Logo Studenta

Química Analítica (123)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

128 CAPÍTULO 4 BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO: CERTEZA DE CALIDAD DE LAS MEDICIONES
Método
candidato
Control
de calidad
Mediciones
replicadas
SRM
Método
independiente
Añadir/
Sustituir
Prueba en
colaboración
Método
de exactitud
conocida
Método validado,
evaluado,
o ambos
Precisión Sesgo
Figura 4.1. Proceso general para la evaluación, validación, o ambas, de la metodología. [Re-
impresa de J. K. Taylor, Anal. Chem., 55(1983) 600A. Publicado en 1983 por la American Che-
mical Society.]
Estos estudios se practican mejor durante el desarrollo de un método (si un método 
no tiene la sensibilidad necesaria, ¿para qué continuar?) La figura 4.1 es una visión general 
del proceso de validación. Los diferentes aspectos se explican en los siguientes párrafos.
SELECTIVIDAD
La selectividad es el grado en que el método puede medir al analito de interés en las ma-
trices de las muestras que se analizan sin interferencia de la matriz (incluyendo otros 
analitos). Los efectos de la matriz pueden ser positivos o negativos. La respuesta analítica 
del analito en presencia de componentes potenciales de la muestra se compara con la 
respuesta de una solución que contenga sólo el analito. La selección de una metodología 
adecuada de medición es clave. Los métodos, incluso los previamente validados en térmi-
nos generales, pueden no tener la seguridad de ser válidos para determinada matriz de la 
muestra.
LINEALIDAD
Un estudio de linealidad verifica que la respuesta sea linealmente proporcional a la con-
centración del analito en el intervalo de concentración de las soluciones de muestra. El 
estudio debe realizarse usando soluciones estándar a cinco niveles de concentración, en el 
intervalo de 50 a 150% de la concentración de referencia del analito. Cinco niveles de 
concentración deben permitir la detección de curvatura de la curva de calibración. Cada 
estándar se debe medir por lo menos tres veces.
Los datos de linealidad se juzgan a menudo con base en el coeficiente de determi-
nación (r2) y la intersección con el eje y de la línea de regresión lineal. Un valor r2 �0.998 
es indicio de ajuste aceptable de los datos a la línea de regresión. La intersección con el 
eje y debe ser un pequeño porcentaje de la concentración de referencia del analito, por 
ejemplo, �2%. Aunque estas evaluaciones estadísticas son una forma práctica de evaluar 
04Christian(124-140).indd 12804Christian(124-140).indd 128 9/12/08 13:45:309/12/08 13:45:30
 www.FreeLibros.me

Continuar navegando