Logo Studenta

Química Orgánica (35)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

dlenóftlo: componente con dos electrones pi que reaccionan con un dleno en la reacción de Diels-
Alder. 
regla endo: preferencia estereoquímica para los sustituyentes pobres en densidad electrónica en el 
dienófilo de asumir posiciones endo en un producto bicíclico de Diels-Alder. (p. 686) 
traslape secundario: traSlape de los orbitales p del grupo atractor de densidad electrónica del dle-
nófilo con los de uno de los átomos centrales (C2 o C3) del dleno. Este traslape ayuda a estabilizar 
el estado de transición. Con dienos cíclicos, favorece los productos endo. (p. 686) 
reaoclón perlcícllca Reacción que involucra la reorganización concertada de electrones dentro de un 
ciclo cerrado de orbitales interactivos. Las cicloadiciones son una clase de reacciones pericíclicas. (p. 691) 
reglas d e Woodward-Fieser Conjunto de reglas que correlacionan los valores de Ám1x en el espectro 
UV-visible con las estructuras de los sistemas conjugados (p. 699 y apéndice 3) 
reglas de Woodward-Hofflnann Conjunto de reglas de simetría que predicen si una reacción pericíclica 
particular está permitida o prohibida por simetría. (p. 691) 
traslape constructivo 1raslape de los orbitales que contribuye al enlace. Traslape de lóbulos con fases 
sinúlares (fase + con fase + o fase - con fase -)por lo regular es un traslape constructivo. (p. 668) 
traslape destructivo Traslape de los orbitales que contribuye al antienlace. El traslape de lóbnlos con 
fases opuestas (fase + con fase -)por lo general es un traslape destructivo. (p. 668) 
- Habilidades esenciales para resolver problemas del capítulo 15 
l. MOStrar cómo se construyen los orbitales moleculares del etileno, butadieno y del sistema alf. 
lico. MOStrar las configuraciones electrónicas del etileno, butadieno y el catión, radical y anión 
aliJo. 
2. Reconocer las reacciones que se favorecen mediante la estabilización por resonancia de los in-
li!rmediarios, como las reacciones de radicales libres y las reacciones catiónicas. Desarrollar 
mecanismos para explicar el aumento en la rapidez y los productos observados, y dibujar las 
formas de resonancia de los intermediarios estabilizados. 
3. Predecir los productos de las reacciones de Diels-Alder, incluyendo la orientación de la ciclo-
adición con reactivos no simttricos y la estereoquímica de los productos. 
4. Predecir cuáles cicloadiciones serán permitidas de manera ttrrnica y cuáles serán permitidas 
de manera fotoquímica comparando los orbitales moleculares de los reactivos. 
S. Utilizar los valores de Ámáx a partir de los espectros UV-visibles para calcular la longitud de los 
sistemas conjugados, y comparar compuestos con estructuras similares. 
Problemas de estudio 
15-23 Defina de manera breve cada ttrrnino y dé un ejemplo. 
15 Problemas de estudio 703 
(a) A""• (b) lilsonividad molar (e) alcohol alflico 
(d) producto endo (e) enlaces dobles conjugados (1) enlaces dobles acumulados 
(g) enlaces dobles aislados (h) orbital molecular de enlace (1) OM de no enlace 
(j) OM de antienlace (k) radical alflico (1) conformación s·cis 
(m) adición 1,2 (n) adición 1,4 (o) cicloadición 
(p) control cinético de una reacción (q) reacción de Diels-Alder (r) controltermodinámico 
(s) dienófllo (t) reacción concertada (u) HOMO, HOMO* y LUMO 
(v) reacción prohibida por simetría (w) aleno sustitWdo (x) reacción permitida por simetría 
1.5-24 Oasifique los siguientes dienos y polienos como asilados,conjugados, acumulados o alguna combinación de estas clasificaciones. 
(a) ciclOOcta- 1,4-dieno (b) ciclOOcta- 1 ,3-dieno (e) ciclodeca-1 ,2-dleno 
(d) ciclOOcta- 1,3,5,7-tetraeno (e) ciclohexa-1 ,3,5-trieno (benceno) (1) penta-1,2,4-trieno

Continuar navegando