Logo Studenta

virologia-medica (437)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

471
autolimitadas en la etapa aguda, o bien que evolucionen hacia la persis-
-
des evolutivas de la in fección con HBV y su imagen histológica, y 
infección con los diversos marcadores de la infección. 
6.1.1 Infección aguda
Gran parte de los individuos infectados puede presentar una infec-
eliminación viral. 
Esto es debido a una respuesta inmune adecuada con producción de 
altos títulos de anticuerpos neutralizantes anti-HBs. Estos anti-
la reinfección con el mismo genotipo o a la primoinfección con 
HBV. Por otra lado, una cuarta parte de 
HBV desarrolla una 
hepatitis clínica. Antes de la aparición de ictericia, y otros síntomas 
de hepatitis, el paciente puede presentar artritis, artralgias, mialgias, 
neuralgias, vasculitis, rash -
nos. Como se mencionó anteriormente, todas estas manifestaciones 
-
siguiente depósito tisular.
Cuando un individuo entra por primera vez en contacto con el 
virus, los marcadores de la infección con HBV comienzan a ser de-
con la aparición del HBs Ag y del HBe Ag, mientras que el DNA 
viral puede ser detectado en suero desde alrededor de 
de la aparición de los antígenos mencionados. Posteriormente, el in-
-
-
cia. En esta etapa comienzan a detectarse anticuerpos séricos IgM 
anti-HBc. En la fase de recuperación de la infección con HBV, los 
-
lores normales, desaparece el HBe Ag y los anticuerpos anti-HBe se 
HBs 
Ag hacia anticuerpos anti-HBs. Estos últimos pueden persisitir en 
circulación por varios años. Cuando los niveles de IgM anti-HBc co-
mienzan a declinar, los niveles de anticuerpos IgG anti-HBc aumen-
anti-HBs, 
e inclusive, pueden persistir durante toda la vida. Si bien es induda-
ble que los verdaderos 
dirigidos contra la envoltura viral, el éxito en la limitación de la 
infección depende de una respuesta inmune potente, policlonal y 
del HBV. Estos anticuerpos anti-HBs permiten la eliminación de los 
-
Sin embar-
HBV detectado por PCR 
puede persistir por muchos años, aun luego de la seroconversión 
a anti-HBs. El período de estado de la hepatitis B aguda es variable: 
evolución es favorable. Se caracteriza 
por la presencia de una importante necrosis de los hepa tocitos, como 
consecuencia de la destrucción de las células infectadas por HBV a 
-
+, NK y HBV no es un virus primariamen-
Durante el breve período que corresponde a la seroconversión 
de HBs Ag a anti-HBs, no se detectan dichos marcadores serológi-
cos. Se conoce a este lapso como período de ventana inmunoló-
gica. El diagnóstico en este período sólo puede hacerse en función 
anticuerpos 
pueden detectarse anticuerpos 
En las hepatitis agudas fulminantes, las 4 fases que se des-
criben en el devenir de las infecciones crónicas
se suceden rápidamente
Capítulo 24 / Hepatitis Virales
sugieren la participación de una respuesta ectópica inmune humo-
anticuerpos IgM e IgG anti-HBc masivamente producidos por 
he-
patocitos, con depósito de patogénesis de la 
hepatitis B fulminante.
6.1.2 Infección persistente con HBV
La presencia de -
gresión de la infección hacia la forma persistente, irrespectivamen-
hepatitis 
-
les entre un portador crónico inactivo del HBV y un paciente con 
hepatitis crónica por HBV. 
6.1.2.1 Fases de la infección crónica desde
el punto de vista patogénico.
Pueden reconocerse cuatro fases: 1) 2) la 
de eliminación viral por una activa respuesta inmune / hepatitis 
crónica HBe Ag+ 3) la del estado de portador inactivo de 
y 4) la de reactivación de la replicación del HBV / hepatitis crónica 
HBe Ag-
4 etapas. 
Fase de Inmunotolerancia. Esta fase se caracteriza por la pre-
sencia de elevada carga del HBV plasmática , 
HBe Ag+ y normalidad de las transaminasas séricas. El HBV 
indu ce inmunotolerancia mediante la secreción de HBe Ag. Esta 
proteína soluble puede invadir el timo e inducir la deleción funcio-
nal de CD4+ restringidos por moléculas de histocompatibilidad 
de clase II 
la respuesta mediada por los evo-
lución habitualmente persistente en neonatos infectados en la etapa 
perinatal, en 
crónicamente infectados en los que su timo involucionado ya no 
es capaz de delecionar funcionalmente clones de 
-
se traduciría en diferencias 
para la seroconversión del HBe Ag hacia anticuerpos anti-HBe en 
individuos crónicamente infectados. A su vez, la emergencia de 
mutantes de HBV e-
como mutantes e minus, 
en el pre- core) en infectados crónicos, se asocia a pérdida de la to-
lerancia y a la consiguiente seroconversión para este antígeno. De 
con estas mu tantes e- con anticuerpos -
fecciones agudas autolimitadas. En resumen, en esta fase la síntesis 
del HBe Ag se asocia con mayor probabilidad de evolucionar a la 
tolerancia inmune con persisten cia viral, mientras que las mutantes 
e- HBV 
con lesión del hepatocito. Esta fase de inmunotolerancia puede 
durar 1 a 4 décadas en los neonatos infectados pero es de corta 
infancia o la adultez. Durante esta fase, la seroconversión espon-
años de seguimiento.
hepatitis crónica HBe Ag+. Se 
caracteriza por la presencia de -
tuantes niveles de carga viral de HBV, persistente o intermiten-
del hígado. 
Los 
sintetizados son reconocidos por +
colaboradores CD4+ +

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

128 pag.
18 pag.
2 pag.
12 pag.
mgi09600

User badge image

Gonzalez

11 pag.
un003f-2

User badge image

William Díaz