Logo Studenta

virologia-medica (467)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

501Capítulo 24 / Hepatitis Virales
vacuna comercial es-
pecífica para el HDV, la utilización de la correspondiente al HBV 
induce la formación de anticuerpos anti-HBs que confieren protec-
ción frente al ingreso del HDV. Por lo tanto, la vacunación contra 
el HBV-HDV.
Lamentablemente, las medidas de 
contra el HBV no pueden ser aplicadas –por no ser efectivas– al 
grupo de mayor riesgo de contraer la infección por 
HBV.
-
Mar-
mota morax virus hepatitis B de la 
marmota. Resultados todavía preliminares sugieren –por analogía– 
que la vacunación de individuos crónicamente infectados con HBV 
utilizando antígeno delta recombinante podría atenuar el riesgo de 
sobreinfección.
Publicaciones recientes documentaron que en China se han 
producido vacunas a DNA contra el -
mental– para ser aplicadas a los portadores crónicos de HBV. Para 
obtener una vacuna efectiva es necesario contar con respuestas pro-
tectoras tanto humorales como celulares. Se han construido vacunas 
HDV-L Ag o al HDV-S Ag. 
En ambos casos se logró una significativa proliferación de linfocitos 
respuesta 
+ específicos para HDV productores de 
magnitud de la respuesta humoral inducida por ambos antígenos es 
diferente. En el caso de vacunas con HDV-L Ag, aunque se produ-
cen títulos elevados de anticuerpos contra el HBsAg, los niveles de 
inmunoglobulinas anti-
la administración de 
HDV-S Ag genera una potente respuesta inmune humoral anti-HDV. 
Esta diferencia respondería a la presencia de un motivo de isopreni-
9. TRATAMIENTO
El tratamiento de la infección crónica por el -
tivos la eliminación precoz del virus, la interrupción de su replica-
-
séricas y del proceso inflamatorio crónico del hígado. El tratamien-
to debe contemplar también la infección concomitante por el HBV.
Hasta el momento, el 
opción terapéutica para el tratamiento de las hepatitis crónicas por 
Figura 24.4.7. Patrones serológicos en la coinfección por HBV y HDV.
Figura 24.4.8. Patrones serológicos en la hepatitis aguda por HDV en un paciente con portación crónica del HBV.
0 2 4 6 8 10 12 24 32
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
In
cr
em
en
to
 e
n 
su
er
o 
(%
 d
el
 v
al
or
 m
áx
im
o)
 Semanas post-infección
HDV Ag RNA HDV DNA HBV HBs Ag ALT
IgM anti-HDV IgG anti-HDV
IgM anti-HBc IgG anti-HBc
0 2 4 6 8 10 12 24 32
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
In
cr
em
en
to
 e
n 
su
er
o 
(%
 d
el
 v
al
or
 m
áx
im
o)
Semanas post-infección
DNA HBV HDV Ag RNA HDV ALT HBs Ag
IgM anti-HDV IgG anti-HDV IgG anti-HBc
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 2
	CAPÍTULO 24
	CAPÍTULO 24.4
	9. TRATAMIENTO

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

128 pag.
8 pag.
Bases moleculares de la hepatitis B

San Marcos

User badge image

SHIRLEY GIORGIANA GONZALES GUTIERREZ

1 pag.
Microbiologia Medica (504)

SIN SIGLA

User badge image

alondra larrosa

1 pag.
virologia-medica (600)

SIN SIGLA

User badge image

ruiz martina maciel

1 pag.
virologia-medica (485)

SIN SIGLA

User badge image

rosa mamani