Logo Studenta

Guía n5 Lenguaje 5 Básico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº5 
 
ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación 
DOCENTE: 
 
Diana LLancapani Soto 
Janina Mancilla Silva 
NIVEL: 5º año Básico 
 
UNIDAD TEMA 
 
Historias del Mundo 
 
Sintaxis ( La oración- sujeto y predicado) 
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: 
Leer comprensivamente extrayendo información relevante del texto e identificar 
elementos de la comunicación oral y escrita a través del desarrollo de guía de aprendizaje 
con una actitud responsable. 
 
INSTRUCCIONES: 
-La guía la puedes desarrollar en la misma o realizarla en el cuaderno anotando el 
número de la guía 
-Leer (o escribir) la información acerca de la oración , sujeto y predicado ( destacar los 
aspectos importantes de la información dada) 
-Leer comprensivamente el texto y realizar las actividades en la guía o en cuaderno de 
la asignatura. 
 
La oración: son los enunciados que poseen a lo menos un verbo conjugado, el cual 
indica la acción realizada. Están formadas por un Sujeto y Predicado. También se le 
conoce como oraciones bimembres. 
Veamos el siguiente ejemplo 
 ¿Qué se dice del sujeto? 
¿De quién se habla? 
 
 Isidora nació el 2 de febrero de 2010 
 
 
 
 
 
1.- Se identifica un verbo conjugado: nació, el cual indica una acción correspondiente a 
Isidora. 
2.- El sujeto de la oración corresponde a la persona, animal o cosa de la que se dice 
algo. 
3.- ¿qué se dice del sujeto? La parte dela oración correspondiente a lo que se dice del 
sujeto es el predicado 
Predicado Sujeto 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
Ambas partes de la oración – sujeto y predicado- tienen un núcleo o palabra más 
importante. 
 
- El núcleo del sujeto es generalmente un sustantivo o pronombre. 
- El núcleo del predicado es el verbo, que indica la acción. 
 
Los núcleos del sujeto y del predicado deben concordar en persona y número 
 
Ejemplo: Sujeto Predicado 
 Corpulentos y hermosos árboles sombreaban sus profundos pliegues 
 
 
 
 Núcleo del sujeto Núcleo del predicado 
 (3ª persona del plural) (3ª persona del plural) 
 
Como puedes observar en el ejemplo anterior, entre el núcleo del sujeto y el núcleo del 
predicado establece una relación de concordancia. Esto significa que debe existir una 
relación gramatical, en donde el sujeto concuerda en persona y número con el verbo 
(núcleo del predicado). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Analiza la siguiente oración 
 
La agencia Europa del Espacio (ESA) prepara un dispositivo de prueba de descenso a 
Marte. 
 
- Subraya el verbo de la oración. 
¿Qué o quién prepara un dispositivo de prueba de descenso a Marte? 
_____________________________________________________________________ 
 
¿Cuál es el predicado de la oración anterior? 
 
______________________________________________________________________ 
Aunque lo más común es que el sujeto esté ubicado al inicio de una oración, 
también puede estar escrito en una posición intermedia o al final. Ejemplo: 
 Sujeto Predicado 
 
Al inicio: Corpulentos y hermosos árboles sombreaban sus profundos pliegues. 
 
 P 
 
S 
 
 
S 
 P 
Al medio: Sombreaban corpulentos y hermosos árboles sus profundos pliegues. 
 
 Predicado Sujeto 
 
Al final: Sombreaban sus profundos pliegues corpulentos y hermosos árboles 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
Lee atentamente y luego desarrolla las actividades 
 
Tordos en la higuera 
 
 Mi vecino, don Prudencio, tenía una higuera. 
Siempre llegaba una bandada de tordos a comerse las brevas. 
Mi vecino, aburrido y furioso con los hambrientos pájaros, decidió poner cimbras 
en dicho árbol, a fin de cazar a los incomodos tordos. 
Pensado y hecho. 
Trepó al árbol y comenzó a amarrar en las ramas, cercas de las brevas, los fierros 
de enganche, dejando los lazos hábilmente colocados en el follaje de la higuera. 
Agotado, bajó y, tendiéndose a los pies del árbol, se durmió profundamente. 
Al rato, fue despertado por el grito de los tordos que en enorme cantidad habían 
invadido la copa de la higuera. 
Muy pronto, decenas de pájaros habían sido apresados por las trampas del árbol. 
Don Prudencio, olvidando las cimbras que había colocado, se levantó y agarrando 
la higuera comenzó a agitarla en un intento desesperado por espantar a las molestas 
aves. 
Estas, ahora amarradas al árbol, al echar a volar con demasiada ímpetu, 
desarraigando la higuera, la levantaron por los aires. 
Pero junto con la higuera, levantando a mi vecino que no atinaba a soltar el 
tronco. 
Ya en el aire, el hombre gritaba furioso: 
-¡Suelten el árbol, pájaros de moledera…! 
¡No me lo van a creer! 
Los tordos lo soltaron, en efecto, pero lo hicieron en el último de los cerros de 
Putaendo hacia la cordillera, en el cerro donde ellos acostumbraban a dormir. 
 
Vocabulario 
Cimbras: trampas compuestas por lazos y ganchos de fierro 
Ímpetu: impulso, arrebato. 
Desarraigando: retirando, apartando 
 
1.- Nombra dos acciones que hayan realizado los personajes del relato. 
 
Personaje Acciones 
 
Don Prudencio 
 
 
1.- 
 
2.- 
 
 
 
Los Tordos 
 
 
1.- 
 
2.- 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
 
2.- ¿Por qué don Prudencio agitó la higuera? 
a) porque no quería que los tordos se arrancaran 
b) Porque quería a los tordos de las cimbras 
c) porque no quería que los tordos se llevaran la higuera 
d) porque quería espantar a las tordos apresados en la higuera. 
 
3.- En la oración “don Prudencio trepó al árbol” ¿Cuál es el verbo? 
a) Prudencio 
b) trepó 
c) al 
d) árbol 
 
4.-“Don Prudencio olvida que había colocado cimbras en la higuera” Lo destacado 
corresponde a: 
a) sujeto de la oración 
b) sujeto y predicado 
c) predicado de la oración 
d) núcleo del predicado 
 
5.- El hombre gritaba furioso. El sujeto de la oración es: 
a) gritaba furioso 
b) El gritaba furioso 
c) El hombre 
d) El hombre gritaba. 
 
 
Autoevalúo mi trabajo (marca con un ) 
 
L: Logrado PL: Por Lograr NL: No logrado 
 
Indicadores L PL NL 
1.- Reconozco la oración, que posee al 
menos un verbo conjugado 
 
2.- Identifico sujeto y predicado y la 
ubicación en que se puede encontrar. 
 
3.- Identifiqué los núcleos 
respectivamente (sujeto-predicado) 
 
4.- Realicé lectura comprensiva y 
reconocí acciones de personajes 
 
5.- Trabajé de forma ordenada y 
responsable. 
 
 
 
 
https://www.google.cl/url?sa=i&url=https://www.shutterstock.com/es/search/green+tick&psig=AOvVaw2il-eSO7V37PQrv9eDR_mo&ust=1586315491695000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJD7rqC51egCFQAAAAAdAAAAABAD
https://www.google.cl/url?sa=i&url=https://www.shutterstock.com/es/search/green+tick&psig=AOvVaw2il-eSO7V37PQrv9eDR_mo&ust=1586315491695000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJD7rqC51egCFQAAAAAdAAAAABAD

Continuar navegando

Otros materiales