Logo Studenta

Guia-6-Sociales-Tercero

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL RECUERDO” 
 
Resolución de Aprobación de Carácter Oficial No. 0143 de 2017 en los 
niveles de Preescolar, Básica y Media Académica DANE. 
123001800064 NIT. 901048820-9 
GUIA # 6 
 
ASESORIA 
“Estimado Padre de familia, si tiene alguna duda o no entiende algo sobre esta guía, comuníquese 
con el número que aparece en la parte de arriba”. 
Clase 
 
1. Exploración de Saberes Previos: 
 
¿Porque en algunos lugares nace una variedad de planta y en otros no? 
 
2. Explicación y presentación del Tema y/o Saber 
 
Nota: los estudiantes leerán esta información y la transcribirán a su cuaderno de Ciencias sociales. 
 ¿Qué son los pisos climáticos? 
 
En las zonas de latitudes bajas o tropicales, como Colombia, la altitud origina pisos 
bioclimáticos, caliente, templado, frio, de paramo y nieves perpetuas. Cada piso 
presenta condiciones especiales de temperatura y vegetación. 
 
 
 Pisos térmicos en Colombia 
 
Los cinco pisos climáticos en Colombia, se denominan cálido, templado, frio, 
paramo y glacial. 
 
o El piso cálido comprende las zonas localizadas entre los cero y mil metros de altura 
sobre el nivel del mar; estas áreas presentan una temperatura promedio superior a 
los 24 grados centígrados. 
. 
o El piso templado Comprende todas las áreas ubicadas entre los 1.000 y 2.000 metros de altura 
sobre el nivel del mar, presenta temperaturas que oscilan entre los 18 y 24 °C. 
 
o El piso frio corresponde a las zonas localizadas entre los 2.000 y 3.000 metros de altura sobre el 
nivel del mar, presenta temperaturas que oscilan entre los 12 y 18 °C. 
 
o El piso paramo, se presenta en las áreas situadas entre los 3.000 y 4.000 metros de altura sobre 
el nivel del mar, presenta temperaturas que oscilan entre los 12 y 0 °C. 
 
o El piso glacial corresponde a las zonas con alturas superiores a los 4.000 metros sobre el nivel 
del mar, presentando temperaturas menores a los 0°C. 
 
 
 
Guía de trabajo del área : Ciencias Sociales Grado: 3º -Tercero 
Nombre del docente: 3º B Roberto Aguas C Celular: 3207393775 email: raguasieelrecuerdo@gmail.com 
 3º A Mónica Jiménez Celular:3128747245 email: mjimenezieelrecuerdo@gmail.com 
TEMAS Y/O SABER DBA (APRENDIZAJES) 
 Los factores del clima; Pisos 
térmicos 
 DBA 
Relaciona las características biogeográficas de su departamento, municipio, 
resguardo o lugar donde vive, con las actividades económicas que en ellos se 
realizan. 
Analiza la 
pregunta, no 
respondas 
Nota: los estudiantes leerán esta información y la transcribirán a su cuaderno de Ciencias sociales, excepto las imágenes 
 
Observa el Diagrama de los pisos térmicos con sus cultivos predominantes 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Estas variaciones climáticas en los pisos, determina también los cultivos que se producen en 
cada uno. En el clima cálido se cosechan plátanos, cocos, caña de azúcar, naranjas, yuca, maíz, 
algodón, cacao… es decir los cultivos propios de estas temperaturas. En el templado, la piña, el 
café, el aguacate, la papaya. En el frio, la papas, el trigo, los frijoles… 
 
 
3. Taller de aplicación del Saber 
 
Nota: los estudiantes deben resolver esta actividad en la guía, para ello deberán leer 
nuevamente la información expuesta anteriormente 
 
 
Actividad 
1. Escribe cuales son los principales factores del clima 
Responder 
 
1. Cuáles son los pisos térmicos de Colombia 
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________ 
 
 
 
2. Observa el siguiente diagrama sobre los pisos térmicos 
 
 
 
 
De acuerdo con la imagen responde las siguientes preguntas 
 
a. Qué tipo de cultivos se producen en el piso térmico cálido 
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________ 
 
b. Qué tipo de cultivos se producen en el piso térmico templado 
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________ 
 
c. Qué tipo de cultivos se producen en el piso térmico frio 
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________ 
 
 
3. De acuerdo a cada afirmación, coloca falso o verdadero en frente de cada oración. 
 
o El piso cálido comprende las zonas localizadas entre los 0 a 1000 metros de altura 
sobre el nivel del mar. _______________ 
. 
o El piso templado Comprende todas las áreas ubicadas entre los 1.000 y 2.000 metros de altura 
sobre el nivel del mar ___________________ 
 
o El piso frio corresponde a las zonas localizadas entre los 3.000 y 4.000 metros de altura sobre el 
nivel del mar ___________________ 
 
 
 
4. Actividades de Cierre

Continuar navegando

Otros materiales