Logo Studenta

evaluacion 3medio (Adecuacion PIE)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LICEO ANTONIO VARAS DE LA BARRA 	 
 Depto. Historia, Geografía y Cs. Sociales.
Prueba de Historia (Adecuación PIE)
3° Medios
Nombre: __________________________________________________________ Tercer año _________________
	Objetivo: Explicar el cambio climático como fenómeno global, incluyendo controversias sobre sus múltiples causas, los grados de responsabilidad de distintos actores y sus principales consecuencias para la población
I. SELECCIONA LA LETRA DE LA ALTERNATIVA CORRECTA
1) Consiste en las condiciones de temperatura, presión, velocidad del viento, humedad que se dan en un período de tiempo breve en un lugar.
a.	Clima			b. Tiempo		c. Cambio Climático
2) Consiste en cambios significativos de presión, velocidad del viento, humedad que se dan en un período de tiempo largo y que persisten 
a. Clima			b. Tiempo		c. Ciclo del clima
3) Los cambios climáticos de deben principalmente por alteraciones de los niveles de gases de efecto invernadero como:
a.	Oxígeno		b. Carbono 		c. Hidrógeno
4) Han existido cambios radicales en el clima planetario debido a modificaciones en la rotación, en la órbita y en la inclinación de la Tierra, o por eventos naturales extraordinarios como las erupciones volcánicas.
a. Cambio climático Natural	
b. Calentamiento Global 
c. Cambio climático por acción humana
5) Permiten la existencia de vida en la tierra pues si no existiese esta se convertiría en una bola de nieve al escapar el calor al espacio
a. Atmósfera			b. Gases de efecto invernadero		c. Oxigeno
6) Una causa del calentamiento global es demanda de energías por parte de la población que:
a. Se mantiene estable 		b. Aumenta exponencialmente		c. Envejece
7) Las principales demandas de combustible están en:
a. La Minería extractiva		b. La Aviación Militar			c. El Transporte
8) Los principales combustibles causantes del aumento de gases de efecto invernadero son:
a. Hidrógeno			b. Hidrocarburos 			c. Metano
9) ¿Qué pasaría si la tierra fuese más pequeña?
a. La atmósfera sería más densa y pesada
b. Las temperaturas serían mayores
c. La atmósfera escaparía al espacio
d. Todas las anteriores
10) Líquido viscoso conformado principalmente de compuestos orgánicos denominados hidrocarburos
a. Carbono			b. Petroleó				c. Etano
II. LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
 “La cantidad de agua almacenada en los casquetes polares y en la cubierta de hielo de Groenlandia es enorme, sin embargo el efecto que tendrían en la elevación del nivel del mar al fundirse esas masas de hielo no ocurre con las mismas consecuencias. La capa de hielo que flota sobre el océano Ártico en el polo Norte no causa la diferencia alguna en el nivel del mar si se llega a fundir totalmente, en cambio el hielo que se encuentra sobre porciones de tierra firme como en Groenlandia y la Antártida modificaría grandemente el nivel del mar si llegara a fundirse del todo. En el primer caso elevaría el nivel del mar hasta siete metros, y en el segundo, la pérdida de todo el hielo antártico devasta el nivel del mar hasta 70 metros. 
Se presentarán daños a la mayor parte de los puertos del inundo por la elevación del nivel del mar. Se complicarán los sistemas de drenaje en esas ciudades, además de la inundación de importantes extensiones habitadas que apenas se elevan o incluso se hallan por debajo de la cota del nivel del mar como porciones de Bangladesh o de los países Bajos 
Un fenómeno asociado es la retracción de un gran número de glaciares de los sistemas montañosos más importantes del mundo como los Alpes, los Andes y los Himalayas. Aparte de contribuir a la elevación del nivel del mar, la fundición de estas masas de hielo genera dos senos problemas. El primero es la reducción del caudal de los ríos que alimentan a las poblaciones que dependen de ellos las morenas de los glaciares que al romperse pueden inundar catastróficamente poblaciones muy densas aguas abajo”
1) La pérdida de las masas de hielo de la Antártica afectaría:
a. No afectaría
b. Aumentaría el nivel del mar en 7 metros
c. Aumentaría el nivel del mar en 70 metros
2) La pérdida de las masas de hielo del Ártico afectaría:
a. No afectaría
b. Aumentaría el nivel del mar en 7 metros
c. Aumentaría el nivel del mar en 70 metros
3) Con el aumento de nivel del mar varios países:
a. Incrementarían su ZEE
b. Desaparecerían
c. Se convertirían en Islas
d. Todas
4) Con el deshielo de glaciares se producirían
a. Inundaciones 
b. Reducciones de caudales en los ríos
c. Avalanchas
d. Todas

Continuar navegando

Otros materiales