Logo Studenta

Guia 2 3ro PIE

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LICEO TECNICO PROFESIONAL ANTONIO VARAS DE LA BARRA
MATEMÁTICA
Asignatura o Módulo									Nivel3M
Estadística y probabilidad
Toma de decisiones aplicando medidas de tendencia central para datos agrupados.
Título
Sub Título
OA/Aprendizaje Esperado
Tomar decisiones en situaciones de incerteza que involucren el análisis de datos estadísticos con medidas de dispersión y probabilidades condicionales.
Indicadores o Criterios de evaluación
• Identifican el uso de las medidas de tendencia central en datos agrupados que involucren situaciones de la vida diaria.
Objetivo de la Actividad
Reactivar conocimientos vistos durante el año pasado sobre las medidas de tendencia central en datos agrupadoscomo: moda, media, mediana y rango. Apoyándose de una guía de trabajo y video de YouTube.
DESARROLLO
Información para desarrollar el aprendizaje o donde buscarla (Textos, páginas web, etc.)
 las indicaciones del desarrollo de la actividad, paso a paso, incluyendo tiempo, fechas y plazos)
La actividad en la cual es el estudiante deba aplicar el conocimiento y/o habilidad
Presta atención al desarrollo de la siguiente tabla de frecuencia con datos agrupados, lo escrito en rojo es el desarrollo.
Posteriormente realiza los ejercicios propuestos.
Sube el desarrollo del ejercicio al classroom mediante fotografías.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN DATOS AGRUPADOS EN INTERVALOS
Martín y Pablo realizaron una encuesta a algunos de sus compañeros de colegio. Ellos querían averiguar cuántas veces al mes practicaban algún deporte. 
Observe las respuestas:
	Nº de veces
	Frecuencia absoluta
	[0 , 4) 
	9
	[4 , 8)
	10
	[8 , 12) 
	12
	[12 , 16)
	8
	[16 , 20) 
	10
	[20 , 24) 
	6
1. Complete la tabla de frecuencias.
	Nº de veces
	Frecuencia absoluta
	Marca de claseMarca de clase, es la media entre los valores extremos del intervalo y es un valor representativo de esté.
	[0 , 4) 
	9
	2
	[4 , 8)
	10
	6
	[8 , 12) 
	12
	10
	[12 , 16)
	8
	14
	[16 , 20) 
	10
	18
	[20 , 24) 
	6
	22
	Total
	55
	--------------
Ahora conteste:
Se considera el resultado total
a) ¿Cuántos estudiantes fueron encuestados?
	Son 55Se suman las frecuencias hasta 16 (número de veces)
b) ¿Cuántos estudiantes practican deporte menos de 16 veces en el mes?
9 + 10 + 12 + 8 = 39Se suman las frecuencias desde 16 (número de veces)
c) ¿Cuántos estudiantes practican deporte más de 16 veces en el mes?
10 + 6 = 16
_______________________________________________________________________________Obtención de la moda, en datos agrupados en intervalos. Para ello, debe seguir los siguientes pasos:
Identificar el intervalo que tiene mayor frecuencia absoluta.
Determinar la marca de clase del intervalo con mayor frecuencia absoluta, ese número corresponderá a la moda.
d) Con la información del recuadro, obtén la moda. 
La moda es 10, ya que la frecuencia mayor es 12 y corresponde al intervalo 10 - 14
Observe la estrategia que se debe seguir para obtención de la media
Como los datos se encuentran agrupados en intervalos, debemos buscar un número representativo de cada uno de ellos; en consecuencia, trabajaremos con la marca de clase.
1.- Multiplique cada marca de clase por la frecuencia absoluta que le corresponde.
2.- Sume los resultados anteriores.
3.- Divida la suma por el número de personas entrevistadas.
4.- De esa manera encuentra la media de datos agrupados en intervalos.
Ahora conteste:
e) En promedio, ¿cuántas veces a la semana practican deportes los estudiantes encuestados? 
1. 		 					 
 						
2. 18 + 60 + 120 + 112 + 180 + 132 = 622
3. 
 Entonces la media es 
Ejercicios
Calcula las medidas de tendencia central vistas (media y moda) para los datos organizados en las siguientes tablas. Recuerda guiarte por los ejemplos anteriores.
1. 
2.
3. Repaso guía anterior
Calcula la media, la mediana y la moda de los siguientes datos:
Edad (en años) de un grupo de 10 personas. Sigue todos los pasos de la guía anterior.
CIERRE
Vamos concluyendo:
Anota en tu cuaderno todos los términos estadísticos que fueron trabajados.
Responde a las siguientes preguntas y anota tu respuesta en tu cuaderno:
 ¿Con respecto a tu desempeño en esta actividad, ¿qué te resultó más fácil y más difícil de responder?, ¿por qué?
¿Reconoces los contenidos trabajados?, ¿cuáles de ellos crees que debes repasar antes de continuar? 
Si compara la moda y a media, ¿hay alguna relación entre ellos? ¿Qué puede concluir al respecto?
Fecha de recepción de trabajos Lunes 30 de marzo 2020
Monitorear el progreso y proceso de desarrollo para incorporar Autoevaluación y Metacognición, incluyendo al menos 3 preguntas y/o lista de cotejo
Monitorear el progreso y proceso de desarrollo para incorporar Autoevaluación y Metacognición, incluyendo al menos 3 preguntas y/o lista de cotejo
EVIDENCIAS
Desarrollo realizado por los alumnos en sus cuadernos y subidos al classroom mediante fotografías.

Continuar navegando

Otros materiales