Logo Studenta

Guía 25 química Segundo medio (soluciones)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LICEO TECNICO PROFESIONAL ANTONIO VARAS DE LA BARRA
	Nombre y Apellido
	Rut
	Curso
	
	
	
	Asignatura o Módulo Nivel Fecha de entrega 
	
	Ciencias Naturales, Eje Química.
	2º Medio
	
	Título
	Sub Título
	Soluciones Químicas
	CLASE 25: Mezcla homogénea y heterogénea de una solución y sus componentes.
	OA/Aprendizaje Esperado
	OA 15/ Objetivo: Identificar la diferencia entre mezcla homogénea y heterogénea de una solución y sus componentes (soluto y solvente).
	Indicadores o Criterios de Evaluación
	1. 1.	Reconocen las características de las soluciones químicas en diferentes estados físicos en cuanto a sus componentes y propiedades.
DESARROLLO
Sustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras: Una sustancia pura es aquella que no puede separarse en otras más elementales por procedimientos físicos sencillos y que presenta una composición y propiedades características fijas en toda ella.
Mezclas: Una mezcla es materia que está formada por dos o más sustancias puras que denominamos componentes. Como se verá más adelante, los componentes de una mezcla se pueden separar, sin que varíe su naturaleza, por distintos procedimientos físicos (mecánicos y físicos).
Mezcla heterogénea: Si es posible distinguir a simple vista los componentes de una mezcla. (El granito, la tierra que pisas, un guiso de lentejas...). Cuando al mezclar dos o más sustancias aparece una mezcla heterogénea, decimos que esas sustancias son inmiscibles o insolubles. Las mezclas heterogéneas se pueden separar por métodos mecánicos, que no exigen cambios de estado: Decantación, Filtración, Separación magnética, Disolución y Sedimentación.
Mezcla homogénea: Si los componentes no se distinguen a simple vista. (el aire, el agua de mar, la gasolina, el aceite). Las mezclas homogéneas también se denominan disoluciones. Cuando al mezclar dos o más sustancias aparece una mezcla homogénea, decimos que las sustancias son miscibles o solubles. Las mezclas homogéneas no se pueden separar por procedimientos mecánicos, pero si se pueden separar por métodos físicos, ligados a cambios de estado: Evaporación, Cristalización, Destilación, Cromatografía.
Con respecto a los conceptos anteriormente leído, deberás escribir en el recuadro a partir de las imágenes cual o cuales crees tú que son homogéneas, heterogéneas o sustancias puras. (1 punto cada respuesta correcta)
	heterogéneo
	homogéneo
	Sustancias puras
	
	
	
CIERRE
	
Responda seleccionando con una X, el número (tabla de categorías) según la intensidad con que percibes conocer y poseer las habilidades necesarias para desarrollar los siguientes temas:
	Número
	Tipo de categoría
	1
	No lo sé/ No lo comprendo
	2
	Lo conozco poco
	3
	Lo comprendo bien
	4
	Lo puedo explicar a un compañero (a)
	Temas
	1
	2
	3
	4
	1. ¿Puedo desarrollar la actividad de identificación de sustancias puras y mezclas a través de las imágenes? 
	
	
	
	
	2. ¿Puedo explicar lo que es mezcla heterogénea y mezcla homogénea? 
	
	
	
	
	3. ¿Puedo explicar que es sustancia pura?
	
	
	
	
EVIDENCIAS

Continuar navegando

Otros materiales