Logo Studenta

98945404499f66a4ccd658e9601e27a6

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La energía y sus fuentes de generación. Energías 
renovables y no renovables. 
 
 
 
 
Conocer el concepto de energía y sus fuentes de 
generación. 
 
Identificar los tipos y fuentes de energías renovables y no 
renovables. 
 
 
 
 
 
 
 
En esta clase nos introducimos en un concepto que es muy importante para 
nuestro oficio, el de energía. Por ello, nos proponemos conocer qué significa, 
cómo se genera y cómo se presenta en nuestra vida cotidiana. 
Asimismo, seguramente hemos escuchado a hablar más de una vez sobre 
energías renovables y no renovables. En esta clase la intención es que podamos 
reconocer cuáles son, cómo se producen y algunos de sus posibles usos. 
Les comentamos que al final de esta ficha, se incluye tres videos muy importantes 
para complementar lo que vamos a leer aquí. 
 
 
Concepto de energía 
Es una propiedad de la materia que permite realizar cambios en la misma. Con 
otras palabras, la energía se define como la capacidad de realizar trabajo, de 
producir movimiento, de generar cambio. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TIPO DE ENERGÍA EJEMPLO 
Mecánica 
En movimiento cambio de posición, 
velocidad o aceleración. 
Pedaleo en bicicleta, deslizarse por un 
tobogán, centrales generadoras 
hidroeléctricas, etc. 
Térmica 
Cambios de temperatura. 
Hervir agua, el sol, hornos de cocción, etc. 
Química 
Cambios de estructura química. 
Fotosíntesis, respiración, combustión, etc 
Eléctrica 
Cambios de corriente eléctrica. 
Encendido de automóvil, relámpagos, 
iluminación urbana, etc. 
Electromagnética 
Cambios de ondas 
electromagnéticas. 
Brújula, horno microondas, transformador, 
etc. 
Nuclear 
Cambios o modificaciones del 
núcleo de un átomo. 
 
Centrales nucleares, bomba atómica, 
resonadores magnéticos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Energías no renovables ¿Cuáles son? ¿De dónde se obtienen? 
 
Solar: es la obtenida a través de la temperatura emitida por el sol 
Biomasa: es la obtenida a través de la materia orgánica en descomposición. 
Eólica: es la obtenida a través de la acción del viento. 
Geotérmica: es la obtenida a través del calor acumulado en las capas internas de 
la tierra. 
Hidroeléctrica: es la obtenida a través del movimiento de turbinas por el efecto de 
el paso del agua. 
 
 
 
 
 
 
 Termotanque solar para agua caliente Colectores fotovoltaicos para energía eléctrica 
 
 
 
 
 
 
 
 Campo de energía eólica 
 
 
Esquema de aprovechamiento de energía por biomasa 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Esquema de aprovechamiento 
de energía por biomasa 
 
 
 
 
 
 
Centrales hidroeléctricas 
 
 
 
Energías no renovables ¿Cuáles son? ¿De dónde se obtienen? 
 
Carbón: se forma por descomposición de la materia vegetal y se obtiene energía a 
través de la combustión. 
Gas: se forma por la mezcla de distintos gases de yacimientos de petróleo y se 
obtiene también a través de la combustión. 
Nuclear: se forma a través de la fisión o fusión (separación o unión de átomos) y se 
obtiene por medio de la energía liberada durante esos procesos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mina de extracción de carbón Planta de energía nuclear 
 
 
 
Pozo petrolero de 
 Extracción de gas 
 
 
 
 
ALGUNOS VIDEOS SOBRE ENERGÍA Y ENERGÍAS RENOVABLES 
 
ENERGÍA. Tipos y fuentes de energía 
https://youtu.be/n6ZBwK05NyA 
ENERGÍAS RENOVABLES. Ventajas y desventajas 
de la energía eólica. 
https://youtu.be/d_CUT9niX5c 
ENERGÍA SOLAR. Ventajas y desventajas. 
https://youtu.be/W_1AJV8rKU4 
 
 
 
 
Después de leer la ficha de clase y de ver los videos propuestos, te proponemos 
responder las siguientes preguntas 
¿A qué hace referencia el concepto de energía? ¿Qué tipos de energía ya 
conocías? ¿Se te ocurren ejemplos distintos a los del video y los del cuadro de 
la ficha? 
 ¿Por qué te parece que puede ser importante conocer las energías renovables 
y las energías no renovables y sus fuentes para el oficio? 
¡Nos leemos en el celular! 
 
 
 
https://youtu.be/n6ZBwK05NyA
https://youtu.be/d_CUT9niX5c
https://youtu.be/W_1AJV8rKU4
 
 
 
Lee el texto de la clase y tomá algunas notas aparte, en una hoja o cuaderno. 
Con las notas que tomaste armá tu respuesta. Podes escribirla en el cuaderno 
sacarle una foto de calidad y enviarla, compartirla en formato digital o enviarlo 
como audio de whatsapp. 
No dejes de leer lo que responden tus compañerxs. 
 
 
 
 
En esta tercera, como hemos mencionado nos introducimos en un concepto que 
es muy importante para nuestro oficio, el de energía. Repasamos qué significa y 
cuáles son sus fuentes. También hablamos sobre energías renovables y no 
renovables. El tema de la energía lo vamos a ampliar en la clase siguiente. 
Te recordamos que es importante realizar la actividad en cada clase y subirla al 
WhatsApp ya que es el espacio para el encuentro en esta modalidad a distancia. 
No te quedes con dudas, tenés el grupo para hacer todas las preguntas que quieras 
y estaremos para responderte. 
Ninguna pregunta es mala, a veces tu duda puede ser la de otros compañeros y 
tu participación nos ayuda a aclarar temas a todos. 
Una vez que desarrolles la actividad, te invitamos a completar la autoevaluación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Como adelantamos en la clase 1, cada material va a tener un apartado de 
autoevaluación sobre lo que nos pareció cada clase y sobre cómo resolvimos las 
actividades. Nos interesan sus respuestas para mejorar cada clase y para que 
ustedes puedan hacer un repaso de lo aprendido antes de pasar a la siguiente 
clase. 
Por esta razón, les pedimos que hagan click en el siguiente link donde 
encontrarán un cuadro similar al de la clase 1. Allí podrán marcar las opciones que 
les parezcan. 
https://forms.gle/una5mzwyXSExMBq29 
 
 
 ¡Nos vemos en una semana! Hasta la próxima clase! 
AUTOEVALUCIÓN DE LA CLASE 
ACERCA DE LA CLASE SÍ NO ¿POR 
QUÉ? 
¿Tuviste dificultades para acceder al material? (por el celular o por 
otros medios) 
 
¿Tuviste dificultades para leer el material escrito? 
¿Crees que hay relación entre el tema de la clase y la actividad 
propuesta? 
 
Otras observaciones que quieras realizar. 
ACERCA DE LAS ACTIVIDADES SÍ NO ¿POR 
QUÉ? 
¿Te resultó complicado realizar la actividad? 
¿Tuviste dificultades para enviar tu actividad por WhatsApp? 
¿Te diste un espacio para revisar lo realizado antes de entregar? 
Otras observaciones que quieras realizar. 
https://forms.gle/una5mzwyXSExMBq29

Más contenidos de este tema