Logo Studenta

mpdf

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Pavo-real común
Pavo cristatus
Autores:
David M. Santos
Cita: Santos, D. M. 2022. Pavo real común Pavo cristatus. En,
B. Molina, A. Nebreda, A. R. Muñoz, J. Seoane, R. Real, J.
Bustamante y J. C. del Moral: III Atlas de las aves en época de
reproducción en España . SEO/BirdLi fe . Madr id.
https://atlasaves.seo.org/ave/pavo-real-comun/
Pavo-real común Pavo-real común Pavo-real común Pavo-real común
Distribución observada
El pavo-real común es una especie exótica originaria del subcontinente indio (Kannan y James, 2020). En España ha sido
observada en la península, Baleares, Ceuta y Canarias. Hay registros de su reproducción en libertad en Ceuta, bastante
probable en Canarias, al menos en las islas de Fuerteventura y Gran Canaria, y también probable en Baleares, en la isla de
Menorca. Utilizada como ave ornamental o de corral, puede encontrarse en semilibertad en las proximidades de sus lugares
de confinamiento. Así, los pequeños núcleos de población, con reproducción comprobada o no, que aparecen de esta
especie son bastante susceptibles de desaparecer debido a posteriores recapturas o bien a la carencia real de condiciones
para su supervivencia.
Distribución observada en el III Atlas (2014-2018). Las cuadrículas UTM de 10 x 10 km marcadas como "Reproductor" incluye
reproducción posible, probable o segura.
Durante el trabajo de campo de este atlas se han detectado 16 cuadrículas con presencia de la especie. En tres de ellas se
señala su reproducción como segura y en ocho de ellas como posible, estando todas localizadas en las provincias de
Valladolid, Segovia, Madrid, Lleida, Barcelona, Tarragona, Valencia, Granada y en la isla de Mallorca (Baleares). Las otras
cinco cuadrículas, sin indicios de reproducción, se localizan también en estas provincias. Además, dentro de la época
estudiada, se conoce un registro en la provincia de Huesca: una hembra en abril de 2016 en Alcolea de Cinca (Albero en
GAE, 2021).
https://atlasaves.seo.org/ave/pavo-real-comun/
https://atlasaves.seo.org/ave/pavo-real-comun/
La especie no se detectó en el II Atlas de aves reproductoras (1998-2002; Martí y Del Moral, 2003), por lo que resulta
preocupante el aumento en el número de avistamientos y los casos señalados de reproducción, seguramente relacionados
con una creciente utilización de la especie en cautividad y unas condiciones de confinamiento menos rigurosas. A pesar de
ello, no parece estar clara la viabilidad de los pequeños núcleos de población detectados hasta el momento, como parece
corroborar la ausencia de nuevos registros en las zonas señaladas en años anteriores.
Bibliografía
GAE 2021. Cuaderno de Aves Exóticas. http://grupodeavesexoticas.blogspot.com [Consulta: abril de 2021].
Kannan, R. y James, D. A. 2020. Indian Peafowl Pavo cristatus, version 1.0. En, S. M. Billerman (Ed.): Birds of the World.
Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.compea.01
Martí, R. y Del Moral, J. C. (Eds.) 2003. Atlas de las aves reproductoras de España. Dirección General de Conservación de la
Naturaleza-Sociedad Española de Ornitología. Madrid.

Más contenidos de este tema