Logo Studenta

Elemento-0

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ELEMENTO 0
Cuentas de Orden
CONTENIDO
Este elemento agrupa las cuentas que representan compromisos y contingencias, que dan origen a una relación jurídica o no con terceros, sin afectar el patrimonio neto ni los resultados de la empresa, hasta la fecha de los estados financieros que se presentan, pero cuyas consecuencias futuras pudieran tener efecto en su situación financiera, resultados y flujos de efectivo
Las cuentas que conforman este elemento se dividen en deudoras y acreedoras, considerando que, en cada caso, un registro en una de ellas produce simultáneamente un registro en la otra, con tal de permanecer balanceadas en todo momento
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS
Cuentas que se establecen para el control interno contable de la empresa sobre bienes y valores dados en garantía, derechos sobre instrumentos financieros derivados y sobre instrumentos financieros primarios cuando se registran bajo el método de la fecha de liquidación, y sobre bienes dados de baja, entre otros.
01 BIENES Y VALORES ENTREGADOS
02 DERECHOS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS
03 OTRAS CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS
04 DEUDORAS POR CONTRA
	DINAMICA DE CUENTAS	
	ES DEBITADA POR	ES ACREDITADA POR
	Los activos dados en custodia o garantía.
Lo contratos firmados que dan derecho sobre instrumentos financieros primarios y derivados.
Otras cuentas de control.	Recuperación de los activos dados en custodia o garantía.
Finalización o ejecución de contratos sobre instrumentos financieros primarios y derivados.
Retiro o baja de otras cuentas de control.
CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS
Cuentas que se establecen para el control interno contable de la empresa sobre bienes y valores recibidos en garantía, compromisos sobre instrumentos financieros derivados y sobre instrumentos financieros primarios cuando se registran bajo el método de la fecha de liquidación, entre otros.
06 BIENES Y VALORES RECIBIDOS
07 COMPROMISOS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS
08 OTRAS CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS
09 ACREEDORAS POR CONTRA
	DINAMICA DE CUENTAS	
	ES DEBITADA POR	ES ACREDITADA POR
	Devolución de los activos recibidos en custodia o garantía.
Finalización o ejecución de contratos sobre instrumentos financieros primarios y derivados.
La disminución o retiro de otras cuentas de control acreedoras.	Los activos recibidos en custodia o garantía.
Los contratos firmados que representan responsabilidad de cumplimiento de instrumentos financieros primarios y derivados.
Otras cuentas de control.
01 BIENES Y VALORES ENTREGADOS
Comprende los bienes tangibles e intangibles que son entregados en préstamo o en custodia, por la empresa a otra u otras entidades. También incluye los valores y bienes entregados en garantía producto de una operación de financiamiento, además de los activos realizables entregados en consignación.
Subcuenta 011: Bienes en préstamo, custodia y no capitalizables
	CONCEPTO	DEFINICIÓN
	Préstamo	Contrato por el cual una persona entrega a otro una cosa de su propiedad para que la utilice y devuelva la misma u otra igual, gratuitamente o abonando intereses.
	Custodia	Contrato a través del cual se entrega en depósito a otra persona, un bien para su protección, amparo o vigilancia.
Subcuenta 012: Valores y bienes entregados en garantía
Para los efectos de esta subcuenta, una garantía representa la entrega en prenda de un bien, para dar seguridad o protección frente a un peligro o contra un riesgo, normalmente dentro de un financiamiento.
Cartas fianza
Cuentas por cobrar
Existencias
Inversión mobiliaria
Inversión inmobiliaria
Inmuebles, maquinaria y equipo
Intangibles
Activos biológicos.
Subcuenta 011: Bienes en préstamo, custodia y no capitalizables
Subcuenta 013: Activos realizables entregados en consignación
La consignación es el contrato a través del cual una persona (denominada consignador) entrega bienes a otra (denominada consignatario) con la finalidad que esta última venda los referidos bienes a terceros, sin que por esta entrega se produzca una transferencia de propiedad.
Ésta sólo se produce cuando el consignatario vende los bienes a terceros, momento en el cual se producirán dos transferencias:
La del consignatario al tercero; y,
La del consignador al consignatario.
Considerando esta definición, en esta subcuenta el consignador (persona que entrega los bienes) debe registrar el valor de los bienes realizables (mercaderías), entregados en consignación al consignatario
Para efectos de registrar las operaciones en esta cuenta, debe efectuarse el abono (o el cargo, según corresponda) a la Cuenta 09 Acreedoras por contra.
06 BIENES Y VALORES RECIBIDOS
Comprende los bienes tangibles e intangibles recibidos en préstamo o en custodia, por la entidad de otra u otras entidades. También incluye los valores y bienes recibidos en garantía producto de una operación de financiamiento, además de los activos realizables recibidos en consignación.
Subcuenta 061: Bienes recibidos en préstamo y custodia
Esta subcuenta debe utilizarse cuando se reciban bienes en calidad de préstamo o en custodia
Subcuenta 062: Valores y bienes recibidos en garantía
Esta deberá utilizarse para registrar en ella, las Cartas fianza, Cuentas por cobrar, Existencias, Inversión mobiliaria, Inversión inmobiliaria, Inmuebles, maquinaria y equipo, Intangibles, Activos biológicos, entre otros, recibidos de terceros con carácter de garantía.
En esta subcuenta, el consignatario (persona que recibe bien en consignación) debe registrar el valor de los bienes realizables (mercaderías), recibidos en consignación por el consignador.
Subcuenta 063: Activos realizables entregados en consignación
Para efectos de registrar las operaciones con esta cuenta, debe efectuarse el cargo a la cuenta 04 Deudoras por contra.
CASO PRACTICO
CASO 1: CONTABILIZACIÓN DE LA ENTREGA DE BIENES EN CUSTODIA
Debido a la realización de ampliaciones en su local administrativo, la empresa “LIMA INVESMENT” S.A.C. ha entregado diversos cuadros de su propiedad al Banco de la República, para su custodia respectiva, mientras duren los trabajos aludidos.
¿Cómo se registraría esta entrega de bienes? Considerar que los bienes en referencia tienen un valor de S/. 1’000,000.
Caso Practico: Bienes Entregados en Consignación
El 02 de Junio del presente año, la empresa Miguel Torres SAC entrega en consignación mercadería a la empresa Tekila SAC , las cuales estaban valorizadas en S/. 50,000 y cuyo valor en libros es S/. 34,000.
Al respecto, con fecha 10 de Junio del mismo año, la empresa consignataria realiza la venta de la mercadería recibida por un valor de S/. 60,000 mas IGV. ¿Cómo realizamos el registro contable?
Registro de la empresa Miguel Torres SAC
Se registrara la entrega de los bienes en consignación utilizando cuentas de orden.
 
Una vez que el consignatario realiza la venta de los bienes recibos se perfecciona la venta (nacimiento de la obligación tributaria).
 
Revertimos la cuenta de orden.
                
Luego de ello reconoceremos el costo de venta.
 
Registro de la empresa Tekila SAC
Se registrara los bienes recibidos en consignación utilizando cuentas de orden.
 
Cuando el consignatario realiza la venta, se perfecciona la venta, para ello primero reconocerá la compra de la mercadería.
 
Registramos el ingreso de los bienes.
                 
Luego la venta que realizo a un tercero.
 
El registro del costo de venta.
                
Se revierte la cuenta de orden.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

174 pag.
173 pag.
10 pag.
contabilidad esther bien

Republica Da Venezuela

User badge image

Esther Arteaga

10 pag.
23 pag.
Semana 3 - Base

SIN SIGLA

User badge image

Giselle

Otros materiales