Logo Studenta

Los retos de la psicología organizacional

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Los retos de la psicología organizacional
El reto de un nuevo conformismo: la calidad de vida en un futuro incierto
Con respecto a la psicología del trabajo y de las organizaciones destacan los estudios de Hugo Münsterberg y Walter Dill Scout donde destacan la necesidad de definir métodos para la selección de personal y mejorar la productividad.
Así mismo la psicología de la satisfacción laboral y del bienestar se ha enfocado en la búsqueda donde lo empleados encuentren el punto de equilibrio entre la vida laboral y la personal. Pero se ha complicado debido a la desesperanza, crisis económica y malestar social, crónico y cíclico.
Kurt Lewin destacó la importancia del análisis del comportamiento individual en el marco de una organización como un fenómeno distinto al del comportamiento en otro tipo de ámbitos, como la familia o la academia. También nos dice que la motivación y la conducta se van a determinar bajo el modelo de la persona en un momento dado.
Después de esto tenemos que en la psicología ambiental uno de sus enigmas es determinar un sistema de valores y creencias para direccionar la conducta, para así no solo pensar como individuos, sino como miembros de una comunidad de pensamiento.
Merton nos menciona que una parte de la explicación de la motivación se encuentra en las metas sociales y los medios institucionales. Donde las metas sociales vienen determinadas por un fin social.
Para darle validez social a algo tiene que estar bajo la influencia de la cultura y la aceptación de la comunidad y así darle un valor.
También para las personas la asimilación de los valores y actitudes se encuentran motivadas por el miedo o la perdida de la aceptación de los otros, pues necesitamos de los demás y eso nos caracteriza como una especie de alta afiliación social. La inhibición de las conductas indeseadas y la aceptación y apego de los modelos de conducta permitidos facilitan la adaptación de una persona en un contexto particular.
Para Merton la conformidad es en el ámbito del trabajo y las organizaciones, la aceptación de un rol de vida que se cristaliza en los deseos de una persona para desempeñar un trabajo
También el marco social va a definir las reglas por las cuales conseguiremos las metas sociales y las personas van a adaptar esto como un modelo de pensamiento y actuarán en consonancia, aunque de forma automática.
De igual manera aceptar que no sabemos que ocurrirá es una de las determinantes sociales para el manejo de la ansiedad y del sufrimiento innecesario. Después Morín nos dice: “en la noción de apuesta existe la consciencia de riesgo y de incertidumbre”.
Y finalmente tenemos que considerar que el fin ultimo de la actividad social es un retorno al humanismo radical. Y donde los principales retos de la psicología que no deben atender de forma aislada son el valor de la vida en si mismo, que incluye el error, la incertidumbre y la libertar. De igual manera el reto inmediato es el trabajo colaborativo, multidisciplinario e incluyente.

Continuar navegando

Otros materiales