Logo Studenta

presentacion reproduccion sexual y asexual biologia del desarrollo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

RENERACIÓN Y
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
ANGELA V. URREGO P.
Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencias Básicas – Escuela de Biología 
Regeneración compensatoria
celulas se div iden pero mantienen sus funciones diferenciadas.
(higado de mamíferos) 
 Morfalaxis 
restablecimiento del patrón de tej idos existentes y hay poco crecimiento
nuevo (hydra) 
Epimorfosis/Desdifenciación 
formación de una masa indiferenciada de celulas que luego se
reespecif ican (salamandra)
1
2
3
MECANISMOS DE REGENERACIÓN 
MORFALAXIS (HYDRA)
Cuerpo no "estable": Las células de la columna del cuerpo
están constantemente en mitosis, estas son desplazadas hacia
las extremidades de la columna, desde donde son
desprendidas. 
Cada celula desempeñña varios papeles según la edad y las
señales que esten especificando el destino celular deben
estar activas todo el tiempo
1
2 capas epiteliales (ectodermo y endodermo).
Carece de un verdadero mesodermo.
Puede reproducirse sexualmente pero solo bajo
condiciones adversas, generalmente por
gemación.
Ilustración de Estructura De Hydra Sección Transversal De Hydra Polyp Material
Educativo Para La Lección De Zoología y más Vectores Libres de Derechos de Hidra
común - iStock (istockphoto.com)
https://www.istockphoto.com/es/vector/estructura-de-hydra-secci%C3%B3n-transversal-de-hydra-polyp-material-educativo-para-la-gm1182503605-332079721
1
cuando es trasplantado, el hipostoma puede inducir el
tejido huésped a formar un eje corporal secundario
produce las señales de activación e inhibición de la
cabeza
única región "autodiferenciante" 
la señal de inhibición de la cabeza es en realidad para
inhibir la formación de nuevos centros orgsnizadores. 
Hipostoma como "organizador"
1.
2.
3.
4.
DOS GENES
la proteina Wnt: en el extremo apical de la yema
temprana. Define la región del hipostoma a
medida que la yema se alarga
Goosecoid: en la región hipostoma, 
la especificación de délulas a medida
que migran puede ser mediada por
grdientes de tirosina cinasa
las células hepáticas en regeneración no están
completamente desdiferenciadas cuando vuelven a
ingresar al ciclo celular. 
Cinco tipos de células hepaticas comienzan a dividirse
para producir más de sí mismas, así el higado conserva
la capacidad de sintetizar las enzimas especificas para
regular la glucosa, sintesis de bilis, etc.
 
DESDIFERENCIACIÓN PROLIFERACIÓN Y
REESPECIFICACIÓN CELULAR 
las celulas solo contruyen las estructuras
ausentes.
 
EPIMORFIS
REGIÓN COMPENSATORIA
(HIGADO DE MAMÍFEROS)
2
3
factor de crecimiento de hepatocito (HGF o factor
scatter): proteina que retorna a las celulas al ciclo
celular porque induce muchas proteinas
embrionarias.
REGENERACIÓN DEL
HIGADO
hay regreso a algunas condiciones embrionarias
(no es completo como en salamandra). 
Factores de transcripción y productos fetales como
ciclinas que controlan la división
3
1 .se forma un coágulo
de plasma
 
2. las células epidérmicas
cercanas migran para cubrir la
superf ic ie herida (herida de la
epidermis) . 
3 .prol i feran para
formar el capuchón
apical ectodérmico
(no se forma cicatr iz) 
4 . Los nervios que
inervan la extremidad
se degeneran cerca a la
amputación
 
5. células cercanas al
capuchón pasan por
una drást ica
desdiferenciación y se
separan entre sí 
2 EPIMORFIS
 Los genes de tejidos diferenciados (mrf4 y myf5)
son menos expresados. se expresa más de genes
como msxl, (el mesénquima de la zona de
proliferación de la extremidad embrionaria)
REPRODUCCIÓN
ASEXUAL
la capacidad de regenerar una
estructura particular está fuertemente
ligada a otro fenómeno como la
reproducción asexual
Clados como los cnidarios donde
regeneración y crecimiento se basan
en mecanismos similares 
no hay variación genética
rápida y fácil
 
https://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3n_asexual
TIPOS
Fisión Binaria
gemación
fragmentación
1
2
3
4 Conjugación
un solo progenitor duplica su ADN, y luego se divide en
dos células. Generalmente ocurre en bacterias.
FISIÓN BINARIA/ CONJUGACIÓN
Las bacterias pueden transmitir
genes de un individuo a otro por
medio de pili sexuales.
paramecios: unen sus aparatos bucales y
forman conexión citoplasmatica,
intercambiando material genetico
los organismos se rompen en dos o más
fragmentos que se desarrollan en un nuevo
individuo. Ocurre en muchas plantas, así como
algunos animales (como corales, esponjas y
estrellas de mar).
un pequeño brote en la superficie del
organismo parental se desprende y resulta en
la formación de dos individuos. Ocurre en las
levaduras y algunos animales (como la
siguiente hidra)
GEMACIÓN FRAGMENTACIÓN
GRACIAS