Logo Studenta

cornell-index-101

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

A Studocu não é patrocinada ou endossada por nenhuma faculdade ou universidade
133452169 Cornell Index 101
psicología (Escuela Libre de Psicología)
A Studocu não é patrocinada ou endossada por nenhuma faculdade ou universidade
133452169 Cornell Index 101
psicología (Escuela Libre de Psicología)
Baixado por Juscilady Ferreira de Sousa (juscilady@gmail.com)
lOMoARcPSD|35406744
https://www.studocu.com/pt-br?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=133452169-cornell-index-101
https://www.studocu.com/pt-br/document/escuela-libre-de-psicologia/psicologia/133452169-cornell-index-101/4759351?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=133452169-cornell-index-101
https://www.studocu.com/pt-br/course/escuela-libre-de-psicologia/psicologia/4363259?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=133452169-cornell-index-101
https://www.studocu.com/pt-br?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=133452169-cornell-index-101
https://www.studocu.com/pt-br/document/escuela-libre-de-psicologia/psicologia/133452169-cornell-index-101/4759351?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=133452169-cornell-index-101
https://www.studocu.com/pt-br/course/escuela-libre-de-psicologia/psicologia/4363259?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=133452169-cornell-index-101
CORNELL INDEX 101 
Este cuestionario consta de 101 preguntas, al lado izquierdo de las mismas está su numeración y en cada pregunta dos 
cuadros, uno corresponde a la respuesta “SÍ” y otro corresponde a la respuesta “NO”. Usted seleccionará con una “X” SÍ 
o NO, según sea su respuesta; no existe otra posibilidad de respuesta, si tiene alguna duda respecto a este cuestionario, 
hágaselo saber al examinado. 
Nombre: ………………………………………………………………………………………………. Firma: …………………………….. Fecha: ……………………. 
 
NO SI NUM. PREGUNTA 
 1. ¿Se ha sentido anteriormente deprimido o triste? 
 2. ¿Frecuentemente se siente decaído? 
 3. ¿Tiene usted mucho frío o mucho calor por momentos? 
 4. ¿Se ha desmayado más de dos ocasiones en su vida? 
 5. ¿Le dan miedo los lugares o las personas extrañas? 
 6. ¿Padece de mareos frecuentemente? 
 7. ¿Se siente nervioso o temeroso cuando se le acerca un superior? 
 8. ¿Cuándo ve sangre siente desmayarse? 
 9. ¿Se pone nervioso cuando lo observan hacer su trabajo? 
 10. ¿Siente miedo de estar solo? 
 11. ¿Se siente nervioso o mareado en éste momento? 
 12. ¿Se equivoca con frecuencia cuando le dan órdenes? 
 13. ¿Se atonta cuando tiene que actuar rápidamente? 
 14. ¿Suda y tiembla usted durante un examen? 
 15. ¿Desea usted que alguien le ayude a tomar decisiones? 
 16. ¿Tiene que hacer las cosas lentamente para estar seguro de que las hace bien? 
 17. ¿Le molesta comer en cualquier parte que no sea su casa? 
 18. ¿Tiene usted una incontrolable necesidad de repetir la misma acción o acto aunque le 
moleste? 
 19. ¿Habitualmente le es difícil tomar una decisión por sí mismo? 
Escala 1 Puntuación 
Natural 
Conversión % Observaciones 
D.A. 
 
 
NO SI NUM. PREGUNTA 
 20. ¿Se siente a menudo triste o infeliz? 
 21. ¿Frecuentemente desea morirse? 
 22. ¿Le da mucho miedo de quedarse sin trabajo o estudio? 
 23. ¿El futuro le parece incierto o sin esperanza? 
 24. ¿Es usted indiferente ante situaciones violentas en las cuales está implicado? 
 25. ¿En reuniones le es difícil entablar conversación y siente deseos de separarse del grupo? 
 26. ¿Desearía desentenderse de los problemas que le aquejan? 
Escala 2 Puntuación 
Natural 
Conversión % Observaciones 
D. 
 
Baixado por Juscilady Ferreira de Sousa (juscilady@gmail.com)
lOMoARcPSD|35406744
https://www.studocu.com/pt-br?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=133452169-cornell-index-101
NO SI NUM. PREGUNTA 
 27. ¿Se considera usted nervioso? 
 28. ¿Tiene miedo sin motivo? 
 29. ¿Le cuesta trabajo dormirse o permanecer dormido? 
 30. ¿Se preocupa demasiado por contrariedades insignificantes? 
 31. ¿Se siente con frecuencia preocupado? 
 32. ¿Ha tenido alguna vez un padecimiento nervioso? 
 33. ¿Ha estado usted anteriormente en tratamiento por problemas de su estado nervioso? 
Escala 3 Puntuación 
Natural 
Conversión % Observaciones 
A. 
 
 
NO SI NUM. PREGUNTA 
 34. ¿Se sofoca usted con pequeños esfuerzos? 
 35. ¿Tiene a menudo molestias en el corazón o en el pecho? 
 36. ¿A veces siente que se le quiere salir el corazón? 
 37. ¿Frecuentemente le es difícil respirar o le duele la cabeza? 
 38. ¿Padece usted palpitaciones frecuentes sin razón aparente? 
Escala 4 Puntuación 
Natural 
Conversión % Observaciones 
P.N. 
 
 
NO SI NUM. PREGUNTA 
 39. ¿Algunas veces se asusta de lo que piensa? 
 40. ¿A menudo se pone usted tembloroso? 
 41. ¿Tiene pesadillas frecuentemente? 
 42. ¿Se asusta con las sombras y ruidos repentinos? 
 43. ¿Los ruidos repentinos le hacen brincar? 
 44. ¿Se pone nervioso cuando alguien grita cerca de usted? 
 45. ¿A menudos e siente inquieto o intranquilo? 
 46. ¿Tiene pensamientos o ideas que le impresionan mucho y que vuelven una y otra vez a su 
mente? 
Escala 5 Puntuación 
Natural 
Conversión % Observaciones 
T. 
 
 
NO SI NUM. PREGUNTA 
 47. ¿Padece frecuentemente de dolores de cabeza? 
 48. ¿Le sudan mucho sus manos y cuerpo aún en época de frío? 
 49. ¿Siente usted un vacío en el estómago cuando lo hacen enojar? 
 50. ¿Tartamudea frecuentemente? 
 51. ¿Le aparecen a veces tics nerviosos en la cabeza, ojos o cualquier parte del cuerpo? 
 52. ¿Se orinaba usted en la cama entre los ocho y los catorce años de edad? 
Baixado por Juscilady Ferreira de Sousa (juscilady@gmail.com)
lOMoARcPSD|35406744
 53. ¿Padece de manos y pies fríos? 
 54. ¿Sufre usted de asma (problemas bronquiales)? 
 55. ¿En las noches se orina usted en la cama? 
 56. ¿Es usted sonámbulo? 
 
 
NO SI NUM. PREGUNTA 
 57. ¿Ha tenido ataques o convulsiones? 
 58. ¿Tiene dolores de espalda que le impiden seguir trabajando? 
 59. ¿Algunas veces le duelen tanto los ojos que no puede ver? 
 60. ¿A menudo se siente en mal estado físico? 
 61. ¿Tiene usted achaques o dolores tan fuertes que le impiden realizar su quehacer? 
Escala 6 Puntuación 
Natural 
Conversión % Observaciones 
P. 
 
 
NO SI NUM. PREGUNTA 
 62. ¿Tiene temporadas de agotamiento o fatiga? 
 63. ¿Se acaba usted mismo con preocupaciones acerca de su salud? 
 64. ¿Siente usted debilidad o dolor en los pies casi todos los días? 
 65. ¿Al levantarse por la mañana se siente usted cansado? 
 66. ¿Tiene usted achaques o dolores tan fuertes que le impiden realizar su quehacer? 
 67. ¿Frecuentemente se enferma y se siente decaído? 
 68. ¿Se siente tan fatigado o agotado que no puede ni comer? 
Escala 7 Puntuación 
Natural 
Conversión % Observaciones 
H.A. 
 
 
NO SI NUM. PREGUNTA 
 69. ¿Tiene mal apetito? 
 70. ¿Sufre frecuentemente de estreñimiento y diarrea? 
 71. ¿Muy a menudo siente usted el estómago revuelto? 
 72. ¿Padece frecuentemente de ascos y vómitos? 
 73. ¿Sufre de indigestión a menudo (mala digestión)? 
 74. ¿Frecuentemente tiene dolores de estómago o enfermedades del mismo? 
 75. ¿Trabaja mal su estómago y sus intestinos? 
 76. ¿Cuándo acaba de comer siente tan fuertes dolores de estómago que lo hacen doblarse? 
 77. ¿Usualmente tiene problemas para digerir la comida? 
 78. ¿Frecuentemente sufre de malestar porque se llena de gases? 
 79. ¿Le ha dicho algún médico que padece de úlcera de estómago? 
Escala 8 Puntuación 
Natural 
Conversión % Observaciones 
P.G.Baixado por Juscilady Ferreira de Sousa (juscilady@gmail.com)
lOMoARcPSD|35406744
https://www.studocu.com/pt-br?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=133452169-cornell-index-101
NO SI NUM. PREGUNTA 
 80. ¿Generalmente la gente piensa mal de usted o no le entiende? 
 81. ¿Ha tenido la sensación de ser observado mientras trabaja? 
 82. ¿Generalmente los demás abusan de su buena fe? 
 83. ¿Ha tenido la sensación de que la gente lo observa o habla de usted en la calle? 
 84. ¿Generalmente lo tratan mal las otras personas? 
 85. ¿Se irrita os e siente inquieto fácilmente? 
Escala 9 Puntuación 
Natural 
Conversión % Observaciones 
S.D. 
 
 
NO SI NUM. PREGUNTA 
 86. ¿Es usted tímido o sensible? 
 87. ¿Se le dificulta hacer amistades? 
 88. ¿Estallaría si no se controla constantemente? 
 89. ¿Alguna vez lo enviaron a una escuela correccional o internado? 
 90. ¿Ha tenido alguna vez serios problemas o perdido sus estudios por beber? 
 91. ¿Alguna vez ha sido arrestado? 
 92. ¿Ha tomado alguna vez drogas y s ele ha hecho costumbre? 
 93. ¿Siente usted que sus enemigos se ensañan en perseguirlo? 
 94. ¿Le molesta que alguien le diga lo que tiene que hacer? 
 95. ¿Frecuentemente ahoga sus penas bebiendo? 
 96. ¿Hace cosas de repente y sin pensarlo? 
 97. ¿Se siente habitualmente engañado por la gente o por alguien en particular? 
 98. ¿Se enoja si no puede obtener las cosas que quiere de inmediato? 
 99. ¿Le desagrada el sexo opuesto? 
 100. ¿Tiene que estar siempre alerta de sus amigos o defenderse de ellos? 
 101. ¿Frecuentemente tiene ataques de enojo? 
Escala 
10 
Puntuación 
Natural 
Conversión % Observaciones 
P. PT. 
 
 
CUADRO DE CONCLUSIÓN 
NÚMERO ESCALA LEVE MOREDADO SEVERO 
01 D.A. 
02 D. 
03 A. 
04 P.N. 
05 T. 
06 P. 
07 H.A. 
08 P.G. 
09 S.D. 
10 P. PT. 
 
Baixado por Juscilady Ferreira de Sousa (juscilady@gmail.com)
lOMoARcPSD|35406744
PRUEBA DE CORNELL INDEX 
 
I.- Deficiencia de adaptación que experimenta por sentimientos de miedo e insuficiencia, que es la ineficacia 
que presenta como respuesta afectiva a un peligro externo, real y actual, donde el peligro más frecuente es la 
amenaza a la integridad física de la persona. 
II.- Reacciones patológicas del humor especialmente la depresión, que es un tono afectivo de tristeza que 
puede variar desde un abatimiento ligero o sentimiento de indiferencia hasta la desesperación en grado 
extremo. 
III.- Angustia que es el estado de tensión que revela la posibilidad de un desastre inminente, como una señal 
de peligro que nace de la presión de actitudes inaceptables que surgen de pronto en la conciencia o en forma 
de acción con las consecuentes respuestas de la personalidad individual o de la sociedad a dicha erupción. 
IV.- Síntomas psicosomáticos neurocirculatorios que se caracteriza por disnea, fatigabilidad aumentada, 
palpitaciones o percepciones de los latidos cardiacos, temblores, desmayos, vértigos, cefalalgias y miedo al 
esfuerzo. 
V.- Reacciones patológicas de temor como respuesta afectiva exagerada ante un peligro externo, real y 
actual. 
VI.- Síntomas psicosomáticos en los que se produce sintomatología orgánica y visceral debido a factores 
emocionales que actúan a través del sistema nervioso autónomo. 
VII.- Hipocondría y astenia, que son síntomas psicosomáticos que se caracterizan por una preocupación e 
interés obsesivo del individuo respecto al estado de su salud y a las condiciones de sus órganos. 
VIII.- Síntomas psicosomáticos gastrointestinales, que son trastornos en los cuales se produce sintomatología 
orgánica que se extiende desde los órganos que se localizan en la cavidad bucal hasta las expresiones de tal 
funcionamiento en el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso, así como en los principales órganos 
secretores que se relacionan con la digestión. 
IX.- Sensibilidad y desconfianza excesiva, que es la reacción que presenta ante la actitud o conducta que 
adoptan las personas a su alrededor y que se caracteriza por considerar dichas actitudes dirigidas hacia su 
persona provocando desconfianza. 
X.- Problemas psicosomáticos y sociopáticos, que son los patrones repetitivos y persistentes de conducta no 
agresiva, que viola los derechos de los demás o las reglas sociales correspondientes al grupo de la misma 
edad y que se manifiesta por violaciones crónicas a las reglas, vagabundeo, abuso de sustancias tóxicas, 
fugas de casa, robo, mentiras serias y repetidas dentro y fuera de casa, así como en cuanto a vínculos 
sociales la relación con uno o mas camaradas, preocupación por el bienestar de los mismos, así como 
sentimientos de culpa cuando se le presiona o esta en dificultades. 
 
 
 
 
Baixado por Juscilady Ferreira de Sousa (juscilady@gmail.com)
lOMoARcPSD|35406744
https://www.studocu.com/pt-br?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=133452169-cornell-index-101
PORCENTAJES 
Escala 1 Escala 2 Escala 3 Escala 4 Escala 5 Escala 6 Escala 7 Escala 8 Escala 9 Escala 10 
 % % % % % % % % % % 
1 0 1 14 1 14 1 20 1 12 1 7 1 14 1 9 1 17 1 6 
2 11 2 28 2 28 2 40 2 25 2 13 2 28 2 18 2 33 2 13 
3 17 3 43 3 43 3 60 3 37 3 20 3 43 3 27 3 50 3 19 
4 22 4 57 4 57 4 80 4 50 4 27 4 57 4 36 4 66 4 25 
5 29 5 71 5 71 5 100 5 62 5 33 5 71 5 45 5 83 5 31 
6 33 6 86 6 86 6 75 6 40 6 86 6 54 6 100 6 38 
7 39 7 100 7 100 7 87 7 47 7 100 7 64 7 44 
8 44 8 100 8 53 8 73 8 50 
9 50 9 60 9 82 9 56 
10 56 10 66 10 91 10 63 
11 61 11 73 11 100 11 68 
12 66 12 80 12 75 
13 72 13 87 13 81 
14 78 14 93 14 87 
15 83 15 100 15 94 
16 89 16 100 
17 94 
18 100 
 
 
DIAGNOSTICO 
0 % A 33 % LEVE 
 
33 % A 66 % MODERADO 
 
66 % A 99 % SEVERO 
 
 
 
 
 
Baixado por Juscilady Ferreira de Sousa (juscilady@gmail.com)
lOMoARcPSD|35406744