Logo Studenta

131795 (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Estudio Sectorial
Cadenas cárnica y farmacéutica veterinaria en Uruguay
Por:
Gustavo Bittencourt
Laura Da Costa
Sebastián Fleitas
Nicolás Reig Lorenzi
Gastón Carracelas
Informe Final
Fecha: mayo 2010
Número de Proyecto IDRC: 104958
Título del Proyecto: Políticas regionales de Innovación en el MERCOSUR:
obstáculos y oportunidades
Argentina-Uruguay
Centro Redes
Mansilla 2698, piso 2, Bs. As. (C1425BDP) Argentina
CEFIR
Av. Joaquín Suárez 3568, 11700, Montevideo – Uruguay
Nombres de los miembros del equipo de investigación:
Fernado Porta (Cood.)– Centro Redes
Diana Suárez – Centro Redes
Jésica De Angelis – Centro Redes
Cristina Zurbriggen – CEFIR
Mariana González – CEFIR
Información de contacto de los miembros del equipo de investigación:
fporta@centroredes.org.ar
dsuarez@centroredes.org.ar
jdeangelis@centroredes.org.ar
cristinazurbriggen@gmail.com
mariana.gonzalezlago@gmail.com
Este informe se presenta tal como se recibió de parte del(los) becario(s) del
proyecto. No ha sido evaluado por expertos ni ha pasado por otro proceso de
evaluación.
Este trabajo se utiliza con el permiso del Centro de Estudios sobre Ciencia,
Desarrollo y Educación Superior (Redes) y el Centro de Formación para la
Integración Regional (CEFIR)
Copyright 2010, Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior
(Redes) - Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR)
Resumen:
La cadena de carne vacuna ha sido históricamente una de las agroindustrias más
importantes de la economía nacional. Los últimos años se caracterizan por un
dinamismo muy significativo de la cadena. Sin embargo, con respecto a políticas e
mailto:fporta@centroredes.org.ar
mailto:dsuarez@centroredes.org.ar
mailto:jdeangelis@centroredes.org.ar
mailto:cristinazurbriggen@gmail.com
mailto:gonzalezlago@gmail.com
2
instrumentos, no puede hablarse de una verdadera política en la cadena cárnica y
la cadena se encuentra frente a fuertes desafíos.
Por su parte, la cadena farmacéutica uruguaya ha incrementado significativamente
su producción y su flujo exportador en los últimos años, constituyendo por lo tanto
una industria dinámica en el contexto del sector manufacturero en Uruguay. El
sector de la farma-veterinaria tiene perspectivas de desarrollo a futuro auspiciosas
tanto a nivel internacional como regional, en particular teniendo en cuenta que el
mercado brasilero es el tercer mercado más importante del mundo en este rubro y
va a seguir creciendo.
Palabras clave: dinámica innovativa, perspectivas, políticas, desempeño
exportador, estructura de mercado
3
Proyecto: Políticas regionales de Innovación en el MERCOSUR:
obstáculos y oportunidades
IDRC-REDES-CEFIR
INFORME FINAL
MARZO 2010
CONTEXTO ECONOMICO E INNOVACION EN LAS
CADENAS CÁRNICA Y FARMACEUTICA VETERINARIA
EN URUGUAY
COORDINADOR:
GUSTAVO BITTENCOURT
CONSULTORES:
LAURA DA COSTA
SEBASTIAN FLEITAS
NICOLAS REIG LORENZI
GASTON CARRACELAS
4
PREAMBULO:
CONTEXTO ECONÓMICO E INNOVACIÓN EN URUGUAY
A efectos de mostrar el contexto en el que se desarrollan los procesos de innovación
de las dos cadenas que se presentan en este informe, conviene tener presente
algunas de las características de la economía uruguaya, tanto de su estructura como
del periodo particular de crecimiento en el que nos concentramos.
Crecimiento económico y sectores productivos
Durante el período 1990-2008 la economía uruguaya creció en promedio a una tasa de
2,2%; pero esa relativamente baja tasa de crecimiento reviste tres períodos
diferenciados: dos de crecimiento, entre 1990-98 y 2003-08, con tasas anuales de
aumento del PIB a precios constantes de 4,2% y 7,9% respectivamente y uno de caída
entre 1998 y 2002, con una contracción de 4,3% anual. Según la nueva metodología
de las Cuentas Nacionales que nos permiten una más ajustada aproximación al
crecimiento posterior a 1997, el PIB en términos constantes cayó durante 1999 y 2002
a una tasa media de -3,7% anual, mientras que creció a una tasa de 5,9% (muy
elevada en la comparación histórica, pero más modesta que la que se estimaba según
el sistema anterior) en el fuerte período de recuperación reciente entre 2002 y 2008.
Durante los noventa, en particular hasta 1998 se vivió una profundización de la
apertura comercial unilateral, a la vez que una aceleración de la integración regional
(luego de la firma del tratado que dio vida al MERCOSUR). La apertura unilateral
sumada a la regional, coincide en el tiempo con el plan de estabilización
macroeconómico iniciado en 1991, que implicó una fuerte sobrevaluación de la
moneda uruguaya siguiendo las monedas de los países vecinos. Como resultado del
triple fenómeno; en este periodo se produce una fuerte reorientación de las
exportaciones (en particular las de carne) hacia Brasil, creciendo la participación del
MERCOSUR en las exportaciones uruguayas.
Entre 1998 y 2002 el contexto regional se vuelve desfavorable. Tras la devaluación en
Brasil de 1999, se produjo una importante recesión que condujo luego al estallido de la
crisis en Argentina en 2001, período en que Uruguay acompaña la dinámica del país
vecino más cercano. En los años recientes se vivió un nuevo ciclo de crecimiento,
posterior a la ruptura del régimen cambiario que implicó la gran devaluación del año
2002 se recompuso la relación de precios relativos con una mejora de los sectores
transables, que perduró por la modificación permanente de la política cambiaria hacia
un régimen de tipo de cambio flexible.
Un contexto regional e internacional favorable que implicó la recuperación y
crecimiento de los países vecinos sobre la base del crecimiento economía mundial y
los altos precios internacionales de commodities, más un prudente manejo
macroeconómico local que permitió contener las tendencias inflacionarias, así como
mantener los equilibrios fiscales básicos fueron dos componentes principales del buen
desempeño del crecimiento económico uruguayo desde 2004. Tales equilibrios se
mantuvieron aún con gastos sociales de elevada magnitud para poder reducir el 4% de
indigencia y el 32 % de pobreza con que arrancó el gobierno del Frente Amplio en el
año 2005.
Los años noventa y el inicio de la presente década implicaron, desde el punto de vista
de la estructura productiva del país, el desarrollo de algunos sectores de servicios
5
junto al proceso de desindustrialización, asociados a la reforma comercial y la política
cambiaria de los noventa. El sector de servicios pasa a ser el de mayor peso en la
estructura del PBI: en valores corrientes participación pasó de 65% en 1985 a 69% en
2005-06, alcanzando un pico máximo de participación hacia finales de la década de
los noventa
El sector de mayor crecimiento en términos reales a lo largo de todo el período fue el
de Transporte y Comunicaciones, que cuadriplicó su nivel de producto desde 1983 a
2006. Otros dos sectores que crecen especialmente en los noventa y que mantienen
su peso en la actualidad son los de Bienes Inmuebles y Servicios a Empresas y el de
Comercio, Restaurantes y Hoteles, lo que marca la expansión de las exportaciones de
servicios, en particular un importante rol del turismo en la generación de divisas para el
país. Ello se marca en sectores que lideran el crecimiento, servicios con algún nivel
de comercialización en la región: Transporte y Comunicaciones creciendo al 6,4%
anual; y Comercio, Restaurantes y Hoteles creciendo al 2,7% anual.
Los patrones de crecimiento del período 1990-1998 y 2003-2007 se diferencia en
cuáles son los sectores que lideran el crecimiento: reactivación reciente con
recuperación del sector industrial manufacturero y de servicios “menos transables”
(Finanzas, Inmuebles y Servicios a Empresas y Servicios Comunales, Sociales y
Personales); aunque los servicios con cierto grado de comercialización regional como
Transporte y Comunicaciones, Comercio, Restaurantes y Hoteles continúan liderando
el crecimiento. La reactivación reciente parece mucho más orientada hacia la
producción con cierto grado de comercialización externa, donde el sector industrialjuega un rol significativo.
Dentro del sector industrial desde los noventa se verifica una tendencia estructural,
con intenso crecimiento de la proporción de ramas muy vinculadas a la base primaria
con escaso procesamiento industrial; se manifiesta en el perfil de las exportaciones de
bienes con una marcada tendencia a la primarización del patrón de especialización
comercial.
Inversión total y en Ciencia Tecnología Innovación (CTI)
Uruguay muestra como tendencia histórica una muy baja tasa de inversión. La
formación bruta de capital fijo sobre el PIB desde 1970 a 2006 mostró valores, en
general, por debajo de 15% con un marcado comportamiento cíclico: en los noventa
oscilaba entre 12 y 15%; en la crisis de 1999 y hasta 2004 con tasa por debajo del
10%; la recuperación económica reciente 2003-06: crecimiento alcanzando más de
14% en 2006; y valores por encima del 18% en 2007 y 2008.
En la comparación regional la tasa de inversión en Uruguay ha sido la más baja
durante todo el período, con la excepción de los últimos años. En efecto, si las cifras
de inversión vigentes entre 2006 y 2008 se mantuvieran en el futuro inmediato, podría
constituir un quiebre respecto al pasado. Aún con la crisis internacional de 2009 el flujo
de inversiones se reduce pero se mantiene en nivel superior al histórico. De todos
modos, este salto para el caso uruguayo produce cierta convergencia hacia las tasas
de inversión que presentan Chile o Brasil. Como la inversión pública crece poco, el
principal agente inversor es sector privado, especialmente en lo que se refiere a
formación de capital en maquinaria y equipos.
Por su parte, el esfuerzo tecnológico de la sociedad uruguaya, medido a través de la
inversión en I+D, resulta sumamente bajo: menos del 0,3% del PBI en los años 1996,
2000 y 2005 (0,28%, 0,24% y 0,27% respectivamente). En términos comparativos este
6
guarismo nos ubica muy lejos de los países desarrollados, y aún bastante por debajo
de la mayoría de los países de la región. Partiendo de una situación en que el Sistema
Nacional de Innovación (SNI) mostraba numerosas carencias, en los últimos años
pueden observarse numerosos avances. Ya se contaba con cierta disponibilidad de
científicos e investigadores, en particular en algunas áreas como las biológicas o
bioquímicas, pero la interacción con el sector productivo ha sido (y todavía es)
sumamente débil. La participación del gasto privado en el total de gasto en Ciencia
Tecnología e Innovación (CTI) es particularmente reducida, así como la dotación de
equipamientos, pese a la creación e instalación de algunos laboratorios o polos de
desarrollo de CTI en los últimos años.
En materia de políticas científico-tecnológicas se verifican avances significativos: se
han incremento los recursos públicos para financiar CTI, se creó una “nueva”
institucionalidad con una agencia que canaliza programas que realizan llamados
abiertos o específicos hacia áreas y sectores prioritarios (la Agencia Nacional de
Investigación e Innovación, ANII), y puede implicar cierta capacidad para reorientar el
sistema. Recientemente el Gobierno aprobó un Plan Estratégico de Ciencia
Tecnología e Innovación (PENCTI), que es un primer esbozo en la definición de
objetivos estratégicos para la conformación de un sistema nacional de innovación, así
como áreas y sectores prioritarios.
Inserción internacional de Uruguay: comercio e inversión extranjera directa (IED)
La apertura de la economía uruguaya, medida a través de la relación entre
exportaciones e importaciones de bienes y el PIB, si bien muestra algunas
oscilaciones coyunturales, tiende a crecer desde hace décadas, como proceso a esta
altura poco probablemente reversible. En particular, las exportaciones de bienes de los
años 2007-2008 más que triplican los valores de inicios de los noventa.
No obstante, el patrón de especialización de las exportaciones muestra algunos
problemas estructurales. Se produce un incremento sistemático de la participación de
“Productos primarios” y bienes “Basados en recursos naturales” (56% en 1990-94 a
70% en 2004-06 y más de 75% en 2007-08). Ello se deriva de la profundización de la
orientación agroexportadora en la que se agrega poco valor sobre la competitividad de
los base agropecuaria, lo que implica tendencia a la “primarización” del patrón de
especialización comercial y productivo de la economía. En el otro extremo de la
intensidad tecnológica, se produce un importante crecimiento de algunas
exportaciones de bienes de “alta tecnología” (casi exclusivamente productos
farmacéuticos), pero que todavía constituyen una muy baja proporción en el total. Un
tercer elemento es la caída tendencial de las exportaciones intensivas en mano de
obra poco calificada, representadas aproximadamente por el grupo de baja tecnología.
Debe destacarse, como un cuarto factor relevante en las tendencias de las
exportaciones, un fuerte crecimiento de las ventas externas exportaciones de
servicios: logística y transporte, servicios profesionales, software y más clásicamente
el turismo, superaron en conjunto, en 2008 y 2009, los 2.000 millones de dólares.
Las principales exportaciones a países desarrollados (UE, EUA) se encuentran
concentradas en “Productos primarios”, “Basados en recursos naturales” y “De baja
tecnología”; mientras que las ventas a la Región (donde el MERCOSUR fue el destino
principal) muestran una mayor diversificación de bienes, donde se incorporan os
productos “De tecnología media” y los “De alta tecnología”.
7
Estructura de las exportaciones de bienes según intensidad tecnológica
(promedios en millones de dólares y en %)
Período
Clasificación
1990-1994 1995-1998 1999-2003 2004-2006 2007-2008
Valor % Valor % Valor % Valor % Valor %
Productos Primarios 720,1 42,7 1.016,8 40,7 850,8 39,9 1.672,9 48,7 2.679 50,6
Basados en recursos
naturales 232,5 13,8 434,4 17,4 437,1 20,5 735,1 21,4 931,5 17,6
De baja tecnología 520,4 30,9 713,3 28,5 555,1 26,1 673,6 19,6 769 14,5
De tecnología media 180,9 10,7 265,7 10,6 214,7 10,1 240,9 7,0 406 7,7
De alta tecnología 17,3 1,0 42,2 1,7 35,6 1,7 60,8 1,8 98 1,9
Otros /No clasificados 406,5 7,7
Total 1.684,7 100 2.500,7 100 2.130,60 100 3.437,4 100 5.290 100
Fuente: OPP 2009
En relación con la captación de inversiones externas, durante la mayor parte del
período 1990-2008 se produjo una significativa entrada neta de flujos de capital, en
particular de IED, que contribuyeron al financiamiento de los déficit comerciales.
Durante los años noventa se observó una moderada tendencia creciente en los
ingresos de IED, desde US$ 92 millones en promedio 1990-94 a US$ 164 millones en
1995-1999. Pero fue en los años recientes cuando se produjo un significativo salto de
nivel, desde 2005 promediando más de 1.500 millones de dólares anuales en 2007-08,
alcanzando 6% como proporción del PIB de los mismos años. Ello implica que la IED
acumulada en 2008 es más de once veces la existente en los años 1990-1994.
Como la inversión extranjera es más dinámica que la nacional, se produce un
significativo incremento de la participación de la IED en la inversión total y privada,
llegando en torno al 30,5% y 39% respectivamente en 2007-2008 (según estimaciones
propias). En cuanto al perfil sectorial de la IED en los últimos años, se pueden resumir
algunas tendencias. Primero, las ET se concentran en los sectores industriales
intensivos en el uso de recursos naturales, entre los que destacan la producción de
madera y papel y la industria alimenticia. En segundo lugar lideran el desarrollo de los
nuevos servicios basados en tecnologías de la información (en general utilizando
regímenes de Zonas Francas). En tercer lugar, sectores de la construcción y servicios
de transporte y logística también fueron receptores significativos de IED en los últimos
años. Por último, continúa un moderado ingreso de IED en otros sectores industriales,
como los textiles, químicos y medicamentos, productos metálicos y caucho y plástico.
A través del ingreso de empresas mediante compra de grandesexportadoras, e
instalación de algunas grandes nuevas plantas, la importancia de las filiales de ET en
las exportaciones uruguayas se acentúa significativamente. Las ventas externas de las
filiales de ET pasan de un cuarto del total de exportaciones en 1992 a casi la mitad en
2007-08. Estas empresas se alinean y profundizan las tendencias de las exportaciones
totales, liderando el crecimiento relativo de las de origen primario, básicamente carne,
granos y celulosa; a la vez que contribuyen a mantener la dinámica en las industrias
de medicamentos y químicos (más intensivas en I+D).
8
Estudio sectorial 1:
Cadena cárnica en Uruguay
Informe final
Gustavo Bittencourt, Nicolás Reig Lorenzi y Gastón Carracelas
Marzo 2010
Índice
1. Introducción...........................................................................................................9
2. La Cadena cárnica en el mundo y en la región ................................................10
3. Cadena cárnica en Uruguay.............................................................................13
3.1 Estructura de la cadena ............................................................................15
3.2 Oferta y demanda .....................................................................................16
3.3 Empresas..................................................................................................19
4. Actividades de innovación................................................................................24
4.1 Innovación en las fases de la cadena .......................................................24
4.1.1 Fase primaria .....................................................................................24
4.1.2 Intermediación ...................................................................................27
4.1.3 Fase industrial y Comercialización.....................................................28
5. Políticas/instrumentos de promoción de la innovación.....................................37
6. Conclusiones....................................................................................................39
Bibliografía ..............................................................................................................43
9
1. Introducción1
La cadena de carne vacuna ha sido históricamente una de las agroindustrias más
importantes de la economía nacional. Actualmente su facturación es de
aproximadamente US$ 2.000 millones, valor que implica aproximadamente un 6% del
PIB uruguayo, sus exportaciones alcanzaron más de US$ 1.000 millones entre 2006-
08, lo que representa alrededor del 22% de las exportaciones totales de bienes del
país. A su vez, la ganadería vacuna es la actividad económica que ocupa mayor
superficie -alrededor de 13 millones de hectáreas-, superando ampliamente a las otras
actividades que utilizan en forma intensiva el recurso tierra (en que la agricultura utiliza
aproximadamente 1,2 millones hás, la forestación unas 850 mil y lechería cerca de 900
mil hás).
Esta cadena se estructura en cuatro fases o etapas diferenciadas: la producción
primaria, que implica a su vez la reproducción, cría y engorde de vacunos; la
intermediación con las actividades de comisionistas y consignatarios de vacunos; la
fase industrial que pasa por la faena, desosado, enfriado o congelado de carnes y
preparación de alimentos y subproductos; y por último la comercialización de los
productos, es decir su distribución y venta en el mercado nacional y en exportaciones.
Los últimos años se caracterizan por un dinamismo muy significativo de la cadena
vinculado a diversos factores, entre ellos: las mejoras e innovaciones realizadas en el
sector primario, los elevados precios internacionales de la carne, la entrada de
importantes grupos inversores extranjeros en la fase industrial, el aumento del precio
de la tierra; se encuentran entre los principales factores determinantes de dicho
desempeño.
El objetivo de este informe es analizar los obstáculos y oportunidades de innovación
de la cadena de carne vacuna uruguaya dado este nuevo contexto mundial y regional
que es necesario comprender a efectos de dilucidar algunas claves del posible
desarrollo futuro del sector. Se parte de la base de que no es posible comprender el
potencial del proceso innovador si no se delinean las características principales del
“negocio”, visto que muchas de las innovaciones serán impulsadas por la demanda de
conocimientos provenientes de las empresas agropecuarias e industriales de la
cadena. Pero a su vez, también es necesario delinear cuáles son las capacidades
existentes en el sector local de oferta de conocimientos que potencialmente puedan
ser de utilidad para la innovación en este sector. Este segundo enfoque apenas se
esboza en el presente documento, vista la amplitud de potenciales desarrollos que
podrían provenir de la ingeniería genética o de otras biotecnologías en la fase
primaria, pasando por la tecnología nuclear en la conservación, hasta las posibles
transformaciones en la gestión de la comercialización, por mencionar solo algunas de
las disciplinas involucradas en el amplio abanico de conocimientos capaz de impactar
en el futuro del sector.
El documento se organiza de la siguiente manera: además de esta introducción que
fue precedida por un capítulo común mostrando el contexto macroeconómico que
enmarca la actividad del presente sector, en la segunda sección se sintetizan los
principales rasgos de la cadena cárnica en el mundo y en los países vecinos. En la
tercera sección se presenta un diagnóstico de la cadena de carne vacuna en Uruguay,
que comprende el análisis de la estructura de la cadena, la oferta, la demanda, y las
1 Agradecemos a las personas que fueron entrevistadas para la consultoría: Pablo Caputi (INAC), Pablo
Carrasco (Conexión ganadera), Gustavo Ferreira (INIA), Gabriel Frugoni (MGAP), Gianfranco Grompone
(Instituto Pasteur), Walter Oyhantcabal (MGAP-OPP), Silvina Panizza (MIEM) e Ignacio Pereira (MIEM).
10
empresas. La cuarta sección identifica las actividades de innovación en la cadena y en
sus distintas fases, para luego, en la quinta parte presentar las políticas e instrumentos
de promoción de la innovación. Finalmente, la última sección resume las principales
conclusiones.
2. La Cadena cárnica en el mundo y en la región
Mercados internacionales: tendencias en la producción, el comercio y los
precios
Los principales países productores en el mundo de los últimos años han sido: EUA,
Brasil, Unión Europea con su integración de 27 países (EU-27) y China; mientras que
los principales consumidores fueron los mismos países pero en diferente orden: EUA,
EU-27, China y Brasil. Se destaca el crecimiento reciente de Brasil y China en ambas
dimensiones, lo que ha transformado a Brasil en un líder mundial en las exportaciones
de carne.
El comercio mundial de carne presentó un bajo dinamismo en los 90 y hasta el año
2003. En inicios del siglo XXI los intercambios internacionales de este producto
retomaron el crecimiento, vinculado al mayor nivel de ingreso y consumo en países en
desarrollo, con relativo estancamiento del consumo en países desarrollados (por
modificaciones en hábitos y pautas de consumo, competencia con otras carnes,
motivos sanitarios, por ejemplo bse o “enfermedad de las vacas locas”, etc.)
La mayor parte del intercambio internacional de carnes se realiza entre países no
aftósicos, que alcanzaban al 65% del total en el año 2002. Los principales países
exportadores son: Brasil, Australia, India, Estados Unidos, Argentina, Nueva Zelanda,
Canadá y Uruguay, con un gran crecimiento de Brasil en los últimos años, superando
a Australia como primer exportador del mundo. Uruguay muestra un crecimiento de
sus exportaciones en los últimos años, que le permite mantenerse entre los primeros
lugares del mundo, como el exportador mundial nº 8.
El principal Importador de acuerdo a su participación en la demanda mundial es
Estados Unidos, seguido de Rusia que en los que va del siglo XXI ha mostradouna
demanda muy dinámica. Japón y EU-27 son los mercados importadores más
importantes luego de Rusia.
Cuadro 1. Mercado mundial de carne
Producción de carne (miles de toneladas) Consumo de carne (miles de toneladas)
2004 2007 2004 2007
Estados Unidos 11.261 12.096 Estados Unidos 12.667 12.830
Brasil 7.975 9.470 EU-27 8.582 8.674
EU-27 8.245 8.175 China 6.712 7.404
China 6.759 7.480 Brasil 6.417 7.311
Argentina 3.130 3.200 Argentina 2.519 2.673
India 2.130 2.500 Mexico 2.376 2.568
Mexico 2.099 2.200 Rusia 2.300 2.392
Australia 2.081 2.197 India 1.638 1.765
Rusia 1.590 1.370 Japon 1.169 1.182
Canada 1.496 1.310 Canada 1.023 1.099
Total 10 primeros 46.766 49.998 Total 10 primeros 45.403 47.898
% sobre el total 82,2% 82,7% % sobre el total 80,2% 79,8%
11
Cantidad exportada (miles de toneladas) Cantidad importada (miles de toneladas)
2001 2004 2007 2001 2004 2007
Brasil 741 1.610 2.189 Estados Unidos 1.435 1.669 1.384
Australia 1.376 1.369 1.400 Rusia 639 719 1.030
India 365 492 735 Japon 982 634 686
Estados Unidos 1.029 209 649 EU-27 417 641 638
Argentina 168 616 532 Mexico 438 296 410
Nueva Zelanda 483 594 496 Corea 253 224 308
Canadá 619 603 457 Egipto 147 173 300
Uruguay 145 354 385 Canada 330 123 242
Paraguay 62 115 197 Venezuela 4 64 210
EU-27 610 363 139 Malasia 129 171 154
Total 10 primeros 5.598 6.325 7.179 Total 10 primeros 4.774 4.714 5.362
% sobre el total 95,8% 95,2% 94,4% % sobre el total 83,7% 75,8% 74,1%
Fuente: United States Department of Agriculture (USDA)
La evolución de los precios mundiales muestra una fuerte caída luego de 1993, una
lenta recuperación desde 1998, con un importante crecimiento desde 2003 vinculado a
la creciente demanda. Actualmente el nivel de precios de este producto apenas supera
los registros que se verificaban a principios de los 90, pero como los precios superan
ampliamente el promedio de los noventa ofrecen la imagen de que nos encontramos
en un “boom” internacional de precios, fenómeno que las cifras no alcanzan a verificar.
(Ver Gráfico 1 A)
Los precios internacionales de la carne son mucho más estables que los precios de
otros commodities (por ejemplo los de trigo, maíz, arroz, cebada….) y crecen mucho
menos que los otros productos durante la coyuntura reciente. Efectivamente, el gran
aumento de los precios de commodities posterior al año 2000, implica precios
mundiales de la carne más elevados que el promedio de los noventa, pero cuyo
crecimiento se desacelera desde el año 2006 a diferencia de lo que pasa con los
restantes productos, de forma tal que los aumentos terminan siendo mucho menores
que para los otros alimentos primarios mencionados. (Gráfico 1 B).
Gráfico 1. Indice de Precio de Carne (A) y Alimentos (B)
Indice precio de la carne (2005=100)
60
65
70
75
80
85
90
95
100
105
110
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Beef, Price Index Australian and New Zealand 85% lean fores, FOB U.S. import price
12
Indices de precios (año 2005 = 100)
0
50
100
150
200
250
19
80
19
81
19
82
19
83
19
84
19
85
19
86
19
87
19
88
19
89
19
90
19
91
19
92
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
trigo maiz arroz cebada carne
Fuente: Anexo Estadístico de International Monetary Fund World Economic Outlook, varios
números
Las regulaciones y su impacto sobre la estructura del mercado internacional
Históricamente ha existido un conjunto de barreras u obstáculos y distorsiones en el
mercado internacional de la carne. Las principales son las de origen sanitario, pero
también existen restricciones cuantitativas tradicionales (cuotas), así como
prohibiciones, a la vez que los subsidios también distorsionan el mercado
internacional.
El comercio mundial está segmentado o dividido en dos circuitos por motivos
sanitarios, por un lado el libre de virus aftósico y por otro, el de los países que no han
podido certificar la inexistencia de ese virus. Gran parte del intercambio se realiza
entre países no aftósicos (65%, año 2002), pero de hecho, vistas las dificultades para
acceder a las certificaciones, las regulaciones sanitarias funcionan como barreras
para-arancelarias, consolidando un mercado con acceso restringido y mejores precios
unitarios. En estos mercados no aftósicos, además, opera un sistema de cuotas,
prohibiciones y arancelamientos progresivos, en la Unión Europea; o simplemente
sistema de cuotas, como en el caso de EUA. Se aplican también políticas de subsidios
al productor, especialmente en la Unión Europea.
Existen también importantes restricciones arancelarias (por ej. en la UE, en EUA y
Canadá arancel de 26,5%), así como acceso preferencial a los mercados mediante
cuotas específicas negociadas bilateralmente. Por su parte, la creciente importancia
de las reglamentaciones sanitarias (por aftosa, “enfermedad de las vacas locas”, etc.)
y de control, para mayores garantías al consumidor de países desarrollados en la
calidad y certificación de procesos, inocuidad y trazabilidad; resultan elementos que
influyen cada vez mas en los precios y en el acceso a los distintos mercados.
La inserción de los países del MERCOSUR muestra en general, relativa facilidad de
acceso a los mercados menos dinámicos. Los países socios, con excepción de
Uruguay, acceden al circuito aftósico, con menor acceso a cuotas que están
disponibles para otros países exportadores (como Australia y Nueva Zelanda), con
escasa producción ganadera certificada, con productos comercializados en general
13
poco diferenciados y contenido tecnológico limitado (carnes congeladas), a excepción
del comercio que se realiza en régimen de cuotas. Uruguay, por su parte, presenta
mejores posibilidades de acceso al mercado mundial con algunas excepciones, como
Corea y Japón, que presentan exigencias sanitarias particulares.
Empresas: características y estrategias de las Empresas Transnacionales
En el mundo, el número de plantas procesadoras de carne ha ido disminuyendo, lo
que implica un importante proceso de concentración en la industria en las ultimas
décadas. Por ejemplo, en EUA las tres empresas líderes -Tyson Foods, Cargill (Excel)
y Swift- acumulaban cerca del 70% de la faena en el año 2003; en Nueva Zelanda las
cuatro primeras empresas concentraban el 82% de la faena en años recientes. Para
mencionar otras cifras que muestran la concentración, se puede observar la
participación de los primeros nueve establecimientos sobre la faena total (año 2004):
18% Argentina, 20% UE, Brasil 32%, 70% Uruguay, EUA 99%. Por lo tanto para los
países del MERCOSUR se observa una mayor concentración en el país de menor
tamaño, Uruguay, mientras que Argentina presenta una fase industrial más atomizada
que Uruguay y Brasil.
Resulta de interés señalar la tendencia mundial a la integración transnacional entre
producción y venta minorista en supermercadismo. A la vez, las empresas tienden a
producir varios tipos de carne -aves, cerdos, vacunos-, integrando varias fases de
estas diferentes cadenas productivas, por ejemplo usualmente se instalan en la
producción de raciones o fertilizantes, mientras que simultáneamente pueden mostrar
presencia en la comercialización final en supermercados.
Se produjo un intenso proceso de internacionalización productiva de las empresas
brasileñas desde 2005. Sus principales grupos, JBS y Marfrig, adquieren unidades
productivas en el exterior. JBS ha adquirido más de 10 plantas en Argentina, Marfrig 4
en Argentina y 5 en Uruguay, además han realizado otras adquisiciones en América
del Sur, EUA, Europa y Australia, de modo tal que pasan a ser las mayores empresas
mundiales de carnes.
¿Cómo pueden caracterizarse las estrategias de estas empresas? Sus inversiones
apuntan a lograr acceder por la vía del comercio internacional (desde Uruguay y
Argentina) a mercados externos más exigentes y rentables (principalmente EU, EUA),
saltando las barreras comerciales no tarifarias (sanitarias, etc.) que se imponen a
Brasilmediante mejores condiciones de salud y calidad en la cría del animal y en el
procesamiento de carnes en estos dos países. Buscan también acceder directamente
a los mercados de países desarrollados mediante el control directo de los canales de
distribución, a través de compras y asociaciones con empresas de EUA o europeas.
En tercer lugar, estos grupos empresariales brasileños están diversificando actividades
para otros tipos de carnes (pollos, etc) y apuntando a una mayor presencia en
productos con mayor valor agregado (carnes industrializadas, orgánicas, etc)
(Martinelli, 2009).
3. Cadena cárnica en Uruguay
Algunos datos y aspectos generales
El sector alcanzó en 2008 una facturación total de 2.000 millones de dólares, de ellos
exportaciones 1.560 (millones US$) correspondieron a las ventas externas, por lo tanto
es una rama fuertemente exportadora, un 78% de la producción se destina al exterior.
14
La ganadería es la actividad productiva que ocupa la mayor superficie, 13 millones de
hás, sobre un total disponible de campo productivo de aproximadamente 16 millones
de hectáreas. En su gran mayoría (80%) la ganadería utiliza campo natural. El 20%
restante del espacio ganadero, consiste en pradera con mejoramientos forrajeros, lo
que incluye 8.4% de praderas artificiales.
Tradicionalmente la producción ganadera se realiza en régimen extensivo, debido a
adecuadas condiciones naturales para ese tipo de producción. Actualmente se incorporan
de forma bastante general algunos elementos de prácticas intensivas para la mejora de la
productividad, como la suplementación y la terminación en engorde a corral -feed lot-. En
los últimos años se verifica un proceso incipiente de intensificación de la ganadería:
aumentan coeficientes técnicos de producción (carga animal, tasa de extracción). Este
proceso, en cierta medida, se asocia al crecimiento del precio y la renta de la tierra,
derivado de la competencia por el recurso suelo que ejercen el fuerte crecimiento de la
producción de granos y la forestación, lo que tiende a desplazar ganadería hacia
tierras de menor productividad.
A la vez, la coyuntura reciente muy favorable (2007-08) con altos precios
internacionales, además del crecimiento de la agricultura y la forestación, promueve el
proceso de intensificación de la alimentación del ganado (existiendo inversiones en
suplementación con granos y encierro a corral). Las prácticas más intensivas de
producción se vuelven rentables frente a la creciente demanda internacional de
productos alimenticios.
Desde el año 2000 se observa un crecimiento continuo de la tasa de faena, con un
máximo en el año 2006 y una leve caída posterior, la tasa de extracción se
encuentra en el entorno del 22% en la actualidad. La capacidad instalada de la
industria frigorífica se reporta como próxima a los 3 millones de cabezas anules (ver
informe de Gabinete Productivo, 2009), lo que implica casi un 30% de exceso de
capacidad respecto a la faena actual.
Los principales factores clave para el desarrollo futuro del sector (según OPP, 2009)
son los siguientes:
- competitividad de la base primaria,
- precio internacional y futura demanda mundial de alimentos a mediano y largo
plazo, con fuerte presencia de Asia
- nuevas estrategias de penetración en mercados internacionales: tendencia
mundial a la integración transnacional con el supermercadismo, empresas
producen varios tipos de carne -aves, cerdos, vacunos- integrando varias fases de
las cadenas productivas, por ej. producción de raciones o fertilizantes y
comercialización final en supermercados, ello implica mayor transnacionalización
del sector,
- innovación en la fase primaria: avance incipiente hacia producción más intensiva;
en los frigoríficos: tienden a tener procesos altamente informatizados; aspectos
clave para toda la cadena: genética, certificación e inocuidad, biotecnología y
trazabilidad, también innovación en comercialización y marketing de diferenciación
de producto y posicionamiento de marca país,
- infraestructura: tendencia hacia mayor intensificación en la producción primaria con
adopción generalizada de sistemas mixtos que combinen la cría a campo con feed
lot y/o con otras prácticas intensivas requiere inversiones de infraestructura;
infraestructura frigorífica: muy buena, con importantes inversiones recientes
15
3.1 Estructura de la cadena
Fases o eslabones y sus principales actores
En la etapa de producción primaria, las principales actividades son: reproducción,
cría y engorde de vacunos; en general realizadas mediante sistemas pastoriles. El
país dispone de un acervo ganadero que se mantiene, en los últimos años, bastante
estable, superando los 11.5 millones de cabezas. En la última cifra censal disponible,
existían 32 mil explotaciones ganaderas (dato del 2000). Estos productores ganaderos
pueden dividirse en: familiares, medios y grandes. Se observa una marcada
concentración de superficie y vacunos: el 79% de las explotaciones de menor tamaño,
familiares (de hasta 500 hectáreas) alcanzan 22% de superficie total y 25 % del total
de cabezas. En el otro extremo, las grandes explotaciones con un tamaño de 1250
hectáreas o más (9% del total de empresas ganaderas) ocupan más de la mitad de la
superficie total (55%) y del total de cabezas (52%). Por su parte, los productores de
tamaño medio, con establecimientos de entre 501 a 1250 hectáreas, constituyen el
12% restante del total de empresas ganaderas, con 23% de la superficie ocupada por
el sector y 24 % del total de cabeza. La fase primaria de la cadena muestra un empleo
aproximado total de 83 mil trabajadores (fuente: informe Gabinete Productivo 2009)
Cuadro 2
Ganado Bovino: Stock, Faena, Exportaciones Ganado en pie
y tasa de extracción, 1998-2008,
(miles de cabezas)
Año Stock Faena
Expo
Ganado en
pie
Tasa de
Extracción
1998 10.297 1.830 120 18,9%
1999 10.389 1.752 34 17,2%
2000 10.353 1.858 44 18,4%
2001 10.595 1.369 6 13,0%
2002 11.274 1.642 0 14,6%
2003 11.582 1.732 3 15,0%
2004 11.962 2.140 8 18,0%
2005 11.958 2.393 5 20,0%
2006 11.699 2.589 15 22,3%
2007 11.590 2.192 22 19,1%
2008 11.703 2.213 61 19,4%
Fuente INAC, Expo Ganado en Pie (MGAP-DIEA)
La segunda etapa es la intermediación, realizada básicamente por comisionistas y
consignatarios de ganado así como más recientemente por empresas especializadas
en intermediación ganadera. La tercera etapa de la cadena es la fase industrial,
donde se desarrollan las actividades de faena, desosado, enfriado o congelado y
preparación de alimentos y subproductos
Como principales actores de la fase industrial se identifican 34 frigoríficos en el país,
20 de ellos son exportadores. Estas empresas faenan 2,3-2.4 millones de cabezas
como promedio de los últimos años. Un 70 % de esa faena se ha concentrado en 10
plantas. Otro hecho que destaca en el periodo reciente es el fuerte proceso de
extranjerización, derivado del ingreso de importantes grupos internacionales (los más
importantes provienen de expansión de empresas de Brasil, como los grupos Marfrig
16
y Bertin). En general, estas empresas han ingresado mediante la modalidad de
compras de frigoríficos preexistentes, aunque están también implantando algunas
nuevas plantas productivas.
Cuadro 3
Faena y Exportaciones de los Principales Frigoríficos
Promedio 2006-2008
(En miles de cabezas y millones de U$S)
Establecimiento Grupo
Valor % Valor %
ESTABLECIMIENTOS COLONIA S.A. Marfrig 192,7 8,3% 106,1 9,9%
FRIG. LAS PIEDRAS S.A. Nacional 184,4 7,9% 82,3 7,7%
PULSA S.A. Brasilero 178,6 7,7% 95,8 8,9%
FRIG. MATADERO CARRASCO S.A. Cater Group 176,2 7,6% 81,7 7,6%
FRIG. SAN JACINTO - NIREA S.A. Argentino 174,2 7,5% 86,5 8,1%
FRIG. TACUAREMBO S.A. Marfrig 170,2 7,3% 101,0 9,4%
FRIG. CANELONES S.A. Bertin 151,0 6,5% 84,9 7,9%
CLEDINOR S.A. (Frig. La Caballada) Marfrig 150,4 6,5% 82,0 7,6%
ONTILCOR S.A. (Frig. Pando) Nacional 143,6 6,2% 68,4 6,4%
INALER S.A. (Ex. Elbio Pérez) Marfrig 106,6 4,6% 52,2 4,9%
10 Primeras 1.627,9 69,8% 840,8 78,3%
Total 2.331,4 100% 1.073,9 100%
Fuente: Elaboraciónpropia en base a datos de INAC (faena) y Uruguay XXI (exportaciones).
Faena Exportaciones
La cuarta y última fase es la comercialización; cuyas actividades principales de
distribución y venta implican que el mercado local absorbe un 25-30% de la faena,
mientras que la mayoría de la producción se destina al mercado externo (entre 70 y
75% dependiendo del año que se tome como referencia).
Por otra parte, los principales actores de la cadena son los siguientes agentes e
instituciones públicas y privadas: Sector público: Poder Ejecutivo–Gabinete de
Ministros, MGAP, Institutos públicos no estatales (INIA, IPA, INAC); Sector Privado:
Producción de carne-producción primaria: FR, ARU, CNFR; Fase industrial: CIF,
ADIFU; Comercialización: UVC, UEU; Trabajadores: PIT-CNT, FOICA
3.2 Oferta y demanda
Del lado de la oferta, se puede apreciar que la industria frigorífica tiene una
importancia considerable tanto en el VBP como en el nivel de ocupación. Sin embargo,
su importancia relativa disminuye cuando consideramos el VAB. Esto se debe a que la
materia prima de la industria frigorífica (ganado gordo) tiene una participación elevada
en el VBP, mientras que el VAB que se agrega en la industria es relativamente bajo.
17
Cuadro 4
Valor Bruto de Producción, Valor Agregado Bruto y Personal Ocupado.
Matanza de Ganado y Perticipación sobre el total de la Industria Manufacturera
(miles de dólares y %)
Año
Matanza de
Ganado
(1511)
Participación
Industria
Manufacturera
(%)
Matanza de
Ganado
(1511)
Participación
Industria
Manufacturera
(%)
Matanza de
Ganado
(1511)
Participación
Industria
Manufacturera
(%)
2001(*) 778.796 13,4% 127.374 6,1% 9.978 16,5%
2002 706.850 14,3% 125.286 6,7% 10.218 13,3%
2003 793.407 16,0% 80.939 5,5% 11.105 13,3%
2004 1.080.782 17,3% 121.762 6,6% 11.094 12,5%
2005 1.295.405 17,1% 146.015 6,6% 13.107 12,8%
2006(*) 1.518.187 19,7% 216.682 9,6% 11.974 18,7%
2007 1.621.229 16,1% 251.201 8,3% 14.208 14,1%
(*) Empresas Forzosas.
Fuente:INE.
VBP VAB PO
A su vez, a lo largo de la década ha aumentado, con oscilaciones, la participación de
la industria frigorífica en el VBP generado por la industria manufacturera.
Consiguientemente, también se incremento el personal ocupado, creándose alrededor
de 4000 nuevos puestos de trabajo entre 2001 y 2007.
Por otro lado, respecto a la demanda de la cadena cárnica, alrededor del 70%-75% de
la producción de carne bovina y sus productos se destina al mercado externo. Las
exportaciones de carne bovina y sus subproductos en el total de exportaciones de
bienes del país, se eleva del 15.4% promedio en los años 2000-2002 (316,7 millones
de U$S anuales) al 22.1% en el período 2006-2008 (1.076,3 millones de U$S
anuales). Por lo que el valor de las exportaciones de carne bovina y sus subproductos
se triplica en el período. (Ver Cuadro 5)
18
Cuadro 5
Exportaciones de bienes y de Carne Bovina. Período 2000-2008.
Promedios Anuales
(millones de U$S y %)
Monto % Monto % Monto %
Carne Bovina y sus subproductos 316,7 15,4% 628,9 22,0% 1.076,3 22,1%
Otros bienes 1.741,1 84,6% 2.230,8 78,0% 3.799,8 77,9%
Total Exportaciones 2.058 100% 2.860 100% 4.876 100%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Uruguay XXI.
2000-2002 2003-2005 2006-2008
Si analizamos la evolución de las exportaciones de carne bovina por subproductos, se
observa que las ventas externas de productos con bajo valor agregado (carne bovina y
sus despojos comestibles) elevan su participación relativa en el total de exportaciones
de la industria frigorífica, del 89.8% en el período 2000-2002 al 93.2% en los años
2006-2008. A su vez, dentro de estos rubros, la carne congelada, que agrega menos
valor que el producto enfriado, es la categoría de mayor crecimiento. (Ver Cuadro 6)
Los subproductos bovinos, que en general presentan un mayor grado de
industrialización y por tanto mayor potencial de diferenciación y agregado de valor,
aumentan sus exportaciones desde 32.3 millones de dólares promedio anuales en los
años previos a la crisis, hasta alcanzar los 72.7 millones de dólares promedio anuales
en el período 2006-2008. Sin embargo, no solamente estos productos ocupan una
proporción muy menor del total exportado, sino que pierden participación relativa en el
mismo período, pasando de más del 10% a menos del 7% de las ventas externas de
carne.
Por tanto, no se ha desarrollado en los últimos años una industria de alimentos y la
carne se exporta mayormente con escasa elaboración, predominando el rubro carne
congelada. Entre los factores que inciden en el escaso desarrollo de productos más
elaborados en el sector pueden destacarse los elevados precios internacionales de la
carne, que rentabiliza la venta del producto muy cerca de la base primaria, así como la
inexistencia de lazos con industrias conexas (por ejemplo, para la elaboración de
platos se requieren insumos no disponibles con escala industrial en el país, como
otras conservas alimenticias). A su vez, existe un desincentivo desde la política, dado
que la devolución de impuestos a la exportación de carne enfriada y congelada (2.5%)
es mayor a la devolución a los productos más elaborados (2%)2.
2 Decreto del Poder Ejecutivo del 29 de junio del 2007.
19
Cuadro 6
Exportaciones de Carne Bovina por subproducto. Período 2000-2008.
Promedios Anuales
(millones de U$S y %)
U$S % U$S % U$S %
Carne bovina refrigerada 84,8 26,8% 147,4 23,4% 269,4 25,0%
Carne bovina congelada 188,2 59,4% 424,1 67,4% 715,5 66,5%
Despojos bovinos comestibles 11,4 3,6% 7,5 1,2% 18,7 1,7%
Sub-Total carne bovina 284,4 89,8% 579,0 92,1% 1.003,6 93,2%
Carne y despojos ahumados, salados o secos 1,1 0,4% 1,0 0,2% 1,4 0,1%
Tripas de bovinos (saladas) 13,6 4,3% 18,3 2,9% 34,8 3,2%
Preparaciones y conservas de carne 17,6 5,6% 30,7 4,9% 36,4 3,4%
Sub-total subproductos bovinos 32,3 10,2% 49,9 7,9% 72,7 6,8%
Total Industria Frigorífica 316,7 100% 628,9 100% 1.076,3 100%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Uruguay XXI.
2000-2002 2003-2005 2006-2008
3.3 Empresas
Se ha producido una marcada transnacionalización del sector en los últimos años. En
particular, ha sido muy importante el ingreso de capitales de origen brasilero, liderado
por los principales grupos cárnicos del país norteño (Marfrig, Bertin, Camargo Correa).
La ola de adquisiciones brasileras en la industria frigorífica se inicio en el año 2003
cuando el empresario riograndense Camargo Correa adquirió el 75% de las acciones
del Frigorífico PUL S.A. (Cerro Largo). En el año 2006, el grupo Bertin adquirió el
Frigorífico Canelones.
Sin embargo, el caso más notorio es del grupo Marfrig, cuya presencia se expandió
mucho en el país: en 2006 adquirió los frigoríficos Tacuarembó y Elbio Pérez
Rodríguez, en el año 2007 primero el frigorífico La Caballada y posteriormente, el
mismo año, compró el Frigorífico Colonia, que ya se encontraba en manos de
capitales extranjeros desde 1999 cuando había sido adquirido por la empresa
Quickfood S.A., propiedad del grupo argentino Pérez Companc. En 2008, el Grupo
Marfrig concretó un acuerdo de arrendamiento para operar el frigorífico Fray Bentos
(Noblemark SA), elaborador de productos cárnicos como el corned beef.
Como resultado de este proceso de extranjerización, las empresas transnacionales
alcanzaron a realizar el 59% de las exportaciones de la industria frigorífica nacional
entre 2006-08 (Ver Cuadro 7 y Gráfico 2).
20
Cuadro 7
Exportaciones de Carne Vacuna según origen del capital. Período 2000-2008.
Promedios Anuales
(millones de U$S y %)
Monto % Monto % Monto %
EN 255,3 80,6% 468,9 74,6% 440,9 41,0%
ET 61,4 19,4% 160,0 25,4% 635,4 59,0%
Total 316,7 100,0% 628,9 100,0% 1.076,3 100,0%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Uruguay XXI.
2000-2002 2003-2005 2006-2008
Gráfico 2
Exportaciones de Carne Vacuna y sus derivados, según origen del capital
Período 2000-2008 (en %)
19% 19% 20% 20%
25% 28%
56%
61%
81% 81% 80% 80%
75% 72%
44% 40%
39%
60%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008ET EN
Las estrategias seguidas por las grandes empresas de la industria cárnica en general,
y de la brasilera en particular, pueden resumirse brevemente en las siguientes:
primero, en la lucha por mejorar la competitividad en el mercado internacional las
empresas persiguen ventajas en escala, por lo que se vuelve imprescindible
incrementar las reservas de carne a su disposición, así como su capacidad de faena.
En segundo lugar, dado que el Uruguay ha sido declarado país libre de aftosa (año
1996), tener plantas de faena en el país es una forma de acceder al mercado de los
Estados Unidos. En tercer lugar, las exportaciones de carne desde Uruguay les
permite ampliar la participación de los grupos en las cuotas Hilton de la Unión
Europea.
Los destinos de las exportaciones de carne vacuna han variado significativamente en
lo que va de la presente década. En particular, luego de la crisis de la aftosa ocurrida
en el período 2000-2002, EUA gana espacio como mercado de destino, al punto que la
mitad de la producción exportable se dirige a ese mercado en 2003-2005, en tanto que
21
un 20% se dirige a la UE, cayendo la participación de los mercados regionales y de
Asia y otros mercados. Sin embargo, a partir del 2006 y debido a los mejores precios
pagados por otros mercados (como el de la ex Unión Soviética), las exportaciones de
carne se redirigen a estos mercados, incrementando las exportaciones a la UE (33%)
y disminuyendo marcadamente las exportaciones a los Estados Unidos (21%). (Ver
Cuadro 8)
Cuadro 8
Exportaciones de carne bovina por destino.
Período 200-2008 (Promedios anuales)
(millones de U$S y %)
Región
Monto % Monto % Monto %
Estados Unidos 26,2 8% 321,6 51% 230,1 21%
Región 74,9 24% 69,5 11% 145,5 14%
Unión Europea 93,7 30% 122,7 20% 353,9 33%
Asia 68,1 21% 35,5 6% 86,8 8%
Otros 53,8 17% 79,7 13% 260,0 24%
Total 316,7 100% 628,9 100% 1.076,3 100%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Uruguay XXI.
2000-2002 2003-2005 2006-2008
Teniendo presente que el proceso de transnacionalización de la industria frigorífica
nacional se da con particular fuerza a partir del año 2006, resulta de interés observar si
las hipótesis planteadas acerca de estrategias empresariales seguidas por los
principales grupos que ingresaron al país resultan plausibles. En este sentido, se
observa que, si bien las exportaciones al mercado de Estados Unidos disminuyeron en
los últimos tres años analizados, la participación de las ET en estas exportaciones más
que duplica, pasando del 29.3% en los años 2003-2005 a controlar el 63.8% de las
exportaciones a este mercado a partir del 2006. (Ver Cuadro 9) Ello implica que las
filiales de empresas extranjeras tendieron a sostener su presencia en el mercado
norteamericano más que las empresas nacionales.
Por otro lado, la participación de las exportaciones de filiales de ET a la Unión Europea
se mantiene en niveles similares al promedio verificado para todos los destinos (59%).
Es decir que al aumentar la presencia de filiales en el conjunto de comercio exterior de
carne, aumenta de la misma manera la participación de filiales en el mercado europeo,
lo que estaría marcando que la presencia en ese mercado es una de las prioridades
de estas empresas. A su vez, dado el criterio de reparto de la cuota Hilton3, al adquirir
estos grupos a algunas de las empresas locales con mayor presencia en las
exportaciones canalizadas previamente por esa vía, aumenta la parte que ocupan
empresas extranjeras en esa cuota, que implica precios mayores que el promedio de
exportaciones del país.
Asimismo, destaca el peso relativo de las exportaciones de ET a los mercados
asiáticos, donde los mercados más importantes son Israel, Malasia y China.
3 El 94% de la cuota se reparte en función de la participación relativa en las exportaciones de carne
vacuna en los últimos tres años, por lo que al controlar las ET las principales plantas exportadoras del
país, sin dudas tienen un acceso muy importante a los beneficios de la cuota Hilton.
22
Cuadro 9
Participación relativa de las ET en las exportaciones de carne bovina, por destino.
Período 2000-2008 (Promedios Anuales)
(en millones de U$S y %)
Destino 2000-2002 2003-2005 2006-2008
Estados Unidos 23,2% 29,3% 63,8%
Región 22,8% 15,1% 53,6%
Unión Europea 16,8% 22,3% 58,6%
Asia 21,9% 24,4% 71,2%
Otros 14,0% 24,1% 54,3%
Total 19,4% 25,4% 59,0%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Uruguay XXI.
Si analizamos la participación de las ET en las exportaciones por subproducto de la
industria frigorífica, se observa que la participación de las mismas cobra mayor
importancia en los productos con mayor valor agregado, en particular las
exportaciones de carne y despojos ahumados, salados o secos; y las exportaciones de
preparaciones y conservas de carne.
Gráfico 3
El ítem carne y despojos ahumados, salados o secos, incluye exclusivamente la
elaboración de jamones (Bresaola y Prosciutto) realizada por el frigorífico
Tacuarembo. Este producto se elaboraba por el Frigorífico antes del ingreso del grupo
Marfrig. Según fuentes relacionadas con dicho establecimiento, esta elaboración se
Exportaciones de Carne Bovina
(refrigerada, congelada y despojos)
(en millones de dólares)
0
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
ET EN
Exportaciones de carne y despojos ahumados,
salados o secos
(en millones de dólares)
0,0
0,2
0,4
0,6
0,8
1,0
1,2
1,4
1,6
1,8
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
ET EN
Exportaciones de tripas de bovinos (saladas)
(en millones de dólares)
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
ET EN
Exportaciones de preparaciones y conservas de carne
(en millones de dólares)
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
35,0
40,0
45,0
50,0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
ET EN
23
destina directamente a la comunidad italiana residente en Estados Unidos. Hasta el
año 2005 se exportaba también a la región, pero desde el año 2006 (ingreso de
Marfrig) se dirige exclusivamente a Estados Unidos.
La participación de las ET en las exportaciones de preparaciones y conservas de
carne (mayor valor agregado) alcanza a representar el 85.9%. Esta participación es
aún mayor en las exportaciones al mercado regional (91.2%) y a otros mercados no
tradicionales (94%). (Ver Cuadro 10)
Cuadro 10
Exportaciones Totales de Preparaciones y conservas de carne y participación
relativa de las exportaciones de ET. Período 2000-2008 (promedios anuales)
(en U$S y %)
Destino 2000-2002 2003-2005 2006-2008 2000-2002 2003-2005 2006-2008
Asia 60.125 23.011 335.695 100,0% 36,8% 69,8%
Estados Unidos 6.046.168 15.642.454 16.636.273 45,1% 38,4% 86,4%
Otros 201.824 187.110 421.731 0,0% 0,0% 94,0%
Región 3.533.733 3.094.330 6.085.902 80,7% 38,0% 91,2%
Unión Europea 7.790.262 11.715.158 12.960.693 4,7% 2,5% 83,0%
Total 17.632.112 30.662.063 36.440.294 34,0% 24,4% 85,9%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Uruguay XXI.
Participación relativa de las
Exportaciones de ET
Exportaciones de Preparaciones y
conservas de carne
A su vez, si bien la participación de las ET en las exportaciones de productos
elaborados en base a carne vacuna es mucho más marcada que en el total de
exportaciones de carne vacuna, no son las ET las que introducen estos productos. Por
el contrario, las ET adquieren aquellos frigoríficos que ya elaboraban estos productos,
y que explotaban nichos de mercado para productos selectos y de alto valor agregado.
Por tanto, no parece haber innovaciones en productos importantes a partir de la
transnacionalización del sector.
La elaboración de preparaciones y conservas de carne y de preparaciones saladas,
ahumadas o secas tiene un impacto muy importante en la generación de empleo en la
industria frigorífica. Mientras que el Frigorífico Colonia y el Tacuarembó tienen una
capacidad de faena similar, aproximadamente el 12% de la facturación anual del
Tacuarembó es de productos elaborados, lo que lleva a que este ocupe
aproximadamenteun 50% más de personal (mientras el Frigorífico Tacuarembo ocupa
aproximadamente 1200 personas, el Colonia emplea unas 800 aproximadamente).
En los gráficos 4 se muestra la evolución del ingreso medio de las exportaciones de
carne bovina y sus principales subproductos, discriminando según el origen del capital
de las empresas. En primer lugar, se observa un incremento muy importante del
ingreso medio de las exportaciones a partir del año 2002 (crisis de la aftosa),
identificándose una pequeña disminución de los mismos recién en el 2009 (impacto de
la crisis internacional). Estos datos no hacen más que evidenciar el excelente nivel de
precios internacionales que enfrentó el sector cárnico en los últimos años.
En cuanto al ingreso medio de las exportaciones obtenido por las empresas (10
mayores) según el origen del capital, no se evidencian diferencias significativas. Sin
embargo, en los últimos años las ET comienzan a recibir mayores precios promedio
por sus exportaciones. Esto se encuentra vinculado al reciente ingreso de capital
extranjero y al acceso que vienen logrando estas grandes ET a las cuotas que posee
24
el país para acceder al mercado europeo y de Estados Unidos. Debe recordarse, que
dicha cuota se reparte en función de las exportaciones de los tres años previos4.
Gráfico 4
4. Actividades de innovación
4.1 Innovación en las fases de la cadena
4.1.1 Fase primaria
En la fase primaria existen al menos dos actividades claramente diferenciadas: la cría
y la invernada5. La primera se especializa en la cría de animales para la reproducción.
Los principales indicadores de competitividad de dicha actividad son la evolución de la
tasa de preñez y de la tasa de procreo, las cuáles se presentan en el siguiente cuadro.
Se observa que luego de alcanzar un máximo histórico previo a la crisis de la aftosa
(2002), la tasa de preñez se reduce marcadamente en los años 2003 y 2004,
mostrando luego una evolución positiva hasta el presente. Por su parte la tasa de
procreo se ha mantenido también en los últimos años en niveles promedio superiores
a los observados en los últimos años de la década del noventa.
Esta actividad se encuentra vinculada con la innovación por el lado de mejoramiento
genético y la introducción de algunas tecnologías de proceso, como control de
amamantamiento, suplementación, etc. En cuanto a la genética, no hubo cambios
radicales en estos años. No se introdujeron nuevas tecnologías como el mejoramiento
genético molecular, no se verificó inversión básica en biología para alterar la genética
(que requiere elevados montos y largos tiempo de maduración), manteniéndose el
mejoramiento genético tradicional relacionado con los cruces de razas, que implica
4 La cuota se reparte en función de las exportaciones de los últimos tres años con los siguientes
ponderadores: 50%, 40% y 10%.
5 Obsérvese sin embargo, que existen en el país numerosos establecimientos productores que realizan el
ciclo completo (cría e invernada).
Ingreso Medio (miles de U$S) de las exportaciones de carne
refrigerada, según origen del capital. Período 2000-2009
0,0
2,0
4,0
6,0
8,0
10,0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
EN ET
Ingreso Medio (miles de U$S) de las exportaciones de carne
congelada, según origen del capital. Años 2000-2009,
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
EN ET
Ingreso Medio (miles de U$S) de las Exportaciones de despojos
comestibles, según origen del capital. Período 2000-2009
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
EN ET
Ingreso Medio (miles de U$S) de las exportaciones de carne o
despejos ahumados, salados o secos; según origen del capital.
Período 2000-2009,
0,0
2,0
4,0
6,0
8,0
10,0
12,0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
EN ET
25
inseminación artificial, importaciones de semen, etc. Sin embargo, debe mencionarse
que la genética en Uruguay, desarrollada por métodos tradicionales, ha generado
buenos estándares de productividad y calidad en el ganado uruguayo.
Cuadro 11
Número de rodeos, tasa de preñez y tasa de procreo.
Período 1998-2008
Año Rodeos Tasa de preñez(1) Tasa de procreo(2)
1998 339 73,7 57,9
1999 383 73,4 60,9
2000 290 67,0 61,2
2001 274 81,2 59,6
2002 205 83,1 65,9
2003 479 71,6 64,1
2004 522 69,8 63,0
2005 484 73,9 62,6
2006 531 79,0 62,7
2007 1140 76,1 66,0
2008 1270 77,7 s/d
Fuente: DIEA - MGAP
(1) Tasa de preñez: vientres preñados/vientres entorados.
(2) Tasa de procreo: terneros destetados/vientres entorados.
Por su parte, la segunda actividad (invernada) se refiere al engorde del animal para su
faena. La mejora de la productividad en esta actividad se encuentra asociada al
acortamiento del ciclo de engorde. O sea, la productividad se incrementa en la medida
en que el animal esté pronto para su faena a una menor edad. Por tanto, esta
actividad se encuentra muy vinculada con los sistemas de producción y alimentación
del animal.
En este sentido se viene verificando en los últimos años un proceso de intensificación
de la producción, con la introducción del sistema productivo de engorde a corral o
feed-lot en los últimos meses de engorde del animal6. Este proceso se encuentra
fuertemente vinculado a la expansión de la agricultura en el país, que al tiempo que
deja menos hectáreas disponibles para las pasturas, provee de granos para la
alimentación. A su vez, la intensificación de la producción viene siendo impulsada por
los principales frigoríficos que han sido transnacionalizados, con la existencia de
programas de articulación con el sector primario orientado a la intensificación de la
producción7 y con la instalación de nuevos feed-lots de su propiedad.8 Si bien la
6 Entre las ventajas de la intensificación de la producción ganadera se mencionan: aumento de la carga y
la ganancia de peso por cabeza, acortar el ciclo productivo y la rotación de capital, mejorando el beneficio,
independiza a la empresa ganadera de los avatares del clima, disminuye la estacionalidad de la oferta,
estandariza la calidad de las haciendas y produce cortes más homogéneos.
7 El Frigorífico Pul SA ha sido el pionero en este tipo de articulación con los productores primarios. A su
vez, el grupo Marfrig lleva adelante desde fines del 2007 el Programa Impulso Agropecuario (IA), que
comprende una un conjunto de iniciativas que buscan contribuir a la mejora de la productividad y la
rentabilidad de la ganadería, así como a la capacitación a nivel de campo y de los frigoríficos. El objetivo
es incrementar y asegurar la provisión de haciendas a futuro, mediante la profundización del proceso de
complementación agrícola-ganadera, incrementando la productividad mediante la suplementación (con
grano húmedo de sorgo), mejorando asimismo los vínculos entre todos los actores y otorgando
previsibilidad al negocio. Mediante convenios con empresas agrícolas de granos, se compran los granos
26
importancia de los feed-lot es aún relativamente baja (entre 5-8% de la faena), ha
venido creciendo significativamente en los últimos años.
En cuanto al sistema de producción a pasturas (extensivo), también se han verificado
mejoras en cuanto a la proporción de pasturas mejoradas. Según datos de DIEA el
porcentaje de mejoramiento de suelos para uso ganadero se elevó continuamente a lo
largo de la última década, pasando del entorno de 8% en el año 1997 a un 12% en los
últimos años. A su vez, dicho porcentaje se eleva del 19.5% a un entorno de 24% en
los mismos años, para el caso de establecimientos agrícolas-ganaderos.
Cuadro 11
Superficie de mejoramiento de pasturas, según
especialización productiva. Período 1997-2008.
Ganadero Agrícola-Ganadero
% mejoras % mejoras
1997 8,1% 19,5%
1998 9,1% 20,8%
1999 10,1% 22,1%
2000 10,3% 22,2%
2001 10,9% 23,7%
2002 10,3% 23,3%
2003 10,3% 23,5%
2004 10,9% 24,0%
2005 11,8% 24,4%
2006 12,2% 25,1%
2007 12,0% 25,0%
2008 12,2% 23,3%
(*) Mejoras incluye praderas, campo mejorado, campo natural fertilizado
y forrajeras anuales.
Fuente: MGAP-DIEA.Años
Además de los mejoramientos de las pasturas, otro indicador de la productividad
sumamente relevante para esta actividad, es la edad del animal al ser faenado. En el
cuadro siguiente se muestra la evolución de la faena de novillos por dentición (edad).
Se observa una constante caída de la faena de novillos de dentición completa,
proceso que si bien ya se venía verificando desde la década del noventa, continua
muy fuertemente en la presente década. En este sentido, mientras que la faena de
novillos de dentición completa representaba el 79% de la faena en el año 1991, dicha
proporción había disminuido al 39.8% en el año 2000. Si bien aumenta dicha
participación con la crisis de la aftosa (años 2001 y 2002), continua disminuyendo
marcadamente hasta representar el 27% en el año 2009.
en escala y se ofrecen a los productores con la opción de adquirirlos a créditos preferenciales en bancos
de plaza, brindando a su vez el soporte técnico y el asesoramiento agronómico integral.
8 Otra iniciativa que lleva adelante Marfrig, con el objetivo de incrementar y estabilizar la oferta de ganado
terminado es el engorde a corral (feed lot) de ganado propio: desde el 2009 la empresa cuenta con un
feed lot (en arrendamiento) y con varias asociaciones con productores que producen en esa modalidad, y
hay un proyecto para la construcción de un feed lot propio con capacidad para 20.000 cabezas de ganado
simultáneos. Se apunta a futuro, a partir de la ganadería intensificada y el gerenciamiento empresarial,
alcanzar los 400/500 kg de carne/ha, a diferencia de la producción extensiva, que rinde 100-150 kg de
carne/ha.
27
Cuadro 12
Faena de novillos por dentición (edad) 1998-2009
(en %)
Año 2 dientes 4 dientes 6 dientes 8 dientes
1991 13,0% 79,0%
1998 1,1% 25,2% 18,0% 55,7%
1999 3,2% 27,9% 17,9% 51,0%
2000 3,6% 38,3% 18,4% 39,8%
2001 3,6% 35,6% 15,2% 45,6%
2002 2,3% 35,8% 14,7% 47,1%
2003 4,4% 36,4% 20,2% 39,0%
2004 4,5% 39,7% 19,2% 36,6%
2005 4,4% 40,4% 23,4% 31,8%
2006 4,4% 45,5% 19,6% 30,5%
2007 4,6% 45,4% 19,9% 30,1%
2008 6,2% 44,7% 20,9% 28,2%
2009 27,0%
Fuente: MGAP-DIEA.
8,0%
73,0%
Por tanto, las innovaciones en la fase primaria son graduales, no hay innovaciones
radicales, apuntan a aumentar la producción por unidad de recurso y/o a bajar costos,
van hacia una mayor intensificación y especialización. Estas innovaciones están
dirigidas fundamentalmente a las tecnologías de producción, a los procesos, y se
encuentran fuertemente vinculadas a la integración de la ganadería con la agricultura,
a los cambios en la alimentación del animal (en base a granos), lo que ha permitido la
mejora de la productividad al proveer de animales gordos para la faena en menor
tiempo (animales más jóvenes).
4.1.2 Intermediación
Las dos actividades desarrolladas en la fase primaria, dan lugar al desarrollo de una
actividad de intermediación: la compra por parte del invernador de animales jóvenes
para su engorde. Tradicionalmente esta actividad se desarrollaba mediante la
organización de ferias ganaderas, donde se trasladaba el ganado para su venta, con
los consiguientes costos de transporte y demás costos asociados relacionados por
ejemplo con la salud del animal (niveles de estrés, posibilidad de contagio de
enfermedades, como por ejemplo la aftosa en su momento, etc.).
A partir de la salida de la crisis de la aftosa, se comenzó a practicar una nueva forma
de organización de esta actividad, basada en las nuevas tecnologías de la información
consistentes en la venta por pantalla y por internet. Actualmente la comercialización
por medio de estas nuevas tecnologías se encuentra bastante generalizada
(aproximadamente entre 35-40% de las transacciones). La misma tiene la ventaja de
no trasladar al animal, con la consiguiente reducción de los costos mencionados.
Pero más allá de la utilización de nuevas tecnologías, la verdadera innovación radica
en la nueva forma de organización y de gestión de los contratos entre las partes, dado
que por pantalla es muy poco lo que se puede saber sobre la verdadera calidad del
28
ganado, lo importante es que existe un agente que es responsable, que certifica la
calidad del ganado y que esa certificación es creíble, que se han establecido códigos
entre los agentes que participan de la transacción, que hay clasificaciones del ganado
(por ejemplo, genética buena, regular, etc.). Todos estos cambios han derivado en una
ganancia en transparencia del mercado, siendo el Uruguay un país pionero –al menos
regionalmente- en este tipo de organización de las transacciones de ganado.
Surgen entonces empresas de intermediación ganadera (conexión ganadera sa,
camponegocios.com, entre otras), que se especializan en la conexión entre el inversor
y el productor, o entre los productores entre sí, agregando valor mediante la logística
de la inversión, sistemas de créditos al productor para insumos, acceso a la
información relevante por internet, etc. De esta forma, algunas empresas (en particular
conexión ganadera sa) no sólo son intermediarias entre productores, sino que son
intermediarias entre inversores, que no tienen ningún conocimiento del negocio
ganadero, y los productores. La empresa se encarga de la gestión del negocio
ganadero del inversor, cuenta con inspectores que controlan las condiciones del
ganado del inversor, asesores, etc., y colocan el ganado en establecimientos
especializados. De esta forma, logran canalizar ahorro hacia el sector ganadero.
En este sentido, la innovación importante se encuentra en la profesionalización del
servicio de intermediación canalizando inversiones que dan muy buena rentabilidad.
Estos cambios se reflejan entonces en una nueva organización de la empresa
ganadera, donde el acceso a internet y el uso de computadoras parece cada vez más
imprescindible para una buena gestión del negocio. Sin embargo, debe mencionarse
que existe un grado de heterogeneidad relativamente elevado entre los productores
del sector primario, donde aún existen algunos pequeños productores que no utilizan
estás nuevas tecnologías, generalmente se ubican en los peores suelos (al norte del
Río Negro), no planifican y realizan una gestión muy tradicional de su negocio (Véase
Laens y Paolino, 2004)
A su vez, más allá de la innovación en el uso de nuevas tecnologías, el mercado sigue
siendo únicamente spot, no habiéndose realizado innovaciones en la intermediación
que permitan disminuir la alta variabilidad de los precios del ganado, tales como la
organización de mercados a futuro. Tampoco hubo cambios en la transacción de
ganado entre el productor y el frigorífico, continuándose con la organización
tradicional.
4.1.3 Fase industrial y Comercialización
En la cadena cárnica, las empresas que realizan la industrialización también
desarrollan en gran medida las actividades vinculadas a la comercialización de los
productos, por tal motivo serán analizados conjuntamente. En la presente sección, se
analizan en primer lugar diversas aproximaciones a la inversión en los frigoríficos, y
posteriormente se analiza la información proveniente de las Encuestas Nacionales de
Innovación Industrial realizadas en forma conjunta por la Agencia Nacional de
Investigación e Innovación (ANII) y el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La innovación en la industria frigorífica viene dada por la incorporación de nuevas
máquinas y equipamientos importados (congeladores, refrigeradores, sistemas de
embalajes, etc.). Por tanto, el análisis de la importación de las empresas frigoríficas es
un buen indicador de la inversión en el sector. En el cuadro 13 se presenta la
evolución a lo largo de la década de las importaciones realizadas por los frigoríficos, al
29
tiempo que se detalla la participación relativa en la misma de las empresas
transnacionalizadas.
Las importaciones de maquinarias se multiplican por cinco en el correr de la década,
pasando de 5,67 millones de dólares promedio anuales en el período 2000-2002 a
18,22 millones de dólares en el período 2006-2008. Este incremento es
particularmente significativoen los últimos tres años analizados.
Cuadro 13
Importaciones de Frigoríficos y participación relativa de las ET. Período 2000-2008.
Promedios Anuales
(en U$S y porcentajes)
Valores % Valores % Valores %
Carne ovina y porcina 1.925.461 35% 490.047 8% 11.482 0%
Insumos 359.335 6% 180.656 3% 939.203 5%
Envases papel o cartón 721.510 13% 1.268.316 21% 3.110.896 17%
Maquinaria (refrigeradores,
congeladores, calderas, etc.) 2.560.785 46% 3.985.505 67% 14.158.090 78%
Total 5.567.091 100% 5.924.523 100% 18.219.673 100%
Carne ovina y porcina
Insumos
Envases papel o cartón
Maquinaria (refrigeradores,
congeladores, calderas, etc.)
22,2% 21,5% 49,6%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Uruguay XXI.
0,0%
70,5%
61,1%
45,8%
2,3%
41,4%
9,4%
26,8%
Importaciones de la Industria Frigorífica
2000-2002 2003-2005 2006-2008
Participación relativa de las importaciones de ET
2000-2002 2003-2005 2006-2008
26,2%
13,0%
40,3%
15,4%
Si analizamos la importancia de las ET en este proceso, se observa que si bien se
incrementa la participación relativa de las importaciones de maquinaria realizada por
ET, la misma no alcanza a representar el 50% de las importaciones, por lo que el
incremento de la inversión parece más fuerte en las empresas de capital nacional que
en las filiales de ET. De hecho, no resulta claro que se verifique un comportamiento
inversor diferencial atribuible a la propiedad del capital de las empresas.
La participación de las ET en la importación de insumos y envases, realizados ambos
desde la región, alcanza a representar el 70,5% de los insumos y el 61.1% de los
envases y embalajes de papel y cartón. Esto se encuentra vinculado, como ya vimos,
a que las ET adquirieron aquellos frigoríficos que se encontraban elaborando
productos con mayor valor agregado.
En esta fase, la innovación se encuentra nuevamente vinculada a los procesos de
producción, no habiendo innovaciones considerables en productos, como fue
presentado en la sección 3.5. En este sentido, el proceso de innovación se desarrolla
incrementalmente sin la presencia de cambios radicales. El corazón de la innovación
se encuentra relacionado con la gestión de la cadena de frío (túneles de frío, etc.) y
con el mantenimiento de procedimientos que permitan garantizar la inocuidad de los
30
alimentos. Recientemente, dos frigoríficos se encuentran realizando inversiones que
permiten la mayor automatización del proceso productivo9.
Otra aproximación a la inversión en la industria frigorífica, puede obtenerse a partir de
la observación de la inversión realizada bajo el régimen de promoción de inversiones
(comap-mef). En primer lugar, debe mencionarse que desde el 2005 la industria
frigorífica ha utilizado con frecuencia este mecanismo de promoción. En promedio para
el período 2005-2009, de las empresas promovidas el 42.1% eran ET, mientras que
las mismas representan el 70.6% de la inversión promovida. Por lo que en promedio,
las ET han realizado inversiones por montos mayores. En este sentido, mientras que
la inversión promedio por ET para el período 2007-2009 alcanza los 10.0 millones de
dólares, el promedio de la inversión promovida por EN para el mismo período es de
solamente 2.8 millones de dólares.
Cuadro 14
Industria Frigorífica.
Inversión Promovida según origen del capital, 2005-2009,
(en miilones de U$S)
Empresas Inversión Empresas Inversión Empresas Inversión
2005 3 15,4 2 7,0 66,7% 45,5%
2006 2 6,4 0 0,0 0,0% 0,0%
2007 7 29,2 3 15,0 42,9% 51,3%
2008 16 172,3 6 135,6 37,5% 78,7%
2009(*) 10 18,2 5 12,8 50,0% 70,5%
Total 38 241,5 16 170,4 42,1% 70,6%
(*) Enero - Setiembre,
Fuente: COMAP (MEF)
Total ET Participación relativa ETAño
Es importante mencionar, que no hubo innovaciones industriales para aprovechar
algunos subproductos, como por ejemplo la grasa para la elaboración de elementos de
limpieza (jabones). A diferencia de otros países donde existen conglomerados
productivos, en el Uruguay la producción de carne bovina se encuentra muy poco
vinculada con otras industrias conexas: tanto con las proveedoras de insumos (como
ketchup, mostaza, etc., para la elaboración de determinados productos cárnicos) como
con aquellas que utilizan algunos despojos de la industria cárnica como los recién
mencionados.
En síntesis, la inversión en maquinaria y equipo es una buena aproximación a las
innovaciones que se realizan en la industria frigorífica, ya que se trata de un sector
industrial que incorpora las innovaciones realizadas en otros sectores (nuevas
tecnologías de refrigeración y congelado, incorporación de mayor automatización en la
línea de producción, etc.). Las mismas se encuentran fuertemente vinculadas a poder
asegurar la inocuidad de los alimentos, lo cuál es imprescindible para poder acceder a
los principales mercados del mundo.
En cuanto a las estrategias de comercialización, se pueden mencionar la
especialización y explotación de un nicho de mercado, típicamente el caso del
9 Estos frigoríficos son Breeders and Packers que recientemente se está instalando en el país (aún no se
encuentra produciendo) y el Frigorífico Las Piedras.
31
Frigorífico Tacuarembo con la elaboración de Bresaola y Proscciutto para la
comunidad italiana radicada en Estados Unidos. Otras estrategias particularmente
relevantes para la industria frigorífica del país son las relacionadas con la producción
de carne certificada, en particular la carne orgánica y la carne natural.
La innovación en la fase industrial de acuerdo a encuestas específicas
Se analiza ahora las características de la innovación en la industria frigorífica a partir
de la información contenida en las tres Encuestas Nacionales de Innovación realizadas
en forma conjunta entre el Instituto Nacional de Estadística y la Agencia Nacional de
Innovación e Investigación. Se presentan, en el cuadro 15, los datos básicos de las
mencionadas encuestas.
Cuadro 15
Sector Frigorífico
Datos Básicos Encuestas Nacionales de Investigación
Encuesta Año Empresas ET
Total
Personal
Ocupado
Total
Ventas
(mill U$S)
Coef.
Exp
Promedio
Capacidad
Instalada
1era. Encuesta de Innovación (1998-2000) 2000 19 s/d s/d s/d s/d 80,4%
2da. Encuesta de Innovación (2001-2003) 2003 25 4 7.070 654,7 56,8% 69,8%
3era. Encuesta de Innovación (2004-2006) 2006 24 7 9.138 1.356,7 69,3% 84,7%
Puede observarse, en primer lugar, que la muestra de empresas seleccionada en
estas encuestas da cuenta del proceso de transnacionalización del sector (muy
marcado a partir del 2006), mencionado anteriormente. A su vez, estos datos también
estiman que aumenta cantidad de personal ocupado, así como que se duplica el nivel
de ventas entre 2003 y 2006, aumentando también el coeficiente exportador. La
utilización de la capacidad instalada cae con la crisis y se recupera notablemente para
el año 2006. Llegar a 85% de utilización de la capacidad implica que la expansión de
la producción requiere de instalar nuevos frigoríficos o ampliar los existentes.
Cuadro 16
Actividades de innovación en la industria frigorífica
Empresas y Gasto realizado.
Número % U$S % Número % U$S % Número % U$S %
I+D interna 8 42,1% 2.533.107 42,1% 9 36,0% 88.525 0,9% 4 16,7% 232.784 1,2%
I+D externa 3 15,8% 38.605 0,6% 2 8,0% 27.462 0,3% 0 0,0% 0 0,0%
Bienes de Capital 11 57,9% 2.428.205 40,4% 15 60,0% 8.593.706 84,6% 15 62,5% 17.266.592 87,7%
Hardware 8 42,1% 244.027 4,1% 13 52,0% 572.772 5,6% 12 50,0% 209.165 1,1%
Software 8 42,1% 111.433 1,9% 12 48,0% 233.714 2,3% 9 37,5% 261.685 1,3%
Transf tecnología y consultoría 3 15,8% 45.879 0,8% 1 4,0% 5.322 0,1% 2 8,3% 1.510.978 7,7%
Ingenieria y diseño industrial 8 42,1% 518.806 8,6% 9 36,0% 177.902 1,8% 5 20,8% 120.758 0,6%
Gestión 5 26,3% 46.706 0,8% 7 28,0% 310.495 3,1% 1 4,2% 4.158 0,0%
Capacitación 8 42,1% 50.591 0,8% 10 40,0% 153.278 1,5% 9 37,5% 78.967 0,4%
Total 6.017.360 100,0% 10.163.178 100,0% 19.685.088 100,0%
Período 2004-2006
Empresas GastoEmpresas Gasto
Período 1998-2000 Período 2001-2003
Empresas Gasto
El cuadro 16 muestra que aumenta el gasto en actividades de innovación,
triplicándose

Otros materiales