Logo Studenta

riesgos laborales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA
 “ANTONIO JOSE DE SUCRE”
 VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJIAS”
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL SEC 60
 NUCLEO GUARENAS
Riesgos laborales
 Profesora: Alumna:
Ing. Melany Vallenilla Yeribert De Oliveira G.
 Exp: 2017200096
 C.I: 27516181
Guarenas, 07 de Junio del 2023
Paso 1: Identificar los peligros
· Uso de una amoladora manual con disco de corte.
· Pérdida de control de la amoladora.
· Uso inadecuado de la amoladora sin el mango lateral auxiliar.
· Choque del disco de corte con un nudo en la madera.
· 
Paso 2: Determinar quién podría resultar perjudicado y cómo:
· El trabajador que estaba utilizando la amoladora.
· En este caso, el trabajador resultó perjudicado con heridas en la muñeca izquierda debido al contacto con el disco de corte de la amoladora.
Paso 3: Evaluar los riesgos y determinar precauciones:
· Uso inadecuado de la amoladora sin el mango lateral auxiliar: Es importante utilizar siempre el mango lateral auxiliar proporcionado con la amoladora para tener un mayor control sobre la herramienta y evitar pérdidas de control. Se debe reforzar la capacitación y concienciación del personal sobre el uso adecuado de la amoladora.
· Choque del disco de corte con un nudo en la madera: Se deben evaluar las condiciones de la madera antes de cortarla y evitar zonas con nudos o defectos que puedan causar el bloqueo del disco de corte. Se recomienda inspeccionar el material antes de comenzar el trabajo y utilizar herramientas adecuadas para el corte de madera.
Paso 4: Registrar sus conclusiones y ponerlos en práctica:
Se deben implementar las siguientes medidas:
· Capacitación adicional para el personal sobre el uso adecuado de la amoladora y la importancia de utilizar el mango lateral auxiliar.
· Inspección previa de los materiales a cortar para evitar obstáculos o defectos que puedan causar pérdida de control de la amoladora.
· Revisión y actualización del Plan de Seguridad y Salud de la obra, incluyendo tareas específicas, riesgos y medidas preventivas.
Paso 5: Examinar sus evaluaciones y actualizarlas si es necesario:
· Se deben realizar inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas y evaluar su efectividad.
· Si se identifican nuevos riesgos o se detectan áreas de mejora, se deben actualizar las evaluaciones de riesgos y tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal.
· Se debe revisar y enfatizar el cumplimiento de las instrucciones del fabricante para el uso seguro de la amoladora, evitando el uso inadecuado con discos no recomendados.
· Es importante proporcionar guantes de seguridad de Categoría III con mayor protección contra cortes y perforaciones, de acuerdo con la evaluación de riesgos realizada para la actividad de "golpes/cortes por objetos o herramientas".
· Se debe actualizar y mejorar el Plan de Seguridad y Salud de la obra, proporcionando información más específica sobre las tareas, riesgos y medidas preventivas relacionadas con el uso de herramientas con motor, como la amoladora.
Bibliografía
Vallenilla, M. Riesgos laborales. Virtual UNEXPO, (s.f)
https://lcm.virtualunexpo.com/pluginfile.php/173458/mod_resource/content/1/RIESGOS%20LABORALES.pdf
Vallenilla, M. Corte en la muñeca durante uso de amoladora. Virtual UNEXPO, (s.f)
file:///C:/Users/Renediaz/Downloads/Corte%20en%20la%20mu%C3%B1eca%20durante%20uso%20de%20amoladora%20(2).pdf

Continuar navegando