Logo Studenta

FUNCIONES_DE_TIEMPO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

FUNCIONES DE TIEMPO 
Miguel Ángel Franco García 
 
 
10 DE MARZO DE 2017 
 
 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo 
Funciones de Tiempo 
Lo más importante para entender las funciones de tiempo es saber 
de dónde proviene la fecha, por ejemplo, si colocamos la siguiente 
fecha. 
 
Esta fecha en realidad es un número entero, vamos a copiarlo al 
lado, y, le damos el formato de general. 
 
Nos damos cuenta que es un número, por lo tanto, el número 1 a 
cuál corresponderá, el número 1 si le doy formato de fecha 
corresponde a 01/01/1900. 
 
 
Esto quiere decir que, en Excel, el calendario comienza en 
01/01/1900. 
Por ejemplo, que pasaría si nos piden fechas aleatorias del año 
2015. 
Si a estos números de aquí, le sumo 0,5, quiere decir que le estoy 
sumando medio día, es decir, 12 horas. 
Si ponemos las siguientes fechas con la hora, nos damos cuenta 
que la hora es exacta. 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo 
 
Nos damos cuenta que la hora es exacta. 
 
Corresponde a las cero horas de cada día. 
Ahora, le sumamos 0,5 a la fecha. 
 
 
 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo 
 
Ahora, tenemos las doce del día. 
 
Si en lugar de 0,5, le sumo 0,1. 
 
0,1 de un día, equivale a 2 horas y 24 minutos. 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo 
 
Por lo tanto, si queremos construir fechas aleatorias con horas y 
minutos, podría poner lo siguiente, sabiendo que el día 01/01/2015 
equivale a 42005, y, el 31/12/2015 a 42369. 
 
 
Si además le añado un aleatorio decimal. 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo 
 
Por ejemplo, si quiero encontrar el año, el mes y el día, podríamos 
hacer lo siguiente. 
 
Pongo lo siguiente. 
 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo 
 
Esta función te calcula solamente el año de la fecha. 
Para calcular el mes haremos lo siguiente. 
 
 
Esta función nos devuelve el mes de una fecha. 
Y para calcular el día. 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo 
 
 
 
 
 
Qué pasa si quero conseguir lo mismo, pero de otra manera, quiero 
el nombre del mes, para ello, usamos la función TEXTO. 
 
Sintaxis. 
 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo 
La usamos de la siguiente manera. 
 
Le indicamos la celda donde está la fecha, y, si queremos el mes 
ponemos cuatro M de la siguiente manera. 
 
 
Si ahora quiero saber el nombre del día, la sintaxis es la misma, 
pero en vez de poner cuatro m, ponemos cuatro “d”. 
 
Todo esto lo hacemos con la función TEXTO. 
Nosotros, podemos obtener la hora, los minutos y los segundos de 
la fecha. 
Para la hora, colocamos lo siguiente. 
 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo 
 
Para minuto igual. 
 
 
Y para segundo igual. 
 
 
Algo más que podemos ver, es que si presionamos <CTRL> <,>, 
nos pone la fecha. 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo 
 
Que también la podemos conseguir usando la función HOY (). 
 
La diferencia es que el valor de A2 es un dato fijo, y, el valor de A3, 
va a ir cambiando según la fecha del sistema. 
Lo mismo ocurre si pulsamos <CTRL> <:>, nos inserta la hora. 
 
También lo podemos conseguir con la función AHORA(). 
 
Si dominas el formato, en formato personalizado, solamente dejo 
la parte de la hora. 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo 
 
 
 
 
Algo más que podemos hacer, tengo estas fechas. 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo 
 
 
Tengo un número de meses. 
Y quiero encontrar la fecha final. 
Hay una función que me permite sumar a una fecha una serie de 
meses, que es la función FECHA.MES. 
 
Sintaxis. 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo 
 
Ponemos lo siguiente. 
 
La fecha inicial es B4. 
 
C4 es el número de meses a sumar. 
 
FUNCIONES DE TIEMPO MIGUEL ANGEL FRANCO GARCIA 
 
Funciones de Tiempo

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

107 pag.
Razonamiento Matemático - El postulante

Colégio Pensi

User badge image

Alexandre Vargas Grillo

133 pag.
16 pag.
Tarea 10 funciones

UdG

User badge image

Diego Mandujano

134 pag.
CALAPENSHKO-RMAT-CEPREVI

La Universidad

User badge image

Jean Gutierrez