Logo Studenta

Osteologia-2__881__0

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TÓRAX
El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, el corazón, voluminosos vasos sanguíneos, linfáticos y nervios como la arteria aorta (ascendente, arco y descendente), la vena cava inferior, la cadena ganglionar simpática de donde salen las ramas esplácnicas, las venas ácigos (mayor y menor), el esófago y el conducto torácico. Su división fundamentalmente consiste en el mediastino.
Tiene forma de cono truncado o pirámide y su pared está formada por los arcos costales (costillas) y los músculos intercostales, que se unen anteriormente al hueso esternón por medio de cartílagos y posteriormente a la columna vertebral. La función de esta formación osteocartilaginosa, es la de proteger los órganos internos de los traumatismos mecánicos, que de otra manera podrían lesionarlos.
La caja torácica tiene la particularidad de ser expansible, permitiendo la inspiración (inhalación). Además, su último par de costillas son flotantes, ya que están unidas sólo a las vértebras, en la parte posterior, lo que permite su ensanchamiento en el embarazo.
El nombre deriva del Latín thorax, y este del griego -θώραξ-; que significa propiamente Coraza.
3
Las costillas se unen a la columna vertebral en dos puntos: el cuerpo vertebral y las apófisis transversas.
Articulaciones costilla-cuerpo vertebral: mediante sus dos carillas articulares, cada costilla se une con dos cuerpos vertebrales contiguos y su disco intermedio. Existe cápsula articular y ligamentos de refuerzo.
Articulación costilla-apófisis transversa': tiene lugar mediante una tuberosidad existente en la costilla. Existe cápsula articular y varios ligamentos de refuerzo. Las dos últimas costillas no presentan esta articulación.
En cada segmento del raquis torácico, un par de costillas se articula con las vértebras mediante dos articulaciones por cada costilla.
Por un lado, tenemos la articulación costovertebral localizada entre la cabeza costal y el disco intervertebral y los cuerpos vertebrales. Por otro lado, la articulación costotransversa localizada entre la tuberosidad costal y la apófisis transversas de las vértebras subyacentes
Por otra parte por delante se anticulan con el esternón gracias a los cartílagos costales
Esqueleto Apendicular
El cúbito es un hueso largo, paralelo al radio, entre la tróclea humeral y el carpo. Se encuentra en la parte interna del antebrazo; se articula superiormente con el húmero y el radio, y por la parte inferior con el radio y con los huesos del carpo. Tiene un cuerpo y dos extremidades.
Cuerpo: No es exactamente rectilíneo, presenta una curvatura ligera de concavidad anterior. Describe una S itálica en el plano verticotransversal, cóncava hacia dentro en su parte superior y hacia fuera en la inferior. Tiene mayor volumen hacia arriba que hacia abajo, es prismático triangular en sus tres cuartas partes superiores e irregularmente cilíndrico en su cuarto inferior.
Presenta tres caras y tres bordes.
Epífisis proximal: Posee la apófisis posterosuperior, el olécranon, que constituye la prominencia dorsal del codo, y otra en la región anterior: la apófisis coronoides. Ventral al olécranon se ubica la incisura troclear o cavidad sigmoidea mayor que se articula con la tróclea humeral y lateral en la epífisis superior se ubica la incisura radial o cavidad sigmoidea menor que sirve para articular con el radio.
Diáfisis: Es ligeramente curvada, más voluminosa por arriba que por abajo. Posee tres caras (anterior, posterior y medial) y tres márgenes (anterior, posterior y lateral)
Epífisis distal o inferior: Presenta dos eminencias, una es la cabeza de la ulna, que presenta la circunferencia articular radial que se articula con el radio, y otra es el proceso estiloides de ubicación medial y posterior. Entre ambas, en la cara inferior, hay un canal en el que se inserta el disco articular que separa la ulna de los huesos del carpo.
CUBITO
18- Sínfisis Pubica
ero, cuarto y quinto

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
Columna Vertebral

User badge image

Ana Julia Ferreira da Rosa

109 pag.
Resumen de Anatomia

User badge image

Maura Ayelen Sosa

10 pag.
ANATOMÍA SISTEMA ÓSEO

User badge image

Claudia Alejandra Cativa

16 pag.
Columna Vertebral

SIN SIGLA

User badge image

agustinamartin13

12 pag.