Logo Studenta

CONCRETO PRETENSADO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA 
MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACION 
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO 
SANTIAGO MARIÑO 
EXTENSION-MARACAY 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AUTOR DOCENTE 
CARLOS E. LUNA C. ING. Rafael Padra Rivodó 
CI:29527013 
 
CONCRETO PRETENSADO 
 
I. CONCRETO PRETENSADO 
 
El concreto pretensado es un tipo de concreto reforzado en el que se aplican 
tensiones previas a las barras de acero antes de verter el concreto. Esto se hace 
para mejorar la resistencia y la capacidad de carga del concreto, lo que lo hace 
ideal para su uso en estructuras de gran tamaño, como puentes y edificios de 
varios pisos. La técnica de pretensado permite reducir la cantidad de acero 
necesario y aumentar la durabilidad del concreto en comparación con el 
concreto armado convencional. 
 
El concreto pretensado es una técnica avanzada de construcción que ofrece 
numerosas ventajas en términos de resistencia, durabilidad y reducción de 
costos. Su uso se ha extendido ampliamente en la construcción de estructuras 
de gran envergadura, y se espera que siga siendo una técnica clave en la 
construcción del futuro. 
 
TIPOS DE CONCRETO PRETENSADO 
 
Existen varios tipos de concreto pretensado, cada uno con características 
específicas y usos particulares. A continuación, se presentan algunos ejemplos: 
 
1. Concreto pretensado postesado: Este tipo de concreto se utiliza 
principalmente en la construcción de puentes y edificios de gran altura. Los 
cables de acero se tensan después de que el concreto ha fraguado y se han 
colocado las armaduras. Esto permite una mayor precisión en la colocación de 
los cables y una mayor capacidad de carga. 
 
2. Concreto pretensado preesforzado: En este caso, los cables o barras de 
acero se tensan antes de que el concreto sea colocado en las armaduras. Esto 
permite una mayor eficiencia en la construcción y una mayor resistencia del 
concreto. 
 
3. Concreto pretensado con torones: Este tipo de concreto se utiliza 
principalmente en la construcción de puentes y edificios de gran altura. Los 
torones son cables de acero que se trenzan y se colocan en el interior del 
concreto. Esto permite una mayor resistencia y una mayor capacidad de carga. 
 
4. Concreto pretensado con postes: Este tipo de concreto se utiliza 
principalmente en la construcción de postes para líneas eléctricas y 
telefónicas. Los postes se fabrican con un núcleo de concreto pretensado y una 
cubierta de concreto simple, lo que les confiere una mayor resistencia y 
durabilidad. 
 
Cabe destacas, el concreto pretensado es una técnica constructiva que permite 
aumentar la resistencia y capacidad de carga del concreto mediante la 
aplicación previa de una fuerza. Existen varios tipos de concreto pretensado, 
cada uno con características específicas y usos particulares, lo que lo convierte 
en una opción versátil y eficiente para la construcción de diferentes tipos de 
estructuras. 
 
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN EL USO DEL CONCRETO 
PRETENSADO 
 
El concreto pretensado es ampliamente utilizado en la construcción debido a 
sus numerosas ventajas. Sin embargo, también presenta algunas desventajas 
que deben ser consideradas antes de su uso. A continuación, se presentan las 
ventajas y desventajas numeradas del uso del concreto pretensado: 
 
 
 
 
Ventajas: 
1. Mayor resistencia: el concreto pretensado es más resistente que el concreto 
convencional debido a que la tensión se aplica antes de la carga, lo que 
permite una mayor capacidad de carga y resistencia a la flexión. 
2. Mayor durabilidad: el concreto pretensado tiene una vida útil más larga que 
el concreto convencional debido a que es menos susceptible a la corrosión y a 
la fatiga. 
3. Menor deformación: el concreto pretensado tiene una menor deformación 
debido a que la tensión se aplica antes de la carga, lo que reduce la cantidad de 
deformación que se produce bajo carga. 
4. Menor cantidad de acero requerido: el uso de concreto pretensado reduce la 
cantidad de acero requerido en la construcción, lo que puede reducir los costos 
y el impacto ambiental. 
5. Mayor velocidad de construcción: el concreto pretensado permite una 
mayor velocidad de construcción debido a que las piezas prefabricadas pueden 
ser fabricadas fuera del sitio y luego ensambladas en el lugar de la 
construcción. 
 
Desventajas: 
1. Mayor costo inicial: el costo inicial del concreto pretensado puede ser 
mayor que el del concreto convencional debido a la necesidad de equipos y 
materiales adicionales para la aplicación de la tensión. 
2. Mayor complejidad en el diseño: el diseño del concreto pretensado es más 
complejo que el del concreto convencional debido a la necesidad de 
considerar la aplicación de la tensión en la etapa de diseño. 
3. Mayor dificultad en las reparaciones: las reparaciones en el concreto 
pretensado son más difíciles debido a la necesidad de considerar la tensión 
aplicada en el diseño original. 
4. Mayor riesgo en caso de falla: en caso de falla, el concreto pretensado 
puede tener un mayor riesgo debido a las altas tensiones aplicadas en su 
construcción. 
5. Requiere personal especializado: el uso de concreto pretensado requiere 
personal especializado para su diseño, fabricación e instalación, lo que puede 
aumentar los costos y la complejidad del proyecto. 
 
En conclusión, el uso del concreto pretensado presenta numerosas ventajas en 
términos de resistencia, durabilidad y velocidad de construcción, pero también 
presenta algunas desventajas que deben ser consideradas antes de su uso. Es 
importante evaluar cuidadosamente las necesidades del proyecto antes de 
tomar una decisión sobre el uso del concreto pretensado. 
 
USOS DEL CONCRETO PRETENSADO EN LA CONSTRUCCIÓN 
 
Entre los usos más comunes del concreto pretensado en la construcción se 
encuentran: 
 
1. Puentes: Los puentes son estructuras que deben soportar grandes cargas y 
mantenerse en pie durante décadas. El concreto pretensado es ideal para la 
construcción de puentes debido a su alta resistencia a la tracción y su 
capacidad para soportar cargas pesadas sin deformarse. Además, el concreto 
pretensado permite construir puentes más largos y delgados, lo que reduce el 
costo de la construcción y mejora la estética de la estructura. 
 
2. Edificios altos: El concreto pretensado también se utiliza en la construcción 
de edificios altos debido a su alta resistencia a la compresión y su capacidad 
para soportar cargas verticales. Los edificios construidos con concreto 
pretensado pueden ser más altos y delgados que los edificios construidos con 
otros materiales, lo que permite maximizar el espacio disponible en zonas 
urbanas densamente pobladas. 
 
3. Silos y tanques: Los silos y tanques son estructuras que deben soportar 
grandes cargas y resistir la corrosión. El concreto pretensado es ideal para la 
construcción de silos y tanques debido a su alta resistencia a la compresión y 
su capacidad para soportar cargas pesadas sin deformarse. Además, el 
concreto pretensado es resistente a la corrosión, lo que lo hace ideal para 
almacenar productos químicos y otros materiales corrosivos. 
 
4. Estructuras subterráneas: El concreto pretensado también se utiliza en la 
construcción de estructuras subterráneas como túneles, estaciones de metro y 
sistemas de alcantarillado. El concreto pretensado es ideal para este tipo de 
estructuras debido a su alta resistencia a la compresión y su capacidad para 
soportar cargas pesadas sin deformarse. Además, el concreto pretensado es 
resistente al agua y a la corrosión, lo que lo hace ideal para su uso en 
ambientes húmedos. 
 
En resumen, el concreto pretensado es un material versátil y duradero que se 
utiliza en una amplia variedad deestructuras de construcción. Desde puentes 
hasta edificios altos, pasando por silos y estructuras subterráneas, el concreto 
pretensado es una opción ideal para cualquier proyecto que requiera una alta 
resistencia mecánica y durabilidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Anexos