Logo Studenta

Ensayo general

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La Constitución, democracia y los consejos comunales. 
La democracia, es una forma de gobierno donde las decisiones son propias y colectivas del pueblo. 
En el artículo 3 de la constitución se establece que el estado tiene como finalidad esencial la defensa y el desarrollo de la persona, el respeto a su dignidad y el ejercicio democrático de la voluntad popular, construir una sociedad justa y amante de la paz, promover la prosperidad y el bienestar del pueblo y garantizar por el cumplimiento de los principios, derechos y deberes de los ciudadanos.
Existen tres tipos de democracia: directa, indirecta o mixta. Es directa cuando es participativa donde se ejerce directamente la soberanía, es una democracia indirecta cuando es representativa a través de los diferentes órganos que conforman el poder público por ejemplo mediante la asamblea nacional, y mixta cuando se emplean ambas (directa e indirecta).
La constitución es el documento en el cual se establecen cada uno de los principios y lineamientos por la cual se debe regir el Estado a fin de garantizar la democracia en el país, mas sin embargo en los últimos tiempos han existido una serie de especulaciones o dudas acerca de si realmente el gobierno realmente ejerce la democracia y por ende respeta los derechos de los venezolanos y garantiza la soberanía del país. 
El artículo 5 de la constitución establece que la soberanía radica exclusivamente en el pueblo, y luego en el artículo 62 indica que los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho a participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de los representantes elegidos. 
A fin de garantizar el desarrollo individual o colectivo, el cual solo puede suceder mediante la participación del pueblo en el proceso de formación, control y ejecución de la gestión pública.
Como se logra esto, única y exclusivamente con la participación de la sociedad y es aquí donde el gobierno en abril del año 2006 imparte la idea de organizar a las comunidades mediante la conformación de los consejos comunales, a fin de que cada uno los ciudadanos participarán de forma directa en el ejercicio de la soberanía del País. 
Los consejos comunales son una entidad jurídica el cual esta integrado por una asamblea de ciudadanos, una coordinación comunitaria, una unidad ejecutiva y una unidad de contraloría. Donde la comunidad participa en los procesos de desarrollo, organización y ejecución de proyectos ya sean de salud, educación, cultura, alimentación, deporte, energía, entre otros en pro del beneficio colectivo de la comunidad y que a su vez contribuya con el desarrollo socioeconómico del país. 
En este orden de ideas el pueblo lo es todo, de el pueblo dependerá el avance o no del país, tenemos una constitución que nos da derechos y deberes, y a su vez contamos con leyes que nos respaldan, todo ello va de la mano con un solo fin: garantizar la estabilidad, prosperidad, desarrollo y crecimiento de la nación. 
Mas sin embargo hoy día la realidad nos muestra otra cosa, la sociedad ha perdido el interés en la participación, lo que un día fue la organización de las comunidades lastimosamente ya no existe, la búsqueda del progreso colectivo quedo a un lado, ya cada quien busca su propio beneficio, y todo lo que en algún momento se logró, y quedo atrás. 
Y esto se debe a muchos factores internos, siendo los agentes políticos y económicos los que han impactado negativamente; provocando un descontento y desconfianza en la sociedad, donde se ha perdido la credibilidad de los procesos. 
Aunado a ello, se han implementado medidas que, en vez de beneficiar a la población, ha contribuido con el deterioro e inestabilidad de la misma. 
La constitución nos dice que somos un país democrático como mencionamos anteriormente respalda nuestros derechos y a su vez también detalla nuestros deberes como ciudadanos, los consejos comunales eran el medio que tenían los ciudadanos para impartir sus ideas como también el descontento ante las situaciones que se viven actualmente. 
Un país organizado y enfocado en el bienestar colectivo, es un país en busca de desarrollo y crecimiento social y económico. 
Pero lastimosamente hoy día se ha perdido el enfoque, hoy día se ha dejado a un lado el bienestar de la sociedad, y pareciera el único interés es el beneficio propio, propio de aquellos que están dentro del sistema, de aquellos que tiene el poder y el control. 
 
 Lenis Hernández.
18.492.935

Continuar navegando

Otros materiales