Logo Studenta

solucionario-2018-SM-páginas-31

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

32SACO OLIVEROS
Solucionario
Examen de
admisión 2018-2
17.03.2018Solucionario
 BASES SOCIALES EN LA CONDUCTA
El proceso de socialización consiste en adquirir 
conductas esenciales como el lenguaje, hábitos de 
aseo, hábitos de estudio, aceptación de normas 
sociales morales sobre lo que es el bien y el mal, 
hábitos religiosos y toda una serie de caracte-
rísticas esencialmente humanas que le permitan 
adaptarse satisfactoriamente a un medio social 
determinado. Así, por ejemplo, las familias con 
un tipo de crianza democrática y autoritaria.
Socializadora y normativa
Pregunta 70
Indique los procesos psicológicos que favorecen 
la formación de aprendizajes cognitivos al inte-
ractuar con el mundo exterior
A) Aprendizaje y memoria.
B) Sensación y percepción.
C) Sensación y atención.
D) Percepción y memoria.
E) Percepción y atención.
 PROCESOS PSÍQUICOS
Los procesos psicológicos de tipo cognitivo son 
aquellos que nos permiten conocer la realidad 
y podemos formar un concepto e imagen de la 
realidad interna o externa; así, podemos adquirir 
información sobre el clima, la textura de algún 
objeto, escuchar y comprender una clase usando 
los sentidos como la audición y la visión. Ningún 
aprendizaje se podrá lograr si no logramos direc-
cionar nuestros sentidos hacia un objetivo (aten-
ción) y sin encontrar obstáculos que lo puedan 
perjudicar.
Todo proceso cognitivo se inicia con la sensación 
(captación aislada de estímulos) y la atención (di-
reccionalidad de los sentidos)
Sensación y atención
Pregunta 71
Juan Carlos, después de vivir cinco años en Bar-
celona, regresa a Lima. Su familia nota cambios 
muy importantes en su comportamiento. Por 
ejemplo, que se preocupa por llegar puntualmen-
te a todas sus reuniones sociales (lo que antes 
no hacía); además, cecea al hablar, ya no quiere 
comer lo que le gustaba (alimentos picantes) y 
prefiere usar la ropa más ceñida. Este cambio de 
comportamiento social forma parte del proceso 
de ________ que ha experimentado Juan Carlos.
A) socialización. B) resocialización.
C) culturización. D) aprendizaje.
E) resiliencia.
 BASES SOCIALES DE LA CONDUCTA
En el proceso socializador, los seres humanos 
tratamos de adaptarnos a un grupo social; el cual 
el individuo se transforma en parte de una comu-
nidad o grupo social. La resocialización implica 
una especie de segunda socialización, en el senti-
do que involucra la internalización de una cultura 
o subcultura diferente a la primera.
Esta segunda internalización de normas implica-
rá la adopción de nuevos (y diferentes) valores, 
ideologías, reglas, etc., y, en algunos casos; esto 
será visiblemente diferente.
resocialización
Pregunta 72
Uno de los experimentos clásicos de Jean Piaget, 
para estudiar el pensamiento en los niños, es el 
siguiente: un líquido es vertido en dos vasos idén-
ticos de modo que un niño aprecie que en ambos 
vasos existe la misma cantidad de líquido. Luego, 
el contenido de uno de los vasos se vierte en otro 
del mismo volumen, pero más alto y estrecho que 
el primero, y se le pide que señale el recipiente 
que contiene más líquido. En el caso de los niños 
de cuatro años, ellos suelen responder, casi inva-

Continuar navegando

Otros materiales