Logo Studenta

solucionario-2018-SM 2-páginas-7

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

8SACO OLIVEROS
Solucionario
Examen de
admisión 2018-2
18.03.2018Solucionario
Pregunta 11
El texto expone, principalmente,
A) los hábitos de dormir, propios de los animales 
salvajes, y su vinculación con el clima.
B) la fase REM de los elefantes y su relación con 
la gran memoria de los paquidermos.
C) el periodo must, en el que aumentan las hor-
monas reproductivas de los elefantes. 
D) el uso de la tecnología GPS para la detección 
de los movimientos de los elefantes.
E) un descubrimiento científico referido a la con-
ducta de sueño de dos elefantas matriarcas.
 JERARQUÍA TEXTUAL
En el texto están preguntando sobre el tema cen-
tral. Cuando se leen los tres párrafos se comprue-
ba que los tres se basan en la investigación de la 
conducta de sueño de dos elefantas.
un descubrimiento científico referido a la conduc-
ta de sueño de dos elefantas matriarcas.
Pregunta 12
Cuando Paul Manger habla del sueño de los ani-
males salvajes, dice que este se relaciona con 
«other more crucial environmental factors». Con 
esto se estaría refiriendo probablemente a
A) la temperatura y la humedad.
B) la luz del amanecer y la oscuridad.
C) la ausencia de depredadores. 
D) los machos en el periodo de celo.
E) los accidentes geográficos en Botsuana.
 INFERENCIA Y TRADUCCIÓN
La traducción del texto es «otros factores ambien-
tales más cruciales» que no pueden ser ni el ama-
necer ni el atardecer. Dos alternativas se refieren 
a factores ambientales, pero se infiere que no se 
pueden considerar el amanecer ni el atardecer.
la temperatura y la humedad.
Pregunta 13
Dado el contexto, la mejor traducción del término 
wild es
A) chúcaro. B) silvestre.
C) violento. D) depredador.
E) agresivo.
 SENTIDO CONTEXTUAL
La expresión wild, según el contexto, es silvestre, 
pues hace referencia a un animal no domesticado, 
como lo es el elefante.
silvestre.
Pregunta 14
Respecto de la conducta de sueño de las elefantas, 
es incompatible con el texto sostener que el des-
cubrimiento de Manger
A) permite dudar de la función supuesta de la fase 
REM en los elefantes.
B) se relaciona con lazos entre el sueño de los 
animales y el medio ambiente.
C) confirma lo que se sabía de la fase REM en 
relación con la memoria. 
D) es aplicable también a otros animales que no 
se encuentran en cautiverio.
E) se apoya en la tecnología de registro de activi-
dades llamada data loggers.
 INCOMPATIBILIDAD
Es incompatible sostener que el descubrimiento 
de Manger confirma lo que se sabe de la fase 
REM en relación con la memoria, pues se sabe 
que los elefantes tienen memorias perdurables 
que no dependen de esta fase.

Continuar navegando

Otros materiales