Logo Studenta

GUIA-2-EL-VALOR-DEL-RESPETO-TERCEROS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL MARCO FIDEL 
SUÁREZ 
GRADO TERCERO (3.1 Y 3.2) 
AREA ÉTICA Y VALORES 
PROFESOR: MARINO ESTRADA NARVÁEZ 
 GUÍA N° 2 
TEMA: EL VALOR DEL RESPETO 
FECHA: 2 de Marzo de 2021 
OBJETIVO: Fortalecer la práctica de actitudes de respeto en las relaciones 
personales y con el entorno. 
INSTRUCCIONES: 
1. Escoge un horario en el que puedas dedicarte exclusivamente a tu aprendizaje, 
sin desviar tu atención en otras actividades. 
2. Selecciona un lugar de tu casa donde estés tranquilo y puedas trabajar sin 
interrupciones. 
3. Esta guía debes desarrollarla en una semana. 
4. Antes de contestar las preguntas de las actividades, lee con atención el 
contenido, si te es posible observa los videos, reflexiona y establece la importancia 
de ser respetuoso o respetuosa en tu formación, en tus relaciones personales y 
con el entorno. 
 RECORDEMOS LO APRENDIDO SOBRE LOS VALORES 
- Completa el siguiente texto: 
Los valores son __________________________________________ que orientan 
nuestro comportamiento hacia aquello que consideramos 
__________________________________________________________________ 
- ¿En dónde adquirimos los valores? 
 
- ¿Cómo se fortalecen los valores? 
 APRENDAMOS SOBRE VALOR DEL RESPETO 
Lee con atención el siguiente contenido y luego cópialo en tu cuaderno con buena 
letra y con buena ortografía. Puedes fotocopiarlo si lo deseas. 
EL RESPETO 
El respeto es un valor humano, que se manifiesta en el buen trato hacia las 
distintas personas con las que se comparte la vida: padres, hermanos, abuelos, 
tíos, primos, maestros y compañeros, quienes como personas que son merecen 
ser tratados con palabras y actitudes amables y respetuosas a su condición 
humana. Por ejemplo: saludar a los padres y hermanos al levantarse, dar las 
gracias, pedir favores amablemente, etc. 
 
 
 
 
 
 
El respeto es una forma de reconocimiento y de aprecio a las cualidades de otros, 
primero que nada, por su valor como personas y segundo, por su conocimiento, y 
experiencia. Ejercer este valor permite que la sociedad viva en paz, en una sana 
convivencia con base en normas e instituciones. 
El respeto a los demás es esencial, pues representa valorar y tolerar las 
opiniones ajenas y las diferencias de raza, cultura, religión, política, o incluso 
discapacidades para ser solidarios, tolerantes, amables, aprender de otros y evitar 
tomar decisiones basadas en prejuicios. 
 
 
 
 
 
 
Vivir el respeto significa ver a la otra persona como otro yo, tratar a las personas 
como a mí me gusta que me traten. Siendo siempre amables y dando buen trato 
a todos, y propiciando un ambiente de alegría, cordialidad y acogida en el hogar, 
el colegio, el trabajo, en la comunidad, en el templo, en el juego, etc. 
Entendemos por respeto al acto mediante el cual una persona tiene 
consideración por otra y actúa teniendo en cuenta sus intereses, 
capacidades, preferencias, miedos o sentimientos. 
EJEMPLOS DE RESPETO: 
 Respeto al prójimo. 
 Respeto a Dios 
 Respeto a la vida 
 Respeto a los derechos de los demás. 
 Respeto a la naturaleza. 
 Respeto a la autoridad 
 Respeto a uno mismo. 
 Respeto a los animales 
 Respeto de opinión. 
 Respeto a las diferencias (de raza, religión, política, cultura, discapacidad, 
etc.) 
 Respeto a las normas y leyes 
 Respeto a los bienes ajenos 
 Respeto a las personas mayores 
 Respeto a los símbolos patrios y a nuestra identidad cultural 
 
 Ahora observa con atención los siguientes videos sobre el respeto. 
https://www.youtube.com/watch?v=gF2SNBTASnE Titulado “Los valores: El valor del 
respeto”. 
https://www.youtube.com/watch?v=8ELv6SWAQSE Titulado “Cómo enseñar el valor del 
respeto a los niños”. 
 Desarrolla en tu cuaderno las siguientes actividades: 
1. Escoge tres ejemplos de respeto, explica en qué consisten y realiza un dibujo 
sobre cada uno de ellos. 
https://www.youtube.com/watch?v=gF2SNBTASnE
https://www.youtube.com/watch?v=8ELv6SWAQSE
2. Explica que significa para ti la frase “debo tratar a las personas como a mí 
me gusta que me traten”. 
3. Escribe cuatro maneras como los padres pueden enseñar el respeto a sus hijos. 
Realiza un dibujo. 
4. Escribe tres ejemplos de respeto a la naturaleza y realiza un dibujo. 
5. ¿Qué sucede cuando las personas no respetan las normas y las leyes? 
6. Escribe cinco maneras cómo tú demuestras qué eres respetuoso o respetuosa. 
Realiza un dibujo. 
7. Escribe un cuento sobre el valor del respeto e ilústralo con dibujos. 
 
Para presentar estas actividades toma una fotografía de tu trabajo con tu nombre, 
grado y fecha y súbela a la página web de la institución 
www.iemarcofidelsuarezpasto.edu.co/aula-virtual hasta el día martes 9 de Marzo, 
o envíala a mi número de WhatsApp 3115301419, en el horario de 8 a 12 de la 
mañana. Si te es posible puedes enviarla antes. 
Si necesitas explicaciones o deseas aclarar dudas puedes hacerlo por WhatsApp 
o por vía telefónica al número 3115301419. 
El horario para asesorías es de lunes a viernes de 8 a 12 de la mañana y de 2 a 6 
de la tarde. 
Deseo que tengas éxito en tus propósitos de aprendizaje!!! 
CUÍDATE Y QUÉDATE EN CASA!!! 
 
 
http://www.iemarcofidelsuarezpasto.edu.co/aula-virtual

Continuar navegando

Otros materiales