Logo Studenta

Julio Cortazar

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Julio Cortázar: Maestro del Realismo Mágico y la Narrativa Innovadora
Julio Cortázar, nacido el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, Bélgica, aunque de padres argentinos, fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX, destacándose por su habilidad para mezclar lo cotidiano con lo fantástico y su narrativa experimental.
Cortázar se trasladó a Buenos Aires en su juventud y, a lo largo de su carrera, desafió las convenciones literarias establecidas. Su obra maestra, "Rayuela" (1963), es una novela experimental que ofrece múltiples formas de lectura y cuestiona la estructura narrativa tradicional. Su enfoque innovador influyó en la evolución de la literatura latinoamericana.
Además de su contribución a la narrativa, Cortázar fue un ferviente defensor de la revolución cubana y participó activamente en movimientos políticos y sociales. Sin embargo, en 1951 se exilió debido a desacuerdos con el gobierno argentino.
Cortázar también incursionó en el cuento breve, donde su destreza se evidencia en obras como "Bestiario" y "Final del juego". Su estilo único, caracterizado por lo surrealista y lo real maravilloso, lo sitúa como uno de los exponentes del realismo mágico, movimiento literario característico de la literatura latinoamericana.
A lo largo de su vida, Cortázar publicó numerosas obras, participó en proyectos cinematográficos y enseñó literatura francesa en diversas universidades. Falleció el 12 de febrero de 1984 en París, pero su legado perdura como una influencia duradera en la literatura contemporánea y como un ícono de la creatividad y la innovación literaria.

Continuar navegando

Otros materiales