Logo Studenta

SOCIEDAD - LOS SERVICIOS PÚBLICOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Contenido
LOS SERVICIOS PÚBLICOS	1
LOS PRINCIPALES SERVICIOS PÚBLICOS	3
1.	Servicios de limpieza	3
2.	Servicios de educación	3
3.	Servicios culturales	3
4.	Servicios de protección y seguridad	3
5.	Servicios de asistencia sanitaria	3
6.	Servicios de transporte	3
7.	Servicios de distribución de agua	4
LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD	4
LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Los servicios públicos son el conjunto de actividades y subsidios permitidos, reservados o exigidos a las administraciones públicas por la legislación en cada Estado, y tienen como finalidad responder a diferentes imperativos del funcionamiento de la sociedad y, en última instancia, favorecer la realización efectiva del desarrollo personal, económico, la igualdad y el bienestar social. Suelen ser servicios esenciales, ya que los costos corren a cargo de los contribuyentes a través del Estado (gasto público). Tienen una presencia especialmente significativa en los países de economía mixta que siguen modelos político-económicos como el Estado social o Estado del bienestar. A menudo suele ser tratado en los organismos internacionales como un elemento fundamental dentro del Estado de bienestar. ​Genéricamente, un servicio esencial es una actividad desarrollada por una institución pública o privada con el fin de satisfacer una necesidad básica del conjunto de la sociedad, sin malgastar los recursos públicos.Los consumidores y usuarios de servicios públicos están protegidos por la ley de defensa del consumidor , que los ampara frente a las empresas prestadoras de servicios, como el gas, la luz o el teléfono y establece que cuando el consumidor hace un reclamo por fallas en el servicio, las empresas tienen la obligación de registrar su reclamo por cualquier medio disponible.
Las personas que desempeñan los servicios públicos reciben el nombre de funcionarios. Trabajan por el bien de todos, y sus sueldos los pagan las administraciones públicas con el dinero que recaudan con los impuestos anuales. A veces, las administraciones públicas subcontratan empresas privadas para abastecernos de estos servicios.
De la organización de los servicios públicos municipales se encarga el gobierno de la localidad, que, dependiendo del lugar, recibe distintos nombres: ayuntamiento, consistorio, cabildo, municipalidad. Cuanto más grande sea un municipio, mayores y más variados son los servicios públicos que puede ofrecer.
Además de los municipales, hay servicios públicos, como la educación o la sanidad, que están garantizados por otros gobiernos: el central o estatal (del Estado) y el regional (los de cada entidad federativa en el caso de México, cada comunidad autónoma en España, cada provincia en Argentina...).
LOS PRINCIPALES SERVICIOS PÚBLICOS
Ya sabes que, a lo largo de la historia, las personas nos hemos organizado en países o comunidades para satisfacer ciertas necesidades comunes que no podíamos cubrir tan fácilmente de forma individual.
Cuando hablamos de servicios públicos nos referimos a una gran variedad de ellos:
1.	Servicios de limpieza (barrenderos, basureros, recogida de contenedores de reciclaje...) y de mantenimiento de jardines. 
2.	Servicios de educación. Los prestan profesores y maestros en universidades, colegios o institutos públicos. 
3.	Servicios culturales, deportivos y de ocio. Se ofrecen en bibliotecas, polideportivos, salas de conciertos, museos... 
4.	Servicios de protección y seguridad. Los desempeñan policías, bomberos... 
5.	Servicios de asistencia sanitaria. Los recibimos en hospitales, clínicas y consultas, donde nos atienden médicos, enfermeros... ¿Sabes que hay dos tipos de centros médicos? Los de atención primaria (ambulatorios y centros de salud) y los hospitales y clínicas (donde especialistas atienden y operan a los enfermos que lo necesitan o traen al mundo hermosos bebés). 
6.	Servicios de transporte (autobús, tren y comunicación (correo). 
7.	Servicios de distribución de agua (suministro y alcantarillado), de gas, de luz, de teléfono, de radio, de televisión... 
Estos servicios pueden ser proporcionados por gobiernos diferentes: el municipal, el regional o el estatal.
LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD
Cuando se escucha el sonido de las sirenas de los vehículos de policía, de los bomberos o de una ambulancia, en efecto, se está produciendo una situación de emergencia, y se necesita la actuación de distintos equipos de seguridad.
Imagínate que tiene lugar un incendio en un edificio. Rápidamente acuden: la policía, para alertar del peligro, acordonar la zona e impedir el paso a los curiosos; los bomberos, para desalojar a los vecinos que queden en el edificio y para apagar el fuego; las ambulancias, para atender a los posibles heridos y trasladarlos a los hospitales. En algunos casos, también acuden helicópteros, que alcanzan con rapidez la parte alta de los edificios y pueden ayudar en el rescate de las personas.
Algunos edificios importantes cuentan con alarmas que están conectadas con los puestos de control de la policía o de los bomberos.
Cuando ocurren catástrofes naturales (terremotos, inundaciones), los equipos de seguridad y sanidad de distintas ciudades acuden para ayudar. Los voluntarios que trabajan en protección civil o la Cruz Roja son muy importantes para coordinar estas ayudas.

Continuar navegando