Logo Studenta

Tarea 4 MRUV

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
 VICERRECTORADO ACADÉMICO 
 COORDINACIÓN ADMISIÓN Y NIVELACIÓN 
 
www.ug.edu.ec 
www.admision.ug.edu.ec 
Guayaquil - Ecuador 
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL 
ASIGNATURA: FÍSICA FECHA: 15 AL 19 DE FEBRERO DE 2021 
TEMA: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO 
DOCENTE: ING. FRANKLIN VIZUETE UNIDAD: 4 PARALELO: 
NOMBRE (S) ESTUDIANTE(S): VALERIA PALMA MARTINEZ 
TRABAJO AUTÓNOMO # 3 
INDICACIONES GENERALES: 
 
 Estimados estudiantes analicen los ejercicios propuestos aplicando las 
reglas correspondientes del movimiento rectilíneo uniforme, para la 
resolución óptima de los mismos. 
 Una vez resueltos en hojas el ejercicio debe de tomarles fotos y luego crear 
un archivo de PDF para subirlo al aula virtual, con las fotos escaneadas del 
aula virtual. 
 
DESARROLLO DE TEMAS: 
 
RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS CONSERNIENTES A MRUV (4 HORAS) 
 
1. En el diagrama que se ve a continuación, se muestra la posición y el tiempo 
transcurrido durante el movimiento de una motocicleta. La motocicleta inicia 
desde su posición detenida y acelera con una tasa constante. ¿Cuál es la 
aceleración de la motocicleta? 
 
A. 0 
𝑚
𝑠2
 B. 2 
𝑚
𝑠2
 C. 4 
𝑚
𝑠2
 D. 6 
𝑚
𝑠2
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.ug.edu.ec/
 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
 VICERRECTORADO ACADÉMICO 
 COORDINACIÓN ADMISIÓN Y NIVELACIÓN 
 
www.ug.edu.ec 
www.admision.ug.edu.ec 
Guayaquil - Ecuador 
 
2. La gráfica de la velocidad frente al tiempo de un objeto en movimiento en línea recta 
se muestra a continuación. ¿Cuál es la velocidad media del objeto durante los 8 segundos 
del recorrido? 
A) 1 m/s B) 0,5 m/s C) 0 D) 1,5 m/s 
E) 0.250 m/s 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.ug.edu.ec/
 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
 VICERRECTORADO ACADÉMICO 
 COORDINACIÓN ADMISIÓN Y NIVELACIÓN 
 
www.ug.edu.ec 
www.admision.ug.edu.ec 
Guayaquil - Ecuador 
3. El gráfico siguiente ilustra la variación de la velocidad v(t) de una partícula que 
se mueve sobre el eje OX de un sistema de coordenadas con el tiempo. Si en t = 
0 la partícula está en el origen del sistema. ¿Cuál es la aceleración de la partícula 
en t = 1 s? 
a) 30.0 m/s2 b) – 30.0 m/s2 c) 25.0 m/s2 d) – 22.5 m/s2 
e) 22.5 m/s2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Un cohete de prueba es lanzado verticalmente desde el reposo con una aceleración 
neta de 20 𝑚/𝑠2. Después de 4 segundos los motores se apagan y el cohete 
continúa moviéndose hacia arriba. ¿Cuál será la máxima altura que alcanzará el 
cohete? 
a. 166,53 m b. 164,63 m c. 162,53 m d, 160,63 m 
 
 
 
 
 
http://www.ug.edu.ec/
 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
 VICERRECTORADO ACADÉMICO 
 COORDINACIÓN ADMISIÓN Y NIVELACIÓN 
 
www.ug.edu.ec 
www.admision.ug.edu.ec 
Guayaquil - Ecuador 
 
 
5. Una persona lanza una bola verticalmente hacia arriba (dirección positiva) en el 
aire. ¿Cuál de los gráficos representa mejor la velocidad de la bola en función del 
tiempo, mientras la bola permanece en el aire? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.ug.edu.ec/
 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
 VICERRECTORADO ACADÉMICO 
 COORDINACIÓN ADMISIÓN Y NIVELACIÓN 
 
www.ug.edu.ec 
www.admision.ug.edu.ec 
Guayaquil - Ecuador 
6. Un reloj se deja caer desde un globo, alcanza el piso en 20 s. Determine la altura 
del globo si: a) estuviera en reposo en el aire, b) ascendiera con una rapidez de 50 
m/s cuando se deja caer el reloj. Resp. a) 1 960 m; b) 960 m. 
 
 
7. Un tren normalmente viaja con rapidez uniforme de 72 
𝑘𝑚
ℎ
 por un tramo largo de 
vía recta y plana. Cierto día, el tren debe hacer una parada de 2.0 min en una 
estación sobre esta vía. Si el tren desacelera con una tasa uniforme de 1 
𝑚
𝑠2
 y, 
después de la parada, acelera con una tasa de 0,5 
𝑚
𝑠2
 ¿cuánto tiempo habrá perdido 
por parar en la estación? 
a. 100 s b. 150 s c. 200 s d. 250 s e. 300 s 
 
http://www.ug.edu.ec/
 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
 VICERRECTORADO ACADÉMICO 
 COORDINACIÓN ADMISIÓN Y NIVELACIÓN 
 
www.ug.edu.ec 
www.admision.ug.edu.ec 
Guayaquil - Ecuador 
8. Un disco (puck) de hockey que se desliza sobre hielo choca de frente contra las 
vallas de la cancha, moviéndose hacia la izquierda con una rapidez de 35 m/s. Al 
invertir su dirección, está en contacto con las vallas por 0,095 s, antes de rebotar 
con una rapidez menor de 11 m/s. Determine la aceleración promedio que 
experimentó el disco al chocar con las vallas. Las aceleraciones típicas de los 
automóviles son de 5 
𝑚
𝑠2
. Comente su respuesta y diga por qué es tan diferente de 
este último valor, especialmente cuando las rapideces del disco de hockey son 
similares a las de los automóviles. 
a. 484,21 
𝑚
𝑠2
 
b. 252,63 
𝑚
𝑠2
 
c. 250,63 
𝑚
𝑠2
 
d. 480,21 
𝑚
𝑠2
 
 
 
 
 
 
 
http://www.ug.edu.ec/
 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
 VICERRECTORADO ACADÉMICO 
 COORDINACIÓN ADMISIÓN Y NIVELACIÓN 
 
www.ug.edu.ec 
www.admision.ug.edu.ec 
Guayaquil - Ecuador 
9. 
 
 
a. 130 y 110 m 
b. 140 y 100 m 
c. 160 y 120 m 
d. a. 150 y 90 m 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.ug.edu.ec/
 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
 VICERRECTORADO ACADÉMICO 
 COORDINACIÓN ADMISIÓN Y NIVELACIÓN 
 
www.ug.edu.ec 
www.admision.ug.edu.ec 
Guayaquil - Ecuador 
 
10. 
 
 
 
 
a. 12 s y 120 m b. 14 s y 140 m c. 16 s y 160 m d. 18 s y 180 m 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.ug.edu.ec/