Logo Studenta

orientaciont-microorganismos-charla

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biología de Microorganismos
¿Qué se estudia?
OBJETIVOS DE LA ORIENTACIÓN 
Brindar conocimientos especializados sobre la
diversidad y biología de microorganismos
procariotas y eucariotas que capaciten al
estudiante para llevar adelante tareas de
investigación y desarrollo en ámbitos científicos,
industriales y gubernamentales.
http://mtlab.biol.tsukuba.ac.jp/WWW/PDB/Images/Chlorophyta/Trebouxia/sp_4.jpg
http://mtlab.biol.tsukuba.ac.jp/WWW/PDB/Images/Chlorophyta/Trebouxia/sp_4.jpg
Algas
Roles ecosistémicos
Asignaturas obligatorias (5)
Evolución
Microbiología e Inmunología
Biología Comparada de Protistas ó Morfología de Criptógamas
Micología Experimental ó Introducción a la Fisiología Molecular ó Fisiología Vegetal
Fitopatología ó Microbiología del Suelo ó Parasitología General
Asignaturas Electivas (5 distintas de las asignaturas obligatorias, entre las que se 
encuentra la Tesis de Licenciatura) 
Bilogía Celular / Biología Comparada de Protistas / Biología Molecular / Biología Molecular de Eucariotas 
Inferiores / Biotecnología Industrial y Microbiología Aplicada / Biotecnología Microbiana Ambiental / 
Agrobiotecnología / Ecología ambiental / Parasitología General / Ficología / Fisiología Animal Comparada / 
Fisiología Fúngica (Micología Experimental) / Fisiología Vegetal / Fitopatología / Genética Bacteriana / 
Introducción a la Fisiología Molecular / Introducción a la Toxicología / Limnología / Micología / Microbiología de 
Suelo / Morfología de Criptógamas / Tesis de Licenciatura / Sistemática teórica / Virología Molecular / Otra 
materia del listado general del ciclo superior o de formación complementaria o de otro departamento que se 
considere apropiada para la formación del estudiante.
PIE PLAN 1984 (10 asignaturas o 9 más Tesis de Licenciatura)
Asignaturas obligatorias (4 más Tesis Licenciatura = 960 h)
- Tesis de Licenciatura
- Microbiología (Microbiología e Inmunología)
- Biología Comparada de Protistas ó Morfología de Criptógamas
- Fisiología Fúngica (Micología Experimental) ó Fisiología Animal Comparada ó Introducción a la Fisiología
Animal (Introducción a la Fisiología Molecular) ó Fisiología Vegetal
- Fitopatología ó Microbiología de Suelo ó Ecología y Epidemiología de Infecciones Parasitarias
(Parasitología General)
Asignaturas Electivas (3 asignaturas de 160 h distintas de las obligatorias o
combinación sumando 480 h)
Bilogía Celular / Biología Comparada de Protistas / Biología Molecular / Biología Molecular de
Microorganismos Eucariotas (Biología Molecular de Eucariotas inferiores)/ Biotecnología Industrial y
Microbiología Aplicada / Biotecnología Microbiana Ambiental /
Agrobiotecnología / Ecología ambiental / Parasitología General / Ficología / Fisiología Animal Comparada /
Fisiología Fúngica (Micología Experimental) / Fisiología Vegetal / Fitopatología / Genética Bacteriana /
Introducción a la Fisiología Molecular /Introducción a la Toxicología / Limnología / Micología /Microbiología de
Suelo / Morfología de Criptógamas / Sistemática teórica / Virología Molecular / Otra materia del listado
general del ciclo superior o de formación complementaria o de otro departamento que se considere
apropiada para la formación del estudiante.
PIE PLAN 2019 (1440 horas)
• Coleópteros de ambrosia y sus interacciones biológicas: Ceriani Nakamurakare, Esteban 
• Endomicrobioma en plantas forrajeras de distintos ambientes edáficos. Correlación con la 
comunidad rizosférica. Rodríguez, María Alejandra
• Estudio de la Diversidad de Hongos Agaricales de la Provincia de Santa Cruz. Lechner, Bernardo.
• Análisis de la expresión génica de especies bacterianas en respuesta a irradiación con luz 
ultravioleta UVA. Tribelli, Paula Maria
• Análisis funcional de hongos micorrícicos arbusculares provenientes de suelos metalíferos en la 
biorremediación de suelos afectados por minería. Vanesa Silvani
• Estudio de biodeterioro ocasionado por líquenes de los Monolitos del Museo a Cielo Abierto Los 
Menhires, Tafí del Valle, Tucumán. Fazio, Alejandra.
• Análisis de interacción entre P. aeruginosa y S. aureus. Tribelli, Paula Maria
OFERTAS DE TESIS DE LICENCIATURA
•Juarez Angela (Coordinadora) | Profesor regular | 
DBBE | juarez.ab@gmail.com
•Novas Maria Victoria | Profesor regular DBBE | mvnovas@gmail.com
•Alder Viviana Andrea | Profesor regular | DEGE | viviana@ege.fcen.uba.ar
•Lechner | Bernardo Ernesto | JTP regular | DBBE | blechner@bg.fcen.uba.ar
•Godeas Alicia Margarita | Profesor regular | DBBE | godeas@bg.fcen.uba.ar
•Figuerola Eva L. M. | JTP regular | DFBMC | efiguerola@fbmc.fcen.uba.ar
•Rodriguez Maria Alejandra | JTP regular | DBBE | arodrig@bg.fcen.uba.ar
•Cinto Isabel Esther | JTP regular | DBBE | Isa.cinto@gmail.com
•Menéndez Ana | Profesor regular | DBBE | anamen@bg.fcen.uba.ar
•Iannone Leopoldo | Profesor regular | DBBE | leopoldoiannone@gmail.com
•Raiger Iustman Laura J. | JTP regular | DQB | lri@qb.fcen.uba.ar
•Scolaro Luis | Profesor regular | DQB | luisco@qb.fcen.uba.ar
•Levin Laura | Profesor regular | DBBE | lale@bg.fcen.uba.ar
•Carmaran Cecilia | Profesor regular | DBBE | carmaran@bg.fcen.uba.ar
TUTORES
mailto:juarez.ab@gmail.com
mailto:mvnovas@gmail.com
mailto:viviana@ege.fcen.uba.ar
mailto:blechner@bg.fcen.uba.ar
mailto:godeas@bg.fcen.uba.ar
mailto:efiguerola@fbmc.fcen.uba.ar
mailto:arodrig@bg.fcen.uba.ar
mailto:Isa.cinto@gmail.com
mailto:anamen@bg.fcen.uba.ar
mailto:leopoldoiannone@gmail.com
mailto:lri@qb.fcen.uba.ar
mailto:luisco@qb.fcen.uba.ar
mailto:lale@bg.fcen.uba.ar
mailto:carmaran@bg.fcen.uba.ar
CAMPOS DE APLICACIÓN
CIENCIA, GOBIERNO, INDUSTRIA
Salud Humana
Patología vegetal y animal
Conservación de la 
diversidad
Biotecnología
Industria alimenticia
Regulación y gestión ambiental

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

12 pag.
1ra Clase BqA-2020 I-Presentación

User badge image

Cristian L Mendoza Asencios

2 pag.
Biología

Ignacio Perez

User badge image

María Isabel Aguilar Hernández

5 pag.
BOE-A-2021-11673

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad

User badge image

Eliecer Carranza

4 pag.
13

Colegio Carlos Arturo Torres (Ied)

User badge image

Ilda Luz

9 pag.
Introduccion

SIN SIGLA

User badge image

gustavocantillo916

Otros materiales