Logo Studenta

guia-47

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

45
Glosario
7. 
Adaptación
Proceso de ajuste al clima real o proyectado y sus efectos. En los sistemas humanos, la adaptación 
trata de moderar los daños o aprovechar las oportunidades beneficiosas. En los sistemas naturales, 
la intervención humana puede facilitar el ajuste al clima proyectado y a sus efectos.
Antropogénico
Término utilizado para hacer referencia a los efectos, procesos o materiales que son el resultado de
actividades humanas a diferencia de los que tienen causas naturales, sin influencia humana. 
CO � equivalente
Medida normalizada del efecto del conjunto de todos los gases de efecto invernadero (GEI) en el 
clima. Se define como la concentración de CO2 que produciría el mismo nivel de forzamiento radiativo 
que una mezcla dada de CO2 y otros GEI. Resulta de transformar el efecto de cada GEI en la cantidad 
de CO2 que tendría un efecto equivalente, e integrarlo en una sola figura.
Efecto Invernadero 
Es el efecto de la radiación infrarroja debido a todos los gases y substancias presentes en la atmósfera
capaces de absorber y emitir en la frecuencia infrarroja del espectro de radiación. Los denominados
gases de efecto invernadero, las nubes y -en menor cuantía- los aerosoles absorben la radiación 
infrarroja emitida por la superficie de la Tierra y por otras partes de la atmósfera. Todas estas 
substancias emiten radiación en todas las direcciones pero la cantidad neta emitida al espacio es 
normalmente menor que la que se emitiría en ausencia de estas substancias absorbentes de radiación 
infrarroja debido a la disminución de la temperatura con la altitud en la troposfera y la consiguiente 
reducción de las emisiones.
Un aumento en la concentración de los gases de efecto invernadero aumenta la magnitud de este 
efecto contribuyendo a un calentamiento de la temperatura del aire en la superficie y en la troposfera.

Continuar navegando

Otros materiales