Logo Studenta

CONOCIENDO-LAS-ESTRELLAS-

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

En una ciudad es casi tarea imposible, pero si se 
tiene la suerte de huir de ella en una noche clara 
siempre podremos descubrir la inmensidad del 
Universo y su extraordinaria belleza. 
JOSE LUIS MARIÑO 
CONOCIENDO LAS ESTRELLAS UNIVERSIDAD DE VIGO FISICA BASICA E ASTRONOMIA RECREATIVA2º CURSO 
La observación nos producirá mayor satisfacción si 
tratamos de identificarlas. 
No es tarea imposible, solo deberemos localizar la llave 
que nos abre la puerta a localizar el resto de las estrellas 
que nos acompañan a lo largo de las 4 estaciones, cada 
una con su cielo 
CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
JOSE LUIS MARIÑO 
PRIMEROS PASOS: LAS CONSTELACIONES 
LOS ANTIGUOS NOMADAS Y POBLADORES DE LA TIERRA IDEARON 
UN SISTEMA PARA NO PERDERSE EN EL MAPA ESTELAR 
UNIVERSIDAD DE VIGO 
DEL TOTAL DE LAS 88 CONSTELACIONES TOLOMEO DESCRIBIÓ 48 
DE ELLAS 
AGRUPARON LAS ESTRELLAS SEGÚN LAS MAS EXOTICAS FIGURAS 
A ESTAS AGRUPACIONES LAS LLAMARON CONSTELACIONES 
DE LAS CUALES SE MANTIENEN EL NOMBRE DE 47 
ACTUALMENTE LA ESFERA CELESTE SE DIVIDE EN 
ESAS 88 CONSTELACIONES 
CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
JOSE LUIS MARIÑO 
NOMENCLATURA DE LAS CONSTELACIONES 
LOS ASTRÓNOMOS ADOPTARON UNA NOMENCLATURA COMÚN 
PARA DESIGNARLAS 
UNIVERSIDAD DE VIGO 
ADEMÁS DE SU NOMBRE LOCAL, TIENE SU NOMBRE EN LATÍN QUE 
ES SU NOMBRE INTERNACIONAL. 
LA OSA MAYOR ES CONOCIDA POR URSA MAJOR 
ENTRE LAS CONSTELACIONES FIGURA UNA CATEGORÍA 
ESPECIAL, LAS DEL ZODIACO 
CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
JOSE LUIS MARIÑO 
LA CONSTELACION DE ORION, EL CAZADOR 
UNIVERSIDAD DE VIGO FISICA BASICA E ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
Según la mitología griega, Orión es un 
cazador que muere por la picadura de 
un escorpión 
CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
JOSE LUIS MARIÑO 
LA CONSTELACION DE ESCORPIO 
UNIVERSIDAD DE VIGO FISICA BASICA E ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
Cuando Orión desaparece de nuestra 
vista lo que aparece es la constelación 
de Escorpión, su asesino. 
Su estrella más brillante es Antares. 
Kalb al Akrab2 («el corazón del escorpión»). 
Su masa se estima entre 15 y 18 masas solares. Dicho valor, 
unido al hecho de que esté en la etapa de supergigante roja, 
indica que Antares no está muy lejos de estallar como una 
espectacular supernova 
JOSE LUIS MARIÑO 
FISICA BASICA E ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO UNIVERSIDAD DE VIGO CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
ESTAS SE SUCEDEN SOBRE UNA FRANJA DE LA ESFERA 
CELESTE Y REPRESENTAN LOS DOCE SIGNOS DEL 
ZODIACO 
LAS CONSTELACIONES DEL ZODIACO 
JOSE LUIS MARIÑO 
PRIMERAS SINGLADURAS: LA OSA MAYOR 
FISICA BASICA E ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO UNIVERSIDAD DE VIGO CONOCER LAS ESTRELLAS 
LA CONSTELACIÓN QUE MEJOR RECORDAMOS, ES : LA OSA MAYOR. 
LOS BABILONIOS UN CARRO QUE GIRABA EN EL CIELO A LO LARGO DE 
LAS 4 ESTACIONES 
LOS ROMANOS VEÍAN EN SUS 7 ESTRELLAS 7 BUEYES 
(SEPTEM TRIONES => SEPTETRIUM => NORTE 
PARA LOS GRIEGOS ERA UNA HÉLICE 
LOS INDIOS AMERICANOS VEÍAN UNA OSA SEGUIDA DE 3 CAZADORES 
Alkaid 
Alcor 
Alioth 
Megrez 
Phekda 
Merak 
Dubhe 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ϒ Pherkad 
β Kochab 
α Polar 
CONOCER LAS ESTRELLAS 
JOSE LUIS MARIÑO 
UNIVERSIDAD DE VIGO 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
LA OSA 
MAYOR 
LA OSA 
MENOR 
Alkaid 
Alcor 
Alioth 
Megrez 
Phekda 
Merak 
Dubhe 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ϒ Pherkad 
β Kochab 
α Polar 
CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
JOSE LUIS MARIÑO 
UNIVERSIDAD DE VIGO 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
LA OSA 
MAYOR 
LA OSA 
MENOR 
UNIENDO LAS ESTRELLAS MERACK Y 
DUBHE EN LA OSA MAYOR UNA LINEA 
FICTICIA NOS LLEVARÁ A LA POLAR EN 
LA OSA MENOR 
JOSE LUIS MARIÑO 
UNIVERSIDAD DE VIGO CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
JOSE LUIS MARIÑO 
 UNIENDO LAS TRES ESTRELLAS QUE FORMA LA COLA DE LA OSA MAYOR, 
SE FORMA UNA LINEA CURVA QUE NOS CONDUCIRÁ A ARCTURUS (DEL 
GRIEGO: GUARDIAN DEL OSO), Y ES LA ESTRELLA MAS BRILLANTE DE LA 
CONSTELACIÓN BOYERO, EL PASTOR 
• • 
• 
• 
• 
SI NOS DESPLAZAMOS HACIA MÁS 
ABAJO LLEGAREMOS A SPIKA, QUE ES 
LA MAS BRILLANTE DE VIRGO 
PASTOR 
VIRGO 
•
•
•
Spika 
UNIVERSIDAD DE VIGO CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
LOCALIZAR CASIOPEA 
OSA MAYOR 
POLAR 
CASIOPEA 
LOCALIZAR CASIOPEA 
PARTIENDO DE LA ESTRELLA 
M E G R A Z D E L A O S A M AY O R 
TRAZAMOS UNA LINEA HACIA LA 
POLAR Y CONTINUAMOS UNA LINEA 
I M A G I N A R I A H A S T A L A 
CONSTELACION DE CASIOPEA. 
SU FORMA ES PECULIAR ,YA QUE 
SEGÚN LA ÉPOCA DEL AÑO EN QUE 
LA OBSERVEMOS TENDRÁ FORMA 
DE M O FORMA DE W 
UNIVERSIDAD DE VIGO CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
EN EL VERANO SE PUEDE CONTEMPLAR, ALTAS EN EL CIELO, 
TRES ESTRELLAS QUE ACTÚAN COMO LOS VÉRTICES DE UN 
TRIÁNGULO ISÓSCELES. ES EL LLAMADO TRIÁNGULO DEL 
VERANO Y ESTA FORMADO POR 
V E G A D E L A 
CONSTELACIÓN LIRA ALTAIR DE LA 
CONSTELACIÓN EL AGUILA 
D E N E B D E L A 
CONSTELACION EL 
CISNE 
CONOCER LAS ESTRELLAS 
UNIVERSIDAD DE VIGO 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
JOSE LUIS MARIÑO 
SI MIRAMOS EN DIRECCIÓN SUR EN INVIERNO, PODREMOS 
VER ORIÓN MARCADO EN EL CENTRO POR EL «CINTURÓN DE 
ORIÓN», QUE SIMBOLIZAN TRES ESTRELLAS PERFECTAMENTE 
ALINEADAS. 
EN EL CENTRO DE ORION UNA ALINEACIÓN DESTACA 
LAS TRES ESTRELLAS LOS TRES REYES: 
FORMAN EL 
CINTURON DEL 
CAZADOR. 
LA NEBULOSA M 42 
APARECE DEBAJO 
DE ESTAS 
AINITACK 
ALNILAM 
MINTAKA 
CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
UNIVERSIDAD DE VIGO 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
JOSE LUIS MARIÑO 
ORION 
DESTACA LA ESTRELLA ROJIZA 
BETELGUESE UNAS 400 VECES 
MÁS GRANDE QUE EL SOL. 
RIGEL DE MAGNITUD 
0.3 DE COLOR AZUL 
CLARO A 1305 AÑOS 
LUZ 
BELLATRIX 
DE BRILLO 
1.7 A 326 
AÑOS LUZ 
UNIVERSIDAD DE VIGO CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
RECAPITULANDO 
UNIVERSIDAD DE VIGO CONOCER LAS ESTRELLAS FISICA BASICA E ASTRONOMIA 2º 
CURSO 
UNIVERSIDAD DE VIGO CONOCER LAS ESTRELLAS 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
LOCALIZAR PEGASO Y ANDROMEDA 
PODREMOS LOCALIZAR A 
TRAVÉS DE CASSIOPEIA , 
SIEMPRE VISIBLE. 
UNIVERSIDAD DE VIGO CONOCER LAS ESTRELLAS 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
LA LÍNEA DE VEGA 
HACIA DENEB NOS 
DIRIGE HACIA EL 
CUADRADO DE 
PEGASO, UN 
INMENSO 
CUADRILÁTERO 
QUE SE TRAZA EN 
EL CIELO 
FORMADO POR 
CUATRO 
ESTRELLAS Y QUE 
DESTACA EN LAS 
NOCHES DEL 
OTOÑO. 
LOCALIZAR PEGASO Y ANDROMEDA 
UNIVERSIDAD DE VIGO CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
COMO SE VE, ES RELATIVAMENTE FACIL IR 
CONOCIENDO LA SITUACION DE LAS ESTRELLAS Y 
COMO HAN SIDO AGRUPADAS EN CONSTELACIONES . 
SOLO ES NECESARIO: PACIENCIA, OBSERVACION Y 
TENER LA SUERTE DE ENCONTRARSE EN EL CAMPO 
EN UNA NOCHE SIN NUBES. 
NO COMO EL OTRO DIA EN COTOBADE 
LA NOMENCLATURA EN EL CIELO 
LAS PRIMERAS DENOMINACIONES PROVIENEN DE LOS 
BABILONEOS Y GRIEGOS. LE SIGUIERON LOS ROMANOS 
POSTERIORMENTE, LOS ÁRABES RENOMBRARON LAS 
DENOMINACIONES. 
EN EL SIGLO XVI L.HONM BAYER EDITO URANOMETRIA, UN 
COMPENDIO DE ESTRELLAS 
EN EL SIGLO XIX , EL ASTRÓNOMO BRITÁNICO J. L. E. DREYER 
COMPILÓ LAS LISTAS EXISTENTES EN UN CATÁLOGO 
UNIFICADO, EL NEW GENERAL CATALOGUE. 
MAS RECIENTEMENTE SE HIZO EL CATALOGO DE HUBBLE 
ACTUALMENTE ES LA UNIÓN ASTRONOMICA INTERNACIONAL 
(U.A.I ) EL QUE SE ENCARGA DE ESA FUNCION. 
CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
UNIVERSIDAD DE VIGO 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
Hay bastantes más estrellas factibles de reconocer, sobre 
todo aquellas en las que no es necesario ningún 
instrumento óptico para verlas, mi intención en este 
“trabajo” , solo era indicar que es bastante MAS fácil de lo 
que parece encontrarlas….. 
Por último una recomendación: hay cantidad de enlaces en 
Internet para los no iniciados que seguro les gustará entraruna vez que se hayan atrevido a curiosear el cielo. 
UNIVERSIDAD DE VIGO 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
CONOCIENDO LAS ESTRELLAS 
UNIVERSIDAD DE VIGO 
FISICA BASICA E 
ASTRONOMIA 
RECREATIVA2º CURSO 
LINKS DE INTERES: 
wwwwww.espacioprofundo.com.ar/versubcategoria/
Las_88_Constelaciones.html 
www.espacioprofundo.htm 
www.ojocientifico.com 
www.astromia.com/fotouniverso/fotoconstelaciones.htm 
VIGO, ENERO MMXIV JOSE LUIS MARIÑO RODRIGUEZ 
DESCARGA DEL PROGRAMA PARA PC O MAC: 
STELLARIUM: www.stellarium.org.es

Continuar navegando