Logo Studenta

TEXTO, DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA ORACIÓN DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA CATEGORÍAS GRAMATICALES EN INGLES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS 
ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA 
ASIGNATURA INGLES 
 
 
 
 
 
 
TEXTO, DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA ORACIÓN 
DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA CATEGORÍAS 
GRAMATICALES EN INGLES 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Profa: Janeth Bracho Villegas 
 
 
 
 
ESTUDIANTE: 
Norayma José Martínez Lugo 
V-27.453.674 
 
 
 
 
 
Maracay, Noviembre 2022 
A) TEXTO 
Es la unidad superior de comunicación, siendo una estructura compuesta 
por signos codificados (frases y palabras coherentes), a través de sistemas de 
escritura que da espacio a una unidad con sentido. Permite ser interpretados 
o decodificados para transmitir un mensaje coherente y ordenado que luego 
adquiere sentido de acuerdo al contexto y es entendido por el lector. 
B) CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN TEXTO 
El texto debe cumplir ciertos criterios para poder ser comprendido 
adecuadamente y se compone de una serie de características las cuales 
siempre presenta una estructura determinada. Desde luego, estas 
características cambian y se ajusta al tipo de texto a desarrollar. Estas son: 
1.- Coherencia: Establece una relación lógica entre todas las ideas que 
componen un texto, logrando así que se complementen mutuamente. 
2.- Cohesión: Es el ámbito gramatical y establece una conexión armoniosa 
entre los elementos que compongan al texto para que se complementen 
mutuamente. 
C) TIPOS DE TEXTO 
- Textos narrativos: Cuentos, novelas, fábulas, biografías, novelas. 
- Textos descriptivos: Descripción técnica y descripción objetiva. 
- Textos argumentativos: Ensayos, artículos de opinión, debates, críticas. 
- Textos publicitarios: Carteles, folletos, avisos, volantes. 
- Textos periodísticos: Noticia, reportaje, entrevista, editorial. 
- Textos instruccionales: Receta, instructivo, manual. 
- Textos científicos: Informe científico, tesis, monografía, artículo. 
- Textos humorísticos: Historieta, chiste, adivinanza, charada, refrán. 
- Textos literarios: Poema, cuento, leyenda, fábula. 
- Textos epistolares: Carta personal o comercial, correo electrónico. 
- Textos digitales: Blogs, revistas digitales, newsletters, ebooks. 
 
D) PROPÓSITO DEL TEXTO 
Consiste en identificar la intención comunicativa de un texto sobre un tema 
específico que se distinga con claridad, donde se puedan distinguir las 
características propias del tipo de texto. El texto puede ser creado con el 
propósito de comunicar, resguardar información, persuadir al lector, compartir 
ideas, entretener, entre muchos más. 
E) TÓPICO DEL TEXTO 
Son temas o conceptos que aparecen de forma recurrente o de los cuales 
se habla, explica, predica o comunica, por tanto, se convierten recursos 
usados de manera habitual en la lingüística del texto. Hacen referencia a la 
coherencia global del texto y a la progresión de la información en el discurso. 
F) LA ORACIÓN 
Es la unidad más pequeña del discurso que comunica una idea completa, 
siendo un enunciado que posee autonomía e independencia sintáctica. Está 
conformada por conjunto ordenado y lineal de palabras, que expresan en un 
mensaje completo y reconocible. Se caracterizan por comenzar con mayúscula 
y terminar con punto. 
G) TIPOS DE ORACIÓN 
• SEGÚN SU COMPLEJIDAD SINTÁCTICA 
- Oraciones Simples: Poseen un verbo principal como núcleo del predicado. 
Por ejemplo: “Ana ama bailar” 
- Oraciones Compuestas: Compuestas por dos o más oraciones simples en 
una, a través de nexos y partículas como puentes. Se sub-dividen en: 
1. Oraciones coordinadas: Son intercambiables y poseen el mismo nivel 
de importancia. Por ejemplo: “Gabriel compra y Luis vende” 
2. Oraciones yuxtapuestas: No existe un puente, sino un signo de 
puntuación que permite la superposición de las oraciones. Por ejemplo: 
“Ayer me caí, no me lastimé” 
3. Oraciones subordinadas: La subordinante pose mayor importancia 
que la subordinada. Ejemplo: “Mi primo, de quien te hablé, viene a la fiesta” 
• SEGÚN SU ESTRUCTURA SINTÁCTICA 
- Oraciones Unimembres: Compuestas de una única parte sintáctica, y no 
pueden dividirse en sujeto y predicado. Por ejemplo: “Está lloviendo” 
- Oraciones Bimembres: Poseen dos partes diferenciables, que son el sujeto 
y predicado. Por ejemplo: “Tu padre dice que está lloviendo” 
• SEGÚN LA FORMA DEL SUJETO ORACIONAL 
- Oraciones Personales: Existe un sujeto reconocible. Se sub-divide en: 
1. Personales explícitas: Cuando el sujeto es mencionado en la oración. 
Por ejemplo: “Mi familia come lentejas los jueves” 
2. Personales implícitas: Cuando el sujeto es reconocible pero no está 
mencionado. Por ejemplo: “Aquí comemos pescado los jueves” 
3. Personales impersonales: Cuando el sujeto es mencionado en la 
oración. Por ejemplo: “Mi familia come lentejas los jueves” 
4. Personales explícitas: Cuando el sujeto es mencionado en la oración. 
Por ejemplo: “Mi familia come lentejas los jueves” 
• SEGÚN LA FORMA DEL SUJETO ORACIONAL 
- Oraciones Enunciativas: Expresan una realidad concreta que puede 
juzgarse como verdadera o falsa, “Ya no quedan testigos del crimen” 
- Oraciones exhortativas: Buscan modificar la conducta del receptor. Por 
ejemplo: “Pásame la sal” 
- Oraciones Exclamativas: Expresan un estado anímico del emisor junto a un 
signo de exclamación. Por ejemplo: “¡Qué dolor de cabeza tengo!” 
- Oraciones Interrogativas: Expresan una pregunta al receptor (entre signos 
interrogativos). Por ejemplo: “¿Cuándo piensas venir a casa?” 
- Oraciones Dubitativas: Expresan suposición o probabilidad, junto a verbos 
condicionales o futuro indicativo. Por ejemplo: “A ella le vendría bien un trago” 
- Oraciones Desiderativas: Expresan un deseo del emisor, precedidas del 
adverbio ojalá. Por ejemplo: “Ojalá lleguemos a tiempo” 
 
 
• SEGÚN LA VOZ DEL VERBO 
- Oraciones Voz Activa: La acción del sujeto es referida directamente. Por 
ejemplo: “Pedro tiró la carnada al río” 
- Oraciones Voz Pasiva: La acción del sujeto es desde el punto de vista del 
predicado. Por ejemplo: “La carnada fue tirada al río por Pedro” 
• SEGÚN LA VOZ DEL VERBO 
- Oraciones Copulativas: Cuando unen un sujeto y un atributo mediante un 
verbo copulativo. Por ejemplo: “Juan es muy guapo” 
- Oraciones Predicativas: Poseen un predicado verbal, que expresa acciones 
y no atributos. Se clasificarse en: 
1. Transitivas: Cuando requieren de un objeto o complemento. Por 
ejemplo: “Yo compré una casa” 
2. Intransitivas: No requieren de un objeto o complemento directo para 
expresarse por completo. Por ejemplo: “Yo vivo muy bien” 
3. Reflexivas.: El sujeto que realiza la acción es también quien la recibe. 
Por ejemplo: “Ayer me vestí de rojo” 
H) COMPONENTES PRINCIPALES DE LA ORACIÓN 
Una oración se compone, por compleja que sea por dos estructuras 
esenciales, el primero es el sujeto que es quien que lleva a cabo o sobre quien 
recae la acción expresada por la oración, además suele hallarse preguntando 
al verbo. El segundo es el predicado, que es propiamente la acción, sus 
contextos y circunstancias. 
I) COMPRENSIÓN LECTORA 
Es la capacidad cognitivo para entender, interpretar e implicarse en lo que 
se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto, 
como con respecto a la comprensión global del texto mismo. Puede ser literal, 
crítica o inferencial. 
 
ACTIVIDAD II: RESEÑA SOBRE EL IDIOMA INGLES 
El idioma ingles es considerado actualmente de los idiomas más importante 
a nivel mundial, estando presente en casi todo el mundo y siendo considerado 
de las de las mayores herramientas comunicativas entre culturas muy diversas 
que comparten pocos o ningún rasgo en común. Hoy en día es esencial 
capacitarse en inglés no sólo por cuestiones laborales, sino también como una 
herramienta de comunicación, para poder acceder a mayor conocimiento e 
información en distintos temas. 
Debido a que es el idioma de países dominantes a nivel mundial (Estados 
Unidos e Inglaterra)y al fenómeno de la globalización, se ha logrado convertir 
al inglés en un idioma tan importante y necesario en la actualidad. A través del 
consumo cultural y en ámbitos socio-políticos, el inglés ha ido avanzando 
sobre las lenguas nativas de ciertos lugares, hasta lograr que adopten 
modismos y frases aun cuando la población no domina por completo el inglés. 
ACTIVIDAD III: DESCRIPCIÓN GRAMATICAL ESCRITURA EN INGLES 
El sistema de escritura ingles constituye las reglas de escritura que 
componen a la lengua inglesa. Tiene la particularidad de tener relaciones entre 
los sonidos del habla y las palabras escritas, sin embargo, esos sonido puede 
ser escrito de múltiples formas, así como también varias de sus letras pueden 
ser pronunciadas de más de una manera. 
ACTIVIDAD IV: CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS EN INGLES 
• SUSTANTIVOS (Nouns): 
Son las palabras empleadas para referirse a personas, animales, lugares, 
países, entre otras cosas ya sean materiales o mentales. Pueden ser propios 
que identifican al sujeto de los demás en su clase (nombres de personas, 
municipios, estados, países) o comunes que son términos más generales para 
nombrar a los pertenecientes a una misma clase o especie. 
• PRONOMBRES (Pronouns): 
Son comodines gramaticales que sustituyen a los sustantivos previamente 
nombrados evitando repetirlos constantemente y haciendo que el lenguaje 
fluya mejor. Pueden ser de tipo: personal, demostrativo, posesivo, entre otros. 
• ARTÍCULOS (Articles): 
Son pequeñas palabras que acompañan al sustantivo y aclaran información 
respecto a él, pero en términos más simples y de importancia gramatical: 
género, número y determinación. Además, indican si el sustantivo se refiere a 
algo específico o a algo no específico. 
En el inglés hay 2 tipos: El artículo definido The (en español corresponde a: 
el, la, lo, los y las). Se utiliza sin importar de si se está hablando de sustantivos 
masculinos, femeninos o neutros o si están en singular o en plural. Por otro 
lado los artículos indefinidos a, an (en español corresponde a: un, una) solo se 
pueden utilizar con sustantivos en singular contables. 
• ADJETIVOS (Adjectives): 
Palabras que acompañan a los sustantivos las cuales nunca se pluralizan y 
además describen, califican o determinan al sujeto. Pueden ser adjetivos que 
aportan un sentido calificativos; un sentido de pertenencia o posesivos; que 
expresen una relación; o que simplemente aclaren a quién se está refiriendo. 
• VERBOS (Verbs): 
Palabras que expresan y describen las acciones del sujeto en una oración, 
las cuales siempre van conjugados en concordancia número de sujetos y 
tiempo gramatical. Los verbos en ingles pueden ser regulares o irregulares y 
su forma variara según el tiempo gramatical en el cual se encuentre la oración, 
Cuando el verbo no está conjugado en ningún tiempo se le antepone la 
preposición “to” para formar el infinitivo simple. 
• PREPOSICIONES (Prepositions): 
Palabras dotadas de un sentido relacional, que expresan y describen la 
relación entre las palabras de una oración pero su definición cambia 
dependiendo del contexto en que se utilice. 
• CONJUNCIONES (Conjunctions): 
Son palabras empleadas para enlazar entre sí las palabras o incluso 
oraciones, estableciendo una relación lógica entre los elementos conectados 
son de dos tipos: coordinantes y subordinantes. 
• ADVERBIOS (Adverbs): 
Son palabras modificadoras del significado de los verbos (o de otros 
adverbios u adjetivos), cuyo rol es modular o caracterizar el modo en que 
ocurren las acciones de la oración. 
ACTIVIDAD V: EJEMPLOS DE CADA TIPO DE PALABRA 
- Sustantivos (noun): House, Animal, Baby, Painting, Dog. 
- Pronombres (Pronouns): I, You, Me, It, Her 
- Artículos (articles): The, an, a → a car, an airplane, a cat, the pencil, the apple. 
- Adjetivos (adjectives): Big, old, good, great, happy. 
- Verbos (verbs): Dance, draw, study, sleep, eat. 
- Preposiciones (Prepositions): Around, Above, Between, Near, at. 
- Adverbios (Adverbs): Slowly, Easily, Simply, Carefully, Fluently. 
- Conjunciones (Conjunctions): after, although, and, either, or. 
ACTIVIDAD V: ¿UNA MISMA PALABRA PUEDE CUMPLIR DIFERENTE 
FUNCIÓN DENTRO DE LA ORACIÓN? 
Las oraciones se construyen a partir de palabras, que se diferencian entre 
sí según sus características y forman diferentes clases o categorías 
gramaticales. De acuerdo al rol que cumplen, estas palabras tienen una 
función sintáctica dentro de la oración. 
En español es muy raro ver que una palabra cumple una misma función 
dentro de la oración debido a la gramática que se maneja, sin embargo en 
ingles si es posible realizar esto ya que muchas palabras contienen variados 
significados y funciones sintáctica dentro de la oración. Teniendo palabras con 
dos significados, uno como sustantivo y otro como verbo, siendo muy común 
en inglés, especialmente con palabras básicas. Por ejemplo book, I’m reading 
a book about psychology. (book = libro); I’m going to book a table for dinner. Is 
9 PM okay? (book = reservar)

Continuar navegando