Logo Studenta

GUIA_DE_PROCEDIMIENTO_COLOCACION_SONDA_VESICAL FEMENINO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE SONDA VESICAL PACIENTE FEMENINO
· Objetivos del procedimiento:
Colocación de sonda vesical que permita:
· Facilitar el vaciamiento de la vejiga.
· Facilitar la obtención de muestras estériles de orina.
· Facilitar la determinación de la cantidad de orina residual en la vejiga. 
· Permitir un monitoreo exacto y continuo de la diuresis.
· Proveer una vía para la irrigación de la vejiga.
· Materiales: 
Bandeja conteniendo:
· Guantes estériles
· Gasas estériles 
· Sonda, según calibre y vía (2)
· 1 compresa lisa 
· 1 compresa fenestrada
· Solución antiséptica pervinox al 10%
· Lubricante Gel (lidocaína)
· Bolsa colectora para conectar sonda
· Jeringa 10 ml 
· 1 ampolla de agua destilada
· Descripción de las actividades, procedimiento paso a paso:
1. Reunir el material necesario para la correcta colocación de sonda vesical 
2. Realizar higiene de manos (momento 1)
3. Explicar el procedimiento a realizar a la persona. Previa higiene perineal.
4. Establecer si es alérgica a los antisépticos o látex.
5. Proporcionar privacidad colocando el biombo.
6. Colocar a la paciente en decúbito supino con las rodillas flexionadas.
7. Cubrir a la paciente de manera que solo quede expuesto el periné.
8. Lavado de manos (2)
9. Preparar los elementos del equipo que serán utilizados sobre la compresa lisa:
a. Abril las gasas y verter la solución yodada sobre las mismas.
b. Retirara el envoltorio de la sonda Foley y controlar que el balón sea funcional. 
c. Abrir la lidocaína 
d. Abrir la jeringa
10. Colocar el campo fenestrado sobre el periné, de manera que solo los labios queden expuestos. 
11. Separar los labios menores con la mano no dominante y sostener esta posición hasta que se haya insertado la sonda (la mano dominante es ahora la única mano estéril, la mano contaminada continúa separando los labios)
12. Realizar la antisepsia del meato con gasa con antiséptico por arrastre con movimiento firme de arriba hacia abajo y descartarla.
13. Con el pulgar y el dedo índice tomar la sonda a unos 4-5cm de la punta.
14. Lubricar la punta de la sonda de 8 a 10 cm con lidocaína.
15. Solicitar a la paciente que inhale de forma lenta y profunda hasta que la sonda este completamente insertada.
16. Insertar la punta de la sonda lentamente por la abertura uretral 8-10 cm (o hasta ver retorno de orina) 
17. Una vez que hay retorno de orina, avanzar unos 2,5 - 4cm más. 
18. Tomar la sonda entre el pulgar y el dedo índice de la mano no dominante y sostenerla con firmeza
19. Insuflar el balón con la jeringa unida a él con agua destilada entre 2 a 3 ml y tirar con suavidad de la sonda hasta que se detenga. 
20. Retirar la cubierta protectora del extremo de la tubuladura de la bolsa colectora de orina y unir la tubuladora de drenaje al extremo de la sonda.
21. Asegurar la sonda con cinta adhesiva al muslo del lado donde la bolsa de drenaje estará colgando por debajo del nivel de la cama, (asegurarse que las barandas laterales no obstruyan la tubuladura). 
22. Retirar todo el equipo de la cama, colocar al paciente en posición cómoda y reponer la ropa de cama para brindar abrigo y privacidad, levantar las barandas laterales.
23. Reunir todo el equipo adicional y descartarlo en la bolsa correspondiente de residuo
24. Retirarse los guantes 
25. Lavarse las manos (momento 3) 
26. Registrar en hoja de enfermería fecha, hora, tipo de cateterización, tamaño de sonda (calibre), volumen, color y consistencia obtenida, dificultades encontradas (si corresponde), evaluación de abdomen, evaluación de órganos genitales.
27. Higiene de manos (momento 4)
Bibliografía
Smith Temple Jean (1995). Guía de procedimientos de Enfermeria. 2da edición. Editorial panamericana. España

Continuar navegando

Otros materiales