Logo Studenta

Enfermedades Autoinmunes_ Trastornos en los que el Sistema Inmunológico Ataca al Propio Cuerpo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Enfermedades Autoinmunes: Trastornos en los que
el Sistema Inmunológico Ataca al Propio Cuerpo
Las enfermedades autoinmunes son afecciones en las que el sistema inmunológico, que
normalmente protege al cuerpo contra gérmenes y sustancias extrañas, se vuelve
hiperactivo y ataca erróneamente sus propias células y tejidos. Estas enfermedades pueden
afectar una variedad de órganos y sistemas, y suelen ser crónicas. A continuación,
exploraremos más sobre las enfermedades autoinmunes, sus causas, síntomas y
tratamiento.
¿Qué es una Enfermedad Autoinmune?
En una enfermedad autoinmune, el sistema inmunológico no puede diferenciar entre las
células propias y las extrañas. Como resultado, libera proteínas llamadas autoanticuerpos
que atacan las células sanas del cuerpo. Algunas enfermedades autoinmunes afectan un
solo órgano, como la diabetes tipo 1 (que daña el páncreas), mientras que otras, como el
lupus eritematoso sistémico (LES), afectan a todo el cuerpo1.
Causas de las Enfermedades Autoinmunes:
Los médicos aún no comprenden completamente por qué el sistema inmunológico se
comporta de esta manera, pero se han identificado algunos factores de riesgo:
1. Factores Genéticos:
○ Algunas enfermedades autoinmunes tienen una predisposición genética.
○ No todos los miembros de una familia tendrán la misma enfermedad, pero
heredarán la susceptibilidad.
2. Sexo y Edad:
○ Las mujeres tienen el doble de probabilidad de desarrollar enfermedades
autoinmunes en comparación con los hombres.
○ La incidencia es mayor durante la edad fértil de la mujer (entre los 15 y los 44
años).
3. Factores Étnicos:
○ Algunas enfermedades autoinmunes son más comunes en ciertos grupos
étnicos.
○ Por ejemplo, el lupus afecta más a personas afroamericanas e hispanas que
a caucásicas.
4. Factores Ambientales:
○ Infecciones y exposición a químicos o solventes podrían estar involucrados.
○ La “dieta occidental” alta en grasas y azúcares también se ha relacionado
con inflamación y respuestas inmunitarias.
5. Hipótesis de Higiene:
https://www.healthline.com/health/es/enfermedades-autoinmunes
https://www.healthline.com/health/es/enfermedades-autoinmunes
https://www.healthline.com/health/es/enfermedades-autoinmunes
○ La falta de exposición a gérmenes debido a vacunas y antisépticos podría
hacer que el sistema inmunológico reaccione exageradamente a sustancias
inofensivas.
Síntomas y Diagnóstico:
● Los síntomas varían según la enfermedad autoinmune, pero pueden incluir fatiga,
dolor articular, fiebre, erupciones cutáneas y debilidad muscular.
● El diagnóstico se basa en la evaluación clínica, análisis de sangre y pruebas
específicas para detectar autoanticuerpos.
Tratamiento:
● El tratamiento busca controlar la respuesta inmunitaria y aliviar los síntomas.
● Puede incluir medicamentos inmunosupresores, antiinflamatorios, terapia física y
cambios en el estilo de vida.
En resumen, las enfermedades autoinmunes son trastornos en los que el sistema
inmunológico se vuelve contra el propio cuerpo. Comprender sus causas y síntomas es
fundamental para un manejo adecuado y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
https://www.healthline.com/health/es/enfermedades-autoinmunes

Continuar navegando

Otros materiales