Logo Studenta

Química física

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Química física
La Fisicoquímica implica un campo de estudio tan general que se puede comparar con todo aquello que reacciona, tiene vida y se manifiesta como un desarrollo sostenible en la naturaleza, pues la fisicoquímica es un estudio que se hace a todo aquello que funciona por medio de interacciones de la química con el movimiento y todo aquello que es físico. La fisicoquímica es teóricamente una rama de la química, pues, representa toda aquella aplicación de la química a fenómenos naturales de la tierra. La fisicoquímica estudia termodinámica, electroquímica y la mecánica cuántica desde un punto de vista muy atómico.
La fisicoquímica nace a partir del interés de estudiar los diferentes sistemas de reacción eléctrica que se manifiestan en los compuestos químicos, a partir de esto se desarrollaron diferentes técnicas para utilizar compuestos químicos estudiados en laboratorios para el diseño de combustibles, en muchos casos fósiles. La electroquímica y la termoquímica, como principales campos de estudio de la fisicoquímica ya que como mencionamos anteriormente, condujeron al desarrollo de combustibles y medios para la utilización de máquinas que permitirían la evolución de la humanidad, esto es un tópico muy importante a la hora de hacer una referencia obligada de la revolución industrial y su impacto en la sociedad. Los estudios más notables de la fisicoquímica fueron Alessandro Volta, a quien se le debe el desarrollo de diferentes trabajos en pro de la conducción de la electricidad, inclusive, la unidad voltio llega ese nombre en honor a él.
Ramas de la fisicoquímica
La Fisicoquímica moderna incluye diversas áreas o ramas de estudio, que evolucionan y dan origen a nuevos temas de estudio y campos de aplicación. Entre las ramas básicas de la Fisicoquímica se pueden mencionar:
- Termodinámica química o termoquímica
- Cinética química
- Dinámica química
- Electroquímica
- Fenómenos superficiales y catálisis(Química de superficies)
- Química nuclear
- Fotoquímica
- Espectroscopia
- Química de estado sólido
- Química cuántica
- Mecánica estadística
- Magnetoquímica
 Cada rama de la Fisicoquímica deriva en temas de estudio específicos y campos de aplicación para la industria del petróleo, automotriz, farmacéutica, medicina, del espacio, la nanotecnología, la robótica y el cuidado del medio ambiente, etc.
La fisicoquímica nace a partir del interés de estudiar los diferentes sistemas de reacción eléctrica que se manifiestan en los compuestos químicos, a partir de esto se desarrollaron diferentes técnicas para utilizar compuestos químicos estudiados en laboratorios para el diseño de combustibles, en muchos casos fósiles. La electroquímica y la termoquímica, como principales campos de estudio de la fisicoquímica ya que como mencionamos anteriormente, condujeron al desarrollo de combustibles y medios para la utilización de máquinas que permitirían la evolución de la humanidad, esto es un tópico muy importante a la hora de hacer una referencia obligada de la revolución industrial y su impacto en la sociedad. Los estudios más notables de la fisicoquímica fueron Alessandro Volta, a quien se le debe el desarrollo de diferentes trabajos en pro de la conducción de la electricidad, inclusive, la unidad voltio llega ese nombre en honor a él.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
ensayo- La Química

SIN SIGLA

User badge image

Georges Flores

13 pag.
La-Quimica-Verde

UNAM

User badge image

kilian.silver

Otros materiales