Logo Studenta

libro_oceano_maravilla_terrestre-297

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

297
Factores fisicoquímicos que regulan los ecosistemas marinos
4.13. MODIFICACIÓN DE LOS ECOSIStEMAS MARINOS
 POR EL HOMBRE
4.13.1. Contaminación
Es la alteración de las propiedades físicas, químicas o biológicas del 
agua por la presencia de elementos o sustancias ajenas a esta. Los 
contaminantes provienen de diferentes fuentes, como son: 
Industrias químicas, petroleras y terminales, pesquerías, curtimbres, 
maderas, pulpa-papel, sacrificio de ganado, alimentos y bebidas, 
metálica básica, jabones y detergentes, minerales no metálicos, todas 
estas derivadas del sector industrial. Se dan otro tipo de contaminantes 
a partir de efluentes municipales y de fuentes térmicas. 
La principal fuente de la contaminación de los mares es el petróleo. 
El grado de deterioro producido en el mar por la contaminación del 
petróleo depende principalmente de la dirección hacia la cual lo 
conduzcan los vientos y las corrientes. El petróleo puede llegar a las 
playas arruinándolas; puede destruir los huevos de especies marinas 
que flotan cerca de la costa y terminar con diversas criaturas de las que 
se alimentan las aves y los peces, afectando todos los eslabones de la 
cadena trófica. Las fuentes más espectaculares de contaminación por 
petróleo son las colisiones y naufragios de buques-tanques y daños en 
plataformas petroleras (mayor detalle de este tema en la Unidad 6).
4.13.2. Cambio climático global
Entre 1800 y 1994, la humanidad liberó cerca de 340 a 420 Pg de 
carbono (C) a la atmósfera en la forma de dióxido de carbono - CO2 
(1 Pg C = 1015 g C) principalmente por la combustión de combustibles 
fósiles y por la deforestación. Cerca de 165 Pg de C de estas emisiones se 
quedan en la atmósfera, ocasionando aumentos en el CO2 atmosférico 
de un nivel preindustrial de 280 ppm hasta alcanzar los 360 ppm en 
1994 y 398,35 ppm en abril de 2013 (co2now.org) y en el futuro, la 
tendencia se mantendrá hacia el aumento continuo (Figura 4.6).
Al incrementar las concentraciones de gases de efecto invernadero 
como el CO2, metano, óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos (CFC) se 
incrementa la temperatura en la Tierra.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

20 pag.
SINTITUL-31

San Marcos

User badge image

haemisuoh

11 pag.
Fuentes de contaminacion

IPN

User badge image

Gonzalo Sanches Torices

98 pag.
Fuentes y tipos de comunicacion

IPN

User badge image

Gonzalo Sanches Torices

Otros materiales