Logo Studenta

ensayo-del-aprendizaje pdf

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INGENIERÍA 
AGRONÓMICA 
 
ENSAYO DEL ESTUDIO DE LOS ENFOQUES DE 
APRENDIZAJE EN CUATRO COHORTES DE 
ESTUDIANTES DE AGRONOMÍA DE LA UCE 
 
NIVEL: PRIMER 
SEMESTRE 
 
 
TEMA DEL ENSAYO 
 
 
ESPACIOS DE FORMACIÓN Y 
COMERCIALIZACIÓN AGROECOLÓGICA: 
LECCIONES APRENDIDAS EN LA 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 
 
AUTOR 
DOMÍNGUEZ ANA 
 
 
Quito-junio del 2022 
 
 
 
 
 
En el presente ensayo se estudia los resultados de cuatro cohortes estudiantiles del 
alumnado de la carrera de ingeniería agronómica direccionado al enfoque del 
aprendizaje de los mismos, para ello se utilizó el cuestionario de procesos de estudió-
revisado R-SPQ-2F implementado por Biggs cuyo objetivo es considerar el enfoque 
profundo y superficial, el cual se aplicó de forma virtual a una muestra de las siguientes 
cohortes: 
-76 estudiantes de la cohorte de marzo 2015. 
-66 estudiantes de la cohorte de octubre 2015. 
-75 estudiantes de la cohorte de abril 2016. 
-45 estudiantes de la cohorte de octubre 2016. 
Posterior a ello se realizó un análisis y la relación entre dichas cohortes lo que arrojo un 
resultado de que los estudiantes optan más por un aprendizaje profundo (interiorización, 
interés intrínseco), seguido por el aprendizaje superficial (pasar con lo mínimo 
requerido) y por último el enfoque indefinido. Por ello es necesario conocer los 
enfoques académicos para tomar medidas beneficiosas que, de un aprendizaje mas 
significativo, existen dos estilos de aprendizaje: e psicológico conductual 
(características personales) y psicológico cognitivo (modelo de aprendizaje como 
contexto educativo). 
 Estos están vinculados primordialmente a motivos, estrategias específicas y 
personalidad dependiendo de la percepción del estudiante donde priman los elementos 
fundamentales la motivación y las estrategias académicas a todo ello cabe recalcar que 
el estudiante es el principal actor de este proceso por ello se hizo este cuestionario como 
principal instrumento para evaluar el contexto en enseñanzas y el aprendizaje. 
El aprendizaje profundo se basa en la experiencia por la capacidad del estudiantado de 
discernir sus propias experiencias y ajenas lo cual conlleva a que formen experiencias 
propias y crear sus propios métodos de aprendizaje, creación de herramientas, y 
métodos útiles para el desempeño académico cotidiano este enfoque influye en alumnos 
que conceptualizan lo que estudian. Por dicha razón se debería propiciar un enfoque 
profundo del aprendizaje significativo y llegar a un nivel superior de aprendizaje 
consciente. 
 La educación actual tradicional tierne como forma de aprendizaje la memoria a corto 
plazo donde no existen aprendizajes significativos o consientes. El estudiante utiliza las 
siguientes estrategias: 
* “La Motivación intrínseca del estudiante con momentos de gran satisfacción al 
estudiar, con interés por cualquier tema cuando lo empieza a trabajar, con gran 
dedicación al estudio porque le interesan los contenidos (Vivas-Vivas, 2017). 
* “La motivación del estudiante es extrínseca, intenta pasar el semestre con el menor 
trabajo posible,” (Ramiro, Pazmiño Mayorga, & Wilman, 2017) 
 
Bibliografía 
Ramiro, V., Pazmiño Mayorga, V. J., & Wilman, O. (2017). Estudio de los enfoques de 
aprendizaje en cuatro cohortes de estudiantes de. Revista Cientifica Dominio de 
las Ciencias, 19. 
Vivas-Vivas, R. J. (2017). Estudio de los enfoques de aprendizaje en cuatro cohortes de 
estudiantes de . Dominio de las Ciencias, 19.

Continuar navegando

Otros materiales