Logo Studenta

EVALUACION-FORMATIVA-1-CIENCIAS-NATURALES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fundación Educacional Santa Bernardita 
 Ciencias Naturales 
 Catherine Muñoz Garrido - Lehesli Tapia Rozas Educ. Dif: Margarita Tiznado – Verónica Medrano 
 
Evaluación N°1 “¿Cómo alimentarnos de manera saludable? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
I.- ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: (2 puntos c/u) 
Marca con una X la alternativa correcta. 
 
1.- ¿Qué son los nutrientes? 
 
 Son sustancia que afectan la salud. 
 
 Son sustancias que mantienen una buena salud. 
 
 Son parte de alimentos poco saludable. 
 
 Son sustancias que todos los alimentos tienen. 
 
 
 
2.- ¿Cuáles de los siguientes grupos de alimentos constituye una comida completa 
y equilibrada? 
 
 
 
 
 
Nombre_________________________________________ Curso: __________ 
 
Puntaje: _______/ 39 puntos. 
A continuación, encontrarás alternativas de selección múltiple que evaluarán tus habilidades desarrolladas a 
través de diferentes actividades propuestas en clases, relacionadas a la alimentación saludable. Para contestar 
debes leer cada una de las preguntas propuestas y alternativas, para luego responder seleccionando tu 
respuesta. La evaluación diseñada para que la trabajes impresa o digitalmente y la envíes para revisarla durante 
el mismo día de aplicación a correo de tu profesora: 3°A= cmunoz@cosanber.cl 3°B= litapia@cosanber.cl 
Recuerda como siempre trabajar en orden, evitando distracciones. 
 
 
 
 
 
 
mailto:cmunoz@cosanber.cl
mailto:litapia@cosanber.cl
 
 
 
 
 
3.- ¿Para qué tipo de actividades necesitamos energía? 
 
 Para jugar 
 
 Para leer 
 
 Para comer 
 
 Todas las anteriores 
 
 
 
4.- ¿Cuál de las siguientes indicaciones es una buena propuesta para llevar 
hábitos alimenticios saludables? 
 
 Comer legumbres una vez al mes. 
 
 Ingerir tres o cuatro panes al día. 
 
 Tomar desayuno todos los días. 
 
 Ingerir solo verduras, cocidas o crudas, durante el día. 
 
 
 
5.- Bernardo solo comía tres veces al día, sin colaciones intermedias. En estas 
comidas consumía alimentos bajos en calorías y sin grasas, por lo que comenzó a 
sentirse desanimado, con poca energía. Además, tenía un retraso en su 
crecimiento. Estas características, ¿A qué tipo de enfermedad causada por una 
mala alimentación corresponde? 
 
 Dolor de estómago. 
 
 Sobrepeso. 
 
 Obesidad. 
 
 Desnutrición. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6.- La mamá de Javier quiere comprar productos enlatados en el supermercado: 
¿Cuál de las siguientes acciones le recomendarías? 
 
 Sacar uno que esté refrigerado. 
 
 Revisar que tenga una tapa fácil de abrir. 
 
 Comprar el que este en oferta. 
 
 Observar si trae información nutricional. 
 
 
 
7.- Cuál de los siguientes grupos de alimentos constituye una comida completa y 
equilibrada? 
 
 Durazno, manzana y naranja. 
 
 Papas fritas, bistec y golosinas. 
 
 Lechuga, arroz y carne de pollo. 
 
 Leche, huevo y carne de vacuno. 
 
 
8.- ¿A qué se le llama “comida de verdad”? 
 
 A los alimentos con sabor a fruta. 
 
 A los alimentos que aportan azúcar. 
 
 A los alimentos que aportan energía. 
 
 A los alimentos que aportan grasas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
II.- Responde con una V si es verdadero o una F si es falso en cada afirmación. 
 (10 puntos) 
1.- Los alimentos altos en grasas afectan la salud. 
 
2.- Es importante revisar la fecha de vencimiento de los alimentos. 
 
3.- Las bebidas y pizzas son alimentos que debes consumir a diario. 
 
4.- Los nutrientes son sustancias de los alimentos esenciales para la salud. 
 
5.- Mientras más sellos tiene un alimento, menos saludable es. 
 
6.- Las frutas y vegetales son esenciales, porque aportan vitaminas. 
 
7.- Los alimentos poco saludables puedo consumirlos sin problemas. 
 
8.- Un alimento es saludable si tiene sabor a fruta. 
 
9.- Los sellos de advertencia permiten distinguir alimentos no saludables. 
 
10.- Un alimento con cuatro sellos de advertencia se considera saludable. 
 
 
III.- COMPLETACIÓN: 
 
Escribe las palabras que completan adecuadamente el texto. (5 puntos) 
 
 
 
 
Consumir grandes cantidades de alimentos poco es 
malo para la salud. Esto podría causar problemas de 
y y . 
 
La es otra enfermedad nutricional. Ocurre cuando 
no se ingiere una cantidad adecuada de 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
saludables – desnutrición – alimentos – sobrepeso – obesidad 
 
 
 
 
 
 
 
 
IV.- RESPUESTAS DE DESARROLLO: 
Observa las imágenes. Luego contesta, usando respuestas completas y claras. 
No olvides escribir correctamente y con letra legible. (8 puntos) 
 
 
1.- ¿Cuál de estos grupos consumirías con mayor frecuencia? ¿Por qué? 
 
 
 
 
 
2.- ¿Cuál de ellos consumirías con menor frecuencia? ¿Por qué? 
 
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___ 
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________

Continuar navegando

Otros materiales