Logo Studenta

origen_especias-138

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

transversales en las patas no son raras en los bayos, en los pelo de rata y,
en un caso, las he observado en un alazán obscuro; una débil raya dorsal
se puede observar algunas veces en los bayos, y he visto indicios en un
caballo castaño. Mi hijo examinó cuidadosamente e hizo para mí un di-
bujo de un caballo de tiro belga bayo, con raya doble en cada espaldilla y
con patas rayadas; yo mismo he visto una jaca de Devonshire baya, y me
han descrito cuidadosamente una jaquita galesa baya, ambos con tres ra-
yas paralelas en cada espaldilla.
En la región noroeste de la India, la raza de caballos de Kativar es tan
general que tenga rayas, que, según me dice el coronel Poole, que exami-
nó esta casta para el Gobierno de la India, un caballo sin rayas no es con-
siderado como puro. La raya dorsal existe siempre; las patas, general-
mente, son listadas, y la raya escapular, que a veces es doble y a veces
triple, existe por lo común; además, los lados de la cara tienen a veces ra-
yas. Frecuentemente, las rayas son más visibles en los potros; a veces de-
saparecen por completo en los caballos viejos. El coronel Poole ha visto
caballos de Kativar, tanto tordos como castaños, con rayas desde el mo-
mento de su nacimiento. Tengo también fundamento para suponer, por
noticias que me ha dado míster W. W. Edwards, que en el caballo de ca-
rreras inglés la raya dorsal es más frecuente en el potro que en el adulto.
Recientemente, yo mismo he obtenido un potro de una yegua castaña -
hija de un caballo turcomano y una yegua flamenca- y un caballo de ca-
rreras inglés castaño; este potro, cuando tenía una semana, presentaba en
su cuarto trasero y en su frente rayas numerosas, muy estrechas, obscu-
ras, como las de la cebra, y sus patas tenían rayas débiles; todas las rayas
desaparecieron pronto por completo. Sin entrar aquí en más detalles,
puedo decir que he reunido casos de patas y espaldillas con rayas en ca-
ballos de razas muy diferentes, de diversos países, desde Inglaterra hasta
el Oriente de China, y desde Noruega, al Norte, hasta el Archipiélago
Malayo, al Sur. En todas las partes del mundo estas rayas se presentan
con mucha más frecuencia en los bayos y en los pelo de rata, comprend-
iendo con la palabra bayos una gran serie de colores, desde un color en-
tre castaño y negro hasta acercarse mucho al color de crema.
Sé que el coronel Hamilton Smith, que ha escrito sobre este asunto,
cree que las diferentes razas del caballo han descendido de diversas es-
pecies primitivas, una de las cuales, la baya, tenía rayas, y que los casos
de aparición de éstas antes descritos son todos debidos a cruzamientos
antiguos con el tronco bayo. Pero esta opinión puede desecharse con se-
guridad, pues es sumamente improbable que el pesado caballo belga de
tiro, la jaca galesa, el cob noruego, la descarnada raza de Kativar, etc.,
138

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Principais Raças Bovinas Argentinas

UNCA

User badge image

Contenidos y mucho más

32 pag.
hornero-v004-n04-p361

User badge image

Contenidos Diversos

18 pag.
Ovinos

ITSJC

User badge image

Brayan Cosco Rivera

Otros materiales