Logo Studenta

Sist Respiratorio

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Sistema respiratorio
Funciones
Conjunto de órganos encargados de
realizar la Hematosis
Producción de energía
Interviene como mecanismo de defensa
reflejando: La tos y estornudos
Homeostasis
Se define como el intercambio se gases 02 del
alveolo al capilar y CO2 del capilar al alveolo
-Si se ve afectada la homeostasis la persona
corre el riesgo de una muerte rápida debido a
la perdida de O2 y acomulación de CO2
@andrewbiology
Andrés López 1503
Revestidas por mucosa
respiratoria 
Desembocan en meatos
Producen moco hacia
las cavidades nasales
Caja de rosenancia de la
voz
Son cavidades oseás
neumáticas Narinas o Vibrisas
Pituitaria roja
Pituitaria amarilla
Región Vestibular
 -Filtran el aire inspirado
Región Respiratoria
 -Abundantes capilares
 -Calienta y humedece el aire
Región Olfatoria
 -Percepción de olores 
 -Posee neuronas bipolares
LAS VÍAS RESPIRATORIAS
O porción conductora esta conformada por un
conjunto de cavidades tubointerconectaos que
conducen el aire hasta los pulmones
Fosas nasales Senos paranasales
@andrewbiology
Andrés López 1503
Se comunica con la laringe
a través del Aditus Laríngeo
Sirve como vía digestiva
LARINGOFARINGE
(Hipofaringe)
LA FARINGE
Comunica Fosas nasales,Boca,Laringe y Esófago
Mide 12-14cm
Permite el paso del aire y de los alimentos
Proporciona una cámara de resonancia de voz
Órgano músculo-membranoso de forma tubular
Se comunica con las fosas
nasales a través de
Coanas
Pasan las trompas de
Eustaquio
Se encuentra la amígdala
faríngea o Adenoides
Funciona como vía
respiratoria
NASOFARINGE 
(Rinofaringe)
Se comunica con la
cavidad bucal a través del
istmo de las fauces
Posee 2 pares de amígdalas
Función respiratoria y
digestiva
BUCOFARINGE 
(Orofaringe)
 -Palatinas
 -Linguales @andrewbiology
Andrés López 1503
Forma el esqueleto de la laringe
Constituida por 9 cartílagos
Cartilaginosa
 Impares:
 -Epiglotis
 -Cricoides
 -Tiroides (Manzana de Adán)
 Pares
 -Aritenoides
 -Corniculados
 -Cuneiformes
LAS LARINGE
Comunica faringe con tráquea
Mide 4,4cm
Órgano cilíndrico músculo-cartilaginoso
Histología
Presenta cuerdas vocales
GLOTIS
Músculos intrínsecos
Mucosa
 -Superiores o Falsas
 -Inferiores o Verdaderas
 Espacio comprendido entre 
 las cuerdas vocales verdaderas
Muscular interna
 -Generar tensión en las cuerdas 
 vocales
 -Abrir y cerrar la glotis
Músculos extrínsecos
Elevan la laringe durante la
deglución
Muscular externa
@andrewbiology
Andrés López 1503
Faringe
Boca
Cavidad nasal
Senos paranasales
El aire que es expulsado por los pulmones se dirige
hacia las cuerdas vocales inferiores provocando su
vibración, los músculos intrínsicos cierran las glotis
Y las cuerdas emiten un sonido el cual varia de
tonalidad según el grado de tensión
Los sonidos son modificados a nivel de:
Funciones
Purificar el aire inspirado
Impide el pasaje de alimentos hacía las vías respiratorias
ÓRGANO DE LA FONACIÓN
Producción de la voz
Cajas de resonancia de voz
@andrewbiology
Andrés López 1503
LAS TRÁQUEA
Permite el pase el aire de la laringe a los bronquios
Mide 10-12cm /C6-D4/
Vía aérea tubular fibroso-cartilaginoso
Histología
Se encuentran células calciformes
Contiene glándulas mucosas
Glándulas seromucosas
16-20 anillos hialinos
Unidos por tejido muscular liso
Formada por tejido conectivo laxo
Mucosa
 -Secretoras de mucus
Submucosa
Cartilaginosa-Muscular
Adventicia
Función
Parte de las vías respiratorias
Purifica el aire inspirado
@andrewbiology
Andrés López 1503
Secundarios o Lobares
Terciarios o segmentarios
 Derecho: 3
 Izquierdo: 2
 Derecho: 10
 Izquierdo: 8
LOS BRONQUIOS
Son dos conductos que resultan de la
bifurcación de la tráquea a nivel de la D4
LOS BRONQUIOLOS
EXTRAPULMONAR O PRINCIPAL INTRAPULMONAR
Cada bronquio ingrea a un pulmón
Derecho: 1
Izquierdo: 1
Aquí terminan las vías respiratorias
ASMA
Son conductos pequeños (Diámetro=1mm)
 -El músculo liso de los bronquiolos se contrae reduciendo
 el diámetro de las vías aéreas, causando una alteración mortal
Bronquios y Bronquiolos
Conducen y purifican el
aire inspirado
@andrewbiology
Andrés López 1503
Ubicados en la región torácica por encima del diafragma
Separados por el Mediastino
Miden: 25x16x(10D)(7I)cm
Color, cambia por la acomulación de carbón en el parénquima
pulmonar
Peso: 600g (D) 500g (I)
Órganos blandos,esponjosos y bastante elásticos
 -Feto: rojo
 -Adulto: Gris
 -Anciano: Negruzco
LOS PULMONES
@andrewbiology
Andrés López 1503
Morfología externa
Lisa y convexa en relación con las costillas
Es cóncava en relación al corazón
Presenta el hilio pulmonar en su parte media
Forma cóncava y se apoya sobre el diafragma
Irrigación nutricional: Arterias bronquiales
Irrigación funcional: Arterias pulmonares
Cara externa o costal
Cara interna o mediastínica
 -Por el hilio atraviesa el Pedículo pulmonar
 constiduido por Bronquios,Arterias,Venas,etc
 unidas por la pleura y tejido conectivo
Cara inferior o diafragmática
3 lóbulos
10 segmentos
Pulmón derecho
2 lóbulos
8 segmentos
Pulmón izquierdo
 -Língula
Cisura oblicua
Cisura oblicuaCisura horizontal
Pleura
HOJA VISCERAL: Mas interna
HOJA PARIETAL: Más externa @andrewbiology
Andrés López 1503
Neumocitos I
Neumocitos II
Células del polvo
Pequeños sacos que miden 200-300um
Responsables del parénquima pulmonar
Existen 300millones de alveolos 
Presenta las siguientes células:
 -Permiten la hematosis
 -Forman la pared alveolar
 -Sustancia surfactante o tensioactiva 
 Mezcla de fosfolípidos y lipoproteínas
 Impide el colapso alveolar 
 -Macrófago Alveolar
 Fagocita microorganismos
Histología Pulmonar
Lobulillo pulmonar
Forma piramidal
Contiene
Unidad anatómica y fisiológica
del pulmón
 -Bronquiolo respiratorio
 -Conducto alveolar
 -Saco alveolar
 -Alveolo
Alveolo pulmonar
@andrewbiology
Andrés López 1503
Salida de aire (16%O2) (4%Co2)
Es un proceso pasivo
Dura 3segundos
Disminuye el volúmen pulmonar
Presión Atmosférica < Presión Pulmonar
El diafragma se relaja (Asciende)
Relajación de los intercostales Externos
ESPIRACIÓN FORZADA
 -No depende de la contracción
 760mmHg 762mmHg
 -Bajan las costillas
 -Prensa abdominal
 -Intercostales internos
Entrada de aire (20%O2) (0.003%Co2)
Es un proceso activo
Dura 2segundos
Aumento el volúmen pulmonar
Presión Atmosférica > Presión Pulmonar
El diafragma se contrae (Desciende)
Contracción de los intercostales externos 
INSPIRACIÓN FORZADA
 -Depende de la contracción 
 760mmHg 758mmHg
 -Se elevan las costillas
 -Pectorales
 -Escalenos
 -Esternocleidomastoideos
Ventilación
EspiraciónInspiración
@andrewbiology
Andrés López 1503
pCo2 Sangre desoxigenada
p02 Sangre desoxigenadap02 Alveolo
pCo2 Alveolo
105mmHg 40mmHg
40mmHg
pO2 Sangre oxigenada pO2 Tejidos
105mmHg 40mmHg
45mmHg
pCo2 Tejidos
45mmHg
pCo2 Sangre oxigenada
40mmHg
Andrés López 1503
Entre la sangre y los tejidos
La sangre arterial entra a los tejidos
y deposita 02 por lo tanto sale como
S.venosa
Entre el alveolo pulmonar y la sangre
La sangre venosa entra al alveolo y
consigue o2
 por lo tanto sale como sangre arterial
Respiración
Interna o TisularExterna o Pulmonar
El intercambio de gases se
da por difución facilitada
@andrewbiology

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
ANATOMIA SEM 12 - SISTEMA RESPIRATORIO

SIN SIGLA

User badge image

Jorge Villarruel

35 pag.
C4 APARATO RESPIRATORIO

Vicente Riva Palacio

User badge image

Ysabela Acosta Pérez

32 pag.
clase 6 sistema respiratorio

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Nayeli Gonzales

49 pag.
Capítulo23_Tórtora_13 - Camila Sobejano

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

49 pag.

Otros materiales