Logo Studenta

Estudio de Mejoras en Técnicas de Cimentación para Suelos Problemáticos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS.
JUAN PÉREZ VALCÁRCEL
Catedrático de Estructuras
E.T.S.A. de La Coruña
2
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
Parte II Documentos Básicos 
Documento Básico SE-C Cimientos. 
1 Generalidades
2 Bases de cálculo
3 Estudio geotécnico
4 Cimentaciones directas
5 Cimentaciones profundas
6 Elementos de contención
7 Acondicionamiento del terreno
8 Mejora o refuerzo del terreno
9 Anclajes al terreno
Anejo A. Terminología
Anejo B. Notación y unidades
Anejo C. Técnicas de prospección
Anejo D. Criterios de clasificación, correlaciones y valores orientativos tabulados de 
referencia
Anejo E. Interacción suelo-estructura
Anejo F. Modelos de referencia para el cálculo de cimentaciones y elementos de 
contención
Anejo G. Normativa de referencia 
3
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE TERRENOS
Mejora de terrenos.
Cimentaciones sobre suelos expansivos.
Cimentaciones sobre suelos colapsables.
Cimentaciones sobre rellenos.
4
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
MEJORA DEL TERRENO.- Art. 8 DB-SE-C.
8.1 Generalidades
A efectos de este DB se entenderá por mejora o refuerzo del terreno el incremento de sus 
propiedades resistentes o de rigidez para poder apoyar sobre él adecuadamente 
cimentaciones, viales o servicios.
8.2 Condiciones iniciales del terreno
Antes de decidir o implementar cualquier tipo de mejora o refuerzo del terreno deben 
establecerse adecuadamente las condiciones iniciales del terreno mediante el oportuno 
estudio geotécnico.
5
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
MEJORA DEL TERRENO.- Art. 8 DB-SE-C.
8.3 Elección del procedimiento de mejora o refuerzo del terreno
1 La mejora o refuerzo del terreno podrá hacerse mediante su mezcla con 
aglomerantes hidráulicos, sustitución, precarga, compactación dinámica, vibro-flotación, 
inyección, inyección de alta presión (jet grouting), u otros procedimientos que garanticen un 
incremento adecuado de sus propiedades.
2 Los siguientes factores, según proceda, deben tomarse en consideración para 
elegir el proceso más adecuado de mejora o refuerzo del terreno:
a) espesor y propiedades del suelo o relleno a mejorar;
b) presiones intersticiales en los diferentes estratos;
c) naturaleza, tamaño y posición de la estructura a apoyar en el terreno;
d) prevención de daños a las estructuras o servicios adyacentes;
e) mejora provisional o permanente del terreno;
f) en términos de las deformaciones previsibles, relación entre el método de mejora 
del terreno y la secuencia constructiva;
g) los efectos en el entorno, incluso la posible contaminación por substancias tóxicas 
(en el caso en que éstas se introdujeran en el terreno en el proceso de mejora) o las 
modificaciones en el nivel freático;
h) la degradación de los materiales a largo plazo (por ejemplo en el caso de 
inyecciones de materiales inestables).
6
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
MEJORA DEL TERRENO.- Art. 8 DB-SE-C.
8.4 Condiciones constructivas y de control
1 En el proyecto se establecerán las especificaciones de los materiales a emplear, 
las propiedades del terreno tras su mejora y las condiciones constructivas y de control.
2 Los criterios de aceptación, fijados en el proyecto para el método que pueda 
adoptarse de mejora del terreno, consistirán en unos valores mínimos de determinadas 
propiedades del terreno tras su mejora.
3 La consecución de estos valores o de valores superiores a los mínimos, tras el 
proceso de mejora, debe ser adecuadamente contrastada.
7
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
MÉTODOS DE MEJORA DEL TERRENO
• COMPACTACIÓN.
• PRECARGA Y DRENAJE.
• COLUMNAS DE GRAVA POR VIBROSUSTITUCIÓN.
• VIBROCOMPACTACIÓN (Vibroflotación).
• JET GROUTING.
• INYECCIONES.
8
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
COMPACTACIÓN
• Elección del suelo de préstamo adecuado. → Selección cuidadosa.
• Vertido del suelo en capas de pocos centímetros.
• Modificación de la humedad del suelo colocado.
• Compactación con la humedad modificada. → Ensayo Proctor.
MAQUINARIA
• Compactadoras de rodillos.
• Compactadoras de neumáticos.
• Compactadoras de “pata de cabra”.
• Máquinas vibratorias
9
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
COMPACTADORAS DE RODILLOS
10
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
COMPACTADORAS DE NEUMÁTICOS
11
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
COMPACTADORAS DE “PATA DE CABRA”
12
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
COMPACTADORAS VIBRATORIAS
13
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
PRECARGA.- Teoría de la consolidación.
CURVAS DE CONSOLIDACIÓN (Escala semilogarítmica)
Factor tiempo Tv
0
0.
2
CURVAS DE CONSOLIDACIÓN (Escala natural)
0,
2
0,
4
0,
6
0,
8
1,
0
1,
2
1,
4
G
ra
d
o
 d
e 
co
n
so
lid
a
ci
ón
 U
 e
n 
%
100
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
G
ra
d
o
 d
e 
co
n
so
lid
a
ci
ón
 U
 e
n 
%
100
0.
3
0.
4
0.
5 1 2 3 4 5
1
0
0
.0
2
0
.0
3
0
.0
4
0
.0
5
0.
1
0
.0
1
Factor tiempo Tv
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
C3
C1C2
C3
C1
C2
2.Hf H
Capa drenante (arena) Capa impermeable
Arcilla Arcilla
Consolidación de capa abierta Consolidación de capa semiabierta
Curva C1
14
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
PRECARGA.- Proceso.
Tiempo
C
ar
g
a
A
si
e
nt
o
Precarga
Carga final
Asiento
sin
precarga
Asiento con
precarga
A
B
C
2
v f
SC
v
T H
t = 
C
⋅
Duración precarga (punto A) Limitación precarga
u
tq
h (tierra) 2≤
γ
Coeficiente de consolidación Cv Em = módulo edométrico
(Existen métodos empíricos para determinar Cv)
m
v
L
k E
C 
⋅=
γ
15
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
MÉTODOS DE MEJORA DEL TERRENO
RANGO DE VALIDEZ DE ALGUNOS SISTEMAS.
16
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
MÉTODOS DE MEJORA DEL TERRENO
COLUMNAS DE GRAVA POR VIBROSUSTITUCIÓN
CSuponen la sustitución del terreno por columnas de grava.
CSuelos mixtos granulares o cohesivos como limos arenosos y no arenosos y suelos de 
grano fino con una resistencia al corte de 20 a 100 kN/m2 .
CAdecuado para cargas ligeras a medias.
17
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
COLUMNAS DE GRAVA 
Método constructivo
18
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
COLUMNAS DE GRAVA 
Aplicaciones
19
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
COLUMNAS DE GRAVA 
Ábacos de cálculo
20
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
COLUMNAS DE GRAVA 
21
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
COLUMNAS DE GRAVA 
22
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
COLUMNAS DE GRAVA 
23
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
COLUMNAS DE GRAVA 
24
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
MÉTODOS DE MEJORA DEL TERRENO
VIBROCOMPACTACIÓN
C El terreno no se sustituye.
C Suelos sin cohesión o poco cohesivos como arena y grava.
C Adecuado para depósitos de escoria.
C Ideal para grandes cargas sobre los suelos mejorados y también para cargas dinámicas. 
Asientos prácticamente nulos.
C Se usan vibradores específicos de baja frecuencia, colgados de grúas.
C Se suele utilizar agua a presión para facilitar el hincado.
FASES DE CONSTRUCCIÓN: 
C Hinca: El vibrador baja por el efecto combinado del peso, la vibración y la inyección de 
agua.
C Compactación: Por pasadas sucesivas de abajo a arriba. Compacta un cilindro de unos 5 
m de diámetro.
C Aporte de materiales: Hay que añadir terreno para compensar el cono de hundimiento 
alrededor del vibrador.
C Acabado: Se nivela la plataforma y se vuelve a compactar con rodillo.
25
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
VIBROCOMPACTACIÓN 
Método constructivo
26
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
VIBROCOMPACTACIÓN
27
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
JET GROUTING
• Consiste en la formación de columnas pseudocilíndricas de 
suelo-cemento con aditivos capaces de soportar tensiones de 
rotura en laboratorio de hasta 200 kg / cm2.
• Consolidación del terreno mediante inyección de lechada de 
cemento a alta presión (de hasta 500 bares).
• Diámetros variables entre 0.50 y 3.50 m.
USOS:
• Pantallas de contención: Columnas separadas, tangentes o 
secantes. Empotradas o ancladas. 
• Pantallas impermeables: columnas secantes, de diámetro de 
50 cm a 100 cm, según tipo de suelo y modalidad de Jet. 
Puede ser de hilera simple o múltiple.
• Consolidación de cimientos, formación de "paraguas", 
anclajes, etc
28
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
JET GROUTING
La técnica del Jet-Grouting tiene 
múltiples aplicaciones (mejora del 
terreno, impermeabilización, túneles, 
etc.), siendo el fluido de perforación 
también variable (cemento, bentonita, 
mezclas químicas, etc.) 
Su ejecución se desarrolla en dos 
fases, la primera la perforación hasta la 
cota final y la segunda la inyección del 
fluido y la recuperación de la tubería 
simultáneamente. En este caso las 
presiones de inyección son elevadas, 
entre 350 y 600 bar. Las variables en la 
ejecución son presión, velocidad de 
rotación, velocidad de avance y 
consumo de cemento, 
fundamentalmente. El radio final de la 
inyección dependerá de dichas 
variables y de las características 
geotécnicas del terreno.
29
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
JET GROUTING
30
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
JET GROUTING
31
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
JET GROUTING
32
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
JET GROUTING
Estimación de la cantidad de cemento necesaria
33
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
JET GROUTING
Parámetros para la definición del jet grouting
34
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
JET GROUTING
35
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
INYECCIONES
Las inyecciones genéricamente consisten en un conjuntode operaciones necesarias para 
rellenar huecos o fisuras no accesibles en el terreno. Su objeto fundamental es mejorar las 
características mecánicas del suelo (incremento de resistencia, disminución de la 
deformabilidad, etc.) así como la disminución de la permeabilidad. Las finalidades de los 
tratamientos de inyección pueden ser la mejora de las características resistentes del terreno, 
reducir su permeabilidad, colmatar los huecos del terreno y el sellado con estructuras.
El fluido de inyección es variable, pudiendo ser exclusivamente químico (resinas y mezclas). Las 
presiones en las inyecciones convencionales no suelen sobrepasar los 50 bar. 
Según los objetivos del tratamiento, podemos establecer una clasificación :
• Inyecciones de Consolidación 
• Inyecciones de Compactación 
• Inyecciones de Impermeabilización
• Inyecciones de Impregnación y Colmatación 
• Inyecciones de Compensación de Asientos 
• Inyecciones de Contacto
Dentro de estos usos de la inyección, se pueden emplear varios de procedimientos de 
trabajo (tubos con manguito, en retirada, por tramos, etc…). Las mezclas a inyectar pueden ser 
desde morteros densos a resinas, en función de la penetrabilidad buscada.
36
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
INYECCIONES DE CONSOLIDACIÓN 
Las inyecciones de consolidación son las que se realizan con el objetivo de mejorar las 
características portantes del terreno y reducir su deformabilidad.
Se emplean en como recalce, en túneles como mejora previa o para subsanar 
instabilidades, como consolidación de terraplenes, en cimentaciones, etc…
La técnica de inyección que se emplea generalmente es mediante tubos-manguito, que 
consiste en la perforación y colocación en el terreno de unos tubos provistos de válvulas. Una 
vez colocados, se sella el espacio anular tubo-terreno con una mezcla plástica. La inyección se 
realiza posteriormente a través de estas válvulas, mediante la introducción de un obturador 
neumático. La inyección se realiza por fases introduciendo volúmenes limitados en cada 
episodio. El sistema por el cual se consigue la consolidación del terreno, es por relleno de los 
huecos inyectables, la fracturación de este y la formación de “lajas” de inyección que 
comprimen el terreno. La actuación en un número de fases permite la consolidación del terreno 
hasta el grado deseado. La ventaja de este sistema es el control que ofrece sobre la inyección y 
el grado de mejora del terreno. 
Una variante de esta técnica son las inyecciones armadas, en las cuales el tubo-manguito (de 
acero, de sección suficiente) sirve como armadura o micropilote, además del terreno reforzado 
con inyección.
37
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
INYECCIONES DE COMPACTACIÓN 
La inyección de compactación se realiza con la intención de mejorar el grado de consolidación 
del terreno. Consiste en la inyección a presión de una mezcla de cemento de alta consistencia, 
para formar un bulbo de inyección que comprime y compacta el terreno.
Esta técnica se emplea para recalces y mejora de terrenos.
El procedimiento de trabajo general consiste en la inyección en retirada a través de un varillaje 
especifico, preparado para facilitar la autoobturación de la mezcla.
Las bombas y útiles a emplear son clave, dada la poca trabajabilidad de la mezcla empleada. Los 
equipos empleados cuentan con registro de parámetros de inyección.
Esta técnica se emplea con frecuencia como una fase previa a la inyección de compensación de 
asientos.
38
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
INYECCIONES DE IMPERMEABILIZACIÓN
Tienen por objetivo reducir la permeabilidad del terreno.
Se emplea en excavaciones en general, cuando estos se realizan bajo el nivel freático.
El proceso depende del terreno y de los 
requerimientos del tratamiento. Se emplean 
técnicas de inyección en retirada, por tramos 
y mediante tubo manguito. 
Suelen emplearse lechadas y productos 
químicos como los geles de silicato. 
Existen procedimientos de inyección de 
colmatación de huecos, mediante arenas 
(sin cemento). Se trata de disminuir la 
permeabilidad, permitiendo el drenaje.
39
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
INYECCIONES DE COMPENSACIÓN DE ASIENTOS 
Estas inyecciones se realizan con el objetivo de inducir movimientos controlados en el terreno, 
que compensen los producidos por otras causas.
Se emplean principalmente en túneles urbanos (como protección de la edificación ante la 
deformación inducida en el terreno durante la excavación), recalces (restitución de 
asentamientos), autovías, etc. 
El proceso de la inyección debe ser sumamente controlado, con el apoyo de una correcta 
instrumentación. Generalmente se emplea la inyección mediante tubo-manguito, inyectándose 
pequeños volúmenes en cada fase.
En túneles, se suele ejecutar el tratamiento en tres fases:
• Pretratamiento: consolidación y puesta en carga previa a la excavación. 
• Concurrente: durante la excavación, evitando asentamientos antes de que se manifiesten en 
superficie.
• Observacional: para asentamientos diferidos y ajuste final.
40
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
Inyección de un cimiento de mampostería Solución de refuerzo de zapatas mediante 
carreras de hormigón e inyecciones
PLANTA
ALZADO pilastra de 
granito
nivel final
de solera nivel actual 
de sótano
encachado carrera de 
hormigón armado
inyección de
cemento
inyección 
química
losa de encepado y
arriostramiento (H.A)
mampostería 
corrida
41
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
Recalce mediante inyecciones del templo del Pilar en Zaragoza (año 1933)
inyectora SR
tubos de inyección
nivel máximas avenidas
nivel de estiaje
suelo del templo
refuerzo de hormigón
inyección a baja presión
inyección a alta presión
pilastra
cimentación antigua
inyección a alta presión
inyección a baja presión
42
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
Contención del terreno bajo una zapata 
mediante tablestacas
tirante
zona eventualmente 
inyectada
tablestacas planas
Recalce de la catedral de Chichester (Paterson, 1970)
tablestacas
relleno
muro de mampostería
0.90
0.
70
2
.0
0
0
.3
0
43
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
pilar
viga de encepado 
de hormigón
nivel del agua
anclaje al cimiento 
existente
Taladros para 
inyección
Recinto de 
tablestacas o 
pantalla continua
acarreos inyectados
acarreos
Recalce mediante recinto de tablestacas o pantalla 
continua de una pila de un puente, consolidado 
mediante inyecciones
44
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONESE.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
Inyecciones
4.00
20 a 36
Consolidación mediante inyecciones químicas en la excavación de un sótano entre dos edificios 
ya construidos
45
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
FORMACIÓN DE BARRERAS ESTANCAS.
Sistema de congelación de terrenos.
tubo
terreno
congelado
congelador
Sistema de inyección de terrenos
Inyecciones Suspensiones inestables Cemento
Suspensiones estables Cemento + arcilla
Líquidas silicatos, resinas, 
etc.
46
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
FORMACIÓN DE BARRERAS ESTANCAS.
Sistema de inyección de terrenos.
47
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
Recalce por bataches con pozos de congelación.
Casa del Cordón. Burgos.
Arq.: Moreno Barberá.
48
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
SE- C Cimientos Estudios geotécnicos
De acuerdo con el tipo de terreno y del tipo de construcción se define detalladamente el 
contenido del estudio geotécnico. (DB SE-C art. 3.2.1)
Tabla 3.1. Tipo de construcción
•Conjuntos monumentales o singulares, o de más de 20 plantas. •C-4
•Construcciones de altura máxima entre 11 a 20 plantas•C-3
•Construcciones de altura máxima entre 4 y 10 plantas•C-2
•Construcciones de menos de 4 plantas •C-1
•Construcciones de menos de 4 plantas y superficie construida 
inferior a 300 m2
•C-0
•Descripción (1)•Tipo
•(1) En el cómputo de plantas se incluyen los sótanos.
49
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
SE- C Cimientos Estudios geotécnicos
Tabla 3.2. Grupo de terreno
• Terrenos desfavorables: los que no pueden clasificarse en ninguno de los 
tipos anteriores. De forma especial se considerarán en este grupo los 
siguientes terrenos:
1. Suelos expansivos
2. Suelos colapsables
3. Suelos blandos o sueltos
4. Terrenos kársticos en yesos o calizas
5. Terrenos variables en cuanto a composición y estado
6. Rellenos antrópicos con espesores superiores a 3 m
7. Terrenos en zonas susceptibles de sufrir deslizamientos
8. Rocas volcánicas en coladas delgadas o con cavidades
9. Terrenos con desnivel superior a 15º
10. Suelos residuales
11. Terrenos de marismas
• T-3
• Terrenos intermedios: los que presentan variabilidad, o que en la zona no 
siempre se recurre a la misma solución de cimentación, o en los que se 
puede suponer que tienen rellenos antrópicos de cierta relevancia, aunque 
probablemente no superen los 3,0 m.
• T-2
• Terrenos favorables: aquellos con poca variabilidad, y en los que la práctica 
habitual en la zona es de cimentación directa mediante elementos aislados. 
• T-1
• Descripción• Grupo
50
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
SE- C Cimientos Estudios geotécnicos.- Terrenos kársticos
51
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
SE- C Cimientos Estudios geotécnicos.- Arcillas expansivas
52
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
ARCILLAS EXPANSIVAS.
• Afectan de modo especial a pequeñas edificaciones de fábrica.
Aumento de humedad → Hinchamiento
Disminución de humedad → Retracción
• Movimientos de periodicidad anual.
• Afecta a una “profundidad de suelo activo” de unos 3 metros.
• Las grietas pueden tener un ancho de 3 cm.
• Para la estimación de su capacidad portante es preciso considerar las variaciones
anuales.
• Elementos que afectan al movimiento del suelo:
- Arbolado.
- Roturas y filtraciones de las redes de agua y de saneamiento.
- Protección superficial: Aceras con recogida de aguas, drenajes, etc.
- Desecación gradual por la sucesiva edificación.
- Períodos de lluvia o sequía.
53
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
IDENTIFICACIÓN DE ARCILLAS EXPANSIVAS.
• Ensayos de laboratorio.
Ensayo de Lambe. (UNE 103600/1996)
Ensayo de presión de hinchamiento. (UNE 103602/1996) 
• Métodos indirectos.
Alta>1,5>35>60
Marginal0,5-1,525-3550-60
Baja<0,5<25<50
Clasificación de la 
expansión potencial
Expansión 
potencial %
Índice de 
plasticidad
Límite líquido
54
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
ARCILLAS EXPANSIVAS.
55
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
MOVIMIENTOS DEL SUELO POR ARCILLAS EXPANSIVAS.
Fin de la época de lluvias: 
• Empuje horizontal del terreno empapado 
sobre el interior.
• Empuje vertical sobre los cimientos por 
hinchazón del terreno.
Fin de la época seca: 
• Empuje horizontal del terreno confinado entre 
cimientos sobre el exterior.
• Asiento vertical por retracción del terreno.
• Hinchamiento del terreno bajo la solera y 
levantamiento de la misma.
56
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
PATOLOGÍA POR ARCILLAS EXPANSIVAS.
Zona protegida 
de la 
evaporación.
Curvas de igual 
nivel de 
humedad.
57
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
CIMENTACIONES SOBRE SUELOS EXPANSIVOS
RECOMENDACIONES CONSTRUCTIVAS.
Recomendaciones generales.
C NO CONSTRUIR.
C Edificios medios (para compensar la expansión), flexibles y con muchas juntas.
Tratamiento del terreno.
CAislamiento del agua
Drenaje perimetral.
Aceras amplias → anchura > 1,80 m con membrana de polietileno.
C Sustitución del terreno
Suelos granulares con arcilla no plástica (para no dejar pasar el agua)
Espesores entre 0,90 m y 1,80 m (recomendable 1,20 m). El peso puede compensar 
la expansión si no es excesiva.
Tongadas e < 30 cm compactadas hasta el 100% Proctor.
C Estabilización química.
La cal y el cemento añadidos al suelo reducen la plasticidad y el potencial de 
hinchamiento.
Para cal se añade un 2 a 4% del peso del suelo. Algo más para cemento.
Barrera de inyecciones de cal a presión perimetralmente. Taladros de 4 a 6 m de 
profundidad y 50 mm de diámetro.
58
MASTEREN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
CIMENTACIONES SOBRE SUELOS EXPANSIVOS
RECOMENDACIONES CONSTRUCTIVAS.
Ejecución de las cimentaciones.
C En todos los casos
Forjado sanitario separado del suelo.
C Zapatas
Arriostradas, con riostras separadas del suelo.
Cajeado lateral de zapatas con planchas de poliestireno, para empujes laterales.
C Pozos
Solución óptima para espesores de la capa activa menores a 3 – 4 m.
C Pilotes.
Compensar la presión de levantamiento en la zona activa.
59
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
INYECCIONES DE MEJORA DE SUELO 
Ejemplo.- Compensación de arcillas expansivas con mezcla de cal.
(Arq. Gregorio Raul Unfirer).
60
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
SUELOS COLAPSABLES.
• Grandes disminuciones de índice de poros al saturarse de agua.
Roturas de tuberías.
Fugas de agua de acometida o saneamiento.
Ascensos incontrolados del nivel freático.
• Suelos característicos.
Alto índice de huecos.
Bajo peso específico.
• Frecuente en depósitos de arena y limo de origen eólico.
61
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
SUELOS COLAPSABLES.
Potencial de colapso (Jennings y Knight).
• Se carga en escalones hasta 200 kN/m2.
• Se inunda hasta saturación durante 24 horas.
In
di
ce
 d
e 
hu
ec
os
 e
n 
%
Tensión efectiva en kN/m2
e2
30
120
10
80
70
20
100
90
110
150
130
140
160
170
90
0
706040 50 80 90 10
0
40
0
20
0
30
0
80
0
60
0
50
0
70
0
Agua agregada
10
00
e1
e0
1 2
p
0
e - e
C = = 
1 + e
∆ε
Muy grave>20
Grave10-20
Serio5-10
Moderado1-5
Nulo0-1
Riesgo de 
colapso %
Potencial de 
colapso %
62
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
CIMENTACIONES SOBRE SUELOS COLAPSABLES
RECOMENDACIONES CONSTRUCTIVAS.
Recomendaciones generales.
C NO CONSTRUIR.
C Edificios pequeños, flexibles y con muchas juntas.
Tratamiento del terreno.
CAislamiento del agua
Drenaje perimetral.
Aceras amplias → anchura > 1,80 m
C Provocar el colapso previo del suelo
Provocar el colapso por inundación Espesores < 2 m
Compactación superficial → Rodillos pesados.
Compactación dinámica → Ruido y vibraciones
CCimentaciones profundas.
Considerar el rozamiento negativo en pilotes (art. 5.2.2 DB-SE-C)
63
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
CIMENTACIONES SOBRE RELLENOS
Problemas
CTerrenos muy heterogéneos.
CComportamiento anisótropo.
CModelización muy difícil y diferente a la de suelos.
CGrandes movimientos.
CComportamiento impredecible a largo plazo.
CRellenos antiguos falsamente consolidados.
64
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
CIMENTACIONES SOBRE RELLENOS
Tipologías principales
CEscombreras
- Granulares.
- Heterogéneas.
- Mineras.
CVertederos
- Industriales.
- Basureros. Sin tratar Vertidos
Sanitarios
Incinerados
Triturados
CRellenos hidráulicos.
- Balsas mineras.
- Productos de dragado.
- Desechos industriales.
Rellenos recientes < 5 años
Rellenos antiguos > 30 años
65
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
CIMENTACIONES SOBRE RELLENOS
Morfología de rellenos
Rellenos adosados Rellenos confinados Rellenos exentos
Vertedero sanitario
capas de arena
80 cm
de 2 a 6 m
66
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
CIMENTACIONES SOBRE RELLENOS
Propiedades mecánicas.- Muy irregulares.
CCompacidad baja N < 10
CÍndice de huecos muy alto e = 6 ÷ 10
CTrabazón interna pero sin cohesión.
CMódulo de Young muy bajo.
- Escombros E = 50 ÷ 300 kp/cm2
- Basuras E = 5 ÷ 20 kp/cm2
CCompresibilidades muy altas (asientos)
- Deformación por distorsión, flexión y rotura.
- Erosiones internas.
- Corrosión, oxidación y combustión.
- Fermentación y descomposición.
- Combustiones expontáneas.
CPeríodos de asentamiento largos del orden de 10 ÷ 20 años
67
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
CIMENTACIONES SOBRE RELLENOS
RECOMENDACIONES CONSTRUCTIVAS.
Recomendaciones generales.
CNO CONSTRUIR.
CEdificios pequeños, flexibles y con muchas juntas.
Tratamiento del terreno.
CCompactación superficial - Poco 
efectiva.
CCompactación dinámica - Ruido 
y vibraciones
CPrecarga - h • 4 m
t • 1 año
CInundación.
CSustitución.
Z
Relleno nuevo
σ
0.1σ
Relleno antiguo
68
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
CIMENTACIONES SOBRE RELLENOS
RECOMENDACIONES CONSTRUCTIVAS.
Cimentaciones.
CZapatas σadm = 1 kp/cm2 bien atadas y sobre terreno sustituído
CLosas de cimentación sobre terreno sustituído
e • 0,50 ÷1,50 m Cuantía > 28 kg/m3
CPilotes:
- Movimientos laterales.
- Rozamiento negativo.
- Bolos.
- Asientos diferenciales.
69
MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
FIN
MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE TERRENOS

Continuar navegando

Otros materiales