Logo Studenta

sociedad-5 0-guia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
Una nueva era de tecnología 
centrada en el individuo
2 3
¿Qué es la Sociedad 5.0?
¿A qué problemáticas responde el proyecto de Sociedad 5.0?
¿Qué tecnologías propone usar la Sociedad 5.0?
¿Cómo se verá la Sociedad 5.0? Algunos ejemplos
Desafíos a los que se enfrenta la Sociedad 5.0
¿Cuándo veremos la Sociedad 5.0 en acción?
18
16
10
14
8
6
5
C
O
N
T
E
N
I
D
O
4 5
Sociedad 5.0 es un proyecto pensado por el gobierno de Japón que 
busca construir una sociedad en la que la tecnología sea utilizada para 
mejorar la calidad de vida de las personas, resolver problemas sociales 
y económicos, fomentando el crecimiento económico sostenible. Este 
proyecto se basa en la integración de tecnologías avanzadas, como la 
inteligencia artificial, la robótica, el Internet de las cosas (IoT por sus siglas 
en inglés) y la analítica de datos, con los sistemas sociales y económicos 
para ayudar a una población envejecida. 
 
El objetivo de la Sociedad 5.0 es lograr una sociedad más equitativa y 
sostenible, en la que la tecnología sea utilizada para mejorar la calidad 
de vida de todas las personas, especialmente de aquellas que son más 
vulnerables o que tienen necesidades especiales. 
En Japón, la población está envejeciendo rápidamente y se prevé que 
para el año 2065, las personas de 65 años o más constituirán el 38,4% 
de la población total del país, según el Ministerio de Asuntos Internos y 
Comunicaciones.1 Por esta y más razones, el gobierno japonés ha puesto 
en marcha este proyecto, el cual contribuye a resolver problemas sociales 
importantes, como la escasez de recursos naturales, e l cambio climático, 
y la disminución de la productividad y la competitividad económica. 
 
Esta nueva sociedad en la propuesta del gobierno japonés estará 
hiperconectada y será eficiente a la hora de integrar las tecnologías 
más avanzadas de nuestra época para hacer frente a sus intereses 
fundamentales, todo para el beneficio del ser humano. Esto es importante: 
toda tecnología estará al servicio de los humanos, haciendo de Sociedad 
5.0 un proyecto centrado en el ser humano. 
La Sociedad 5.0 es una visión de futuro que busca integrar tecnología 
avanzada con la sociedad y la economía para mejorar la calidad de vida 
de todas las personas. Aunque pareciera estar enfocada en personas de 
la tercera edad, la Sociedad 5.0 busca beneficiar e integrar a las nuevas 
generaciones. En este sentido, el proyecto busca una mezcla de lo viejo 
con lo nuevo, una noción muy del estilo Japonés: unificar una sociedad 
y sus estructuras con los beneficios que traen los avances tecnológicos.
1 Alcaide M, Revista Nuvë. (2018). Japón ha creado la Sociedad 5.0. Recuperado el 24 de abril de 2023, de https://revistanuve.com/japon-ha-crea-
do-la-sociedad-5-0/#:~:text=La%20sociedad%205.0%20es%20una,cotidiana%20de%20todos%20los%20ciudadanow
¿Qué es la Sociedad 5.0?
6 7
SOCIEDAD Cazadores-recolectores
Capturar-
recolectar
Piedra / tierra
Viabilidad
Pie
asentamiento
normal
Agraria
Manufactura
Metal
Defensiva
Buey, caballo
Ciudad 
fortificada
Industrial
Funcionalidad
Moto, carro, 
Ciudad lineal 
(industrial)
TIC
Semiconductor
Rentabilidad
MULTIMOVILIDAD
Ciudad Red
Super lista
ciberespacio y
Material
5.0
Humanidad
Ciudad
desentralizada
SOCIEDAD
1.0
SOCIEDAD
2.0
SOCIEDAD
3.0
SOCIEDAD
4.0
SOCIEDAD
5.0
ENFOQUE DE
PRODUCTIVIDAD
MATERIAL
FORMAS DE
ASENTAMIENTO
IDEALES DE
LA CIUDAD
TRANSPORTE
Se define a la Sociedad 5.0 como la siguiente etapa 
en la evolución del ser humano, pasando por: 
1. Sociedad cazadora 
2. Sociedad agrícola
3. Sociedad industrial
4. Sociedad de la información, liderada por las 
 tecnologías de la Sociedad 5.0
2. Hitachi Utokyo Laboratory. (2020). Society 5.0 A People-centric Super-Smart Society.
https://library.oapen.org/bitstream/handle/20.500.12657/41719/2020_Book_Society50.pdf?sequence=1
Del libro Society 5.0 A People-centric Super-Smart 
Society del Hitachi Utokyo Laboratory, 2020 2
Información
Mecanización
Fusión de
Plástico
bote, avión.
Conducción
autómata
Nómada,
y autónoma
espacio físico
8 9
¿A qué problemáticas 
responde el proyecto 
de Sociedad 5.0
El proyecto de Sociedad 5.0 responde a diversas problemáticas y desafíos sociales, 
económicos y ambientales que enfrentan las sociedades modernas. Algunos de los 
principales problemas que busca abordar son:
• EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN: La Sociedad 5.0 busca mejorar la calidad de 
vida de las personas mayores y promover una sociedad más inclusiva para las personas 
de todas las edades. 
• LA ESCASEZ DE RECURSOS NATURALES: Busca fomentar un desarrollo sostenible y 
reducir el impacto ambiental de las actividades humanas. 
• LA DISMINUCIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD ECONÓMICA: El 
proyecto busca fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico para que Japón 
pueda seguir compitiendo económicamente a nivel global 
• LA CRECIENTE COMPLEJIDAD DE LOS SISTEMAS SOCIALES Y ECONÓMICOS: El 
proyecto busca mejorar la eficiencia de los sistemas sociales y económicos mediante la 
integración de tecnologías avanzadas. 
• LA CRECIENTE BRECHA DIGITAL: Sociedad 5.0 busca promover una sociedad más 
inclusiva y reducir la brecha digital mediante el acceso equitativo a la tecnología y la 
educación. 
• LA DESRURALIZACIÓN Y LA CONTINUA URBANIZACIÓN: A medida que más personas 
se mudan a las ciudades, las áreas rurales pueden quedar vacías y desatendidas. Sin 
embargo, la Sociedad 5.0 busca abordar este problema mediante el uso de tecnologías 
inteligentes y conectividad avanzada 
• MOVILIDAD: Se están desarrollando soluciones como sistemas de transporte 
autónomo, vehículos eléctricos y compartidos, y tecnologías de gestión de tráfico 
basadas en datos y análisis de inteligencia artificial. 
En general, el proyecto de Sociedad 5.0 busca abordar estos y otros desafíos mediante la 
integración de tecnologías avanzadas en los sistemas sociales y económicos para mejorar 
la calidad de vida de las personas y promover un desarrollo sostenible y equitativo. Esto 
quiere decir que cada pieza de tecnología, ya sea un robot de asistencia en la vivienda o un 
programa de IA en un smartphone, mejore la calidad de vida de tod@s.
10 11
El proyecto de Sociedad 5.0 propone 
la integración de diversas tecnologías 
avanzadas para lograr sus objetivos. 
Algunas de las tecnologías que 
se consideran esenciales para la 
implementación de esta visión son:
¿Qué tecnologías 
propone usar la 
Sociedad 5.0?
1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA): 
la IA es una tecnología clave para la Sociedad 
5.0 ya que permite el procesamiento y análisis 
de grandes cantidades de datos para tomar 
decisiones más informadas y automatizar tareas.
2. INTERNET DE LAS COSAS (IOT): 
La IoT permite la conexión de dispositivos y 
sensores en tiempo real para recopilar y compartir 
datos valiosos en diferentes contextos, lo que 
puede mejorar la eficiencia y la seguridad de los 
sistemas
3. ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN: 
Los robots y la automatización pueden aumentar 
la productividad y la eficiencia en una amplia 
variedad de tareas, desde la manufactura hasta la 
atención médica
4. BLOCKCHAIN: 
La tecnología blockchain puede proporcionar una 
mayor transparencia y seguridad en la gestión de 
datos y transacciones, lo que es especialmente 
importante en ámbitos como la gestión de la 
cadena de suministro y la seguridad de los datos 
personales.
5. REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA: 
 Estas tecnologías pueden mejorar la forma en 
que las personas interactúan con la información y 
su entorno, lo que puede mejorar la eficiencia y la 
eficacia en una variedad de campos. 
6. REDES DE SENSORES: 
La información recolectada por sensores 
es enviada a unidades centrales para su 
procesamiento y uso para la toma de decisiones 
basadas en datos.
12 13
¿Cómo se verá 
la Sociedad 5.0 ? 
Algunos ejemplos:
¿Pero cómo estaría la tecnología al servicio del humano 
en el día a día? Aquí te presentamos algunos ejemplos:
• Las ciudades inteligentesson monitoreadas 
constantemente por cámaras, sensores y robots 
que recopilan información y la envían a sistemas 
informáticos centrales para su procesamiento. 
Esta tecnología combina dispositivos físicos con 
tecnología de información y comunicación, lo que se 
conoce como internet de las cosas. En la sociedad 
5.0, una flota de IA, robots y sensores se utilizará 
para inspeccionar y mantener edificios, carreteras, 
puentes, túneles y embalses las 24 horas del día. Se 
espera que cientos de miles de robots en miniatura 
monitoreen constantemente puentes, carreteras y 
edificios para informar sobre posibles problemas al 
sistema central de manera inmediata — ya hay robots 
en uso que inspeccionan alcantarillas y tuberías. 
• Drones: La entrega de paquetes a domicilio 
sería ejecutada por drones con la utilización de 
inteligencia artificial para la gestión de compras y 
servicios. 
• Asistentes robóticos: La presencia en todos 
los hogares virtuales y asistentes personales 
robóticos basados en IA para el cuidado de niños 
y personas mayores en el hogar
• Vehículos autónomos: Estos vehículos serían 
llamados desde hogares inteligentes para llevar a 
pasajeros al hospital o de compras. 
• Servicios médicos: En una escasez de cuidadores 
y proveedores de servicios médicos, la tecnología 
puede ayudar a paliar la situación. Los datos e 
información médica podrán compartirse entre 
hospitales y proveedores de servicios sanitarios 
para mejorar la atención médica. 
En general, el proyecto de Sociedad 5.0 busca 
aprovechar estas y otras tecnologías avanzadas para 
mejorar la calidad de vida de las personas, resolver 
problemas sociales y económicos, y fomentar un 
crecimiento sostenible y equitativo.
Todos sus servicios de la Sociedad 5.0 estarán orientados al individuo. Los 
servicios se concentrarán en áreas como la energía, la agricultura, los alimentos, 
la atención de la salud, la logística, el transporte, entre otros. 
14 15
Desafíos a 
los que se 
enfrenta la 
Sociedad 5.0
• La necesidad de una inversión continua en tecnologías de 
información y comunicación para su implementación efectiva. 
 
• La evolución digital está ligada a tecnologías del Internet de 
las Cosas, lo que aumenta el riesgo de vulnerabilidades en los 
sistemas y una posible exposición de grandes volúmenes de datos. 
 
• La rápida evolución de la tecnología podría generar 
obsolescencia del hardware, lo que puede causar problemas 
ambientales a largo plazo, y recordemos que es importante 
para el proyecto ser sostenible. 
16 17
¿Cuándo veremos ¿Cuándo veremos 
la Sociedad 5.0 la Sociedad 5.0 
en acción?en acción?
No hay una fecha concreta para la implementación completa del proyecto. Actualmente, Japón está trabajando 
en la promoción de esta iniciativa y en el desarrollo de tecnologías para lograr sus objetivos, pero se espera que 
su implementación sea un proceso gradual que se extienda a lo largo de los próximos años e incluso décadas.
Sin embargo, sí proyecta un plan de desarrollo que se divide en varios períodos de tiempo. En 2016, se publicó una 
“Hoja de Ruta de la Sociedad 5.0”3, que establece los objetivos y metas a largo plazo para la implementación de 
la sociedad 5.0. Este plan se divide en tres fases:
1. 2016-2020: Preparación y desarrollo de tecnologías clave.
2. 2021-2025: Implementación y demostración de tecnologías clave.
3. 2026-2030: Implementación a gran escala de la sociedad 5.0.
Cabe señalar que este es un plan preliminar, y podría estar sujeto a cambios a medida que se desarrollan nuevas 
tecnologías y se evalúa el progreso en la implementación de la Sociedad 5.0.
1918
3 Muñoz, L. et al. (2020). Society 5.0. Springer Open. Recuperado el 24 de abril de 2023, de https://library.oapen.orgbitstream/handle/20.500.12657/41719/2020_Book_Society50.pdf?sequence=1.
20 21
• Ortega, A. (2019). Sociedad 5.0: el concepto japonés de sociedad superinteligente. Anuario 
Asia-Pacífico, (10), 19-26. Recuperado de https://media.realinstitutoelcano.org/wp-
content/uploads/2021/11/ari10-2019-ortega-sociedad-5-0-concepto-japones-sociedad-
superinteligente.pdf
• Fundación Japón Madrid. (2018, 6 noviembre). Sociedad 5.0: ¿Hacia dónde se dirige Japón? 
[Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=E01yADE8Guk&ab_
channel=Fundaci%C3%B3nJap%C3%B3nMadrid
• Euronews (en español). (2019, 6 febrero). ¿Qué es la sociedad 5.0? [Archivo 
de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=kweTAXrIzng&ab_
channel=euronews%28enespa%C3%B1ol%29
• Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Córdoba. (2019). Sociedad 
5.0: la nueva revolución social que viene desde Japón. Recuperado el 24 de abril de 2023, 
de http://www.uco.es/catedrasyaulas/catedraprevencion/index.php/es/doc-tecnica/
psicosociologia/112-sociedad-5-0-la-nueva-revolucion-social-que-viene-desde-japon.
FUENTes
22

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

368 pag.
22 pag.
sistema de informacion final 2

Ucayali

User badge image

Andres Rojas

9 pag.
286649975

User badge image

Efrain Alberto Nieves Maldonado

20 pag.
ecn162019d3_es

User badge image

Sandra M. Villa R.

Otros materiales