Logo Studenta

ESTRUCTURA DE UN POEMA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Cómo es la estructura de un poema?
Los poemas son composiciones literarias que pertenecen al género de la poesía, en las que normalmente se describe subjetivamente un estado emocional o existencial, un evento e incluso a una persona, empleando para esto una variedad de metáforas y procedimientos retóricos.
La poesía puede escribirse en verso o en prosa, con un lenguaje culto y hermético, o simple y coloquial, y constituye la más libre de todas las formas literarias. Eso se debe a que la poesía es sumamente antigua, y a lo largo de los siglos se ha transformado a la par de la sociedad, adoptando nuevas formas, nuevos temas y nuevas maneras de concebir la estructura del poema.
Tradicionalmente, es posible distinguir entre dos tipos distintos de estructura de un poema:
La estructura externa del poema. Se refiere a las partes visibles a simple vista en que el poema se compone, como los versos y las estrofas:
Un verso es una línea del poema, con un comienzo y un fin determinados, ya sea que tenga rima o no. Antiguamente se clasificaban de acuerdo al número de sílabas de cada uno, de modo que había versos heptasílabos (7 sílabas), endecasílabos (11 sílabas), alejandrinos (14 sílabas), entre otros.
Una estrofa es un grupo de versos que deben leerse de manera conjunta, tal y como ocurre con las líneas de un párrafo en la prosa. Antiguamente se clasificaban de acuerdo al número de versos que contenían, de modo que había tercetos (estrofas rimadas de tres versos), cuartetos (estrofas rimadas de cuatro versos), sonetos (dos cuartetos y dos tercetos con versos endecasílabos), entre otros.
La estructura interna del poema. Se refiere a la manera en que se construye el contenido del poema, lo cual requiere de una lectura más profunda. Esta estructura se compone de:
Un hablante lírico, que es la voz que dice el poema, distinta del autor del poema (que es quien lo firma). Responde a la pregunta de ¿quién?
Un objeto lírico, que es aquello evocado en el poema, o sea, de lo que habla el poema. Responde a la pregunta de ¿qué?
Una actitud lírica, que es la manera particular en que el poema describe su realidad emocional: lamentosa (elegíaca), enamorada (amorosa), etcétera. Responde a la pregunta de ¿cómo?
Un motivo lírico, también llamado temple de ánimo, es el estado de ánimo o aquella emoción que evoca el objeto lírico.

Continuar navegando

Otros materiales