Logo Studenta

Lenguaje

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CRITERIO
	Maestra/o del texto argumentativo
	¡Bien hecho!
	Lo lograste
	Puedes hacerlo mejor
	1. Claridad
El o la estudiante demuestra conocimiento de las normas de escritura (ortografía y puntuación), manifiesta ideas coherentes y cohesionadas, lo que permite la lectura fluida de su texto y compresión de lo manifestado en él.
	El o la estudiante manifiesta ciertos errores de ortografía y puntuación que no afectan a la estructura de su texto. Las ideas son coherentes y cohesionadas, por lo que le lectura resulta fácil y las ideas principales son claras y concretas.
	El o la estudiante manifiesta pocos problemas de ortografía y puntuación. La mayoría de las ideas expuesta tiene relación con lo abordado aunque pudiera haber abordado la escritura de mejor manera. Las ideas principales y el texto son comprensibles para el lector.
	El o la estudiante demuestra faltas de ortografía y errores de puntuación. Asimismo, algunas ideas presentadas parecen sueltas, fallando así en coherencia y cohesión. Sin embargo, es posible comprender las ideas principales y lo que quiso manifestar.
	El o la estudiante demuestra problemas con la escritura tales como: repetidas faltas de ortografía y puntuación; e ideas sueltas sin coherencia ni cohesión. Por lo que resulta difícil comprender lo que quiso manifestar.
	2. Estructura
El o la estudiante demuestra conocimiento de la estructura del texto abordado, por lo que es capaz de organizar un texto teniendo presente las consideraciones necesarias del texto escogido.
	El o la estudiante demuestra conocimiento de la estructura del texto y manejo de las mismas. Logra llevar a cabo todas las partes del texto de forma coherente y completa.
	El o la estudiante demuestra conocimiento de la estructura del texto argumentativo, pero a ratos pareciera que le resulta un poco confusa. Se evidencian partes de la estructura más débiles que puede trabajar para mejorar.
	El o la estudiante demuestra poco conocimiento de la estructura del texto argumentativo, porque lo que la organización de su texto parece confusa.
Se evidencia la ausencia de alguna parte de la estructura del texto.
	El o la estudiante demuestra poco o nulo conocimiento de la estructura del texto argumentativo, porque lo que no organiza su texto según la estructura estudiada. Ausencia de partes del texto que facilitan la lectura. 
	3. Argumentación
El o la estudiante es capaz de construir y desarrollar una tesis y su respectiva fundamentación. Los argumentos que presenta con objetivos y comprobables.
Si utiliza información de alguna fuente, evidencia el trabajo bibliográfico.
*Los argumentos deben ser mínimo 2.
	El o la estudiante construyen una tesis de forma clara y precisa. 
Los argumentos son coherentes y responden a las lógicas del texto argumentativo (objetivo y comprobable).
Se evidencian uso de fuentes con su respectiva bibliografía.
	El o la estudiante intenta construir una tesis pero falla. Por tanto su postura frente a lo expresado es confusa. Asimismo, los argumentos que utiliza no son capaces de dar sustento a lo planteado (pueden ser objetivos y comprobables, pero vagos respecto a la tesis).
Se evidencia uso de fuentes con su respectiva bibliografía.
	El o la estudiante logra construir una tesis, pero falla en su argumentación. Los fundamentos no son objetivos ni comprobables y se estanca en percepciones personales.
Se evidencia uso de fuentes sin su respectiva bibliografía.
	El o la estudiante no es capaz de construir argumentos por sí mismo/a, la tesis no queda clara y por tanto el objetivo de su texto no es claro. 
Se evidencia copia y plagio de fuentes no mencionadas.

Continuar navegando

Otros materiales