Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2024-I - A irasi-16

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Academia ADUNILumbreras Editores
16
UNT 2024 - I
PREGUNTA N.º 35
La relación correcta de las válvulas cardiacas es
A) seno venoso coronario: válvula sigmoidea aórtica
B) orificio auriculoventricular izquierdo: válvula 
tricúspide
C) orificio auriculoventricular derecho: válvula mitral
D) vena cava superior: válvula sigmoidea pulmonar
E) vena cava inferior: válvula de Eustaquio
RESOLUCIÓN
Tema: Sistema cardiovascular 
La vena cava inferior es una válvula venosa que se 
encuentra situada en la desembocadura de la vena 
cava inferior en la aurícula derecha del corazón 
durante el periodo embrionario y se mantiene hasta 
la adultez.
Respuesta: vena cava inferior: válvula de Eustaquio
PREGUNTA N.º 36
Son elementos químicos presentes en la hemoglobina 
y hormonas tiroideas, respectivamente:
A) hierro - cromo
B) calcio - cobre
C) hierro - yodo
D) yodo - flúor
E) silicio - cromo
RESOLUCIÓN
Tema: Bioquímica
Los bioelementos son elementos químicos que 
forman parte de la constitución química de los 
seres vivos. Se clasifican en primarios, secundarios 
y trazas. Entre estos últimos se encuentran el hierro 
(Fe) y el yodo (I), que se encuentran formando parte 
de moléculas como la hemoglobina y la hormona 
tiroidea, respectivamente.
Respuesta: hierro - yodo
PREGUNTA N.º 37
El sistema nervioso ganglionar, es propio de los:
A) platelmintos
B) anélidos
C) equinodermos
D) artrópodos
E) nematelmintos
RESOLUCIÓN
Tema: Sistema nervioso animal
El sistema nervioso animal va evolucionando desde 
redes muy simples hasta la formación de ganglios y 
cerebros complejos. El sistema nervioso ganglionar es 
propio de animales de cuerpo alargado y segmentado. 
Se forman ganglios que se ubican por pares en cada 
uno de los segmentos. Ejemplo de organismos con 
este sistema nervioso son los artrópodos.
Respuesta: artrópodos
PREGUNTA N.º 38
En las plantas, el ácido abscísico cumple la siguiente 
función:
A) estimula la apertura de estomas.
B) estimula el crecimiento del tallo.
C) activa la transpiración.
D) estimula la germinación.
E) induce la latencia invernal.
RESOLUCIÓN
Tema: Fitohormonas
Las fitohormonas son sustancias que producidas por 
las plantas en pequeñas cantidades van a modificar 
funciones en ellas. Estas hormonas son las auxinas, 
giberelinas, citocininas, ácido abscísico y etileno. El 
ácido abscísico (ABA) tiene entre sus acciones el 
cierre de estomas, la latencia de la semilla y la latencia 
invernal de la planta (inhibición del crecimiento).
Respuesta: induce la latencia invernal.

Continuar navegando