Logo Studenta

BOOK2292

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Índice
17 PREFACIO DEL AUTOR
23 INTRODUCCIÓN
26  El concepto de seguridad
30  La noción de Europa en términos de seguridad
34  El enfoque sistémico como marco conceptual
37  Estructura
41 CAPÍTULO I. El final de la Guerra Fría... ¿Y de la Historia?
45  1.1.   El entorno de seguridad continental tras la caída del Muro de Berlín
59  1.2.   Adaptación y cambio de las organizaciones regionales de seguridad 
en el periodo 1989-1992
64  1.3.   El modelo de seguridad de la nueva Federación de Rusia y el «Con-
cepto de Política Exterior» de 1993
67  1.4.   Fortalezas y debilidades de la Arquitectura de Seguridad Europea 
en el año 1992
79 CAPÍTULO II. Las crisis de la seguridad en Europa durante los 
años 90
81  2.1.   El entorno de seguridad europeo en la década de los 90. Las gue-
rras de los Balcanes
113  2.2.   La política exterior y de seguridad de la Federación de Rusia en la 
década de los 90 
134  2.3.   Adaptación y cambio de  las organizaciones  regionales de  seguri-
dad: los nuevos documentos doctrinales de 1999
139  2.4.   El modelo de política exterior y de seguridad de la Federación de 
Rusia en el cambio de siglo
143  2.5.   Fortalezas y debilidades de la Arquitectura de Seguridad Europea 
en el año 2000
16  La Arquitectura de Seguridad Europea: un sistema imperfecto e inacabado
155 CAPÍTULO III. El escenario post-11 de septiembre de 2001
158  3.1.   Evolución de la política exterior y de seguridad en la presidencia de 
George W. Bush y sus principales consecuencias para la OTAN
177  3.2.   Evolución de la política exterior y de seguridad de Rusia en la pri-
mera presidencia de Vladimir Putin
186  3.3.   Desarrollo de la Política Europea de Seguridad y Defensa y crisis 
del vínculo trasatlántico
197  3.4.   La Arquitectura de Seguridad Europea en 2004
207 CAPÍTULO IV. Los años turbulentos: el nadir de la Arquitectura 
de Seguridad Europea
210  4.1.   Las Cumbres de Estambul y Riga. ¿Una OTAN sin rumbo?
223  4.2.   Desarrollo de la PESD y operaciones de la UE
233  4.3.   La relación OTAN-UE tras los procesos de ampliación de 2004
236  4.4.   La configuración de un polo de poder en torno a Rusia en el se-
gundo mandato de Putin 
246  4.5.   La decadencia de la OSCE en el nuevo siglo
250  4.6.   Fortalezas y debilidades de la Arquitectura de Seguridad Europea  
en 2008
266  4.7.   Conclusiones sobre la evolución de la Arquitectura de Seguridad 
Europea en el periodo 1989-2008
277 EPÍLOGO: La seguridad europea en el periodo 2008-2013
279  5.1.   La ventana de oportunidad del bienio 2009-2010
287  5.2.   El regreso al enfrentamiento: ¿hacia una nueva guerra fría en Europa?
297 BIBLIOGRAFÍA
299  Monografías y obras colectivas
310  Artículos y documentos de trabajo
329 COLECCIÓN DEFENSA. TÍTULOS PUBLICADOS

Continuar navegando