Logo Studenta

Qué son las islas de calor dentro de las ciudades y cómo se pueden combatir - LA NACION

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SUSCRIBITE POR $500
Qué son las “islas de calor” dentro de las ciudades y
cómo se pueden combatir
LA NACION > Propiedades > Construcción y Diseño Noticia Original•
Se trata de un fenómeno en crecimiento que suele acosar a las ciudades más grandes y
pobladas del planeta, Buenos Aires no es la excepción
20 de febrero de 2024 • 20:00
Leandro Murciego
LA NACION
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/
https://www.lanacion.com.ar/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/
https://www.lanacion.com.ar/autor/leandro-murciego-281/
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
Archivo
Cada vez es más común leer o escuchar sobre las islas de calor. Estas son un
fenómeno urbano que es típico de las grandes y pobladas urbes y que
tienen efectos adversos para sus habitantes, aquí te contamos sobre este
tema, sobre los problemas que ocasiona y -según los que saben- cómo se puede
evitar.
Sabido es que el clima se encuentra en constante cambio y que ésta transformación
no sólo afecta a las zonas urbanas, sino también a los entornos naturales. Cada vez
es más común asistir a eventos meteorológicos extremos, tales como fuertes lluvias,
sequías u olas de calor. Por su parte, las megaciudades parecen vivir un
suceso climático propio que eleva notoriamente la temperatura del
lugar y que se las dio en llamar: islas de calor urbanas.
Este es un fenómeno que no es nuevo. Casi todos los que tienen amigos o familiares
que viven en zonas suburbanas saben que en esos lugares el calor es menos hostil
allí, durante el verano, que en las grandes urbes. Se trata de un suceso de
origen térmico, que eleva la temperatura en áreas urbanas -especialmente
por la noche-.
CUESTA MÁS DE US$5000/M2: LA CIUDAD ELEGIDA POR LOS ARGENTINOS PARA INVERTIR EN LA QUE LOS
DEPARTAMENTOS A ESTRENAR REGISTRAN PRECIOS RÉCORD
Si nos remontamos a la historia reciente, la expresión “isla de calor urbana”
surgió en 1958, cuando el climatólogo inglés Gordon Manley relacionó la
reducción de las precipitaciones de nieve en las ciudades inglesas con el aumento de
las temperaturas en los ámbitos urbanos.
0
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/lo-que-viene-los-secretos-detras-del-hombre-que-creo-la-ciudad-de-los-15-minutos-nid08072023/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/lo-que-viene-los-secretos-detras-del-hombre-que-creo-la-ciudad-de-los-15-minutos-nid08072023/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/la-ciudad-elegida-por-los-argentinos-para-invertir-en-la-que-los-departamentos-a-estrenar-registran-nid16022024/
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
Según se sabe, la temperatura media anual en una ciudad con un millón de
habitantes o más puede ser de entre 1 ºC y 3 ºC más alta durante el día
respecto a su periferia. Pero, por la noche la diferencia se amplía, registro en
ocasiones variaciones hasta de 10 °C.
Esto se atribuye a diversos factores o elementos que emiten calor. Los
especialistas sostienen que la acumulación de estructuras, como
edificios, aceras, el cemento o el asfalto, son los principales
responsables. Todos ellos suelen absorber más calor durante el día y lo liberan
más lentamente, al revés que sucede en los parajes naturales como bosques, ríos o
lagos. Otros factores que suelen elevar la temperatura de las ciudades
son los sistemas de climatización.
22-03-2022 El calor a menudo se intensifica o amplifica en las ciudades, un fenómeno conocido
como efecto isla de calor urbano
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
Las islas de calor suelen traer aparejadas no sólo consecuencias negativas sobre la
vida de las personas, sino también sobre el medio ambiente. Este fenómeno, que se
observa aún más en las noches de verano, provoca un mayor consumo
eléctrico y por consiguiente un incremento en el costo de ese servicio. Pero los
inconvenientes no finalizan allí, ya que los habitantes suelen manifestar desde
malestares generales hasta problemas respiratorios, deshidratación,
insolación, cansancio y hasta se suelen registrar un aumento de la
mortalidad por los golpes de calor.
Principales generadores de calor en las ciudades
Las superficies oscuras con alta conductividad térmica son uno de los
principales responsables de la generación del efecto denominado isla de
Un grupo de personas descansa durante un día caluroso y soleado de verano en Madrid, Españas.
Manu Fernandez - AP
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
calor. Una de esas superficies oscuras, es el asfalto. Este producto, que se encuentra
en mayor cantidad en las grandes ciudades, absorbe -durante el día- una gran
cantidad de radiación solar.
Otro factor, no menor, que colabora con la elevación de la temperatura,
es la baja densidad de vegetación o de áreas verdes (árboles, plazas,
parques, etc). Las zonas forestadas colaboran con el descenso de la temperatura,
mientras que la falta de sombra -producto de la escasez de árboles- provoca que el
suelo de las ciudades tenga temperatura más elevada.
QUÉ PASA CON LOS CONTRATOS FIRMADOS, CÓMO RESCINDIR EL QUE ESTÁ VIGENTE Y LAS CLAVES PARA
HACER LOS NUEVOS
Las altas torres y rascacielos son generadores de calor en las ciudades
Ross D. Franklin - AP
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/que-pasara-con-los-contratos-firmados-como-rescindir-el-que-ya-tengo-y-las-claves-para-hacer-los-nid21122023/
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
Las altas torres y los rascacielos, también, son responsables del efecto
de isla de calor. Estas construcciones, que pueblan las ciudades, no sólo absorben
más calor, sino que, además, se convierten en escudos que impiden la
circulación del viento. Las zonas edificadas ofrecen más superficie de
absorción de calor, que irradian lentamente durante la noche. Si los
edificios son altos, se produce, además, el efecto cañón: múltiples reflexiones
horizontales de la radiación recibida que aumentan la probabilidad de que ésta
permanezca más cerca del suelo.
Un párrafo aparte merece la contaminación atmosférica que padecen las urbes.
Grandes responsables de ella resultan los equipos de aire acondicionado, los
automóviles y las fábricas, entre otros. En líneas generales, estas estructuras por sus
elementos constructivos suelen atrapar las radiaciones solares evitando que se
disipe el calor y, así, subiendo la temperatura del aire.
En la actualidad, muchas ciudades en el planeta sufren este fenómeno,
entre las principales urbes que lo padecen se destacan: Phoenix (EE.UU.),
Sydney (Australia), Madrid (España) y Seúl (Corea del Sur), entre otras.
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
En la capital de Corea del Sur, tras mucho trabajar (las obras duraron dos años) y
luego de invertir una onerosa suma de dinero (unos US$300 millones) Seúl
recuperó el río perdido, Cheong Gye Cheon -el eje de la antigua ciudad de
Seúl-. Esta renovación urbana trajo como consecuencia la reducción del efecto “isla
de calor”, generando un descenso de alrededor de 3,5 grados centígrados
respecto a las calles del entorno (que junto al aumento de velocidad del viento
lo han convertido en una gigantesca máquina de aire acondicionado natural).
NI PALERMO NI CABALLITO: EL BARRIO MENOS PENSADO EN EL QUE SUBE EL PRECIO DELM2 DESPUÉS DE
TRES AÑOS
AP
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/el-barrio-menos-pensado-en-el-que-sube-el-valor-del-metro-cuadrado-luego-de-tres-anos-nid15022024/
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
Buenos Aires y la isla de calor
Según el Plan de Acción Buenos Aires 2030, que realizó el gobierno porteño, en la
región central de Argentina, el clima es templado húmedo y la temperatura
media es de 17,6 °C. “Los registros no muestran fuertes tendencias hacia
temperaturas medias más elevadas, pero se observa que los veranos tienden a
ser más largos y prolongarse en el otoño, mientras que los inviernos suelen
ser más moderados. En las regiones urbanas, las temperaturas tienden a ser
mayores a las registradas en el área suburbana o rural circundante.
La Ciudad de Buenos Aires, en particular, está acostumbra a tener temperaturas de
1,5 a 3,5ºC más altas que sus alrededores, fenómeno atribuible al efecto llamado isla
de calor, sostiene el documento. Y agrega: “El rápido crecimiento edilicio que
Una imagen de Puerto Madero que muestra el cemento en la ciudad de Buenos Aires
Hernán Zenteno - La nacion/Hernan Zenteno
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
ha experimentado CABA, junto con la falta de planificación, ha
contribuido -en gran parte- a que la ciudad se transforme en una isla de
calor”.
Tanto la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como los especialistas sobre el
tema proponen una serie de opciones para minimizar el impacto de las llamadas
islas de calor urbanas. Aunque desde su óptica, el gran desafío es la
implementación de una política gubernamental de desarrollo urbano
sostenible.
PROPIEDADES: EL IMPACTO DE LA DEVALUACIÓN EN LA COMPRAVENTA Y LA LETRA CHICA DEL NUEVO
IMPUESTO DE SELLOS
Cuatro soluciones a este flagelo
1) Estimulo para la creación de edificios sustentables o verdes. En muchas
ciudades en el mundo, para incentivar la creación de edificios verdes se comenzó a
ofrecer exenciones impositivas y estímulos económicos tanto para desarrolladores
como inversores. Estos edificios no sólo buscan reducir la huella de carbono,
sino que colaboran con la creación de oxígeno y logran bajar algunos grados la
temperatura media de las urbes.
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/propiedades-el-impacto-de-la-devaluacion-en-la-compraventa-y-la-letra-chica-del-nuevo-impuesto-de-nid26122023/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/cuidar-la-energia-este-edificio-demuestra-que-se-puede-ahorrar-el-75-de-la-factura-de-la-luz-y-el-nid26012023/
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
En el caso de los edificios antiguos, pueden aggiornarse gracias a la instalación de
sistemas que colaboren con las energías renovables -arquitectura
bioclimática o amigable- como los paneles solares (que impulsan el
autoconsumo fotovoltaico) o la construcción de techos verdes que colaboran a
mitigar la absorción del calor. Otro sistema más utilizado es el método de
refrigeración pasivo que ayudan a dar forma a lo que se denominan inmuebles
eficientes.
Paneles solares en edificios que ahorra energía
Fabian Marelli - LA NACION
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/terrazas-verdes-los-edificios-que-regalan-un-oasis-en-altura-a-quienes-viven-en-departamentos-nid13112023/
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
LAS RAZONES POR LAS QUE LOS VECINOS SE ENOJARON CON EL ASTRO DEL FÚTBOL CRISTIANO
RONALDO
2) Desarrollo de ecobarrios. Se trata de nuevos desarrollos urbanos que
pretenden disminuir el impacto sobre el medio ambiente cambiando los hábitos de
vida de sus habitantes. Para ello, incorporan más zonas verdes, regeneran espacios
públicos y fomentan la educación ambiental.
3) Creación de corredores verdes. Estas son zonas que, además de estar
signadas por vegetación, suelen ser áreas donde los vecinos pueden realizar tanto
reuniones sociales como deportivas o culturales. Dentro de este apartado podría
mencionarse a los huertos urbanos, que en primera instancia son espacios
.
Javier Agustín Rojas
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/las-razones-por-las-que-los-vecinos-se-enojaron-con-el-astro-del-futbol-cristiano-ronaldo-nid26122023/
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
destinados al cultivo de alimentos, pero que no dejan de ser pequeños pulmones
urbanos.
4) Infraestructura sostenible. Desde el gobierno municipal, las ciudades deben
tender a la renovación o transformación verde, tanto de los edificios públicos como
de la infraestructura, ya sea carreteras, puentes, aceras, estaciones ferroviarias,
luminarias, entre otros elementos, para alinearlos a la lucha contra el cambio
climático.
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust Project
Otras noticias de Real Estate
Por Leandro Murciego
Temas
REAL ESTATE ARQUITECTURA OLA DE CALOR PROYECTO NATURALEZA
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/
https://www.lanacion.com.ar/tema/the-trust-project-tid68036/
https://www.lanacion.com.ar/tema/real-estate-tid65306/
https://www.lanacion.com.ar/autor/leandro-murciego-281/
https://www.lanacion.com.ar/tema/real-estate-tid65306/
https://www.lanacion.com.ar/tema/arquitectura-tid55718/
https://www.lanacion.com.ar/tema/ola-de-calor-tid48899/
https://www.lanacion.com.ar/tema/proyecto-naturaleza-tid66859/
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
Incendio en Valencia. Las medidas preventivas que deben tomarse en los edificios y
qué hacer si se desata el fuego
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/incendio-en-valencia-que-medidas-preventivas-deben-tomarse-en-los-edificios-y-que-hacer-si-se-desato-nid23022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/incendio-en-valencia-que-medidas-preventivas-deben-tomarse-en-los-edificios-y-que-hacer-si-se-desato-nid23022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/incendio-en-valencia-que-medidas-preventivas-deben-tomarse-en-los-edificios-y-que-hacer-si-se-desato-nid23022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/incendio-en-valencia-que-medidas-preventivas-deben-tomarse-en-los-edificios-y-que-hacer-si-se-desato-nid23022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/incendio-en-valencia-que-medidas-preventivas-deben-tomarse-en-los-edificios-y-que-hacer-si-se-desato-nid23022024/
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
Ni Palermo ni Caballito. El barrio menos pensado en el que sube el valor del metro
cuadrado a estrenar luego de tres años
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/el-barrio-menos-pensado-en-el-que-sube-el-valor-del-metro-cuadrado-luego-de-tres-anos-nid15022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/el-barrio-menos-pensado-en-el-que-sube-el-valor-del-metro-cuadrado-luego-de-tres-anos-nid15022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/el-barrio-menos-pensado-en-el-que-sube-el-valor-del-metro-cuadrado-luego-de-tres-anos-nid15022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/el-barrio-menos-pensado-en-el-que-sube-el-valor-del-metro-cuadrado-luego-de-tres-anos-nid15022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/el-barrio-menos-pensado-en-el-que-sube-el-valor-del-metro-cuadrado-luego-de-tres-anos-nid15022024/https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
Últimas Noticias
Paraíso privado. La propiedad más cara del mundo cuesta US$300 millones, tiene
un puerto de yates y tres mansiones
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/paraiso-privado-la-propiedad-mas-cara-del-mundo-cuesta-us300-millones-tiene-un-puerto-de-yates-y-nid22022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/paraiso-privado-la-propiedad-mas-cara-del-mundo-cuesta-us300-millones-tiene-un-puerto-de-yates-y-nid22022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/paraiso-privado-la-propiedad-mas-cara-del-mundo-cuesta-us300-millones-tiene-un-puerto-de-yates-y-nid22022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/paraiso-privado-la-propiedad-mas-cara-del-mundo-cuesta-us300-millones-tiene-un-puerto-de-yates-y-nid22022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/paraiso-privado-la-propiedad-mas-cara-del-mundo-cuesta-us300-millones-tiene-un-puerto-de-yates-y-nid22022024/
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
Entrenar a la naturaleza. Esta casa hecha con árboles en crecimiento podría
cambiar la arquitectura y la forma de vivir
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/esta-casa-hecha-con-arboles-en-crecimiento-podria-cambiar-la-arquitectura-y-la-forma-de-vivir-nid23022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/esta-casa-hecha-con-arboles-en-crecimiento-podria-cambiar-la-arquitectura-y-la-forma-de-vivir-nid23022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/esta-casa-hecha-con-arboles-en-crecimiento-podria-cambiar-la-arquitectura-y-la-forma-de-vivir-nid23022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/esta-casa-hecha-con-arboles-en-crecimiento-podria-cambiar-la-arquitectura-y-la-forma-de-vivir-nid23022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/esta-casa-hecha-con-arboles-en-crecimiento-podria-cambiar-la-arquitectura-y-la-forma-de-vivir-nid23022024/
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
Paraíso privado. La propiedad más cara del mundo cuesta US$300 millones, tiene
un puerto de yates y tres mansiones
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/paraiso-privado-la-propiedad-mas-cara-del-mundo-cuesta-us300-millones-tiene-un-puerto-de-yates-y-nid22022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/paraiso-privado-la-propiedad-mas-cara-del-mundo-cuesta-us300-millones-tiene-un-puerto-de-yates-y-nid22022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/paraiso-privado-la-propiedad-mas-cara-del-mundo-cuesta-us300-millones-tiene-un-puerto-de-yates-y-nid22022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/paraiso-privado-la-propiedad-mas-cara-del-mundo-cuesta-us300-millones-tiene-un-puerto-de-yates-y-nid22022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/paraiso-privado-la-propiedad-mas-cara-del-mundo-cuesta-us300-millones-tiene-un-puerto-de-yates-y-nid22022024/
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
Exclusivo suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite
INICIAR SESIÓN SUSCRIBITE
Sana convivencia. Cuáles son las plantas pet friendly y las que no hay que tener en
una casa porque son tóxicas para las mascotas
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://www.lanacion.com.ar/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/cuales-son-las-plantas-pet-friendly-y-las-que-no-hay-que-tener-en-una-casa-donde-hay-mascotas-nid21022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/cuales-son-las-plantas-pet-friendly-y-las-que-no-hay-que-tener-en-una-casa-donde-hay-mascotas-nid21022024/
https://ingresar.lanacion.com.ar/login/ingresar/D/1/?callback=aHR0cHM6Ly93d3cubGFuYWNpb24uY29tLmFyL3Byb3BpZWRhZGVzL2NvbnN0cnVjY2lvbi15LWRpc2Vuby9xdWUtc29uLWxhcy1pc2xhcy1kZS1jYWxvci1kZW50cm8tZGUtbGFzLWNpdWRhZGVzLXktY29tby1zZS1wdWVkZW4tY29tYmF0aXItbmlkMjAwMjIwMjQv
https://suscripciones.lanacion.com.ar/suscribirme?callback=aHR0cHM6Ly93d3cubGFuYWNpb24uY29tLmFyL3Byb3BpZWRhZGVzL2NvbnN0cnVjY2lvbi15LWRpc2Vuby9xdWUtc29uLWxhcy1pc2xhcy1kZS1jYWxvci1kZW50cm8tZGUtbGFzLWNpdWRhZGVzLXktY29tby1zZS1wdWVkZW4tY29tYmF0aXItbmlkMjAwMjIwMjQv&cv=670&fc=744#
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/cuales-son-las-plantas-pet-friendly-y-las-que-no-hay-que-tener-en-una-casa-donde-hay-mascotas-nid21022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/cuales-son-las-plantas-pet-friendly-y-las-que-no-hay-que-tener-en-una-casa-donde-hay-mascotas-nid21022024/
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/cuales-son-las-plantas-pet-friendly-y-las-que-no-hay-que-tener-en-una-casa-donde-hay-mascotas-nid21022024/
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/
© Copyright 2024 SA LA NACION | Todos los derechos reservados. Dirección Nacional del Derecho de Autor
DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario.
Protegido por reCAPTCHA:
Condiciones Privacidad
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
Inicio Buscar Secciones Club LN Perfil
https://policies.google.com/terms?hl=es-419
https://policies.google.com/privacy?hl=es-419
https://www.gda.com/
https://serviciosweb.afip.gob.ar/clavefiscal/qr/publicInfoD.aspx
https://www.facebook.com/lanacion
https://www.facebook.com/lanacion
https://www.facebook.com/lanacion
https://twitter.com/LANACION
https://twitter.com/LANACION
https://twitter.com/LANACION
https://www.instagram.com/lanacioncom/
https://www.instagram.com/lanacioncom/
https://www.instagram.com/lanacioncom/
https://www.lanacion.com.ar/arc/outboundfeeds/rss/?outputType=xml
https://www.lanacion.com.ar/arc/outboundfeeds/rss/?outputType=xml
https://www.lanacion.com.ar/arc/outboundfeeds/rss/?outputType=xml
https://play.google.com/store/apps/details?id=app.lanacion.activity&hl=es_419&pli=1
https://play.google.com/store/apps/details?id=app.lanacion.activity&hl=es_419&pli=1
https://play.google.com/store/apps/details?id=app.lanacion.activity&hl=es_419&pli=1
https://apps.apple.com/ar/app/la-nacion/id410689702
https://apps.apple.com/ar/app/la-nacion/id410689702
https://apps.apple.com/ar/app/la-nacion/id410689702
https://www.lanacion.com.ar/
https://club.lanacion.com.ar/
https://myaccount.lanacion.com.ar/mi-usuario/

Continuar navegando

Otros materiales