Logo Studenta

Viaje al futuro_ estación de Sants 2030, Barcelona - Jot Down Cultural Magazine

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Viaje al futuro: estación de
Sants 2030, Barcelona
Escrito por Martín Sacristán
I N G R E S A R
Nombre de usuario
Contraseña
 Recuérdame
 
ACCEDER
 
Contraseña olvidada

S U S
A R Q U I T E C T U R A
SUSCRIPCIÓN ACCEDER MI CUENTA  AUTORES FOTÓGRAFOS TIENDA
LIBRERÍAS CONTACTO  LEGAL  NEWSLETTER
 
 
ARTE Y LETRAS  CIENCIA  CINE Y TELEVISIÓN  DEPORTES ENTREVISTAS
MÚSICA OCIO Y VICIO  POLÍTICA SOCIEDAD

https://www.jotdown.es/
https://www.jotdown.es/
https://www.jotdown.es/autores/martin-sacristan/
https://www.jotdown.es/acceder/?action=forgot_password
https://www.jotdown.es/category/arte-y-letras/arquitectura-arte-y-letras/
https://www.jotdown.es/register/
https://www.jotdown.es/acceder/
https://www.jotdown.es/cuenta-2/
https://www.jotdown.es/lista-de-autores/
https://www.jotdown.es/fotografos/
https://www.jotdown.es/store
https://www.jotdown.es/librerias-jd/
https://www.jotdown.es/contactar/
https://www.jotdown.es/politica-de-privacidad/
https://www.jotdown.es/newsletter/
https://www.jotdown.es/category/arte-y-letras/
https://www.jotdown.es/category/ciencias/
https://www.jotdown.es/category/cine/
https://www.jotdown.es/category/deportes/
https://www.jotdown.es/category/entrevistas/
https://www.jotdown.es/category/musica/
https://www.jotdown.es/category/ocio-vicio/
https://www.jotdown.es/category/politikon-2/
https://www.jotdown.es/category/sociedad/
El coche termina aquí. El medio de transporte individual y privado se
restringe en toda Europa en un intento de caminar hacia una
movilidad y economía verdes. Pero hay un punto medio entre el
extremo de no tener coche en absoluto y poder dejarlo aparcado allí
donde se nos abren mejores opciones. El centro de Londres se ha
llenado de bicicletas, lo mismo que los bulevares de París, y las
estaciones de tren también se han convertido en puntos de parada
para el vehículo privado. Las apps que permiten usar el propio coche
por la ciudad, planificar la ruta ahorrando tiempo y reservar
aparcamiento en parkings como los de la estación de Sants resultan
cada vez más útiles. Porque si hay un proyecto bandera donde esta
realidad futura de la movilidad urbana va a concretarse es
precisamente allí, en una de las principales estaciones de tren de
Barcelona. Cuando en 2030, si no hay retrasos, se inaugure
transformada, un punto de referencia del transporte por ferrocarril
iniciado en 1890 para conectar la red ferroviaria española y europea
volverá a marcar un hito histórico. Con un inequívoco rasgo de
integración europea, que es una vocación barcelonesa por excelencia:
ser una ciudad abierta al mundo contemporáneo y sobre todo, al
futuro.
No se ha visto una remodelación semejante de Sants desde 1930,
cuando se construyó una nueva estación de pasajeros donde se
anticiparon las nuevas ideas de la arquitectura. Especialmente las de
S U S C R I P C I O N E S
No estás conectado.
B U S C A R E N J O T
D O W N
Buscar...
BUSCAR
N U E V O
Sinéad O’Connor:
«Nothing Compares 2
U»
23/02/2024 por Grace
Morales
El Hierro, más allá de
donde acaba Europa,
más acá de donde
empieza el mundo
23/02/2024 por Marcos
Pereda
Se fallan los VI Premios
de la ACDCómics
22/02/2024 por Jot Down
Magazine
https://www.jotdown.es/wp-content/uploads/2024/02/Barcelona_Sants__Alzado_J._PeiroCC81-002.jpg
https://www.jotdown.es/wp-content/uploads/2024/02/Barcelona_Sants__Alzado_J._PeiroCC81-002.jpg
https://parclick.es/parking/parking-cerca-de-la-estacion-de-sants
https://www.jotdown.es/2024/02/sinead-oconnor-nothing-compares-2-u/
https://www.jotdown.es/2024/02/sinead-oconnor-nothing-compares-2-u/
https://www.jotdown.es/2024/02/sinead-oconnor-nothing-compares-2-u/
https://www.jotdown.es/autores/grace-morales/
https://www.jotdown.es/autores/grace-morales/
https://www.jotdown.es/2024/02/europa-mundo-isla-de-el-hierro/
https://www.jotdown.es/2024/02/europa-mundo-isla-de-el-hierro/
https://www.jotdown.es/2024/02/europa-mundo-isla-de-el-hierro/
https://www.jotdown.es/2024/02/europa-mundo-isla-de-el-hierro/
https://www.jotdown.es/autores/marcos-pereda/
https://www.jotdown.es/autores/marcos-pereda/
https://www.jotdown.es/2024/02/se-fallan-los-vi-premios-de-la-acdcomics/
https://www.jotdown.es/2024/02/se-fallan-los-vi-premios-de-la-acdcomics/
https://www.jotdown.es/autores/jot-down-magazine/
https://www.jotdown.es/autores/jot-down-magazine/
estandarización defendidas por el arquitecto alemán Ernst Neufer,
que además fue uno de los primeros defensores internacionales de la
arquitectura de Antoni Gaudí. Le conoció en los años veinte en
Barcelona, en compañía de Paul Linder, uno de los arquitectos
educados en la Bauhaus. Esa conexión facilitó empezar a aplicar algo
que hoy damos por descontado, unas medidas iguales en todo espacio
arquitectónico, adecuadas al tamaño humano, pensadas para que
moverse sea fácil, tanto si eres un pasajero individual como para que
las masas no causen aglomeraciones en momentos de gran afluencia.
La antropometría, la medida humana como base de todo, continúa
siendo un referente para el diseño arquitectónico de edificios
comerciales e industriales, lo mismo que el libro de Neufert, Arte de
proyectar en arquitectura. Y aquellos andenes de Sants en los años
treinta, espaciosos, lineales, con espacio para abordar el tren y tejados
para proteger del sol y la lluvia en la espera, constituyeron un primer
precedente de su aplicación.
Si la arquitectura pasada fue definida por la antropometría, nada
define mejor a la actual que los medios de transporte. La sociedad del
coche, la del siglo XX, está dando paso a la sociedad de las
megaurbes, y en la aglomeración urbana masificada la movilidad
eficiente pasa, necesariamente, tanto por el transporte colectivo en la
media distancia, como ir a pie o en bicicleta en los trayectos cortos.
Para dar respuesta a esa nueva realidad, hoy la transformación de
cualquier edificio de uso civil se concibe conjuntamente con la
transformación de su entorno. Y esa es la gran característica futurista
de la estación barcelonesa, que convertirá sus alrededores en un
espacio público para personas, en lugar de para vehículos. Cuando el
AVE llegó a Barcelona se fueron acumulando en su entorno líneas de
metro, Cercanías, trenes y una circulación de coches cada vez más
masiva. Hoy la estación es una rotonda, que se puede rodear
circulando, pero en el futuro solo se podrá acceder en coche privado
por el paseo de Sant Antoni, las paradas de taxis serán subterráneas, y
el tráfico delante de la fachada principal desaparecerá.
La Carmen Mola
británica: Peter
O’Donnell, el rey (y la
reina) de la literatura
pulp
22/02/2024 por Hernán
Migoya
‘Naves misteriosas’:
jardines volantes con
mensaje 
22/02/2024 por José A.
Narbona
Viaje al futuro: estación
de Sants 2030,
Barcelona
21/02/2024 por Martín
Sacristán
Laurence O’Rourke:
«Queremos averiguar si
estamos solos en el
universo, y si ese
proceso que dio origen a
los humanos en la Tierra
ha ocurrido en otros
planetas»
21/02/2024 por Martín
Sacristán
‘True Detective: Noche
polar’. El cambio
siempre llega con un
escalofrío
https://www.jotdown.es/2017/05/no-se-esfuerce-arquitecto-siempre-razon-cinco-pecados-soberbia-arquitectura/
https://www.jotdown.es/2017/05/no-se-esfuerce-arquitecto-siempre-razon-cinco-pecados-soberbia-arquitectura/
https://www.jotdown.es/2023/12/el-ferrocarril-ese-gran-desconocido/
https://www.jotdown.es/2024/02/carmen-mola-peter-odonnell-literatura-pulp/
https://www.jotdown.es/2024/02/carmen-mola-peter-odonnell-literatura-pulp/
https://www.jotdown.es/2024/02/carmen-mola-peter-odonnell-literatura-pulp/
https://www.jotdown.es/2024/02/carmen-mola-peter-odonnell-literatura-pulp/
https://www.jotdown.es/2024/02/carmen-mola-peter-odonnell-literatura-pulp/
https://www.jotdown.es/autores/hernan-migoya/
https://www.jotdown.es/autores/hernan-migoya/
https://www.jotdown.es/2024/02/naves-misteriosas-jardines-volantes-mensaje/
https://www.jotdown.es/2024/02/naves-misteriosas-jardines-volantes-mensaje/
https://www.jotdown.es/2024/02/naves-misteriosas-jardines-volantes-mensaje/https://www.jotdown.es/autores/jose-a-narbona/
https://www.jotdown.es/autores/jose-a-narbona/
https://www.jotdown.es/2024/02/viaje-al-futuro-estacion-de-sants-2030-barcelona/
https://www.jotdown.es/2024/02/viaje-al-futuro-estacion-de-sants-2030-barcelona/
https://www.jotdown.es/2024/02/viaje-al-futuro-estacion-de-sants-2030-barcelona/
https://www.jotdown.es/autores/martin-sacristan/
https://www.jotdown.es/autores/martin-sacristan/
https://www.jotdown.es/2024/02/laurence-orourke-entrevista/
https://www.jotdown.es/2024/02/laurence-orourke-entrevista/
https://www.jotdown.es/2024/02/laurence-orourke-entrevista/
https://www.jotdown.es/2024/02/laurence-orourke-entrevista/
https://www.jotdown.es/2024/02/laurence-orourke-entrevista/
https://www.jotdown.es/2024/02/laurence-orourke-entrevista/
https://www.jotdown.es/2024/02/laurence-orourke-entrevista/
https://www.jotdown.es/2024/02/laurence-orourke-entrevista/
https://www.jotdown.es/autores/martin-sacristan/
https://www.jotdown.es/autores/martin-sacristan/
https://www.jotdown.es/2024/02/true-detective-noche-polar-escalofrio/
https://www.jotdown.es/2024/02/true-detective-noche-polar-escalofrio/
https://www.jotdown.es/2024/02/true-detective-noche-polar-escalofrio/
https://www.jotdown.es/2024/02/true-detective-noche-polar-escalofrio/
En Sants 2030 el tráfico rodado se habrá reducido un 75%,
característica que se hará especialmente visible en la plaza de los
Països Catalans. Un espacio de encuentro rodeado de verde, ideal
para patinadores y otras actividades lúdicas de calle, también
culturales, con espacio para juegos infantiles, que además recuperará
aquellos elementos originales, como las fuentes, que en 1983 la
hicieron ganar un premio FAD de arquitectura. Estructuralmente es
una gran losa de hormigón sobre el patio de vías de los trenes,
protegida como bien cultural por la Generalitat, así que no puede
cambiarse. Pero su actual condición de plaza dura será radicalmente
distinta, al trasladar la actual estación de autobuses a la plaza de
España. Ese espacio liberado lo ocupará un nuevo bosque urbano, el
Bosque Viriat, otro de los rasgos vanguardistas en el urbanismo
arquitectónico europeo. Aunque la silvicultura urbana lleva mucho
tiempo aplicándose, ha sido en los últimos tiempos cuando se ha
superado su concepción meramente estética, ampliándose a un
espacio de biodiversidad que facilita el asentamiento de animales y un
hábitat para ellos. Y que redunda en ampliar la biodiversidad del
resto de la ciudad, reduciendo el CO2, mejorando la calidad del aire,
dispersando el ruido y regulando la temperatura. Necesidades
esenciales en un momento de cambio climático.
Todo ese exterior conducirá al nuevo edificio de la estación, al que se
podrá acceder desde cualquiera de sus cuatro lados. El aspecto que
ADIF ha revelado en las imágenes renderizadas que la recrean evoca
otras obras del estudio RCR arquitectes, encargado del proyecto, en
parques y espacios públicos. Referentes en la gestión de espacios e
integración con el medio natural. De los espacios angostos y oscuros
de la Sants que conocemos evolucionará a vestíbulos amplios, donde
la ventilación e iluminación será de origen natural.
Dejar que el sol inunde los espacios interiores y que la temperatura de
la ciudad, suave la mayor parte del año, sea predominante en el
interior, supone aumentar la eficiencia energética. Reduciendo
significativamente las necesidades de climatización. Este es otro hito
muy importante en la arquitectura del XXI, que usa el término
21/02/2024 por Eusebio R.
Arias
Retorciendo palabras:
los crucigramas más
endemoniados de la
historia (y 2)
20/02/2024 por Diego
Cuevas
Jot Down News #8 2024
20/02/2024 por Martín
Sacristán
H E M E R O T E C A
Elegir el mes
S U S C R Í B E T E A
N U E S T R O S
C O N T E N I D O S
¿Quieres recibir cada
martes un email con el
resumen de los artículos
publicados durante la
semana anterior en Jot
Down?
Nombre:
Introduce tu nombre
https://www.jotdown.es/autores/eusebio-r-arias/
https://www.jotdown.es/autores/eusebio-r-arias/
https://www.jotdown.es/2024/02/los-crucigramas-mas-endemoniados-y-2/
https://www.jotdown.es/2024/02/los-crucigramas-mas-endemoniados-y-2/
https://www.jotdown.es/2024/02/los-crucigramas-mas-endemoniados-y-2/
https://www.jotdown.es/2024/02/los-crucigramas-mas-endemoniados-y-2/
https://www.jotdown.es/autores/diego-cuevas/
https://www.jotdown.es/autores/diego-cuevas/
https://www.jotdown.es/2024/02/jot-down-news-8-2024/
https://www.jotdown.es/autores/martin-sacristan/
https://www.jotdown.es/autores/martin-sacristan/
alemán «passivhaus», porque nuevamente fue en ese país donde se
originó un concepto que, a medida que se ha ido aplicando, ha
influido en las leyes que regulan la construcción en toda la Unión
Europea. La idea surgió de una conversación entre dos profesores,
Wolfgang Feist, del Instituto de Vivienda y Medio Ambiente de
Alemania, y Bo Adamson de la universidad sueca de Lund. Su idea
proyectaba construir viviendas cuyo consumo energético se redujera
un setenta por ciento mediante un máximo aislamiento térmico,
aprovechamiento de la energía del sol, y control de la circulación del
aire. Actualmente la idea se ha extendido a cualquier edificio, no
únicamente a la vivienda, y se concretó en nuestro país en 2018, al
erigir el rascacielos Torre Bolueta en Bilbao. Cierto que la aplicación
al clima mediterráneo de las ideas alemanas ha encontrado ciertos
problemas al trasladarlas de forma idéntica, sin considerar que
fueron concebidas para un clima mucho más frío. En el rascacielos
bilbaíno sus ocupantes sufrieron por el exceso de calor, un gran
aislamiento térmico no sirve cuando la ganancia solar es tan intensa
como en el sur europeo. Este no será el caso de Sants, no solo porque
los años transcurridos han permitido adecuar el passivhaus a
nosotros, y muestra de ello es la atención que se ha puesto en la
ventilación natural.
Toda la obra incluirá además los elementos habituales en cualquier
edificio civil actual, placas solares para reducir el gasto energético, y
un aprovechamiento de los espacios de los vestíbulos comercial, de
restauración, espacios para coworking y ludoteca municipal. No es el
rasgo más futurista, pero sí caracteriza la nueva concepción urbana,
donde un edificio ya no se reduce a una única finalidad, ser una
estación de trenes, sino que construye un espacio de convivencia. El
exterior para el ocio urbano, el paseo, el deporte, el encuentro, y el
interior para las actividades diarias, comerciales y lúdicas.
Los estudios de evolución demográfica calculan que para 2050 la
mayor parte de la población de nuestro país, el ochenta por ciento, se
habrá concentrado en las grandes urbes, Barcelona y Madrid. No es
un fenómeno que no hayamos detectado, y hasta tiene su nombre en
Dirección de correo:
Introduce tu email
 He leído y acepto la
política de privacidad.
SUSCRIBIRSE
Acceso a los contenidos
vía Telegram
http://www.jotdown.es/politica-de-privacidad/
http://www.jotdown.es/politica-de-privacidad/
http://www.jotdown.es/politica-de-privacidad/
https://t.me/jotdownmagazine
https://t.me/jotdownmagazine
esos conceptos de España vacía o vaciada, pero parece una evolución
irreversible que nos conduce a un futuro completamente urbano. De
cómo se preparen hoy las ciudades para ese horizonte dependerá de
que sean invivibles o agradables, y eso es tanto como decir que de
actualizarse, urbanísticamente hablando, depende nuestro bienestar
futuro. Si Sants lo consigue y muchos siguen su ejemplo, el futuro
será un poco mejor.
N.B. Las fechas de realización, al ser un proyecto donde intervienen
varias administraciones públicas, se han calculado en fases. En 2030,
año usado como referencia, debería estar completamente terminado
tanto el exterior como el interior de la estación, aunque ADIF maneja
la fecha de 2029. El Ayuntamiento de Barcelona, por su parte, calculó
2026 como año de finalización de las actuaciones en los espaciosque
rodean Sants.
ADIF Antoni Gaudí Ernst Neufer
estación de Sants passivhaus Paul Linder
RCR arquitectes
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
SUSCRIPCIÓN MENSUAL
5€/MES
https://www.jotdown.es/#facebook
https://www.jotdown.es/#twitter
https://www.jotdown.es/#meneame
https://www.jotdown.es/#email
https://www.jotdown.es/#linkedin
https://www.addtoany.com/share#url=https%3A%2F%2Fwww.jotdown.es%2F2024%2F02%2Fviaje-al-futuro-estacion-de-sants-2030-barcelona%2F&title=Viaje%20al%20futuro%3A%20estaci%C3%B3n%20de%20Sants%202030%2C%20Barcelona
https://www.jotdown.es/tag/adif/
https://www.jotdown.es/tag/antoni-gaudi/
https://www.jotdown.es/tag/ernst-neufer/
https://www.jotdown.es/tag/estacion-de-sants/
https://www.jotdown.es/tag/passivhaus/
https://www.jotdown.es/tag/paul-linder/
https://www.jotdown.es/tag/rcr-arquitectes/
https://www.jotdown.es/register/suscripcion-mensual/
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 
Ayudas a mantener Jot Down independiente
1 AÑO DE FILMIN
SUSCRIPCIÓN ANUAL
35€/AÑO
SUSCRIPCIÓN ANUAL + FILMIN
85€/AÑO
https://www.jotdown.es/register/anual/
https://www.jotdown.es/register/digital
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
3 Comentarios
Jaume
22/02/2024 at 13:16 · Responder
Muy bonito el entorno, sobre todo comparado con la horrenda (y
premiada) plaza dura que lleva décadas degradada en forma de
skatepark en el otro lado de la estación. De todas formas, mucho tiene
que cambiar la climatología para que se pueda mantener tanto verde y
tanto lago. Y no parece que la tendencia sea a que aumenten las lluvias
precisamente.
M
23/02/2024 at 7:21 · Responder
Este es el gran tema. Bosques muertos en las ciudades porqué no
podemos regar?
Robustiano
23/02/2024 at 7:39 · Responder
Tremenda película se ha montado para decir que van a poner unos
árboles en la parte de atrás de la Estación de Sants.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los
campos obligatorios están marcados con *
Mensaje:
Nombre:
*
Correo:
*
Sitio Web:
Save my name, email, and website in this browser for the next
time I comment.
PUBLICAR UN COMENTARIO 
Deja un comentario
Copyright © 2024 Jot Down Cultural Magazine — Designed by @imparsifal
 J O T D O W N
S P O R T
Volveremos al
rubialismo que nunca se
fue; triste previa de
unos Juegos Olímpicos
¿Quién conoció a
Charles Ray Thomas?
¿Cómo explicamos que
Alcaraz no supiera el
nombre de una sola
jugadora de tenis?
Sadurní: «En 1968, me
enfadó no poder dar la
vuelta al Bernabéu
¿Sabes lo que es ganar
una final con Franco en
el palco?»
La última trola sobre el
caso Mbappé
 R E V I S T A
M E R C U R I O
30 años de CCCB: más
vivo que nunca
Mercurio
Marta Barrio: «En este
momento de vivencias
líquidas todo se abarata
mucho, el sentimiento
también»
Gonzalo Gragera
El lenguaje de lo erótico
Hipólito Ledesma
Agüilla
Francisco Ferrer Lerín
Jhumpa Lahiri: «Nerina
era una voz que me
estuvo visitando
durante un periodo y
que, ahora, ha
desaparecido»
Marina García Diéguez
 J O T D O W N
C Ó M I C S
Se presenta el primer
Hispacómic
Ángel L. Fernández
El abismo del olvido de
Paco Roca y Rodrigo
Terrasa gana el VI
Premio ACDCómic a
Mejor Obra Nacional
Ángel L. Fernández
Baños Pleamar
David García Reyes
Premios Lorna 2023
Jot Down Cómics
Cómics esenciales
Jot Down Cómics
 J O T D O W N K I D S
Las nacras del mar
menor
Ana Ledesma
El libro del Génesis
Jot Down Kids
¿Y si venimos de otro
mundo?
Mabel Larsson
Érase una vez la vida
Mónica Salido
Juan Manuel García
Ruiz: «La geoda de
Pulpí es la más bonita y
grande del mundo»
Ángel L. Fernández
    
https://ctrl-alt-del.es/
https://sport.jotdown.es/feed
https://sport.jotdown.es/feed
https://sport.jotdown.es/
https://sport.jotdown.es/
https://sport.jotdown.es/2024/02/22/rubialismo/
https://sport.jotdown.es/2024/02/22/rubialismo/
https://sport.jotdown.es/2024/02/22/rubialismo/
https://sport.jotdown.es/2024/02/22/rubialismo/
https://sport.jotdown.es/2024/02/21/quien-conocio-a-charles-ray-thomas/
https://sport.jotdown.es/2024/02/21/quien-conocio-a-charles-ray-thomas/
https://sport.jotdown.es/2024/02/21/como-explicamos-que-alcaraz-no-supiera-el-nombre-de-una-sola-jugadora-de-tenis/
https://sport.jotdown.es/2024/02/21/como-explicamos-que-alcaraz-no-supiera-el-nombre-de-una-sola-jugadora-de-tenis/
https://sport.jotdown.es/2024/02/21/como-explicamos-que-alcaraz-no-supiera-el-nombre-de-una-sola-jugadora-de-tenis/
https://sport.jotdown.es/2024/02/21/como-explicamos-que-alcaraz-no-supiera-el-nombre-de-una-sola-jugadora-de-tenis/
https://sport.jotdown.es/2024/02/20/sadurni/
https://sport.jotdown.es/2024/02/20/sadurni/
https://sport.jotdown.es/2024/02/20/sadurni/
https://sport.jotdown.es/2024/02/20/sadurni/
https://sport.jotdown.es/2024/02/20/sadurni/
https://sport.jotdown.es/2024/02/20/sadurni/
https://sport.jotdown.es/2024/02/20/ultima-trola-mbappe/
https://sport.jotdown.es/2024/02/20/ultima-trola-mbappe/
https://www.revistamercurio.es/feed
https://www.revistamercurio.es/feed
https://www.revistamercurio.es/
https://www.revistamercurio.es/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/22/cccb-30-aniversario/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/22/cccb-30-aniversario/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/22/marta-barrio/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/22/marta-barrio/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/22/marta-barrio/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/22/marta-barrio/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/22/marta-barrio/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/20/el-lenguaje-de-lo-erotico/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/20/23946/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/19/jhumpa-lahiri-nerina/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/19/jhumpa-lahiri-nerina/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/19/jhumpa-lahiri-nerina/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/19/jhumpa-lahiri-nerina/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/19/jhumpa-lahiri-nerina/
https://www.revistamercurio.es/2024/02/19/jhumpa-lahiri-nerina/
https://comics.jotdown.es/feed
https://comics.jotdown.es/feed
https://comics.jotdown.es/
https://comics.jotdown.es/
https://comics.jotdown.es/actualidad/se-presenta-el-primer-hispacomic/
https://comics.jotdown.es/actualidad/se-presenta-el-primer-hispacomic/
https://comics.jotdown.es/actualidad/el-abismo-del-olvido-de-paco-roca-y-rodrigo-terrasa-gana-el-vi-premio-acdcomic-a-mejor-obra-nacional/
https://comics.jotdown.es/actualidad/el-abismo-del-olvido-de-paco-roca-y-rodrigo-terrasa-gana-el-vi-premio-acdcomic-a-mejor-obra-nacional/
https://comics.jotdown.es/actualidad/el-abismo-del-olvido-de-paco-roca-y-rodrigo-terrasa-gana-el-vi-premio-acdcomic-a-mejor-obra-nacional/
https://comics.jotdown.es/actualidad/el-abismo-del-olvido-de-paco-roca-y-rodrigo-terrasa-gana-el-vi-premio-acdcomic-a-mejor-obra-nacional/
https://comics.jotdown.es/actualidad/el-abismo-del-olvido-de-paco-roca-y-rodrigo-terrasa-gana-el-vi-premio-acdcomic-a-mejor-obra-nacional/
https://comics.jotdown.es/esenciales/2022/banos-pleamar/
https://comics.jotdown.es/actualidad/premios-lorna-2023/
https://comics.jotdown.es/actualidad/comics-esenciales/
https://kids.jotdown.es/feed
https://kids.jotdown.es/feed
https://kids.jotdown.es/
https://kids.jotdown.es/2024/01/21/las-nacras-del-mar-menor/
https://kids.jotdown.es/2024/01/21/las-nacras-del-mar-menor/
https://kids.jotdown.es/2024/01/20/el-libro-del-genesis/
https://kids.jotdown.es/2024/01/19/y-si-venimos-de-otro-mundo/
https://kids.jotdown.es/2024/01/19/y-si-venimos-de-otro-mundo/
https://kids.jotdown.es/2024/01/18/erase-una-vez-la-vida/
https://kids.jotdown.es/2024/01/17/juan-manuel-garcia-ruiz-la-geoda-de-pulpi-es-la-mas-bonita-y-grande-del-mundo/https://kids.jotdown.es/2024/01/17/juan-manuel-garcia-ruiz-la-geoda-de-pulpi-es-la-mas-bonita-y-grande-del-mundo/
https://kids.jotdown.es/2024/01/17/juan-manuel-garcia-ruiz-la-geoda-de-pulpi-es-la-mas-bonita-y-grande-del-mundo/
https://kids.jotdown.es/2024/01/17/juan-manuel-garcia-ruiz-la-geoda-de-pulpi-es-la-mas-bonita-y-grande-del-mundo/
https://facebook.com/jotdown
https://facebook.com/jotdown
https://twitter.com/jotdownspain
https://twitter.com/jotdownspain
https://instagram.com/jotdownmagazine
https://instagram.com/jotdownmagazine
https://t.me/s/jotdownmagazine
https://t.me/s/jotdownmagazine

Continuar navegando

Otros materiales