Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Derecho /
Ciencias Políticas
Doble Grado
Ciencias Sociales y Jurídicas
Plan de Estudios
TIPO DE ASIGNATURA ECTS
Formación Básica 84
Obligatorias 258
Optativas 24 *
Trabajos Fin de Grado 12 (6 + 6)
Total 378
* Incluye 6 ECTS de Prácticas Externas de Derecho.
PRIMER CURSO ECTS
Primer semestre
Ciencia Política: Instituciones y Estructuras 
de Decisión 6
Derecho Constitucional: Constitución y 
Fuentes del Ordenamiento Jurídico. Justicia 
Constitucional
6
Derecho Romano 6
Economía Política I 6
Introducción al Sistema Jurídico 6
Introducción a la Sociología 6
La Formación del Derecho Común Europeo 3
Segundo semestre
Ciencia Política: Actores y Procesos 6
Derecho Constitucional: Organización 
Constitucional y Territorial del Estado 6
Economía Política II 6
Filosofía del Derecho 6
Fundamentos de Derecho Moderno y 
Contemporáneo 6
Habilidades Básicas del Jurista 3
Sociología General 6
SEGUNDO CURSO ECTS
Primer semestre
Derecho Civil: Derecho de la Persona y de las 
Relaciones Familiares 6
Derecho Constitucional: Derechos 
Fundamentales y su Protección 6
Derecho Internacional Público 6
Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales 6
Fundamentos del Derecho Penal y 
Consecuencias Jurídicas del Delito 6
Historia Política y Social del Mundo 
Contemporáneo 6
La Formación de la Teoría Política 6
Segundo semestre
Derecho Civil: Teoría General de la 
Obligación y del Contrato 6
Derecho Procesal: Parte General 6
Historia Política del Mundo Actual 6
Métodos y Técnicas de Investigación en 
Ciencia Política 6
Teoría Jurídica del Delito 6
Teorías y Formas Políticas Modernas y 
Contemporáneas 6
TERCER CURSO ECTS
Primer semestre
Derecho Administrativo: Fundamentos, 
Fuentes, Sujetos y Potestades 6
Derecho Civil: Contratos y Responsabilidad 
Civil 6
Derecho Penal: Parte Especial 6
Derecho Procesal: Proceso Civil 6
Introducción a las Relaciones 
Internacionales 6
Sistema Político Español 6
TERCER CURSO CONTINUACIÓN ECTS
Segundo semestre
Derecho Administrativo: la Actividad de la 
Administración 6
Derecho Civil: Derechos Reales 6
Derecho Presupuestario Español y de la 
Unión Europea 3
Estructura y Dinámica de la Sociedad 
Internacional 6
Instituciones de Derecho Tributario 6
Introducción a la Antropología Social 6
Sistema Comunitario Europeo 6
CUARTO CURSO ECTS
Primer semestre
Derecho Administrativo: Medios, 
Responsabilidad y Control 6
Derecho Civil: Economía del Matrimonio y 
Sucesiones 6
Derecho Procesal: el Proceso Penal 6
Política Comparada 6
Sistema Tributario Español 6
Teoría de la Administración Pública 6
Segundo semestre
Derecho Internacional Privado: 
Fundamentos y Patrimonio 6
Derecho Mercantil: Empresa, Valores y 
Contratación Mercantil 6
Derecho del Trabajo: Instituciones y 
Relaciones Colectivas de Trabajo 6
Geografía Política 6
Políticas Públicas 6
Sistemas Políticos de Europa 6
QUINTO CURSO ECTS
Primer semestre
Derecho Internacional Privado de Personas 
y Familia 3
Derecho Mercantil: Sociedades 6
Derecho del Trabajo: Contrato de Trabajo y 
Proceso Laboral 6
Sociología Política 6
Teoría y Práctica de las Democracias 6
Asignatura Optativa de Ciencias Políticas 6
Asignatura Optativa de Derecho 6
Segundo semestre
Análisis del Comportamiento Político y 
Electoral 6
Derecho Mercantil: Mercados Financieros y 
Concursal 6
Asignatura Optativa de Ciencias Políticas 6
Asignatura Optativa de Derecho 6
Trabajo Fin de Grado de Ciencias Políticas 6
Trabajo Fin de Grado de Derecho 6
OPTATIVAS OFERTADAS POR DERECHO ECTS
Derecho de la Inmigración 6
Derecho de las Nuevas Tecnologías 6
Derecho y Religiones 6
Instituciones y Organizaciones Internacionales 6
Legal English 6
Servicios Públicos y Sectores Regulados 6
Tutela del Crédito y Procesos Especiales 6
Prácticas Externas de Derecho 6
Conocimientos 
que se adquieren
 � Fundamentos históricos, filosóficos y constitucio-
nales del ordenamiento jurídico.
 � Instituciones públicas y privadas de nuestro or-
denamiento jurídico y análisis crítico del mismo.
 � Fuentes jurídicas: manejo con apoyo en las TIC y en 
las bases de datos de legislación y jurisprudencia; 
identificación y aplicación de las fuentes jurídicas 
de relevancia y de los principios generales del de-
recho a una cuestión concreta.
 � Conocimientos y aplicaciones prácticas de las 
disciplinas que integran nuestro sistema jurídico.
 � Interrelaciones entre la economía y el derecho. Análisis 
de la realidad social desde la perspectiva del derecho 
como sistema regulador de las relaciones sociales.
 � Lectura, interpretación y redacción de textos de 
naturaleza jurídica.
 � Negociación, argumentación y mediación.
 � Comprensión de las principales teorías y enfoques 
metodológicos de la Ciencia Política y de la Admi-
nistración.
 � Estructura y funcionamiento de la política compara-
da, de los sistemas políticos y de sus instituciones.
 � Dinámica de los procesos políticos y comporta-
miento de sus actores, especialmente el compor-
tamiento ciudadano, los valores democráticos y los 
derechos humanos.
OPTATIVAS OFERTADAS POR CIENCIAS 
POLÍTICAS
ECTS
Análisis Comparado de las Democracias 6
Democracia Participativa 6
Estructura Social de España 6
Género y Política 6
Historia de los Movimientos Políticos y 
Sociales 6
Identidad Política y Territorio 6
Ideologías Políticas 6
Métodos y Técnicas para el Análisis Político 6
Partidos y Sistemas de Partidos 6
Política y Comunicación 6
Política y Gobierno en Estados Unidos 6
Psicosociología Política 6
Sindicalismo Contemporáneo 6
Sistema Económico de España 6
Sistema Económico Mundial 6
Sistema Político de la Unión Europea 6
Sistemas Políticos de América Latina 6
Sociología de la Comunicación y Opinión 
Pública 6
Teorías Políticas en la España Moderna y 
Contemporánea 6
CRÉDITOS DE PARTICIPACIÓN ECTS
Cualquier curso 9
 � Teorías e ideologías políticas contemporáneas. 
 � Estructura, organización y funcionamiento de las ad-
ministraciones públicas y marco legal de la actividad 
que realizan los estados y sus administraciones.
 � Entorno económico y la dimensión económica del 
sector público. 
 � Política internacional, estructura y funcionamiento 
de la Unión Europea.
 � Diversidad social y cultural de la especie humana a 
través de la cultura, parentesco y hábitat, con espe-
cial atención al caso de los pueblos preindustriales.
 � Análisis de los principales conceptos y generaliza-
ciones sobre la sociedad humana y sus procesos.
 � Conceptos y técnicas estadísticas de investigación 
social, así como elementos teóricos de la psicología 
social, aplicables a la explicación de los fenómenos 
políticos. 
Salidas 
profesionales
 � Analista político, especialistas en comunicación 
política, líderes políticos y expertos en liderazgo 
político e incidencia política, técnicos en campañas 
electorales, consultores nacionales e internacio-
nales, cooperantes internacionales, gestores de 
organizaciones políticas y sociales, agentes de 
desarrollo local y de igualdad.
 � Con la formación complementaria que en su caso 
exija la normativa vigente, se accederá a profesio-
nes tales como:
• Abogado y procurador de los tribunales, agente 
de la propiedad industrial, auditor de cuentas.
 � Desempeño, previa superación del correspondiente 
concurso-oposición u oposición, de las siguientes 
profesiones:
• Juez, fiscal, abogado del estado, secretario ju-
dicial.
• Letrado de distintos cuerpos de la administra-
ción pública.
• Notario, registrador de la propiedad y mercantil.
• Diplomático, funcionario de la Unión Europea y 
de otros organismos internacionales.
• Inspector de hacienda, inspector de trabajo.
• Técnico superior de la administración públi-
ca, Secretario Interventor de la Administración 
Local.
• Cuerpo jurídico militar.
• Otras profesiones vinculadas a la función pú-
blica.
 � Empresas nacionales e internacionales del sector 
industrial, comercial, banca, seguros, cooperación 
al desarrollo, etc., en distintas áreas: personal y re-
cursos humanos, gestión administrativa, asesoría 
jurídica, asesoríafiscal y tributaria, comercio exterior.
 � Docencia, tanto en enseñanzas medias como uni-
versitarias, e investigación.
Facultad de Derecho
Campus de Moncloa
derecho.ucm.es
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Campus de Somosaguas
politicasysociologia.ucm.es
Para más información: www.ucm.es/estudios/grado-derechoypoliticas2020
Enero 2023. El contenido de este díptico está sujeto a posibles modificaciones
www.ucm.es
Grados UCM
una-europa.eu
https://derecho.ucm.es/
https://politicasysociologia.ucm.es/
http://www.ucm.es/estudios/grado-derechoypoliticas2020
http://www.ucm.es
https://www.ucm.es/estudios/grado
https://una-europa.eu