Logo Studenta

Comparacion_de_frecuencia_de_conductas_d

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

C U A D E R N O S
MEDICO SOCIALES
ISSN 0716-1336
Cuadernos Médico Sociales
2010; Vol 50, N°2
Acceso al texto completo en el sitio web: www.colegiomedico.cl 
EDITORIAL
Política Nacional de formación de médicos especialistas: un proceso en desarrollo
DR. OCTAVIO ENRÍQUEZ LORCA
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
ECONOMÍA DE LA SALUD
Financiamiento de la atención de la salud en Chile, 2000-2007
SR. RAFAEL URRIOLA URBINA
MEDIO AMBIENTE
Tendencias del uso de fuentes de energía favorables y adversas al clima y la salud en Chile, 
2009-2010
DR. CARLOS MONTOYA-AGUILAR
SALUD MENTAL
Comparación de Frecuencia de conductas de riesgo, problemas juveniles y estilos de crianza, 
en estudiantes adolescentes de tres ciudades chilenas
DR. RAMÓN FLORENZANO U., EUGENIO CÁCERES C., MACARENA VALDÉS C., SILVIA CALDERÓN S., DRA. SYLVIA SANTANDER R., 
MARTÍN CASSASUS, CAROLINA ASPILLAGA
PERSPECTIVAS EN SALUD
Implementación de la reforma de la salud: percepción del profesional Químico Farmacéutico
DR. JUAN E. DURÁN KUNZ, DR. CLAUDIO A. MENDEZ
El modelo de atención integral de salud, base doctrinaria del programa de formación 
de médicos especialistas básicos para la atención primaria de salud
DR. MANUEL IPINZA RIVEROS
81
83
95
115
124
132
Objeción de conciencia en bioética
DR. MIGUEL KOTTOW L.
Propuesta para la elaboración de una política de desarrollo profesional de los médicos 
de atención primaria
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN MÉDICA. COLEGIO MÉDICO DE CHILE A.G.
EVOLUCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA
Análisis del registro de Fracturas de cadera. Instituto Nacional de Geriatría de Santiago. 
Estudio de un cuarto de siglo (1980-2004)
DR. ALONSO ERCILLA MADRID
NOTICIA BIBLIOGRÁFICA
Síndromes culturales en el archipiélago de Chiloé
INSTRUCCIONES A LOS AUTORES
All titles and abstracts are given in Spanish and English.
Las opiniones expresadas en los artículos son de responsabilidad de los autores.
143
150
156
159
160
Cuad Méd Soc (Chile) 2010, 50 (2): 81-82
81
EDITORIAL
Política Nacional de formación de médicos especialistas: 
un proceso en desarrollo
Dentro de los compromisos básicos que el Colegio Médico declaro a los en ese entonces candidatos de la Presidencia 
de la República de Chile estuvieron el implementar una política de recursos humanos que permitiera aumentar la 
dotación de médicos, mejorando la resolutividad, distribución y permanencia y a así cerrar la brecha existente en 
la atención primaria y red hospitalaria y Generar una política de formación de especialistas y desarrollo profesional 
continuo, inanciada por el Estado de acuerdo a las necesidades de la población, poniendo in al autoinanciamiento 
de la formación.
En ese sentido es importante recordar que el Colegio Médico de Chile desde su creación se ha articulado con las 
Facultades de Medicina y el Ministerio de Salud para generar condiciones e instrumentos que resguarden la calidad y 
pertinencia social de la Formación Médica, para asegurar el cuidado de la salud de personas, familias y comunidades 
al mayor nivel de excelencia. 
El Ministerio de Salud actual creo en esta dirección una comisión de trabajo con representantes del Minsal, Asofamech 
y Colegio Médico para responder al desafío de generar una política nacional de formación de médicos especialistas 
constituyéndose en el mes de abril el Directorio de esta comisión, Presidido por el Dr. Jorge Carabantes, el que propuso 
y sanciono un programa de trabajo que se extenderá, hasta noviembre del presente año.
Como parte del referido programa se organizo, para el 26 de mayo, recién pasado un seminario taller ampliado con 
la participación de diversos y pertinente representantes de las tres instituciones participantes. Este taller tuvo como 
objetivos fundamentales:
Difundir el plan de trabajo formulado por el Directorio de Formación, la metodología y el rol previsto para los actores 
participantes, comprometiéndolos con si implementación.
Capitalizar la experiencia y resultados obtenidos en el marco de otras iniciativas destinadas al tratamiento de este tema, 
estimulando una lógica de mejoramiento continuo, que permita avanzar a partir de este punto, hacia nuevos niveles 
de conocimiento del proceso de formación.
Conocer las impresiones preliminares de los participantes acerca del alcance del trabajo estableciendo áreas a tratar y 
deiniendo sus límites: criterios de inclusión y exclusión de temas.
Priorizar los temas seleccionados, justiicando su importancia relativa y efectuando una evaluación preliminar orientada 
a deinir disponibilidad y necesidad de información cualitativa y cuantitativa, los posibles métodos de obtención.
El referido Seminario fue inaugurado por la Dra. Giovanna Gutiérrez, Subsecretaria de Redes Asistenciales, quien junto 
con reairmar el compromiso del Minsal con la tarea común invito a los representantes de todas las instituciones 
involucradas a hacer en el marco de la pluralidad y diversidad de experiencias y visiones, su aporte al bien común. Se 
difundieron documentos e información relevante como la referida al estudio de brechas de especialista realizado por el 
Banco Mundial, (Michelle Guillou, Minsal) la relativa a directrices para una política de formación de especialistas generado 
por un grupo de trabajo de CONDAS el año 2008 (Dr. Octavio Enríquez, Colmed), situación actual de la Formación de 
especialistas (Sr. Mauricio Feliu, Minsal) y tendencias y perspectivas de los profesionales egresados (Dr. Luis Maldonado, 
Dr. Octavio Enríquez Lorca
82
Asofamech). A continuación se realizaron tres trabajos grupales con un temario estructurado denominado “Capitalizando 
la experiencia y abriendo nuevos caminos”. Aunque las conclusiones deinitivas de este importante Seminario están 
aún en desarrollo y servirán de insumo para el trabajo programado para el año en curso parece oportuno destacar dos 
aspectos sobre los que hubo especial coincidencia: La necesidad de dotar a la atención primaria en salud de recurso 
humano suiciente en calidad, diversidad y cantidad y la de recrear el sistema de becas primarias como una forma de 
dotar a los distintos servicios regionales en forma rápida y eicaz de especialistas en las áreas más críticas.
El Colegio Médico de Chile estuvo representado en esta ocasión por su presidente, y por los miembros del departamento 
de formación y acreditación, con una muy especial participación de la agrupación de médicos de atención primaria, la 
agrupación de médicos en etapa de destinación y formación y la de estudiantes de medicina. 
El programa de trabajo establecido por el directorio de formación de especialistas para el presente año y que le hará 
continuidad y sentido a lo ya realizado contempla el trabajo de Comisiones Expertas. Como instancias destinadas al 
análisis de temas especíicos, como:
•	 Norma	sobre	CFPT	(Centro	de	Formación	Profesional	y	Técnico)	en	el	ámbito	de	la	formación	de	post	grado.
•	 Actualización	 de	 la	 Normativa	 sobre	 el	 Ciclo	 de	 Destinación,	 y	 procesos	 de	 selección	 para	 el	 ingreso	 a	 los	
programas de especialización, exigencias académicas y sistemas de becas.
•	 Evaluación	y	regulación	de	nuevas	opciones	formativas	de	especialistas	dirigidas	a	la	APS	y	la	desarrollada	por	
los propios SS.
•	 Cumplimiento	compromisos	post	especialización.
•	 Capacidad	Académica	de	las	instituciones	Formadoras.
•	 Aspectos	inancieros	del	sistema	de	formación	de	especialistas.
Como se puede apreciar para abordar desafíos de formular una política nacional de formación de especialistas médicos 
se ha invitado a todas las instituciones involucradas y se ha construido un programa de trabajo que recoge la experiencia 
y los productos que se han generado a través de las diferentes instituciones médicas y sanitarias en los últimos años. Lo 
anterior constituye ciertamente una oportunidad que todos y en especial el Colegio Médico de Chile debemos saber 
aprovechar para el fortalecimiento del sistema público de salud, de sus usuarios y de los propios médicos deChile.
Dr. Octavio Enríquez Lorca
Vicepresidente Nacional 
Presidente Dpto. Formación y Acreditación 
Colegio Médico de Chile A.G.
Cuad Méd Soc (Chile) 2010, 50 (2): 83-94
83
Financiamiento de la atención de la salud en Chile. 
2000-2007
Financing Health Care in Chile. 2000-2007
Rafael Urriola Urbina1
Resumen 
Este documento tiene como marco la protección social en salud. Su objeto es precisar indicadores y conceptos de la economía de la 
salud que permiten estudiar y proponer políticas y arreglos institucionales para que las personas sean protegidas inancieramente 
al momento de acudir a instituciones o prestadores de salud. El texto se divide en dos secciones: la una, con indicadores 
macroinancieros (vinculando a la macroeconomía con las reglas globales del inanciamiento de la salud); y, la otra, de carácter 
microinanciero referido al impacto en la equidad de los gastos de bolsillo.
Se presenta un cuadro original del autor identiicando el gasto total en salud de Chile: la suma del gasto público (aportes iscales 
más cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social) y el gasto privado (cotizaciones voluntarias a seguros incluyendo Isapres más 
gastos de bolsillo) y se examinan diversos indicadores inancieros tales como: Gasto per cápita total en salud; Índice general de 
precios, Índice de precios de salud y tipo de cambio promedio; Gasto del gobierno en salud como proporción del total de gastos 
en salud; porcentaje del presupuesto de salud del gobierno dedicado a la consulta ambulatoria / la atención hospitalaria; Gasto de 
bolsillo como proporción del gasto en salud.
La segunda sección se reiere a la equidad en las cotizaciones; la composición del gasto de bolsillo en salud por quintil; y el acceso 
a medicamentos. 
Palabras clave: protección social de la salud, inanciamiento de la salud; gastos en salud; equidad.
Abstract 
The	background	of	this	paper	is	the	concept	of	health	protection.	The	article	aims	to	deine	both	concepts	and	indicators	of	health	
economics, in order to develop and propose health policies to protect persons inancially at the point of demand health services. 
The	article	is	organized	in	two	sections:	The	irst	one	oriented	to	macroeconomic	issues;	and	the	second	to	microeconomic	ones.	
Global information about the current public and private health care expenditures en Chile is provided.
Key word: health care protection; inancing of health services; health care expenditure; equity.
INTRODUCCIóN
La Organización Mundial de la Salud (OMS) deine el inanciamiento de la salud como la “función de un sistema de 
salud relacionada con la movilización, acumulación y asignación de recursos para cubrir las necesidades de salud de 
las personas, individual o colectivamente, en el sistema de salud.” 
Este documento se inserta en el marco de la protección social en salud cuyo concepto es casi idénticos al de la OPS 
(2002): “garantía que la sociedad otorga, a través de los poderes públicos, para que un individuo o grupo de 
individuos pueda satisfacer sus demandas o necesidades de salud a través del acceso a alguno de los subsistemas 
 Recibido el 7 de mayo de 2010. Aceptado el 31 de mayo de 2010.
1 Programa de Políticas Públicas. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Correspondencia a: urriola_rafael@hotmail.com
84
Rafael Urriola Urbina
de salud en condiciones adecuadas de calidad, 
oportunidad y dignidad, sin que la capacidad de pago 
sea un factor restrictivo”(1).
El concepto de protección social se especiica a través 
de tres dimensiones principales (2): la de la cobertura 
horizontal, es decir, la proporción de la población que 
tiene acceso (cobertura) a alguno de los subsistemas de la 
seguridad social en salud o del sistema nacional de salud; 
la de la cobertura vertical (acceso a prestaciones, es decir, 
a qué prestaciones tienen derecho efectivo, oportuno y 
razonablemente garantizado tales ailiados); y, la de la 
protección inanciera (en qué medida la cobertura del 
inanciamiento de la salud impide que los gastos totales 
o complementarios en salud que pagan los individuos 
directamente exacerben la desigualdad en ingresos o 
estados de salud). Una cuarta dimensión se refiere a 
la percepción ciudadana o satisfacción de los usuarios 
acerca de los sistemas de salud expresada mediante 
encuestas u otros medios.
Se abarca las políticas y arreglos institucionales 
que permiten que las personas sean protegidas 
inancieramente al momento de acudir a instituciones o 
prestadores de salud. La protección social en su aspecto 
inanciero consiste, en síntesis, en reducir los gastos de 
bolsillo de las personas y, al menos, en evitar que los 
gastos en salud inluyan en el status socioeconómico de 
las personas empujándolos a umbrales de mayor pobreza 
relativa que antes de sufrir un evento. 
Hay estudios que conirman que una proporción de los 
hogares que no son pobres, ante la eventualidad de 
 
afrontar con sus propios medios los gastos de salud, se 
reinsertan en los estratos pobres (3). Asimismo, Wagstaf 
(4) concluye que “El rol de los seguros, o prepagos en 
general –según diversos estudios de países–, al expandir 
la cobertura tiende a reducir la incidencia de los gastos 
catastróicos y del empobrecimiento”. 
En consecuencia, el texto se divide en dos secciones: la 
una, con indicadores macroinancieros (vinculando a la 
macroeconomía con las reglas globales del inanciamiento 
de la salud); y, la otra, de carácter microinanciero pero 
que, en este texto2, sólo se referirá a los gastos de 
bolsillo.
Los indicadores macroinancieros de salud 
Los indicadores macrofinancieros, en general, quedan 
explicitados a través de las cuentas nacionales de salud en 
sus diferentes versiones, es decir, incluyendo las cuentas 
satélites. Estos ejercicios, en sí mismo, son un cuerpo de 
indicadores relevantes para el análisis de las políticas públicas 
sectoriales y, además, proporcionan una muy amplia gama 
de deiniciones útiles para examinar tales políticas. 
En una primera aproximación se ha usado el esquema 
de Mursaleena (6) que se asemeja a numerosos trabajos 
similares en que se sugieren indicadores para medir o 
evaluar aspectos inancieros de la salud (7,8,9).
En efecto, a nivel macroeconómico existen indicadores 
que conciernen a la recaudación o fuentes de ingresos; a 
las formas de distribución de los recursos y, en tercer lugar, 
a los arreglos institucionales para deinir mecanismos de 
pagos a los proveedores3. 
2 Un trabajo más completo se hizo en Urriola (2009). (5)
3 Esta última dimensión no es abordada en este documento porque, 
de una parte, es muy compleja y abundante la literatura al respecto 
y porque, para algunos, es considerada como la esencia de la 
disciplina llamada economía de la salud, es decir, merece un cuerpo 
de indicadores propios y amplios. 
Cuad Méd Soc (Chile) 2010, 50 (2): 83-94
85
Figura 1
PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Fuentes de 
Financiamiento
Intermediación y 
Gestión 
Financiera
Proveedores
Recaudación
Pool de 
Recursos
Compra
Préstamos, donaciones Impuestos
Ministerio de Salud
Ministerio de Hacienda
Agencias 
Gubernamentales
Seguro Público/ 
Fondos de enfermedad
Aseguradoras 
privadas
Ministerio de Salud y 
otras entidades del 
sector público.
ONGs Instituciones privadas 
con fines de lucro Farmacias
Donaciones
Gobiernos extranjeros, 
organizaciones multilaterales y otros 
donadores externos
Sector Privado / 
Empleadores
Contribuciones 
Obligatorias
Impuestos
Asignación presupuestaria
Gasto 
de 
bolsillo
Gasto de bolsillo, 
primas
Gasto de bolsillo, 
contratos, primas
Donaciones, contratos, 
gasto de bolsillo, primas
Presupuesto Ministerio de 
Salud, donaciones, gasto de 
bolsillo, primas.
Farmacias
Primas
Primas
Contribuciones 
Obligatorias
Individuos / Hogares
 
por aportes a la seguridad social. Un sistema basado 
exclusivamente en pago por acto o pago por honorarios 
(fee-for-service user payments) es lo contrario del sistema 
de “pooling”que se comenta aunque en los esquemas 
solidarios podrían pagarse ciertas prestaciones en la 
modalidad de honorarios.
También	deben	considerarse	en	este	nivel	los	subsidios	
cruzados, es decir, algunos grupos terminan por pagar 
más que el costo de producción de una prestación para 
que otros puedan acceder a menores costos. Esto puede 
ser equitativo o inequitativo. Los fondos solidarios indican 
que personas de menores demandas, por ejemplo 
jóvenes, pagan igual que los adultos mayores que tienen 
mayor demanda de servicios de salud. El subsidio cruzado 
tiene como explicación de justicia que, más tarde, los 
antes jóvenes serán beneiciarios del mismo subsidio.
En cuanto a los mecanismos de pago hay múltiples 
mecanismos e incluso combinaciones de ellos que 
pueden incluso ser diferenciados geográficamente ya 
que se trata, justamente, de emplearlos para reducir 
inequidades de acceso, económicas y geográicas. 
Mursaleena (6) deine de la siguiente manera los niveles 
de la igura 1: Las Fuentes de inanciamiento conciernen 
a las fuentes de recursos, el tipo de aporte y los agentes 
(instituciones)	que	recolectan	estos	recursos.	Todos	los	
fondos, salvo las donaciones externas, son captados 
desde la población o de las instituciones públicas. Los 
tipos de aportes incluyen: impuestos, contribuciones a la 
seguridad social, seguros privados y gastos de bolsillo. Los 
agentes recaudadores (los cuales suelen tener también 
funciones relacionadas con la distribución de los recursos 
y la compra de servicios a los proveedores) pueden ser 
agencias gubernamentales o autónomas tales como la 
Seguridad Social; o privadas, como los seguros privados o 
aún seguros que administran los propios proveedores.
El “Pooling” o distribución combinada (solidaria) de 
recursos constituye el segundo aspecto principal en 
el marco del financiamiento de la salud. Se trata de 
administrar los fondos que provienen de las personas o 
de los hogares para asegurar a los beneiciarios contra el 
riesgo de tener que pagar el costo total de una situación 
de enfermedad. En consecuencia, la funcion de “pooling” 
involucra al inanciamiento, tanto por impuestos como 
86
Rafael Urriola Urbina
Los mecanismos más comunes son: 
•		 Presupuesto	 en	 base	 funcional	 (Line	 item	budgets)	
que son atribuidos por los gastos realizados en rubros 
típicos como salarios, medicamentos, equipamiento 
y administración.
•		 Presupuesto	 global	 o	 en	 base	 histórica	 (Global 
budgets) que es atribuido en base a parámetros 
generales pero que, inalmente, lo que prima es el 
presupuesto de los años anteriores. 
•		 Presupuesto	 percapitado	 (Capitation) que asigna 
montos según las personas enroladas y que asegura 
una cierta cantidad de prestaciones en un área 
geográica determinada (es común en atención 
primaria y con los llamados médicos de cabecera, 
personales, de familia y otros nombres que, por 
lo demás, suelen permanecer porque tienen 
concepciones diferentes en cuanto al rol de estos 
profesionales).
•		 Pago	 asociado	 a	 diagnóstico	 (Case-based payment) 
combina los costos estimados asociados con 
intervenciones protocolarmente descritas y 
establecidas como promedios de los costos del 
tratamiento en condiciones de normalidad del 
desarrollo de la patología tratada, transiriendo parte 
del riesgo al proveedor.
•		 Pago	por	servicio	(Fee for service or user fee) es el pago 
que hacen los aseguradores y/o pacientes por un 
servicio de salud. 
A. FUENTES DE LOS RECURSOS DE SALUD
Esta sección corresponde a la de las fuentes de fondos 
que son reflejadas en las cuentas nacionales y/o 
satélites de salud y que, en general, expresan agregados 
macroeconómicos de distribución. 
El cuadro 1, de elaboración nuestra, es el resumen de las 
cuentas nacionales de salud4.
4 Este trabajo se inicia con el documento de Urriola (10) y es 
complementado y corregido especialmente con los documentos 
de Minsal: Encuesta de gastos de hogares (11) y cuentas satélites de 
salud (12). Si bien siempre hay ajustes posibles, las fuentes de cálculo 
en esta última versión son todas oficiales. En las versiones anteriores 
el gasto de bolsillo era estimado por iteraciones mientras que en esta 
presentación se optó por considerar el gasto en salud de los hogares 
que reporta el Banco Central de Chile en la versión anual de las Cuentas 
Nacionales (aunque subsisten interpretaciones diversas con respecto a 
los valores de mercado de los medicamentos). 
Cuadro 1 
Chile: estadísticas básicas económicas de salud
GASTO PUBLICO EN SALUD 51,6 51,2 51,1 51,1 52,4 55,6 56,2 56,3
 APORTE PUBLICO DIRECTO 20,3 20,5 21,1 21,3 23,7 26,3 25,8 25,8
APORTE FISCAL 19 19,3 19,9 20,1 22,5 25,3 24,8 24,8
APORTE MUNICIPAL 1,3 1,2 1,2 1,2 1,2 1 1 1
 APORTE PUBLICO 
INDIRECTO O
31,3 30,7 30,0 29,8 28,7 29,3 30,4 30,5
COTIZACIONES DE LA 
SEGURIDAD SOCIAL
 COTIZACIONES AL SEGURO 
PUBLICO
11,8 12,4 12,5 12,8 12,3 13,6 14,4 14,6
 COTIZACIONES AL SEGURO 
PRIVADO (obligatorias)
19,5 18,3 17,5 17,0 16,4 15,7 16 15,9
GASTO PRIVADO EN SALUD 48,3 48,9 48,8 48,9 47,6 44,5 43,8 43,7
COTIZACIONES 
VOLUNTARIAS
3,7 3,8 3,8 4,3 4,4 4,1 4,2 3,8
GASTOS DE BOLSILLO 44,6 45,1 45 44,6 43,2 40,4 39,6 39,9
 Copagos y 
prestaciones privadas
34,8 35,2 35,3 34,4 33,5 31,3 30,9 31,3
 Medicamentos 9,8 9,9 9,7 10,2 9,7 9,1 8,7 8,6
TOTAL SALUD/PIB 7,50 7,60 7,79 7,42 7,26 7,15 6,60 6,56
TOTAL SALUD PER CAPITA 
(Dólares CORRIENTES*)
365 333 332 349 436 526 595 654
Fuentes: ver anexo 1
* Como se indica más adelante estos valores pueden cambiar si se 
hacen ajustes por tipo de cambio.
A continuación se examinan los indicadores de mayor 
relevancia:
1. Gasto en salud como proporción del PIB
El gasto total en salud de un país incluye lo señalado en 
el cuadro 1, es decir, es la suma del gasto público (aportes 
fiscales más cotizaciones obligatorias a la Seguridad 
Social) y el gasto privado (cotizaciones voluntarias a 
seguros incluyendo Isapres más gastos de bolsillo de 
los pacientes). Cabe notar que si los gastos de bolsillo 
son asumidos por un seguro no obligatorio, dejan de ser 
gastos de bolsillo e incrementan el gasto privado.
Los estudios muestran que el nivel de desarrollo de los 
países se acompaña de recursos crecientes destinados 
a la salud tal que, por ejemplo, Estados Unidos, la mayor 
potencia económica, es también el país que más gasta en 
salud como proporción del Producto Interno Bruto (PIB). 
El gasto en salud en EE. UU. pasó de 5,2% del PIB en 1960 
Cuad Méd Soc (Chile) 2010, 50 (2): 83-94
87
a 16% en 2007 (13)5 y se calcula que podría llegar a 20% 
en 2015. No obstante, 47 millones de personas (15.8% de 
la población) no disponen de seguridad social (14). En la 
Región de las Américas –señala la OPS (15)– el gasto en 
salud se incrementó de 5,9% del PIB en 1980 a 7,1% en 
2005. La OCDE en promedio gasta 9,07% del PIB en salud 
(13). Chile, por su parte, como se reportas en el cuadro 1, 
destina a salud entre 2000-2007 en promedio 7,24% del 
PIB anual.
Asimismo, en EE. UU. la proporción del gasto público 
en salud con respecto al total del gasto sectorial se 
incrementó de alrededor de 28% en 1960 a 45% en 2006 
lo cual repercute en las decisiones iscales. El problema 
fundamental que releva este indicador es que un alza 
de los costos de la salud incrementará la presión iscal 
pudiendo ocasionar un aumento del déficit (16). Al 
parecer, la preocupación de las autoridades surge en 
tanto la salud –a diferencia de otros gastos sociales como 
vivienda o educación– es un problema público que no 
puede “dosiicarse” y es éticamente complicado distribuir 
las prestaciones únicamente tomando como criterio los 
aportes de cada individuo. 
Por otra parte, cada país –o incluso regiones al interior de 
los países– pueden atraer recursos adicionales como las 
donaciones externas; o de otros sectores (en algunos casos 
los Ministerios de Educación tienen gastos importantes en 
salud de los infantes). Asimismo, hay estudios que indican 
que los cuidados no remuneradosen salud (que además 
tienen casi siempre como protagonistas a mujeres) 
podrían ser una proporción importante del gasto en salud 
si a ello se le atribuyese un valor monetario (15).
1a. Gasto per cápita total en salud 
El indicador percápita tiene por objeto analizar la 
evolución “intrapaís” pero también permite comparar 
entre países. El problema que surge, para efectos de 
comparaciones internacionales, es la alta volatilidad del 
tipo de cambio promedio de mercado en los países de 
la Región. Más aún, los mejores precios de las materias 
primas en el decenio pasado influyó notablemente 
sobre los términos de intercambio a favor de los países 
exportadores de petróleo y cobre. En Chile, con base 100 
en 2000, el índice de la relación de precios de intercambio 
5 OCDE health data versión june 2009. 
mejoró hasta 170,6 en 2007; por su parte, América Latina 
y el Caribe como promedio llegó a 115,8 en el mismo 
período (17). Esto implica que las medidas de valores en 
dólares corrientes pueden tergiversar la tendencia real 
de los gastos en salud, como se visualiza en el caso de 
Chile (cuadro 1). 
Para estos efectos se recomienda usar algún indicador de 
paridad del poder adquisitivo (PPA) que elimine la ilusión 
monetaria ligada a la variación de los tipos de cambio. 
Como sea, resulta necesario precisar los cambios reales en 
el poder de compra de los gastos de salud. Hay evidencias 
de que los precios (costos) de la salud no se desenvuelven 
de igual manera que los del índice general de precios 
(cuadro 2)6. Por ello, es aconsejable que las autoridades 
de salud participen activamente en la construcción de 
canastas representativas del índice de precios sectorial 
para evaluar el poder de compra real de los aumentos 
presupuestarios para la salud.
Cuadro 2 
Índice general de precios, índice de precios 
de salud y tipo de cambio promedio. 
Chile 2000-2007 (base 100=2000)
Año IPC general IPC salud
tipo de cambio 
promedio anual*
2000 100 100 539,49
2001 102,63 105,75 634,94
2002 104,8 112,36 688,94
2003 106,8 119,41 691,41
2004 107,87 121,09 609,53
2005 110,71 124,26 559,77
2006 113,05 125,38 530,28
2007 120,14 127,59 522,47
Fuente: INE ; Banco Central de Chile. *valor nominal de mercado
En consideración a lo anterior se diseñó el cuadro 3 que 
“anclara” el valor del gasto total per cápita en salud al año 
2000 tal como se muestra a continuación:
6 El Indice de precios de la salud del cuadro 2 es el subíndice de 
bienes de salud y de aseo que figuran en el IPC general calculado 
por el INE.
88
Rafael Urriola Urbina
Cuadro 3 
Gasto per cápita en salud. Chile 2000-2007 
Año PESOS CORRIENTES
PESOS CONSTANTES 
DE 2000
DÓLARES CONSTANTES 
DE 2000
2007 338299 281.587 522
2006 312364 276.306 512
2005 291034 262.880 487
2004 263145 243.946 452
2003 238368 223.191 414
2002 226402 216.033 400
2001 211485 206.065 382
2000 196842 196.842 365
En primer lugar puede observarse un aumento de 43% 
en términos reales del gasto nacional percápita en salud 
en el período y, la variación según dólares constantes del 
año 2000, es mucho más razonable que los “saltos” que 
se producen sin amortiguar el efecto de la volatilidad del 
tipo de cambio como se mostró en el cuadro 1. 
2. Gasto Público en salud
2.a. Gasto público en salud como proporción del total 
de gastos gubernamentales
Hay indicios que los países que destinan mayor 
presupuesto públ ico a salud contr ibuyen más 
intensamente a la equidad porque el gasto público 
compensaría esencialmente los gastos de bolsillo de las 
personas. En Chile, como se observa en el cuadro 1, el 
mayor gasto público se inicia con la Reforma de Salud 
de 2005. Esta implicó una reforma tributaria (aumento 
en 1% del Impuesto al Valor Agregado, IVA, para su 
inanciamiento) y tuvo como consecuencia una reducción 
de alrededor de 4% del gasto en salud directo de las 
personas que fue, por consiguiente, asumido por el sector 
público. 
2.b. Gasto del gobierno en salud como proporción 
del total de gastos en salud 
El gasto público, por deinición, incluye tanto los aportes 
de las cotizaciones a la Seguridad Social como los aportes 
directos del presupuesto iscal y de los gobiernos locales 
o territoriales (18)7. 
7 En 2009, la OCDE, Eurostat y la OMS han acordado revisar de 
manera conjunta la metodología del Sistema de Cuentas de Salud 
(SCS), lo que culminará en la publicación del Manual SCS 2.0.
De otra parte, se ha comprobado (19) que, en algunos 
países, para los cuales se cuenta con información, 
los ingresos y el consumo de servicios en el 20% más 
próspero de la población son de cinco a 25 veces 
más altos que entre el 20% más pobre. La paradoja 
es que pese a la frecuente invocación de la equidad 
como justificación para que el gobierno tome parte 
en la prestación de servicios de salud, los gastos de los 
servicios de salud público en países de menor desarrollo 
especialmente, han reforzado, en lugar de compensar, 
las inequidades observadas en los ingresos y el consumo. 
En consecuencia, el indicador de gasto público debe 
examinarse simultáneamente con el de la identiicación 
de los beneiciarios (o focalización de los beneicios). 
No obstante, el hecho de que las políticas públicas no 
conduzcan a mayor equidad por la vía de la distribución 
del gasto, no implica necesariamente reducir el rol del 
Estado sino destaca la necesidad de corrección de tales 
políticas. 
En concreto, el aporte iscal a la Salud proveniente de 
impuestos generales está constituido por: el presupuesto 
del Ministerio de Salud incluyendo las transferencias 
provenientes de otros ministerios; partidas relativas a Salud 
en Sanidad e infraestructura hospitalaria pertenecientes a 
las Fuerzas Armadas y de Orden y aportes municipales8. El 
cuadro 4 da cuenta de la evolución del aporte iscal para 
la salud entre 2000 y 2007.
Cuadro 4 
Aporte iscal para salud (Chile 2000-2007) 
(en millones de pesos y dólares) 
Año
 PESOS 
CORRIENTES
PESOS CONSTANTES 
DE 2000
DÓLARES CONSTANTES 
DE 2000
% PIB
2007 1.394.279 1.160.545 2151 1,63
2006 1.270.429 1.123.776 2083 1,63
2005 1.196.655 1.080.892 2004 1,81
2004 953.827 884.238 1639 1,64
2003 761.603 713.111 1322 1,49
2002 708.874 676.406 1254 1,55
2001 635.236 618.957 1147 1,47
2000 577.216 577.216 1070 1,43
8 No se incluyen otros gastos de salud de otras entidades públicas 
por no ser relevantes y, en algunos casos, de difícil cuantificación. 
Por ejemplo, esta vez no se incluyó los programas preventivos y 
dentales del Ministerio de Educación.
Cuad Méd Soc (Chile) 2010, 50 (2): 83-94
89
2 c. Financiamiento Municipal o de Gobiernos 
Locales en Salud
Una segunda fuente de inanciamiento está constituida 
por lo que los gobiernos locales (Municipios en Chile) 
destinan a Salud, de acuerdo a la Ley de Rentas 
Municipales Decreto Ley Nº 3.063, de 1979, refundido 
en el Decreto Supremo Nº 2.385, de 1996, del Ministerio 
del Interior. Incluyendo los Recursos del Fondo Común 
Municipal, Ingresos propios permanentes y otros 
ingresos propios. Conforme ello cada municipio destina 
recursos para inanciar acciones de salud, principalmente 
asociado a la Atención Primaria de Salud de dependencia 
Municipal. Es importante señalar que la municipalidad 
cuenta con la autonomía suficiente para aprobar su 
presupuesto anual y que este es independiente del 
Presupuesto de la Nación.
El cuadro 5 especiica en detalle la asignación de recursos 
que los gobiernos locales, de acuerdo a su item de 
transferencias, en su conjunto destinan a salud.
Cuadro 5 
Aporte municipal para salud (Chile 2000-2007) 
(en millones de pesos y dólares) 
Año
 PESOS 
CORRIENTES
PESOS 
CONSTANTES DE 2000
DÓLARES 
CONSTANTES DE 2000
% PIB
2007 57.031 47.470 88 0,07
2006 53.174 47.036 87 0,07
2005 47.154 42.592 79 0,07
2004 50.270 46.602 86 0,09
2003 44.051 41.246 76 0,09
2002 42.768 40.809 76 0,09
2001 38.114 37.137 69 0,09
2000 38.391 38.391 71 0,10
En todo caso, hay varios países de la Región en que, tanto 
por lasmodalidades de descentralización política como 
inanciera, los aportes regionales o de gobiernos locales 
son signiicativos y, por lo tanto deben ser consignados 
de manera cuidadosa.
3. Distribución del gasto público en Salud
3. a. Porcentaje del presupuesto de salud del 
gobierno dedicado a la consulta ambulatoria / la 
atención hospitalaria. 
Hay	consenso,	especialmente	después	de	ALMA	ATA,	
que los sistemas de salud deberían priorizar la Atención 
Primaria. Por ello es necesario disponer de indicadores en 
cuanto a la distribución del gasto en los niveles de salud. 
Estas estadísticas suelen no estar disponibles en los países 
pero parecen importantes para hacer el seguimiento de 
los objetivos del milenio (ODM). En todo caso, basándose 
en Minsal (12) en la tasa de participación del valor 
agregado por actividad sanitaria (2003-2007) aparece que 
el nivel ambulatorio (nivel primario público y solo el nivel 
primario asociado a establecimientos de dependencia 
local) ocuparía el 23,7% del presupuesto en 2007 y el 
hospitalario para el sector público sería de 62,9%.
3. b. Porcentaje de la asignación presupuestaria de 
salud del gobierno según gastos ijos y variables
Si bien este indicador puede ser ambiguo en varias 
interpretaciones lo importante, más bien, es saber si la 
distribución de los aumentos de asignación presupuestaria 
–si los hubiese– es repartida equilibradamente. 
Es asimismo importante conocer la distribución de 
los gastos en salud en los países porque, a menudo, 
los gastos en remuneraciones que son políticamente 
sensibles tienden a absorber una proporción tan alta 
del presupuesto que reduce la calidad de las atenciones 
por falta de equipamiento y accesorios básicos para las 
atenciones.
A continuación se exhiben estas distribuciones 
presupuestarias según las cifras del Presupuesto de la 
Nación en Chile.
Cuadro 6 
Gastos en remuneraciones del sector público de salud 
en Chile (2000-2007) en millones de pesos y dólares
Año PESOS CORRIENTES
PESOS CONSTANTES 
DE 2000
DÓLARES 
CONSTANTES DE 
2000
% PIB
2007 816836 679.903 1260 0,95
2006 716440 633.737 1175 0,92
2005 644947 582.555 1080 0,97
2004 598085 554.450 1028 1,03
2003 545110 510.403 946 1,07
2002 525039 500.991 929 1,15
2001 492341 479.724 889 1,14
2000 457710 457.710 848 1,13
Fuente: Dipres. Presupuesto de la Nación (20).
90
Rafael Urriola Urbina
Cuadro 7 
Gastos en bienes y servicios del sector público de salud 
en Chile (2000-2007) en millones de pesos y dólares
Año
 PESOS 
CORRIENTES
PESOS CONSTANTES 
DE 2000
DÓLARES 
CONSTANTES DE 
2000
% PIB
2007 489240 407.225 755 0,57
2006 400640 354.392 657 0,51
2005 322182 291.014 539 0,49
2004 245952 228.008 423 0,42
2003 211765 198.282 368 0,41
2002 214895 205.052 380 0,47
2001 232754 226.789 420 0,54
2000 211956 211.956 393 0,52
Fuente: Dipres. Presupuesto de la Nación (20).
De los cuadros anteriores se puede desprender que hay 
un esfuerzo por no descuidar el aporte al equipamiento y 
a los insumos imprescindibles para sostener parámetros 
de calidad del sector público. No obstante, hay todavía 
un debate en Chile acerca de si el sector público está 
destinando los recursos suficientes para enfrentar las 
demandas explícitas que han surgido con la Reforma de 
la Salud. 
Finalmente para evaluar la sostenibilidad de la Protección 
Social de la Salud (PSS) hay una evaluación necesaria que 
da cuenta de la variación comparada entre el aumento 
del IPC y el de los gastos en salud, es decir, el indicador 
es el de la relación entre el aumento del inanciamiento 
de la salud desde el sector público y el Indice de Precios. 
Considerando la ejecución presupuestaria del Ministerio 
de Salud se observa que, la variación del presupuesto es 
mayor a la variación del IPC o inlación anual, en todos los 
años del periodo, salvo en 2002.
Cuadro 8 
Variación Anual de la inlación y del presupuesto del sector 
Salud (a precios corrientes). Chile 2000-2007 
Año
Variación Anual de la inlación y del presupuesto Salud (a precios corrientes)
Inlación según IPC Var. Presup. De salud
2007 4,4% 14,6%
2006 3,4% 17,7%
2005 3,1% 10,3%
2004 1,0% 11,5%
2003 2,8% 4,2%
2002 2,5% 0,9%
2001 3,6% 12,3%
2000 - -
4. Inversiones como proporción del gasto en salud
En materia de inversión, la clasiicación presupuestaria, 
pasó de una contabilidad de caja a una del tipo devengada, 
según la metodología sugerida por el Fondo Monetario 
Internacional (21)9.
La tabla siguiente muestra en síntesis la evolución de la 
inversión de capital en los años 2000-2007.
Cuadro 9 
Inversión en salud realizada 
por el Ministerio de Salud Chile 2000-2007 
Año
Ministerio de Salud
Inversión Real
MM$ c/año MM$ año 2000 MM US $ 2000 % PIB Var año ant%
2007 138,798 110,761 205 0.2% 49.4 
2006 86,090 74,123 137 0.1% 66.1 
2005 50,535 44,622 83 0.1% 75.3 
2004 27,818 25,453 47 0.0% - 8.9 
2003 29,812 27,934 52 0.1% 14.7 
2002 25,679 24,344 45 0.1% - 36.2 
2001 39,177 38,158 71 0.1% 10.9 
2000 34,395 34,395 64 0.1% 
Cabe señalar que producto del deterioro de la 
infraestructura del sector público de Salud, desde la 
década de los 90s, y con la intención de recuperar el rol del 
sector público se ha observado una tasa de crecimiento 
por sobre los promedios del presupuesto del sector.
5. Gasto de bolsillo como proporción del gasto en salud
Este indicador representa los gastos de los hogares al 
momento de usar un servicio de salud o de comprar 
medicamentos. Esto excluye, por cierto, la cotización 
obligatoria a los seguros e incluso los pagos de seguros 
complementarios pero incluye los copagos y otros pagos 
directos10. 
9 La inversión real comprende gastos para formación de capital y 
compra de activos físicos existentes (Adquisición de Activos no 
Financieros) y los gastos que deban incurrirse para la ejecución de 
proyectos de inversión y estudios básicos relacionados con éstos 
(Iniciativas de Inversión), incluido en este último el componente 
regional, denominada Inversión Sectorial de asignación regional 
(los subtítulos 29 y 31 del presupuesto sectorial). 
10 El gasto privado incluye los seguros privados. En términos estrictos 
el pago de una prima privada no tiene el mismo sentido que el 
gasto de bolsillo Entonces al disponer de datos fidedignos para 
reconocer cuánto del gasto de bolsillo de los hogares está cubierto 
por seguros privados adicionales podría reducirse el gasto de 
bolsillo propiamente tal como sucede con el sistema de mutuales 
en Francia. 
Cuad Méd Soc (Chile) 2010, 50 (2): 83-94
91
En el cuadro 1, se presentaron los gastos totales de 
salud y, asimismo, es posible comparar el valor del gasto 
de bolsillo con otros gastos privados. Es decir, el gasto 
privado en salud es un indicador de desprotección pero, 
entre ellos, el gasto de bolsillo es aún más sensible para 
los hogares de menores ingresos. 
En el caso de Chile, hay un seguro complementario a 
las aseguradoras privadas (que en tanto voluntario es 
gasto privado) y que alcanza al 10% promedio del gasto 
privado en salud y al 4% del gasto total en salud. Pero, 
además, hay un amplio acceso a seguros privados que 
están dedicados a cubrir parte de los gastos de bolsillo 
indicados en el cuadro 1 Según la Superintendencia 
de Salud (22), la prima de seguros de salud durante 
2007 alcanzó los $119.611 millones, lo que signiicó un 
crecimiento de 8,2% con respecto del año anterior, pero 
representan tan sólo un 0,14% del PIB de ese año. 
Cuadro 10 
Pago Gasto de Bolsillo de los Hogares en salud 
(Chile 2000-2007)
Año PESOS CORRIENTES
PESOS CONSTANTES 
DE 2000
DÓLARES 
CONSTANTES 
DE 2000
% PIB
2007 2.241.949 1.866.114 3459 2,62
2006 2.034.981 1.800.072 3337 2,61
2005 1.910.562 1.725.736 3199 2,89
2004 1.828.086 1.694.712 3141 3,14
2003 1.692.663 1.584.890 2938 3,31
2002 1.605.220 1.531.698 2839 3,51
2001 1.486.286 1.448.198 2684 3,43
2000 1.351.970 1.351.970 2506 3,35
En efecto, el promedio de los gastos de bolsillo en Chileha sido de alrededor de 41%; 35% en América Latina y el 
Caribe y es de 18% en los países de la OCDE. 
B) LA EQUIDAD FINANCIERA EN LOS APORTES Y 
EN LOS GASTOS
Por su parte, la equidad puede entenderse tanto desde la 
óptica de la utilización de servicios como de los modos de 
inanciamiento. En el primer caso, la equidad consiste en 
que el acceso a los servicios de salud tenga como única 
condición las necesidades de salud sin tomar en cuenta 
situaciones económicas, sociales o étnicas, entre otras. 
Pero, en general, los estudios sobre equidad –ver la revisión 
hecha por Wagstaf y Van Doorslaer (23)– se centran en 
cómo financiar las prestaciones de salud de acuerdo a 
las capacidades de pago. Estos autores señalan que la 
equidad horizontal se expresa si todos los miembros de la 
sociedad con una misma capacidad de pago contribuyen 
idénticamente al inanciamiento y, habría equidad vertical 
si, además, se organizan los pagos de acuerdo a las 
capacidades de pagar tal que los ricos paguen más que 
los pobres. 
El enfoque de equidad, entonces, se centra en los modos 
de inanciamiento y los ingresos personales, mientras que 
nuestra óptica (la de protección social) tiene un énfasis 
institucional aunque, se aborda el inanciamiento como un 
componente que puede restringir el acceso a los servicios 
de salud.
“Como sea, será necesario estudiar si en Chile éstos 
cumplen con las condiciones básicas de protección social 
que señala Wagstaf (24): a) que la distribución de los costos 
de la atención sanitaria no aumente la desigualdad de los 
ingresos; b) que las familias no gasten en tales atenciones 
más allá de un porcentaje determinado de sus ingresos 
(40% es el guarismo de uso común en OPS); c) que los 
costos de la atención sanitaria no lleven a las familias a 
la pobreza o a aumentarla; y, conviene agregar un punto 
d) que no se exacerben diferenciaciones en los estados 
de salud de los grupos sociales como consecuencia de 
insuiciencia de ingresos para asumir la atención sanitaria 
inanciada con los gastos de bolsillo” (25).
1. Equidad en las cotizaciones
El sistema de cotizaciones en Chile establece que el 7% de 
los ingresos imponibles deber ser destinados a la salud y 
que los trabajadores pueden optar entre el seguro público 
o las aseguradoras privadas. No obstante, este monto 
tiene un tope de cotización de 60 Unidades de Fomento 
(alrededor de 2.000 dólares) lo cual la hace regresiva11. 
2. Distribución de los gastos
Al analizar la composición del gasto en salud por quintil 
se revela una regresividad del gasto en medicamentos, en 
11 Cabe notar que las indemnizaciones por ausentismo en caso 
de enfermedad (subsidios por incapacidad laboral o pagos 
compensatorios por días no trabajados) son asumidos por la 
seguridad social en salud. Es decir, en caso de enfermedad el 
reembolso también tiene este tope. Esto explica, quizás, por qué 
los grupos de mayores ingresos tienen proporciones menores de 
ausentismo por enfermedad.
92
Rafael Urriola Urbina
que el quintil más pobre de ingresos destina una mayor 
proporción de recursos a la compra de medicamentos que 
el quintil de mayores ingresos. 
Así, el primer quintil destina un 68% de su gasto en salud a 
medicamentos y el quintil V destina el 43%. Esto se explica 
por una escasa cobertura previsional en medicamentos. 
Gráico 1 
Composición del gasto de bolsillo en salud por quintil
����
����
���� ���� ����
���
�
���
���
���
����
����
�� ���� ����
� ��� ��� ��� ���
��� ��� � ��� ���
��� ��� ��� � ���
��
���
���
���
���
����
��������� ���������� ����������� ���������� ���������
���������������������������������
�����������������������������������������
������������������������������������������������
������������������������������������
��������������������������������������������������������������
�����������������������������������
Fuente: Encuesta Nacional de Satisfacción y Gasto. MINSAL, 2006.
Gráico 2 
Acceso a medicamentos bajo prescripción en atención 
de morbilidad ambulatoria, según tipo de atención. 
CASEN 2006.
��� ��� ��
��� ��� ��
��� ��� ��
��� ��� ��
��� ��� ��
�� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ����
������������
���������������
�������
�����������
��������
������������
��������
������������
�������� ���������������� �����������
Por otra parte, el acceso gratuito a los medicamentos bajo 
prescripción se registra con mayor frecuencia cuando 
la atención es brindada en la posta rural (81,9%), doce 
veces más que cuando lo es por un prestador privado, en 
cuyo caso lo más frecuente es acceder mediante gasto 
de bolsillo.
Sin considerar los prestadores informales, la mayor 
frecuencia de restricciones de acceso económico se 
registran en establecimientos públicos de urgencia (SAPU 
5,8%, UEH 4,8%) o de nivel secundario y terciario (hospital 
4,3% y centro de especialidades 3,6%). En efecto, esta 
restricción es 2,5 veces superior en una consulta en SAPU 
que en una atención por prestador privado.
Cuadro 11 
Acceso a medicamentos bajo prescripción en atención 
de morbilidad ambulatoria, según tipo de prestador. 
(Chile 2006)
PRESTADOR % GRATIS
% GASTO 
BOLSILLO
% NO ACCESO
Posta Rural 81,9% 16,1% 2,0%
Consultorio General 73,6% 23,3% 3,1%
Mutual de Seguridad 71,8% 26,9% 1,3%
Centro Especialidades Público 63,8% 32,6% 3,6%
Hospital público 55,0% 40,7% 4,3%
Farmacia 51,8% 41,2% 7,0%
SAPU 49,4% 44,7% 5,8%
UEH Pública 42,9% 52,3% 4,8%
Medicina Alternativa 35,4% 63,9% 0,7%
Médico homeópata 26,7% 68,6% 4,8%
UEH Privada 15,8% 80,8% 3,4%
Prestador Privado 6,5% 91,2% 2,3%
FFAA 4,0% 95,8% 0,2%
Otro 39,0% 60,0% 1,0%
TOTAL 50,9% 45,7% 3,4%
Fuente: CASEN 2006
De acuerdo a los registros de ventas en farmacias privadas 
en 2007, el gasto promedio anual de bolsillo que realiza 
una persona en medicamentos es cercano a los 27 mil 
pesos. 
El perfil de utilización entre grupos de beneficiarios 
refleja la tendencia a recurrir a prestadores privados 
para resolver las necesidades de atención de manera 
creciente en la medida que se cuenta con mayores 
ingresos. El acceso gratuito a los medicamentos bajo 
prescripción se da con mayor frecuencia asociado a las 
atenciones realizadas en posta rural o consultorio general. 
Cuad Méd Soc (Chile) 2010, 50 (2): 83-94
93
El acceso a medicamentos tiene, en todas las modalidades 
de atención y con todos los tipos de prestador, un 
componente de gasto de bolsillo, especialmente 
relevante cuando se trata de atenciones otorgadas por 
prestadores privados, pero que en el ámbito público se 
asocia con mayor frecuencia a las atenciones otorgadas 
por establecimientos de nivel secundario (hospitales o 
centros de especialidad) y cuando se demanda atención 
de urgencia. 
EPÍLOGO
Se ha pasado revista a los principales indicadores de la 
macroeconomía de la salud y se han vertido opiniones 
acerca de cada uno de los tópicos que se han revisado. 
Esto hace innecesario un capítulo de conclusiones en 
el sentido tradicional… Es necesario, más bien, que los 
lectores o actores tomen nota de estos antecedentes para 
evaluar las políticas que se implementarán en el futuro 
inmediato.
Las fuentes de inanciamiento y el alcance de la cobertura 
de la protección social de la salud serán, por mucho 
tiempo, temas centrales del debate de lo que une a 
la salud y la economía, pero, sobre todo, de lo que le 
preocupa a la gente. 
ANEXO 1: FUENTES DEL CUADRO 1 
Aporte iscal: Dirección de Presupuestos, Ministerio de 
Hacienda	en	www.dipres.cl
Aporte municipal: Subsecretaría de Desarrollo Regional 
en www.sinim.cl
Fonasa: Boletines Estadísticos en www.fonasa.cl
Mutuales: Boletín Estadístico anual de la Superintendencia 
de	Seguridad	Social	en	www.suseso.cl
Isapres (incluye cotización voluntaria Isapres): estadísticas 
de la Superintendencia de Isapres, posteriormente de la 
Superintendencia	de	Salud	en	www.sis.cl	
Otros directo: Cuentas Nacionales, Banco Central de Chile. 
En www.bcentral.cl
Para medicamentos: Asilfa y estudios de Minsal.
PIB:Cuentas Nacionales, Banco Central de Chile. 
En www.bcentral.cl
Tipo	de	cambio:	promedio	anual	según	Banco	Central	en	
www.bcentral.cl
Población: estimaciones del Instituto Nacional de 
Estadísticas	(INE)	en	www.ine.cl
Referencias
1. OPS/OMS, Resolución CSP26/12 “Ampliación de la 
Protección Social en materia de Salud: Iniciativa 
Conjunta de la Organización Panamericana de la Salud 
y la Organización Internacional del Trabajo”. Washington 
DC., Septiembre 2002.
2. Fondo Nacional de Salud. La protección social de la salud. 
Fonasa, Santiago. 2007.
3. O’Donnell O, Van Doorslaer E, Wagstaf A, Lindelow M. 
Analyzing Health equito usin household survey data. 
World Bank institute, Washington. 2008 
4. Wagstaf A. Measuring Financial Protection in Health. 
Policy Research Working Paper 4554. The World Bank. 
March 2008
5. Urriola R. Indicadores básicos para medir protección 
social y equidad. OPS-Fonasa. 2009 (versión en prensa).
6. Islam M, Ed. The Health Systems Assessment Approach: 
A How-To Manual. U.S. Agency for International 
Development in collaboration with Health Systems 
20/20, Partners for Health Reformplus, Quality 
Assurance Project, and Rational Pharmaceutical 
Management Plus. Arlington, VA: Management Sciences 
for Health. 2007. vailable online as PDF ile [374p.] at: 
http://healthsystems2020.org/files/528_file_Manual_
Complete.pdf
7. Kutzin J. Health Financing Policy: a guide for decision-
makers. Paper, Division of Country Health Systems. WHO 
Regional Oice for Europe Copenhagen, Denmark 2008.
8. Neelam S, Savedof W, Thripathi S. Regulation Private 
health insurance to Serve the Public Interest. Policy 
Issues for Developing Countries. WORLD HEALTH 
ORGANIZATION.GENEVA. 2005.
9. Cichon M, Newbrander W, Yamabana H, Weber A, 
Normand Ch, Dror D, Prever A. Modelling in Health Care 
inance. ILO-ISSA, Genéve. 1999.
10. Urriola R. Cuentas de Salud de Chile. Documento de 
trabajo. Fonasa, Chile. 2004
11. Minsal. Estudio Nacional sobre Satisfacción y gasto en 
salud. Minsal, Santiago. 2008.
12. Minsal. Cuenta Satélite de Salud Chile 2003-2007. Serie 
estadísticas económicas de salud. Minsal, Santiago. 2009.
94
Rafael Urriola Urbina
13. OCDE. A System of Health Accounts. Version 1.0, 2000.
14. American College of Physicians. Achieving a 
High-Performance Health Care System with Universal 
Access: What the United States Can Learn from Other 
Countries En: Annals of internal medicine, 2008. 148 (1)
15. OPS CEPAL CSIC La economía invisible y las desigualdades 
de género. Washington D.C. OPS 2009 
16. Ginsburg P. High and rising health care costs: Demystifying 
U.S. health care spending. Research Synthesis Report No. 
16. october 2008.
17. CEPAL. Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 
2008. CEPAL, Santiago. 2008.
18. EUROSTAT-OCDE Methodological manual on purchasing 
power parities (PPPs). 2005. http://www.oecd.org/docu
ment/3/0,3343,en_2649_34357_37961859_1_1_1_1,00.
html
19. Davidson R. La necesidad de hacer reformas del sector de 
la salud orientadas hacia la equidad. Rev Panam Salud 
Publica vol.11 no.5-6 Washington May/June 2002
20. Dirección de Presupuestos. Estadísticas de las Finanzas 
Públicas 1998-2007. Ministerio de Hacienda, Dipres, Chile. 
Julio 2008. 
21. FMI. Fondo Monetario Internacional. Manual de 
Estadísticas de las Finanzas Públicas- MEFP (2001) En: 
http://www.imf.org/external/pubs/ft/gfs/manual/esl/
pdf/all.pdf 
22. Coppetta C. El Mercado de los Seguros Complementarios 
de Salud. Departamento de Estudios y Desarrollo. 
Superintendencia de Salud, Santiago Agosto de 2008.
23. Wagstaf A, Van Doorslaer E. Equity in health care inance 
and delivery. In Handbook of Healths Economics. Volume 
I. Edited by A.J. Culyer and J. P. Newhouse. Elsevier Science 
B. V.; 2000.
24. Wagstaf A. Pobreza y desigualdades en el sector salud. 
Rev Panam Salud Publica. 2002; 11 (5/6): 316-326.
25. Urriola R. Chile: protección social de la salud. Rev Panam 
Salud Pública/Pan Am/ Public Health 20(4), Washington, 
2006 (273-286)
95
Cuad Méd Soc (Chile) 2010, 50 (2): 95-114
Tendencias del uso de fuentes de energía favorables 
y adversas al clima y la salud en Chile, 2009-2010
Sources of energy with favourable an adverse effects on climate and 
health. Trends of their utilization in Chile, 2009-2010
Dr. Carlos Montoya-Aguilar1
Resumen
Se presenta la información más reciente acerca del cambio climático y su relación con la salud humana. La evolución del tema ha 
sido investigada en detalle mediante el seguimiento de la prensa del período diciembre 2009 a mayo 2010, en continuación de 
una serie de estudios anteriores.
Comprobamos que todavía no se da, ni en el mundo ni en nuestro país, un quiebre favorable de la tendencia que lleva hacia una 
catástrofe ambiental y sanitaria. Persiste el riesgo de la eventual construcción de centrales nucleares y de grandes represas.
Sin embargo, el progreso en el conocimiento y conciencia del problema, por un lado, y el desarrollo de las tecnologías limpias y 
seguras de generación energética, por otro, ofrecen todavía una posibilidad de control social de los factores negativos en juego, 
posibilidad que reside en el campo de las políticas estatales, en las cuales es urgente que intervenga el sector de la salud.
Pero la situación es muy urgente. La opinión pública chilena debe inluir sobre el gobierno para que éste perfeccione y aplique los 
instrumentos legales y inancieros de que dispone y el país desempeñe el rol que le corresponde en el concierto internacional.
Palabras clave: cambio climático; riegos del calentamiento global para la salud; emisiones de carbono; fuentes de energía limpias y 
seguras; presiones en pro de la energía atómica; centrales hidroeléctricas; Cumbres de Copenhague y Cancún.
Abstract
This	paper	is	based	on	the	most	up	to	date	information	on	climate	change	and	its	relationship	with	human	health.	Events	in	this	
ield	have	been	followed	through	the	news	in	the	press,	during	the	period	December	2009	till	May	2010,	in	continuation	of	a	series	
of previous publications.
We	do	not	ind	a	signiicant	change,	either	in	the	world	or	in	Chile,	of	the	trends	leading	to	an	environmental	and	sanitary	catastrophe.	
The	risk	of	the	eventual	installation	of	nuclear	power	and	of	large	dams	is	ever	present.
Nevertheless,	progress	regarding	the	awareness	of	the	issue,	on	one	hand,	and	the	development	of	clean	and	safe	energy	generation	
technologies,	still	ofer	a	possibility	for	social	and	political	control	of	the	negative	inluences	at	work.	This	possibility	lies	 in	the	
political system, and it is urgent that the health sector commits itself to a deinite role therein.
The	need	for	action	is	urgent.	National	public	opinion	must	act	on	the	government	so	that	its	legal	and	inancial	instruments	are	
applied in practice and so that the country may perform its pertinent duties in the international arena.
Key words: climate change; health risks of global warming; carbon emissions; clean and safe energy sources; atomic energy prospects; 
hydroelectric power; Copenhague and Cancún summits
Abreviaturas.
DF:	Diario	Financiero.	-	EM:	El	Mercurio.-	LT:	La	Tercera.-
 Recibido el 17 de mayo de 2010. Aceptado el 31 de mayo de 2010
1 Profesor titular de Salud Pública, Universidad de Chile. Correspondencia a: cmontoya@minsal.cl 
96
Dr. Carlos Montoya-Aguilar
ÍNDICE	DE	LAS	MATERIAS	TRATADAS.
A. Antecedentes: el ciclo del carbono; el ciclo del agua; 
los daños para la salud del uso actual del carbono
B. Situación actual, en Chile, de las fuentes de energía 
que generan gases de efecto invernadero: carbón y 
gas natural. Los beneicios de las empresas que los 
utilizan
C. Situación actual, en Chile, de las fuentes de energía 
limpias y seguras: eólica, solar, geotermia, hídrica de 
pasada, biomasa.
D. Desarrollo más reciente de estas fuentes limpias y 
seguras en el mundo: eólica, energía de las olas del 
mar, solar.
E. Fuentes alternativas al carbono fósil, que se discuten 
por presentar inconvenienteso riesgos para el medio 
ambiente y la población: atómica, hídrica de grandes 
embalses. El debate actual en Chile y algunos 
referentes internacionales.
F. Otros factores: los bosques y la eiciencia energética.
G. El cambio climático en el mundo y en Chile. La 
Conferencia de la ONU en Copenhague: esperanzas 
y decepción.
H. Pruebas adicionales recientes del cambio climático.
I. Perspectivas y conclusiones. Conferencia de la ONU 
en Cancún, noviembre 2010.
1. ANTECEDENTES
1.1. El ciclo del carbono
En nuestro planeta, el carbono, que es el elemento 
químico base de la vida, se encuentra en todo lugar: en la 
Biosfera, en el suelo y el agua, en la Atmósfera y también 
en	la	Tecnosfera	o	mundo	de	los	seres-máquinas.
Dicho elemento circula entre las esferas: son los ciclos 
del carbono.
En algún momento de la evolución de la tierra, hubo 
seres vivos que sintetizaron cloroila e hicieron posible la 
fotosíntesis. La energía del sol es atrapada en los hidratos 
de carbono, compuestos resultantes de la reducción del 
carbono del CO
2
 por el hidrógeno del agua: azúcares, 
almidones, celulosa. Así se fabrican a sí mismos en gran 
escala, llegando a formar densos bosques y praderas 
terrestres y acuáticas. Además producen oxígeno 
libre, es decir, fabrican la atmósfera que conocemos y 
respiramos. La energía guardada se puede utilizar gracias 
a la separación del carbono y el hidrógeno, los que son 
inducidos por diversas enzimas a unirse con moléculas 
de oxígeno, en el proceso de respiración. De este proceso 
oxidativo resulta la regeneración de CO
2
 y de agua.
En la atmósfera, el gas más abundante era el nitrógeno. 
Una parte de éste se unió a los hidratos de carbono y los 
transformó en albúmina, que robusteció a las plantas e 
hizo posibles a los animales. 
Un nuevo proceso, la muerte, se siguió de otro proceso: 
la descomposición de aquellas combinaciones químicas. 
El carbono unido al hidrógeno, empezó a pasar a la 
atmósfera y al suelo en forma de gas metano; también 
pasó al suelo en forma de los hidrocarburos que hoy 
llamamos petróleo y en forma de “carbón”. En el suelo se 
encuentran en abundancia, fosilizados, como reliquias de 
bosques prehistóricos.
El hombre, a su vez, inventó la manera de multiplicar 
la energía a su disposición mediante máquinas que 
queman el carbono fosilizado y lo envían, combinado 
con oxígeno, a la atmósfera, en cantidades que exceden 
a lo que necesitan las plantas para la fotosíntesis (además 
las propias plantas vivas son quemadas). El dióxido y 
el monóxido de carbono que así se acumulan, junto 
con el metano y los óxidos del nitrógeno, forman una 
capa que impide la radiación del calor producido en la 
Tierra	y	provocan,	a	partir	de	la	revolución	industrial,	un	
calentamiento progresivo, es decir, un cambio cada vez 
más notable del clima ancestral, un efecto de invernadero, 
con todas sus consecuencias actuales y potenciales. “La 
salud es el motivo crucial para la política del clima” y 
“los impactos de salud son grandes, crecientes y están 
distribuidos inequitativamente” (1).
1.2. El ciclo del agua
Una parte de estas consecuencias se relaciona con el agua, 
complemento esencial para la vida. El calentamiento global 
acelera la fusión de los hielos, que constituyen el gran 
reservorio y regulador en el ciclo del agua (en la hidrosfera). 
También	acelera	la	evaporación2; en ciertas partes de la 
2 “....ondas, con que sube el mar, / Que nace mar, a morir nube.... / 
Uno son ya los dos azules velos...”
CALDERÓN DE LA BARCA, AUTOS SACRAMENTALES
97
Cuad Méd Soc (Chile) 2010, 50 (2): 95-114
litosfera y en la biosfera esto facilita la desecación. En los 
animales y el hombre se alteran: la termorregulación, la 
respiración, la circulación, y la función de los emuntorios; 
al límite, sobreviene la muerte (2).
1.3. Daños para la salud
Desde hace varios años, los expertos de la Organización 
Mundial de la Salud vienen informando acerca de los 
daños y riesgos del calentamiento global para la salud 
humana. En el verano de 2003, hubo en Europa un exceso 
de más de 70 000 muertes causadas directamente por el 
calor. En noviembre de 2009, en base a observaciones 
hechas en el período 1986-1996, los expertos describieron 
cómo una fuerte carga de calor (stress térmico) contribuye 
a la mortalidad de las poblaciones urbanas europeas en 
20 a 25%. Airmaron que la mayor parte de la población 
mundial estará sometida a stress térmico con mayor 
frecuencia e intensidad. La gente se adapta echando 
mano de cambios en la indumentaria, en la vivienda, 
en la dieta, en la exposición al sol, en los horarios de 
trabajo y reduciendo el metabolismo, pero numerosas 
publicaciones informan que estas adaptaciones no son 
suficientes. En los climas tropicales y subtropicales se 
pueden producir muy rápidamente condiciones extremas 
de sobrecarga de calor en las personas que trabajan. El 
gran aumento de los sistemas de climatización en Asia 
y Africa por parte de aquéllos que pueden pagarlos, 
indica la insatisfacción actual con las temperaturas. En 
las ciudades de rápido crecimiento la experiencia con los 
diseños tradicionales de control del calor en los ediicios 
ya no resulta eicaz. Además el efecto de “isla de calor” en 
las grandes ciudades ya está superando las predicciones 
hechas para el in del siglo, con signiicativos riesgos para 
la salud pública. Casi toda la población del mundo vive en 
regiones en que hay cambios que ya exceden el umbral 
de sobrecarga moderada de calor con efectos en la 
mortalidad. Hay que tomar en cuenta que las condiciones 
pueden ser más graves en áreas circunscritas que en las 
zonas extensas a las cuales se aplican los estudios (1). Al 
respecto, es pertinente el estudio de B. Armstrong, que 
mostró la relación entre la mortalidad cardiovascular y las 
temperaturas diarias en Londres, en 2005 (3).
En la misma publicación de la OMS (2009) se presentan 
investigaciones que aluden al efecto del clima sobre las 
admisiones hospitalarias; sobre la salud y productividad 
de los trabajadores de la industria automotora y de 
las plantaciones de caña; sobre la epidemiología de la 
tularemia, de la malaria, del dengue, de la enfermedad 
meningocóccica, de la fiebre del valle del Rift y de las 
afecciones transmisibles en general.
En enero del 2010, otro informe de la OMS mantiene 
que “el clima cambiante afectará inevitablemente a los 
requisitos básicos para la mantención de la salud: el 
aire, el agua, el alimento, la vivienda... y la conservación 
del nivel actual del mar”. Las olas de calor se han hecho 
más frecuentes, así como las lluvias intensas y desde 
1975, el nivel del mar se ha elevado; también hay 
alguna evidencia de que la actividad de los ciclones 
tropicales ha aumentado desde 1970. La destrucción 
de las selvas amazónicas y el calentamiento de los 
pantanos de turba puede liberar gran cantidad de gases 
de efecto invernadero (GEI). Las temperaturas altas 
elevan las concentraciones atmosféricas de ozono y 
otros contaminantes que exacerban las enfermedades 
cardiovasculares y respiratorias, y también las de polen 
y otros aeroalergenos que agravan el asma; se calcula 
que esta contaminación causa 1,2 millones de decesos 
al año (2).
Los episodios de sequía se harán más intensos y frecuentes 
y entonces la menor disponibilidad de agua afectará 
la higiene y aumentará las enfermedades diarreicas, 
las cuales ya hoy causan la muerte de 2,2 millones de 
personas anualmente. Habrá más inundaciones, que 
contaminarán las fuentes de agua potable y facilitarán la 
multiplicación de vectores; las enfermedades que éstos 
causan se asocian actualmente a 1,1 millones de muertes 
al año.
Los mismos factores, al reducir los rendimientos agrícolas, 
favorecerán la desnutrición, que hoy es causa de muerte 
de 3,5 millones de personas al año. Los desastres naturales 
de origen meteorológico destruyen viviendas y hospitales; 
600 000 personas fallecen anualmente por tales desastres; 
los sobrevivientes buscarán lugares másseguros, 
aumentando las presiones sociales y ambientales. El 
cambio climático amenaza con detener o revertir los 
avances hechos en el control de enfermedades trasmitidas 
por vectores o por alimentos contaminados (1).
La pobreza y la inequidad son comunes denominadores 
de estos riesgos; y el cambio climático hace más difícil 
vencerlos, hace más difícil el desarrollo sustentable.
98
Dr. Carlos Montoya-Aguilar
En Santiago de Chile el promedio de las temperaturas 
diarias máximas fue 31 º C en enero de este año 2010: y 
se predijo que seguirían así hasta marzo inclusive (lo cual 
se cumplió). El hecho se atribuye al calentamiento de la 
supericie del mar, que fué de 1,8º C sobre lo esperado 
y que se debió al fenómeno de El Niño. Ya en el 2009 
las temperaturas medias estuvieron 2,5 a 3 º C sobre lo 
normal: 29,5	º	C	en	Santiago	y	25º	C	en	Temuco,	en	el	mes	
de	marzo	(LT	02.02.10).
Es impresionante la proporción de la energía que 
en Chile se obtiene precisamente de fuentes que 
contribuyen fuertemente al cambio climático, a la 
contaminación y por ende a los daños para la salud.
2. OBjETIVOS
2.1. Continuar sirviendo como un observatorio 
de las actividades y tendencias del Estado y 
de las empresas en el campo de las fuentes 
de energía utilizadas en Chile.
2.2. Contribuir a estimular la participación del 
sector Salud – Ministerio, Profesiones, 
Facultades – en la deinición de políticas y 
programas nacionales dirigidos a reducir, en 
nuestro país, el avance del cambio climático 
y su impacto en el estado de salud de la 
población nacional.
2.3. Enmarcar la situación del clima y la energía de 
Chile en el respectivo contexto mundial.
3. MéTODO
Investigación continuada de las fuentes de información 
publicadas en Chile, y de las monografías emanadas de 
organismos internacionales. Este método ha resultado 
útil en las etapas anteriores de esta investigación, que fue 
iniciada en el año 2005 (4).
4. RESULTADOS
4.1. Las Fuentes de energía
4.1.1. Centrales a carbón
En noviembre de 2009 dimos cuenta de que las centrales 
a carbón en operación, o en construcción, o que habían 
sido autorizadas por la autoridad ambiental, sumaban casi 
5 mil MW de potencia (5). Más recientemente, la empresa 
SW Business (Danús R, Fontaine,P) ha presentado su 
estudio de impacto ambiental (EIA) para el proyecto de 
Central Pirquenes en Bío Bío, a carbón y biomasa, con una 
potencia de 50 MW y una inversión de USD 82 millones, 
cuya	construcción	comenzaría	en	2010	(LT	01.02.10).	
Poco después, la multinacional Southern Cross presentó 
el EIA de la gran central a carbón Río Grande (Puchoco) 
en Coronel, de 700 MW, con una inversión de USD 1.400 
millones, a construirse en terrenos de la portuaria Cabo 
Froward	(del	Sr.	B.Urenda)	(DF	26.02.10).
En abril, el fondo de inversión America´s Energy Fund, 
administrado en Chile por Larraín Vial y SCL Energía, 
presentó el EIA de una central a carbón de 110 MW y USD 
150 millones, la tercera de este tipo en ubicarse en Punta 
Patache, al sur de Iquique; las otras dos, de tamaño similar, 
pertenecen a Southern Cross y presentaron los EIA en 
2008 y 2009. Esta tercera central llega con más impulso, 
ya que la construcción se iniciaría en el 2010, para ser 
terminada	en	24	a	30	meses	(LT	19.04.10).
En este período ha continuado la historia conflictiva 
de varios grandes proyectos de generación a carbón. 
La ejecución de Los Robles, de Aes Gener, para 750 
MW, figura como suspendida en nuestro informe de 
noviembre de 2009, y en enero de este año 2010 hace 
noticia: la Cámara de Diputados envía a la Corte Suprema 
y a la Contraloría General su informe acerca de las faltas 
en que la Comisión Regional del Medio Ambiente de 
Maule incurrió respecto al estudio y seguimiento de 
este proyecto. El EIA, según la Cámara, no garantiza que 
Los Robles no afectará el ambiente; los estudios son 
sesgados; algunos servicios entregaron su aprobación 
pese a que quedaban observaciones sin responder; y no 
se profundizó en las consecuencias que la producción de 
metano y CO
2
 tendrían en el calentamiento global y para 
la	población	(LT	y	DF	13.01.10).
A ines del 2009 describimos los problemas que llevaron 
al alcalde de la Comuna de Puchuncaví a ordenar la 
demolición de gran parte de la Central Campiche, de Aes 
Gener, luego de un dictamen de la Corte Suprema acerca 
de la ubicación ilegal de la obra. El último día del 2009 el 
Ministerio de la Vivienda y Urbanismo cambió un artículo 
de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, 
de manera que la Municipalidad podía admitir el uso 
del terreno ocupado por Campiche para una industria...
99
Cuad Méd Soc (Chile) 2010, 50 (2): 95-114
pero también podía prohibirlo. El 18 de febrero la 
Municipalidad se pronunció por la prohibición mediante 
un decreto que apareció el 22 en el Diario Oficial. Sin 
embargo, el mismo día 22 la Comisión Regional del Medio 
ambiente aprobó el permiso ambiental (LN 24.02.10), 
y un medio titula “Corema destraba Central Campiche 
tras 8 meses de paralización”. La directora ejecutiva de 
la CONAMA indicó que el proyecto cumple con todas las 
normas. La Intendencia dijo “La empresa podría reanudar 
las obras”. El Presidente de la Sofofa dijo “es una buena 
noticia, el país saldrá beneficiado”. El alcalde anunció 
acciones judiciales y pidió al Minvu postergar los permisos 
de	construcción	en	3	meses.(LT	23.02.10,	DF	23.02.10,	EM	
24.02.10). Efectivamente, el Minvu debía pronunciarse, 
pues las interpretaciones de la ley y sus ordenanza le 
corresponden (LN 24.02.10). A ines de abril, el GG de Aes 
Gener, F. Cerón, declara que “espera recibir respuestas 
favorables de la Corte y retomar las obras (ya bastante 
deterioradas) en los próximos meses” (DF 30.04.10).
Los trámites del proyecto de central a carbón y petróleo 
de la brasilera MPX en la Hacienda Castilla (3ª Región), por 
hasta 2 100 MW, tropezaron con el rechazo del Seremi de 
Salud. La compañía presentó un recurso de reposición 
y éste fue rechazado por la Corema (LN 12.02.10). 
La decisión pasó a la Comisión Nacional, Conama, la 
cual suspendió indefinidamente el trámite ambiental 
respectivo, con lo cual, según un diario “se puso en duda 
el abastecimiento de energía” (DF 22.02.10). 
En la 4ª Región, cerca de la reserva marina de Punta 
Choros, se sitúan dos grandes propuestas de centrales a 
carbón: Cruz Grande, de CAP, y Barrancones, de Suez. Para 
esta ultima hubo ya un pronunciamiento desfavorable de 
la autoridad ambiental (DF 22.02.10). Y se recuerda que el 
actual Presidente, S. Piñera, cuando era candidato, airmó 
su	oposición	a	ambos	proyectos	(LT	19.04.10).
Entretanto avanza la construcción de otras plantas de 
carbón, como Angamos II, de Aes Gener, y Andina y 
Hornitos, de Suez, todas ubicadas en Mejillones. Estas 
últimas entrarían a operar a ines del 2010 (DF 08.01.10). 
Endesa contemplaba invertir USD 350 millones en 2010, 
para continuar con Bocamina II (LN 23.04.10). El terremoto 
del 27 de febrero afectó a la planta a carbón Santa María 
(Coronel), de 342 MW, desplazando Colbún su partida, 
que estaba prevista para enero del 2011, hasta el segundo 
semestre del 2011 (DF 13.05.10).
El gobierno Bachelet preparó, en los últimos meses, una 
nueva norma de emisión para las centrales termoeléctricas, 
la cual aumentaría el costo de instalación de tales plantas 
en un 30 a 50%. Según la Conama, las inversiones para 
la adecuación de las centrales actuales a la norma 
ascenderán a USD 1035 millones, y el mayor costo 
operacional, a USD 700 millones; pero habría beneicios 
por USD 3 816 millones; se evitarían 282 muertes anuales 
y dejarían de depositarse sobre areas agrícolas 640 
Tns	anuales	de	material	particulado	(EM	16.12.09).	Las	
centrales	más	antiguas,	como	algunas	de	Tocopilla	(Aes	
Gener) tendrían que ser cerradas. Las empresas anuncian 
alza de tarifas y maniiestan que el plazo de tres años que 
se	contempla	debería	ser	ampliado	(LT	y	DF	08.01.10).
Existen acciones de promoción por parte de los 
proponentesdel carbón. Por ejemplo, Aes Gener informa 
que fue la primera compañía en instalar desulfurizadores 
en sus plantas y que hoy habilita, en la de Renca, el primer 
desnitrificador; en Atacama instaló el primer sistema 
de baterías de litio, de 12 MW, para responder a fallas 
imprevistas. (DF 28.12.09). Por su parte, MPX cumpliría 
con la nueva Ley del Bosque Nativo, organizando un 
“área protegida privada” de 12 mil has, para conservación, 
investigación y uso público; de todos modos, las turbinas 
a carbón y a petróleo aumentarían la temperatura del 
mar	y	alterarían	el	respectivo	ecosistema	(LT	10.01.10).	El	
mercado parece esperar un crecimiento de la demanda 
de carbón, de 1 a 3% anual, y sobre esa base, la Minera 
Isla Riesco (Magallanes), ligada a Copec y Ultramar, planea 
empezar a construir el puerto requerido, a mediados 
del 2010, para empezar a operar en 2012, produciendo 
anualmente	6	millones	de	Tons	de	carbón	bituminoso,	
equivalentes a 40% de lo requerido en Chile (DF 22.02.10). 
En esta y otras empresas se prevé, para un futuro alejado, 
capturar y guardar bajo tierra el carbono resultante de la 
combustión. La empresa australiana Carbon Energy, junto 
con	Luksic,	anuncian	la	inversión	de	USD	14	millones	
para la fase de pruebas de un proceso de gasificación 
subterránea de carbón en la mina de Mulpún, R. de los 
Ríos (EM 5.12.09).
4.1.2. Gas natural licuado
Las emisiones causadas por el gas natural, sean éstas 
obtenidas de gas licuado o proveniente en su forma 
natural, son menos tóxicas que las causantes por 
combustión de otros combustibles fósiles, y generan 
100
Dr. Carlos Montoya-Aguilar
menos emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) 
que el carbón, pero también causan su emisión y por lo 
tanto inciden en el calentamiento global.
En el mismo período (diciembre 2009 – mayo 2010) 
la opinión pública ha sido informada, con parecida 
intensidad, acerca de los progresos relativo al suministro 
de gas natural licuado. Este combustible produce 
un 40% menos de GEI que el carbón, es más barato 
que el petróleo y equivale a disponer de una potencia 
aproximada de mil MW por cada millón de m3 diarios. 
Argentina exporta a Chile cantidades pequeñas y 
variables de gas natural. El suministro seguro proviene 
ahora de la regasificación de gas líquido importado. 
En diciembre de 2009, el terminal naviero de Quintero, 
que es de ENAP, ENDESA, Metrogas y BG Group, y que 
comenzó a operar en julio de ese año, estaba inyectando a 
la red de gasoductos un promedio de 4,5 millones de m3 
diarios de gas. Se anunciaba que a ines de febrero 2010 
llegaría a Mejillones el primer barco metanero letado por 
Codelco y Suez, con un precio de USD 6 a 7 por millón de 
BTU,	menor	que	el	de	USD	10	pagado	en	Quintero,	y	para	
entregar	5,5	millones	de	m3	diarios	(DF	y	LT	21.12.09).	
El barco llegó puntualmente: abastecerá a las minas de 
Codelco Norte, El Abra, Collahuasi y Escondida, y será 
usado	como	estanque	lotante	(LT	04.02.10).	La	inversión	
en Quintero fue de USD 1100 millones y comenzó con 
pérdidas, esperándose resultados positivos para el 
2011. En Mejillones se invirtieron USD 650 millones (DF 
17.02.10, 22.02.10). Gasco, de Metrogas, perteneciente 
a CGE, comunicó ganancias de USD 194 millones en el 
2009,	162%	más	que	en	2008,	y	lo	atribuyó	al	GNL	(LT	y	
DF 19.03.10).
En enero del 2010 el GNL había contribuido en un 13% 
a la generación de electricidad para el SIC. En marzo 
llegó al 31%, a causa del terremoto del 27 de febrero. Se 
informa que hay una potencia de 1773 MW operando 
con gas natural y GNL o en condiciones de usarlos. Ello ha 
permitido asignar el diesel importado al transporte, dada 
la paralización de las dos reinerías de ENAP; y también ha 
permitido que se acumule agua en los embalses, luego 
que la hidroeléctricas llegaran a generar transitoriamente 
el 52% de la demanda del SIC (DF 10.03.10). 
4.1.3. Beneicios económicos de empresas eléctricas 
emisoras de GEI
Como se ha comunicado en estudios anteriores (4, 5) 
las empresas eléctricas de Chile, prácticamente todas 
privatizadas, en gran parte extranjeras, y mayores 
productoras de gases de efecto invernadero en nuestro 
país, figuran continuamente entre las que obtienen 
mayores beneficios económicos. A los ejemplos 
comunicados anteriormente se pueden agregar ahora 
los siguientes, correspondiente al año 2009, año de crisis 
económica mundial:
Lugar 3 por sus utilidades: Enersis S.A. $ 660 mil 
millones, 30,07% sobre el año 2008
“ 4 “ ENa E $627 “ “ 44,76% “ “ “
“ 7 “ Chilectra $203 “ “ 14,11% bajo “ “
 Aes Gener USD 328 “ 865% sobre “ “
 Gasco USD 194 “ 162% “ “ “
(DF 26.02.10; LT y DF 10.03.10 ).
Afortunadamente, en este período hubo algunos 
avances en la instalación y uso de energías limpias y 
seguras, aunque aún no los suicientes para producir 
un vuelco en la composición de la matriz energética 
nacional.
4.1.4. Energía eólica
A fines del 2009 las centrales eólicas operando o en 
perspectiva sumaban 4 100 MW de potencia (5). El interés 
del gobierno Bachelet se manifestó en el anuncio de la 
licitación de hasta 327 mil has. de terrenos iscales en la 
2ª	Región,	de	287	mil	has.	en	Taltal	interior	y	de	40	mil	has.	
en Sierra Gorda, para la instalación eventual de más de mil 
MW de energía eólica (DF 19.02.10). Simultáneamente, 
el futuro Ministro de Energía, Rainieri declaró: “un rol 
importante ocuparía la utilización de energías renovables 
y limpias, como....la eólica” (LN 18.02.10). Una de las 
grandes empresas del rubro energético, Colbún, creó a 
través de “Fondos de Inversión Independencia”, un fondo 
–”Aqua” – de USD 100 millones, para inanciar pequeñas 
centrales eólicas e hidroeléctricas (DF 22.12.09).
En febrero, la Corema aprobó el parque eólico proyectado 
por Codelco para la 2ª Región: 250 MW, USD 700 
millones, 20 años de vida útil y 350 empleos durante 
la construcción (EM 9.02.10). En este período siguen 
101
Cuad Méd Soc (Chile) 2010, 50 (2): 95-114
progresando las gestiones para construir el parque eólico 
Talinay,	500	MW	y	mil	millones	de	USD.	Ahora	pertenece	
en 100% a Orlando Chacra y su empresa Phoenix, luego 
que comprara la parte (60%) que era de Eólica Navarra. 
Tiene	la	asesoría	de	Syntex; Cener, de España, ha validado 
las	intensidades	de	viento;	y	harán	un	road	show	para	
identificar a la firma que provea los generadores. A 
comienzos del 2011 se iniciará la construcción de la 
primera etapa, de 125 MW (EM 06.02.10). Por su parte, 
Copec ha instalado 14 generadores, repartidos en 
diferentes	estaciones	de	servicio	(LT	12.04.10).
4.1.5. Energía solar
El artículo anterior de esta serie informaba acerca 
del gran potencial estimado para Chile en cuanto al 
aprovechamiento de la energía solar: 37 mil MW según 
Mainstream	Renewable	Power	(5).	También	se	había	
informado acerca de dos sistemas para los cuales se había 
presentado el EIA; sobre estos no vuelven a aparecer 
noticias en este período.
El gobierno Bachelet licitó en febrero 2010 una extensión 
de hasta 500 has., cerca de María Elena, con el objeto de 
que ahí se instalen plantas de concentración solar con 
capacidad de 200 MW (DF 19.02.10). El nuevo gobierno 
ha insistido en la importancia de esta fuente de energía, 
entre	otras	(LT	18.02.10).	
En abril se comunica que “hace unas semanas” la central 
fotovoltaica “Calama Solar 1”, 10 MW, USD 40 millones, 
de	Solar	Pack	(España),	recibió	la	aprobación	ambiental	
de Conama. La misma compañía presentó una planta 
igual para la misma zona a EIA y planea desarrollar “unas 
seis plantas iguales” en Chile, “en los próximos años”. “Está 
buscando	inanciamiento”	(LT	08.04.10).
La International Finance Corporation, perteneciente al 
B. Mundial, y que inanció una parte del parque eólico 
Totoral,	de	Norvind,	de	la	noruega	SN	Power,	declara	
que evalúa involucrarse más en las ERNC de Chile, 
especialmente en las centrales fotovoltaicas; pero faltan 
incentivos suicientes por parte del gobierno, por ejemplo, 
tarifas garantizadas (DF 25.01.10).
Aparte

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

34 pag.
251 pag.
engMAalCubillosEstenssoro

Colegio Suizo De México

User badge image

Sonia Quintero

72 pag.