Logo Studenta

Guía de ejercicio físico para prevención primaria del Síndrome Metabólico en el personal docente y administrativo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA 
La Universidad Católica de Loja 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
CARRERA DE MEDICINA 
Guía de ejercicio físico para prevención primaria del 
Síndrome Metabólico, en el personal docente y 
administrativo de la Universidad Técnica Particular de 
Loja. 
Trabajo de titulación previo a la obtención del título de: 
MÉDICO 
Autora: Carrión Coronel, Andrea Carolina 
Directora: Ludeña Gónzalez, Lucía del Carmen 
LOJA 
2022 
Esta versión digital, ha sido acreditada bajo la licencia Creative Commons 4.0, CC BY-NY- 
SA: Reconocimiento-No comercial-Compartir igual; la cual permite copiar, distribuir y 
comunicar públicamente la obra, mientras se reconozca la autoría original, no se utilice con 
fines comerciales y se permiten obras derivadas, siempre que mantenga la misma licencia al 
ser divulgada. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es 
2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
II 
 
 
 
Aprobación del director del Trabajo de Titulación 
Loja, 17 de julio de 2022 
Doctor. Víctor Hugo Vaca Merino 
Director de la carrera de Medicina 
Ciudad.- 
De mi consideración 
Me permito comunicar a usted que en calidad de director del trabajo de titulación 
denominado: Guía de ejercicio físico para la prevención primaria de Síndrome Metabólico, en 
el personal docente y administrativo de la Universidad Técnica Particular de Loja realizado 
por la estudiante: Andrea Carolina Carrión Coronel ha sido orientado y revisado durante su 
ejecución, así mismo ha sido verificado a través de la herramienta de similitud académica 
institucional, y cuenta con un porcentaje de coincidencia aceptable. En virtud de ello, y por 
considerar que el mismo cumple con todos los parámetros establecidos por la Universidad, 
doy mi aprobación a fin de continuar con el proceso académico correspondiente. 
Particular que comunico para los fines pertinentes. 
 
Atentamente, 
 
Dra. Lucía del Carmen Ludeña González 
CI: 1103492946 
Correo electrónico: lcludena2@utpl.edu.ec 
 
 
 
III 
 
 
Declaración de autoría y cesión de derechos 
 
Yo, Andrea Carolina Carrión Coronel, declaro y acepto en forma expresa lo siguiente: 
Ser autora del Trabajo de Titulación denominado: Guía de ejercicio físico para la prevención 
primaria del Síndrome Metabólico, en el personal docente administrativo de la Universidad 
Técnica Particular de Loja, de la Titulación o programa de Medicina, específicamente de los 
contenidos comprendidos en: Introducción, Capítulo 1. Marco teórico de: síndrome 
metabólico, ejercicio físico, Capítulo 2. Metodología de la investigación, Capítulo 3. 
Resultados, siendo Lucía del Carmen Ludeña González, directora del presente trabajo; 
también declaro que la presente investigación no vulnera derechos de terceros ni utiliza 
fraudulentamente obras preexistentes. Además, ratifico que las ideas, criterios, opiniones, 
procedimientos y resultados vertidos en el presente trabajo investigativo, son de mi exclusiva 
responsabilidad. Eximo expresamente a la Universidad Técnica Particular de Loja y a sus 
representantes legales de posibles reclamos o acciones judiciales o administrativas, en 
relación a la propiedad intelectual de este trabajo. 
Que la presente obra, producto de mis actividades académicas y de investigación, forma parte 
del patrimonio de la Universidad Técnica Particular de Loja, de conformidad con el artículo 
20, literal j), de la Ley Orgánica de Educación Superior; y, artículo 91 del Estatuto Orgánico 
de la UTPL, que establece: “Forman parte del patrimonio de la Universidad la propiedad 
intelectual de investigaciones, trabajos científicos o técnicos y tesis de grado que se realicen 
a través, o con el apoyo financiero, académico o institucional (operativo) de la Universidad”, 
en tal virtud, cedo a favor de la Universidad Técnica Particular de Loja la titularidad de los 
derechos patrimoniales que me corresponden en calidad de autor/a, de forma incondicional, 
completa, exclusiva y por todo el tiempo de su vigencia. 
IV 
 
 
La Universidad Técnica Particular de Loja queda facultada para ingresar el presente trabajo 
al Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador para su difusión 
pública, en cumplimiento del artículo 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior. 
................................................................. 
Autora: Andrea Carolina Carrión Coronel 
C.I.:1105598252 
Correo Electrónico: accarrion4@utpl.edu.ec 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
V 
 
 
Dedicatoria 
El presente trabajo de fin de titulación lo dedico a Dios, que guía e ilumina mi camino. 
A mis padres, por su amor y apoyo incondicional, todos mis logros se los debo a ustedes. Los 
amo inmensamente. 
A mis hermanos, Magaly, Eduardo, Cristina, Mayda, Juan Diego y Daniel, por impulsarme a 
seguir adelante y a luchar por conseguir mis sueños. 
A mi familia en general, por todo su cariño y apoyo durante todo este trayecto. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
VI 
 
 
Agradecimiento 
 
Agradezco a Dios por darme vida y salud. 
A mis padres, Eduardo y Martha, por todo su amor y sacrificio, por su apoyo incondicional 
para lograr esta meta. 
A mis hermanos, de manera especial a Magaly por ayudarme incondicionalmente y compartir 
sus conocimientos durante todo este trayecto. 
A la doctora Lucía Ludeña, por todo el apoyo brindado durante la elaboración del presente 
trabajo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
VII 
 
 
Índice general 
Carátula………………………………………………………………………………………………..I 
Aprobación del director del trabajo de titulación .............................................. …...II 
Declaración de autoría y cesión de derechos .......................................................... III 
Dedicatoria ................................................................................................................. V 
Agradecimiento ......................................................................................................... VI 
Resumen ...................................................................................................................... 1 
Abstract ....................................................................................................................... 2 
Introducción ................................................................................................................ 3 
Objetivos ..................................................................................................................... 5 
Objetivo General. ............................................................................................................. 5 
Objetivos Específicos. .................................................................................................... 5 
Capítulo uno: ............................................................................................................... 6 
Marco teórico ........................................................................................................ …..6 
1.1 Síndrome metabólico ................................................................................................ 6 
1.1.1 Definición y antecedentes históricos ................................................................ 6 
1.1.2 Epidemiología ..................................................................................................... 8 
1.1.3 Etiología ............................................................................................................. 10 
1.1.4 Fisiopatología .................................................................................................... 10 
1.1.5 Criterios diagnósticos ...................................................................................... 12 
1.1.6 Prevención primaria de SM ..............................................................................15 
1.2 Ejercicio físico ......................................................................................................... 16 
1.2.1 Definición........................................................................................................... 16 
VIII 
 
 
1.2.2 Epidemiología de la inactividad física ............................................................. 16 
1.2.3 Beneficios del ejercicio físico .......................................................................... 17 
1.2.4 Tipos de Ejercicio Físico .................................................................................. 18 
1.2.5 Prescripción de ejercicio físico ........................................................................ 21 
1.2.6 Estructura de una sesión de ejercicio físico ................................................... 23 
1.2.7 Ritmo de progresión ......................................................................................... 24 
Capítulo dos .............................................................................................................. 27 
Metodología ............................................................................................................... 27 
2.1 Tipo de estudio ........................................................................................................ 27 
2.2 Matriz de involucrados ............................................................................................ 27 
2.3 Árbol de problemas ................................................................................................. 30 
2.4 Árbol de objetivos ................................................................................................... 31 
2.5 Matriz de marco lógico ............................................................................................ 35 
Capítulo tres: ............................................................................................................. 38 
Resultados ................................................................................................................ 38 
3.1 Estratificación de riesgos previo de la prescripción de ejercicio ........................ 38 
3.2 Rutina de ejercicio físico para pacientes con hipertensión ................................. 39 
3.3 Rutina de ejercicio físico para pacientes con dislipidemia .................................. 41 
3.4 Rutina de ejercicio físico para pacientes con sobrepeso y obesidad ................. 42 
Referencias ............................................................................................................... 44 
Apéndice A ................................................................................................................ 49 
Guía de ejercicio físico ............................................................................................. 49 
IX 
 
 
 
Indice de tablas 
Tabla 1 Criterios diagnósticos de SM .............................................................................. 13 
Tabla 2 Beneficios de la actividad física regular ............................................................ 17 
Tabla 3 Modelo general de progresión ............................................................................ 25 
Tabla 4 Matriz de involucrados ........................................................................................ 27 
Tabla 5 Matriz de marco lógico ........................................................................................ 35 
Tabla 6 Actividades........................................................................................................... 36 
Tabla 7 Rutina de ejercicio para pacientes con hipertensión ........................................ 39 
Tabla 8 Rutina de ejercicio para pacientes con dislipidemia ......................................... 41 
Tabla 9 Rutina de ejercicio para pacientes con sobrepeso y obesidad ........................ 42 
 
Índice de figuras 
Figura 1. Árbol de problemas ........................................................................................... 30 
Figura 2. Árbol de objetivos ............................................................................................. 31 
Figura 3. Modelo lógico de la estratificación de riesgos................................................ 38 
 
1 
 
 
Resumen 
El Síndrome Metabólico (SM) es un conjunto de alteraciones clínicas que incluye: obesidad, 
hipertensión, dislipidemia e insulinorresistencia y cuya prevalencia ha ido en aumento en los 
últimos años El presente trabajo tiene como finalidad la elaboración de una guía de ejercicio 
físico para la prevención primaria de SM en los trabajadores de la Universidad Técnica 
Particular de Loja (UTPL) ya que según un estudio previo realizado se determinó que existe 
un elevado porcentaje de personal con riesgo de padecer SM, por lo que es imprescindible la 
implementación de medidas preventivas. 
En la guía realizada se brindan recomendaciones de estilos de vida saludables haciendo 
énfasis en la realización de ejercicio puesto que un porcentaje considerable de los 
trabajadores no realizan suficiente actividad física. En la guía se detallan rutinas de ejercicio 
para personas con: hipertensión, dislipidemia y sobrepeso y obesidad, considerando 
previamente los factores de riesgo para desarrollar enfermedad ateroesclerótica. De esta 
manera se puede realizar una correcta prescripción de ejercicio según las necesidades de 
cada paciente, evitando así futuras complicaciones en su salud y mejorando su calidad de 
vida. 
Palabras clave Síndrome Metabólico, prevención, ejercicio físico 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
 
 
Abstract 
The Metabolic Syndrome (SM) is a set of clinical alterations that includes: obesity, 
hypertension, dyslipidemia and insulin resistance and whose prevalence has been increasing 
in recent years. The present work aims to prepare a physical exercise guide for prevention 
primary education in workers at the Technical University of Loja (UTPL) since, according to a 
previous study carried out, it was determined that there is a high percentage of personnel at 
risk of suffering from MS, so the implementation of preventive measures is essential. 
The guide provides recommendations for healthy lifestyles, emphasizing exercise, since a 
considerable percentage of workers do not perform enough physical activity. The guide details 
exercise routines for people with: hypertension, dyslipidemia and overweight and obesity, 
previously considering the risk factors for developing atherosclerotic disease. In this way, a 
correct exercise prescription can be made according to the needs of each patient, thus 
avoiding future complications in their health and improving their quality of life. 
 
Key words: Metabolic Syndrome, prevention, physical exercise 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
 
Introducción 
 A nivel mundial en el año 2016 se produjeron un total de 56,4 millones de defunciones 
siendo las enfermedades isquémicas del corazón y los accidentes cerebrovasculares las 2 
primeras causas con un total de 15,2 millones de defunciones. Nota. Adaptado de (OMS , 
2018) 
Las enfermedades isquémicas del corazón siguen siendo la primera causa de 
mortalidad puesto que en año 2019 según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y 
Censos (INEC) en el Ecuador se registraron 73.431 defunciones de las cuales 8574 fueron 
atribuibles a estas enfermedades, la diabetes mellitus y las enfermedades hipertensivas 
causaron un total de 4890 y 3246 defunciones respectivamente. Nota. Adaptado de (INEC, 
2020) Todas estas enfermedades se relacionan directamente con el síndrome metabólico. 
El Síndrome Metabólico (SM) es una alteración clínica que se presenta con: 
hipertensión, obesidad abdominal, dislipidemia e insulinorresistencia. Este grupo de 
patologías incrementan la probabilidad de padecer diabetes mellitusy enfermedad 
cardiovascular. Nota. Adaptado de (Carvajal, 2017) 
Según datos obtenidos de la encuesta ENSANUT-ECU 2011-2013 la prevalencia del 
síndrome metabólico varía según los criterios utilizados para su diagnóstico, es así que en la 
población con edades entre 10-59 años la es del 27,7% según los criterios de la Federación 
Internacional de Diabetes (IDF), siendo mayor en las mujeres (29,9%) la misma que aumenta 
conforme incrementa la edad con un pico máximo a partir de los 50 años (57%). De forma 
similar en el sexo masculino la mayor prevalencia se registró entre los 50-59 años (48,4%). 
Nota. Adaptado de (Freire, y otros, 2013) 
En un estudio transversal descriptivo-observacional realizado en 326 trabajadores 
universitarios de la ciudad de Loja se determinó que la prevalencia de síndrome metabólico 
fue 16,9% según criterios NCEP/ATP III y de 27,3% según los criterios de la IDF. Por otra 
4 
 
 
parte se determinó que el 56,2% de la población en estudio tiene riesgo de desarrollar SM ya 
que presenta 1 o 2 criterios. Nota. Adaptado de (Suárez, y otros, 2019). 
Existen varios factores que aumentan el riesgo de padecer síndrome metabólico, los 
principales son: malos hábitos alimenticios, inactividad física, consumo de tabaco y alcohol. 
La inactividad física constituye el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial (6% 
de todas las muertes). Nota. Adaptado de (OMS, 2010). Según datos obtenidos de la 
encuesta ENSANUT ECU 2011-2013 de manera general el 55,2% de la población con 
edades entre 18 y 59 años realizan actividad física de moderada o vigorosa intensidad, 
mientras que en el 30% reportan niveles bajos de actividad física y aproximadamente el 15% 
son sedentarios. Nota. Adaptado de (Freire, y otros, 2013) 
Según un estudio transversal descriptivo-observacional realizado en 326 trabajadores 
universitarios de la ciudad de Loja al aplicar el cuestionario IPAQ que evalúa el nivel de 
actividad física, se obtuvieron los siguientes resultados: el 33.1% de los trabajadores 
universitarios tienen un bajo nivel de actividad física, el 32,8% un nivel moderado y el 34% 
restante un nivel intenso de actividad física. Nota. Adaptado de (Suárez, y otros, 2019) Al 
existir un elevado porcentaje de personal con riesgo de padecer síndrome metabólico y 
siendo la inactividad física uno de los principales factores que incrementan dicho riesgo, es 
de vital importancia la implementación de medidas de prevención primaria basadas en 
adoptar estilos de vida saludables, haciendo especial énfasis en la realización de ejercicio 
físico, para disminuir así la prevalencia de SM en este grupo de población y mejorar su calidad 
de vida. En el presente trabajo se desarrollaron 3 capítulos. El capítulo 1 referente a marco 
teórico que abarca dos temas: SM y ejercicio físico, capítulo 2 que describe la metodología 
utilizada, se realizó mediante marco lógico que incluye: matriz de involucrados, árbol de 
problemas, árbol de objetivos y matriz de marco lógico, y por último en el capítulo 3 se 
presentan a los resultados obtenidos, es decir las rutinas de ejercicio realizadas en base a 
recomendaciones específicas de varias organizaciones internacionales, que serán de utilidad 
para disminuir la incidencia de SM en el personal docente y administrativo de la UTPL. 
5 
 
 
Objetivos 
Objetivo General. 
 Diseñar una guía de ejercicio físico para la prevención primaria del síndrome 
metabólico en el personal docente y administrativo de la Universidad Técnica 
Particular de Loja 
Objetivos Específicos. 
 Elaborar una rutina de ejercicio físico para los trabajadores con hipertensión arterial 
 Elaborar una rutina de ejercicio físico para los trabajadores con dislipidemia 
 Elaborar una rutina de ejercicio físico para los trabajadores con sobrepeso y obesidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
 
Capítulo uno: 
Marco teórico 
1.1 Síndrome metabólico 
1.1.1 Definición y antecedentes históricos 
El Síndrome metabólico se define como: “un desorden clínico que se caracteriza por 
presentar: obesidad abdominal, hipertensión, dislipidemia y resistencia a la insulina”. Este 
grupo de anormalidades metabólicas en conjunto aumentan el riesgo de desarrollar diabetes 
mellitus tipo 2 (DM2) y enfermedad cerebrovascular (ECV). Nota. Adaptado de (Carvajal, 
2017) 
A lo largo de la historia se han propuesto varios criterios diagnósticos para describir 
al síndrome, es así que en el año de 1988 el Dr. Gerard Reaven denominó “Síndrome X” al 
conjunto de alteraciones que incluyen: hipertensión arterial, dislipidemia y diabetes mellitus, 
siendo la insulinorresistencia el principal mecanismo fisiopatológico responsable del 
síndrome. Nota. Adaptado de (Lizarzaburu, 2013) 
En el año 1999 la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso una definición 
diagnóstica de SM describiéndolo como: intolerancia a la glucosa, DM2 y/o resistencia a la 
insulina junto con dos o más de los siguientes criterios: presión arterial elevada (mayor de 
140/90mmHg), hipertrigliceridemia (mayor de 150mg/dl), y/o nivel bajo de HDL-c (menor de 
35mg/dl en hombres y menor de 39mg/dl en mujeres), obesidad de tipo central dada por un 
índice de masa corporal (IMC) mayor de 30Kg/m2 o una relación cintura/cadera (>90cm en 
hombres y >85cm en mujeres), microalbuminuria determinada por una tasa de excreción de 
albúmina en orina (≥ 20mg/minuto) o una relación albúmina/ creatinina ≥ 30 μgm / mg. Nota. 
Adaptado de (Rakesh & Mohan, 2012) 
Posteriormente el Grupo Europeo para el estudio de la Resistencia a la insulina (EGIR) 
realizó una modificación a la definición propuesta por la OMS, sustituyendo el término 
Síndrome Metabólico por “Síndrome de resistencia a la insulina”. Nota. Adaptado de (Rakesh 
7 
 
 
& Mohan, 2012). Propuso además excluir a la Diabetes Mellitus (DM) de los criterios 
diagnósticos de SM, haciendo obligatoria en los pacientes que no padecen diabetes mellitus 
la presencia de resistencia a la insulina, la misma que está determinada por el aumento del 
25% de los valores de insulina en ayunas. Al criterio antes mencionado deben asociarse 2 o 
más de los siguientes: obesidad central determinada por un diámetro de cintura (≥ 94cm en 
los hombres y ≥ 88cm en las mujeres), dislipidemia (triglicéridos ≥ 80mg/dl, c--HDL< 40mg/dl, 
o estar en tratamiento para dislipidemia, presión arterial elevada (mayor de 140/90mmHg) o 
estar en tratamiento antihipertensivo, además glucosa plasmática en ayunas ≥ 110mg/dl. 
Nota. Adaptado de (Bello, y otros, 2012) 
En el año 2001 el Programa Nacional de Educación sobre el Colesterol ATP III ( NCEP 
ATP III) propuso nuevas pautas para el diagnóstico de SM las mismas que fueron 
actualizadas en el 2005 y que se enfocaron principalmente en el riesgo de desarrollar 
enfermedad cerebrovascular (ECV). El síndrome metabólico según la propuesta de (NCEP 
ATP III) se define por la presencia de 3 o más de los siguientes criterios: obesidad abdominal 
determinada por una circunferencia de cintura (≥ 88cm en mujeres y ≥102cm en hombres), 
triglicéridos plasmáticos ≥ 150 mg/dl o estar en tratamiento farmacológico para 
hipertrigliceridemia, c-HDL (<40mg/dl en hombres y <50mg/dl en mujeres) o estar en 
tratamiento farmacológico para el mismo, presión arterial (≥130/85 mmHg) o en tratamiento 
farmacológico para la hipertensión arterial, glucosa en ayunas (>100 mg/dL) o en tratamiento 
farmacológico para hiperglicemia. Nota. Adaptado de (Meigs, 2020) 
En el 2003 el Colegio Americano de Endocrinología (ACE) dio a conocer los criterios 
que consideraba los más importantes para el diagnóstico del síndrome. En esta publicación 
al igual que en la propuesta por el Grupo Europeo para el estudio de la resistencia a la insulina 
(EGIR) no se consideró a la DM2, dando mayor relevancia al resto de criterios propuestos 
por la NCEP ATPIII. Los criterios incluyeron:sobrepeso/ obesidad determina por un IMC ≥ 
25Kg/m2, hipertrigliceridemia (>150mg/dl), c-HDL bajo (<40mg/dl en hombres y <50mg/dl en 
mujeres), presión arterial (≥130/85 mmHg), niveles de glucosa alterados (glucosa en ayunas 
8 
 
 
entre 110-126mg/dl o glucosa a las 2 horas de carga oral >140mg/dl) Nota. Adaptado de 
(Bello, y otros, 2012). 
En el año 2006 la Federación Internacional de Diabetes (IDF) actualizó los criterios 
considerando a la obesidad central como un componente clave para el diagnóstico de SM, 
estableciendo diferentes puntos de corte para la circunferencia de cintura dependiendo de la 
raza/etnia objeto de estudio Posteriormente en el año 2009, con la finalidad de unificar los 
criterios diagnósticos para definir al síndrome, la IFD conjuntamente con otras organizaciones 
internacionales eliminaron el parámetro de circunferencia de cintura como requisito 
indispensable, llegando al consenso de que para el diagnóstico se requieren tres o más de 
los siguientes criterios: aumento de la circunferencia de cintura (en latinoamericanos:>90cm 
en hombres y >80cm en mujeres), presión arterial (≥130/85mm/Hg) o en tratamiento 
antihipertensivo, triglicéridos (≥150mg/dl) o en tratamiento para hipertrigliceridemia, c-HDL 
bajo (<40mg/dl en hombres y <50mg/dl en mujeres), glucosa en ayunas (≥100mg/dl) o DM2 
diagnosticada. Se sugiere realizar una prueba de tolerancia oral a la glucosa en pacientes en 
los que la glucosa plasmática en ayunas se encuentre elevada pero no es obligatoria su 
realización. Nota. Adaptado de (Meigs, 2020) 
La Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) en el 2010 publicó sus criterios 
haciendo énfasis en el punto de corte para la circunferencia abdominal (>94cm en hombres 
y >88cm en mujeres) a este criterio se deben sumar dos o más de los siguientes: triglicéridos 
(≥150mg/dl) o en tratamiento para hipertrigliceridemia, c-HDL bajo (<40mg/dl en hombres y 
<50mg/dl en mujeres), presión arterial (≥130/85mm/Hg) o en tratamiento antihipertensivo, 
glucosa alterada en ayunas (≥100mg/dl) o resistencia a la insulina. Nota. Adaptado de 
(Lizarzaburu, 2013) 
1.1.2 Epidemiología 
La prevalencia de SM ha ido en aumento en los últimos años, probablemente esto se 
deba al incremento paralelo de los niveles de sedentarismo y obesidad a nivel mundial. Sin 
9 
 
 
embargo la prevalencia del síndrome varía según la edad, sexo, raza/etnia, y criterios 
utilizados para el diagnóstico del mismo. 
Según datos de la OMS en el año 2016 se registraron 56,4 millones de defunciones a 
nivel mundial, siendo las enfermedades isquémicas del corazón y los accidentes 
cerebrovasculares las dos primeras causas de mortalidad con un total de 15,2 millones de 
defunciones Nota. Adaptado de (OMS , 2018) 
Las enfermedades isquémicas del corazón continúan siendo la principal causa de 
mortalidad, es así que en año 2019 a nivel nacional se registraron un total de 8574 
defunciones atribuibles a estas enfermedades, la diabetes mellitus y las enfermedades 
hipertensivas causaron un total de 4890 y 3246 defunciones respectivamente. Nota. 
Adaptado de (INEC, 2020) Todas estas patologías se encuentran estrechamente 
relacionadas con el Síndrome metabolico que se define como: “un desorden clínico que se 
caracteriza por presentar: obesidad abdominal, hipertensión, dislipidemia y resistencia a la 
insulina”. (Carvajal, 2017) 
En el estudio CARMELA al aplicar los criterios ATPIII se determinaron considerables 
variaciones en la prevalencia de síndrome metabólico en distintas ciudades de Latinoamérica, 
el estudio incluyó a personas con edades comprendidas entre 25 y 64 años, según los 
resultados obtenidos la prevalencia más alta se registró en la ciudad de México en donde 27 
% presentaron SM, seguida de Barquisimeo 26%, Santiago de Chile 21%, Bogotá 20%, Lima 
18%, Buenos Aires 17% y finalmente Quito 14%. Nota. Adaptado de (González, Gómez, 
Elizondo, Rangel, & Sánchez, 2019) 
 La prevalencia del SM según la encuesta ENSANUT-ECU en la población con edades 
entre 10 y 59 años es del 27,7% con los criterios de la IDF, en las mujeres dicha prevalencia 
es del 29,9% la misma que aumenta conforme incrementa la edad con un pico máximo 
durante la quinta década de vida (57%). De forma similar en el sexo masculino la mayor 
10 
 
 
prevalencia se registró entre los 50-59 años (48,4%). Nota. Adaptado de (Freire, y otros, 
2013) 
En un estudio transversal descriptivo-observacional realizado en 326 trabadores 
universitarios de la ciudad de Loja se determinó que la prevalencia de síndrome metabólico 
fue 16,9% según criterios NCEP/ATP III y de 27,3% según los criterios de la IDF. Por otra 
parte se determinó que el 56,2% de la población en estudio tiene riesgo de desarrollar SM ya 
que presenta 1 o 2 criterios. Nota. Adaptado de (Suárez, y otros, 2019) 
1.1.3 Etiología 
La etiología del SM es variada y hasta la actualidad no se ha esclarecido con exactitud 
puesto que se desconoce si las alteraciones que se producen ocurren de forma aislada o 
comparten una vía patológica común. Se cree que el SM es el resultado de la interacción de 
factores: metabólicos, genéticos y ambientales. 
1.1.4 Fisiopatología 
La fisiopatología del SM es compleja y aún no se comprende con exactitud. Se han 
propuesto varios mecanismos fisiopatológicos para explicar el síndrome, de los cuales se 
cree que los principales factores involucrados en el inicio y progresión del mismo son: 
insulinorresistencia, activación neurohumoral e inflamación crónica. Nota. Adaptado de 
(Rochlani, Pothineni, Kovelamudi, & Mehta, 2017) 
1.1.4.1 Resistencia a la insulina. En condiciones normales la insulina incrementa la 
absorción de glucosa a nivel muscular y hepático. El aumento de los niveles de 
insulina genera una mayor absorción de glucosa en el músculo y en el hígado y a su 
vez inhibe la lipólisis y la gluconeogénesis. Se cree que la insulinorresistencia genera 
un incremento de los ácidos grasos libres circulantes los mismos inhiben la activación 
de la proteína quinasa en el músculo con la consecuente reducción de la absorción 
de glucosa y aumentan la activación de la proteína quinasa a nivel hepático lo que 
estimula la gluconeogénesis y la lipogénesis. Como consecuencia se produce un 
11 
 
 
estado de hiperinsulinemia con la finalidad de mantener la glucosa en niveles 
normales. Al final este mecanismo de compensación falla lo que genera una 
disminución de la secreción de insulina. La insulinorresistencia se asocia además al 
mecanismo que produce hipertensión arterial debido a la vasoconstricción producida 
por los ácidos grasos circulantes. Nota. Adaptado de (Rochlani, Pothineni, 
Kovelamudi, & Mehta, 2017). La insulinorresistencia podría producir un incremento de 
la presión arterial a través de: aumento de la actividad en el sistema nervioso 
simpático, mayor reabsorción de sodio a nivel renal con la consiguiente expansión de 
volumen, regulación positiva de los receptores de angiotensina II y una disminución 
del péptido natriurético cardiaco. Nota. Adaptado de (Lawrence, 2018) 
1.1.4.2 Activación Neurohumoral. Se ha demostrado una asociación entre el SM y 
las adipocinas que son liberadas por el tejido adiposo las mismas que tienen 
propiedades endocrinas y metabólicas. Nota. Adaptado de (Rochlani, Pothineni, 
Kovelamudi, & Mehta, 2017). Las adipocinas que intervienen en la activación 
neurohumoral son: 
1.1.4.2.1 Leptina. La leptina es un péptido producido por los adipocitos cuyos niveles 
están en relación directa con la cantidad de tejido adiposo, esta adipocina actúa a 
nivel del hipotálamo mediante estimulación simpática aumentando los niveles de 
energía y disminuyendo el apetito, es así que las mutaciones en el gen que codifica 
la leptina contribuyen al desarrollo de obesidad. Nota. Adaptado de (Garcia, y otros, 
2017) 
1.1.4.2.2 Adiponectina. La adiponectina es una citocina que reducelos niveles de 
ácidos grasos libres circulantes en sangre mejorando así el perfil lipídico, los niveles 
de glucosa y disminuyendo la inflamación en pacientes que no padecen diabetes. 
Nota. Adaptado de (McCulloch & Robertson, 2019). Las propiedades antiinflamatorias 
y antiaterogénicas de la adiponectina contrarrestan los efectos producidos por la 
12 
 
 
leptina por lo que se considera que la adiponectina ejerce un efecto protector contra 
enfermedades como: diabetes, infarto agudo de miocardio e hipertensión arterial. 
Nota. Adaptado de (Rochlani, Pothineni, Kovelamudi, & Mehta, 2017) 
1.1.4.3 Inflamación Crónica 
La insulinorresistencia y la obesidad producen estrés oxidativo que conlleva a 
activación de vías de señalización proaterogénicas y finalmente a la activación de una vía 
final común inflamatoria, que es la responsable se las manifestaciones clínicas del síndrome 
metabólico. Nota. Adaptado de (Rochlani, Pothineni, Kovelamudi, & Mehta, 2017) 
La obesidad da como resultado un estado proinflamatorio crónico en el que se produce 
un aumento de citocinas como: Factor de necrosis tumoral alfa, interleucina 6 y proteína C 
reactiva. Se cree que la hipoxia puede estar asociada al proceso inflamatorio que se produce 
en el que existe necrosis e infiltración de macrófagos en el tejido graso lo que conlleva a un 
aumento en la producción de quimiocinas proinflamatorias que primero producen una 
inflamación local del tejido adiposo y posteriormente una inflamación sistémica generalizada. 
Nota. Adaptado de (Patel & Patel, 2015) 
 
1.1.5 Criterios diagnósticos 
Varias organizaciones internacionales han propuesto criterios diagnósticos para 
definir al SM 
13 
 
 
Tabla 1 
Criterios diagnósticos de SM 
Parámetro 
OMS EGIR 
NCEP ATP 
III 
AACE IDF AHA ALAD 
DIAGNÓSTICO 
DE SÍNDROME 
METABÓLICO 
Insulinorresistencia + 
2 de los siguientes 
criterios 
Insulinorresistencia 
+ 2 de los siguientes 
criterios 
3 de los 5 
criterios 
Insulinorresistencia 
+ 1 parámetro 
Perímetro 
abdominal más 2 
de los siguientes 
criterios 
3 o más de los 
siguientes 
criterios 
 + 2 parámetros 
Obesidad 
Relación cintura/ 
cadera: 
Hombres >0.9 
Mujeres >0.84 
IMC >30Kg/m2 
Perímetro abdominal 
Hombres ≥90 cm 
Mujeres ≥80 cm 
Perímetro 
abdominal 
Hombres 
≥102 cm 
Mujeres ≥88 
cm 
 
IMC ≥25 
Perímetro 
abdominal 
Hombres ≥90 cm 
Mujeres ≥80 cm 
Perímetro 
abdominal 
Hombres >102 
cm 
Mujeres >88 cm 
Perímetro 
abdominal 
Hombres ≥94 cm 
Mujeres ≥88 cm 
Triglicéridos 
(mg/dL) 
≥150 ≥150 
≥150 o en 
tratamiento 
≥150 
≥150 o en 
tratamiento 
≥150 o en 
tratamiento 
>150 o en 
tratamiento 
Colesterol- HDL 
(mg/dL) 
Hombres <35 
Mujeres: <39 
 
Hombres <39 
Mujeres <39 
Hombres 
<40 
Mujeres <50 
Hombres <40 
Mujeres <50 
Hombres <40 
Mujeres <50 
o en tratamiento 
Hombres <40 
Mujeres <50 o en 
tratamiento 
Hombres <40 
Mujeres <50 o en 
tratamiento 
Presión arterial 
(mmHg) 
≥140/90 o en 
tratamiento 
antihipertensivo 
≥140/90 o en 
tratamiento 
antihipertensivo 
≥130/85 ≥130/85 
≥130/85 o en 
tratamiento 
antihipertensivo 
≥130/85 o en 
tratamiento 
antihipertensivo 
≥130/85 o en 
tratamiento 
antihipertensivo 
14 
 
 
Glucosa 
(mg/dL) 
Glucosa alterada en 
ayunas, intolerancia 
a la glucosa, DM2 
Glucosa alterada en 
ayunas e intolerancia 
a la glucosa 
Glucosa en 
ayunas ≥100 
o en 
tratamiento 
Glucosa alterada en 
ayunas e intolerancia 
a la glucosa 
Glucosa en 
ayunas >100 o 
DM2 
diagnosticado 
Glucosa en 
ayunas >100 o 
en tratamiento 
Glucosa en 
ayunas alterada, 
intolerancia a la 
glucosa o DM2 
 
Nota. Adaptado de: (Pereira, y otros, 2016) 
 
 
Nota: OMS: Organización Mundial de la Salud, EGIR: Grupo Europeo para el estudio de la Resistencia a la insulina, NCEP ATP III: Programa Nacional de Educación sobre el 
colesterol ATPIII, AACE: IDF: Federación Internacional de Diabetes, AHA: Asociación Americana del Corazón, ALAD: Asociación Latinoamericana de Diabetes, IMC: índice 
de masa corporal , DM2: Diabetes Mellitus tipo 2
15 
 
 
1.1.6 Prevención primaria de SM 
La prevención primaria se basa fundamentalmente en la implementación de un estilo 
de vida saludable que incluya una dieta balanceada, realización de ejercicio físico de forma 
regular y evitar el consumo de tabaco y alcohol. 
Estas medidas aplicadas conjuntamente pueden reducir de un 5-10% del peso 
corporal, lo cual se acompaña de una disminución de hasta un 30% de la grasa visceral. A su 
vez esta disminución mejora la resistencia a la insulina, el perfil lipídico así como la disfunción 
endotelial lo que a su vez reduce la hipercoagulabilidad y la inflamación crónica. Nota. 
Adaptado de (Lashen, 2014) 
1.1.6.1 Dieta equilibrada. Según (Fernández, 2016) en forma general para una dieta 
equilibrada se recomienda: 
Hidratos de carbono en una proporción aproximada del 55 al 60% del total de calorías, de 
los cuales del 45-50% deben corresponder a carbohidratos complejos como el almidón y 
azúcares naturales presentes en frutas y vegetales. 
Proteínas: en una proporción del 15-20 % del total de calorías. Debe insistirse en el 
consumo de proteínas vegetales como el pescado que contiene gran cantidad de ácidos 
grasos insaturados. Se aconseja además el consumo de lácteos como la leche y sus 
derivados descremados. 
Grasas: el aporte calórico debe ser del 30-35%, distribuidas de la siguiente manera las 
grasas saturadas deben ser menores al 10%, las monoinsaturadas del 15-20% y las 
poliinsaturadas menos del 7% y menos de 300 gramos por dl de colesterol, menor a 200 
si existe síndrome metabólico. 
Fibras deben aportar entre 20-30 gramos por decilitro. 
1.1.6.2 Ejercicio físico. La práctica de ejercicio físico de forma regular y según las 
necesidades de cada persona ayuda a prevenir el síndrome metabólico y a controlarlo 
una vez que se haya diagnosticado. Para contrarrestar la aparición de síndrome 
16 
 
 
metabólico se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio físico de tipo 
aeróbico, de intensidad moderada de preferencia 5 días a la semana. Nota. Adaptado 
de (Fernández, 2016) 
1.2 Ejercicio físico 
1.2.1 Definición 
El importante establecer la diferencia entre ejercicio físico y actividad física pues no 
son sinónimos. La OMS define a la actividad física como “cualquier movimiento corporal 
producido por los músculos esqueléticos con el consiguiente consumo de energía” mientras 
que al ejercicio físico lo define como una variedad de actividad física que se realiza de forma 
planificada, estructurada y repetitiva cuyo objetivo principal es la mejora o el mantenimiento 
de uno o varios componentes de la aptitud física. Nota. Adaptado de (OMS, 2010) 
1.2.2 Epidemiología de la inactividad física 
La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial (6% de 
todas las muertes). Además se considera que es responsable del 21-25% de los cánceres de 
mama y colon, 27% de los casos de diabetes y del 30% de las cardiopatías isquémicas. Nota. 
Adaptado de (OMS, 2010). 
Los niveles insuficientes de actividad física causan anualmente en todo el mundo 3.2 
millones de muertes y contribuyen a generar pérdidas económicas de 63,2 millones por años 
de vida ajustados por discapacidad (AVAD) Nota. Adaptado de (Mendis, 2014) 
En todo el mundo 1 de cada 4 adultos (1400 millones) no cumplen con las 
recomendaciones mundiales de ejercicio físico (150 minutos semanales de ejercicio de 
moderada intensidad). Las mujeres (32%) son más sedentarias que los hombres (23%) y los 
niveles de ejercicio físico disminuyen a medida que aumenta la edad. En América Latina y el 
Caribe los niveles de inactividad física incrementaron del 33 al 39% entre 2011 y 2016. Nota. 
Adaptado de (OPS, 2017) 
17 
 
 
Según la encuesta ENSANUT ECU de manera global alsumar todas las formas de 
actividad física el 55,2% de la población con edades comprendidas entre 18 y 59 años 
realizan actividad física con una intensidad moderada o intensa mientras que en el 30% se 
reportan niveles bajos de actividad física y casi el 15% son sedentarios. Nota. Adaptado de 
(Freire, y otros, 2013) 
Según un estudio transversal descriptivo-observacional realizado en 326 trabadores 
universitarios de la ciudad de Loja al aplicar el cuestionario IPAQ se determinó que el 33.1% 
de los sujetos tienen un bajo nivel de actividad física, el 32,8% un nivel moderado y el 34% 
restante un nivel intenso de actividad física. Nota. Adaptado de (Suárez, y otros, 2019) 
1.2.3 Beneficios del ejercicio físico 
La práctica regular de ejercicio físico produce grandes beneficios para la salud. Se ha 
demostrado ampliamente la relación inversa entre la realización de ejercicio físico y el riesgo 
de padecer diversas enfermedades. 
A pesar de que los efectos beneficiosos del ejercicio físico parecen estar en relación 
directa con la cantidad de ejercicio realizado se ha demostrado que las personas que realizan 
al menos 2 sesiones semanales de 75 minutos disminuyen el riesgo de mortalidad por 
cualquier causa. Nota. Adaptado de (Peterson, 2020). Los principales beneficios del ejercicio 
físico se enumeran a continuación: 
Tabla 2 
Beneficios de la actividad física regular 
Disminución del riesgo de mortalidad por cualquier causa 
Disminución del riesgo de hipertensión arterial, diabetes mellitus, alteraciones en el perfil 
lipídico 
Menor riesgo de padecer cáncer de: vejiga, mama, colon, endometrio, esófago, riñón, pulmón 
y estómago 
Mejora cognitiva 
18 
 
 
Disminución del riesgo de padecer demencia incluida la enfermedad de Alzheimer 
Disminución de la ansiedad y del riesgo de depresión 
Pérdida de peso sobre todo si se combina con un menor consumo de calorías 
Prevención de recuperación de peso después de una pérdida de peso inicial 
Mejoría de la calidad de vida 
Mejora de la salud ósea 
Disminución del riesgo de caídas y lesiones relacionadas sobre todo en adultos mayores 
En mujeres embarazadas: menor de riesgo de sobrepeso y obesidad, diabetes gestacional y 
depresión postparto 
 
Nota. Adaptado de (Peterson, 2020) 
 
1.2.4 Tipos de Ejercicio Físico 
1.2.4.1 Ejercicio aeróbico (tolerancia cardiovascular). El ejercicio aeróbico también 
denominado ejercicio de resistencia o tolerancia cardiovascular son todas las 
actividades físicas que involucran el movimiento de grandes grupos musculares como: 
correr, caminar rápido, manejar bicicleta, nadar, bailar durante un periodo de tiempo 
establecido. Nota. Adaptado de (American Hearth Asociation, 2018, pág. 57) La 
Organización Mundial de la Salud (OMS), El Colegio Americano de Medicina 
Deportiva (ACMS), El Centro de Control de Enfermedades (CDC) y la Asociación 
Americana del Corazón (AHA) aprueban las recomendaciones de realizar al menos 
30 minutos al día de ejercicio de tipo aeróbico de moderada intensidad, 5 días a la 
semana (preferentemente todos los días). El ejercicio se puede realizar de forma 
continua o intermitente (dividido en sesiones con una duración de 10-15 minutos a lo 
largo del día). De esta manera se pueden obtener beneficios para la salud, 
contribuyendo así a la prevención, control, tratamiento y rehabilitación de las 
enfermedades crónicas no transmisibles ECNT) Nota. Adaptado de (Masturdo, 2012) 
Según el (Colegio Americano de Medicina del Deporte, 2014) establece 
19 
 
 
recomendaciones dividiendo al ejercicio aeróbico en grupos según la condición de 
cada paciente, dichas recomendaciones se detallan a continuación: 
Ejercicios del grupo A: Se recomiendan a todos los adultos pues requieren de poca 
destreza física, este tipo de ejercicios incluyen: aeróbicos, bailes lentos, pasear, montar 
en bicicleta. 
Ejercicios del grupo B se realizan con una intensidad vigorosa y requieren un grado 
mínimo de destreza por lo que se recomiendan a las personas que se ejercitan de forma 
regular y que tienen una condición física como la de la media, ejemplos de este tipo 
incluyen: atletismo, bicicleta elíptica, bailes rápidos. 
Los del grupo C se recomiendan para personas que ya tiene un mayor grado de destreza 
para su realización y que tienen la capacidad de ejecutarlos de forma segura como por 
ejemplo natación y patinaje. 
En el grupo D se engloban deportes recreativos que contribuyen a mejorar la condición 
física de las personas, por lo general se recomiendan su realización de forma 
complementaria a las actividades físicas antes recomendadas con la finalidad de alcanzar 
mayores beneficios para la salud, estos incluyen: baloncesto, fútbol, deportes de raqueta. 
(pág. 263) 
1.2.4.2 Ejercicio de resistencia muscular. Desde el punto de vista fisiológico la 
fuerza se define como la capacidad para producir tensión. El ejercicio de fuerza o 
resistencia es aquel que hace trabajar a los grupos musculares generando cambios 
en la condición y la respuesta muscular. Nota. Adaptado de (Abellán, Sainz de 
Baranda, & Ortín, 2017, pág. 97) Los ejercicios de resistencia muscular brindan 
beneficios adicionales a los que se obtienen con la realización de actividad de tipo 
aeróbica, dichos beneficios incluyen: mayor resistencia ósea y mantenimiento de la 
masa muscular durante la pérdida de peso. Dentro de los ejercicios de fortalecimiento 
muscular que se pueden realizar se encuentran: levantamiento de pesas, actividades 
20 
 
 
con bandas de resistencia, calistenia (se utiliza el propio peso del cuerpo para la 
resistencia: flexiones, planchas), transportar carga pesadas. Nota. Adaptado de 
(American Hearth Asociation, 2018, pág. 61) 
1.2.4.3 Ejercicio de flexibilidad (estiramientos). Los ejercicios de flexibilidad son 
aquellos permiten mejorar el rango de movilidad de una articulación, se recomienda 
incluir este tipo de ejercicios en todos los programas de entrenamiento físico. Nota. 
Adaptado de (Colegio Americano de Medicina del Deporte, 2014, pág. 271). Los 
ejercicios de flexibilidad brindan los siguientes beneficios: incremento de la 
temperatura corporal y muscular, aumento de la circulación sanguínea y disminución 
de la viscosidad tanto intramuscular como intermuscular, mayor tolerancia al 
estiramiento, aumento del rango de movilidad de las articulaciones en personas sanas 
así como en las que presentan lesiones, facilitan la recuperación o vuelta a la calma 
después de un periodo de ejercicio intenso, disminución del riesgo de lesiones, 
permiten tener un mejor rendimiento deportivo y una mayor coordinación y 
propiocepción, aumentan la relajación disminuyendo la tensión muscular. Nota. 
Adaptado de (Abellán, Sainz de Baranda, & Ortín, 2017, pág. 123). El ACMS 
recomienda la realización de los ejercicios de estiramiento antes y después de la fase 
activa de entrenamiento, pero no deben ser incluidos dentro de los periodos de 
calentamiento y vuelta a la calma sino que deben ser realizados de forma 
independiente a estos periodos, además se deben incluir en las rutinas de ejercicio 
con una duración de 10 minutos, una frecuencia de 2-3 veces por semana realizando 
4 o más repeticiones por grupo muscular (cuello, hombros, espalda, pelvis, caderas, 
piernas). Nota. Adaptado de (Colegio Americano de Medicina del Deporte, 2014, pág. 
271) 
1.2.4.4 Ejercicio neuromuscular. Se recomienda que este tipo de ejercicio sea 
incluido principalmente en los programas de entrenamiento dirigidos a adultos 
mayores ya que este grupo de población presenta mayor riesgo de caídas. En el 
21 
 
 
entrenamiento neuromuscular se deben incluir ejercicios de equilibro y agilidad cuya 
finalidad es disminuir el riesgo y el número de caídas en los adultos mayores. Se 
deben realizar con una frecuencia de 2-3 veces por semana en personas que tienen 
un rango limitado de movilidad y sufren caídasfrecuentes. Ejemplos de este tipo de 
ejercicio incluyen: tai chi, yoga y pilates. Nota. Adaptado de (Colegio Americano de 
Medicina del Deporte, 2014, pág. 274) 
1.2.5 Prescripción de ejercicio físico 
1.2.5.1 Definición. La prescripción de ejercicio físico se define como el proceso 
mediante el cual se brindan lineamientos o recomendaciones de forma ordenada y 
personalizada para la realización de ejercicio físico tomando en cuenta las 
necesidades y las preferencias del individuo, cuyo objetivo es disminuir riesgos y 
obtener beneficios para la salud. Nota. Adaptado de (Abellán, Sainz de Baranda, & 
Ortín, 2017, pág. 25) 
1.2.5.2 Parámetros que se toman en cuenta para la prescripción de ejercicio 
físico. Para la prescripción del ejercicio físico se utiliza el principio FITT en el que se 
especifica la frecuencia (F), intensidad (I), tiempo de duración (T), y tipo o modo de ejercicio 
(T), Los componentes de este principio cambian según las necesidades específicas y metas 
a alcanzar de cada persona. Estos parámetros se modifican dependiendo del nivel de 
adaptación y respuesta al ejercicio así como de los objetivos y metas del programa de 
entrenamiento. Nota. Adaptado de (Colegio Americano de Medicina del Deporte, 2014, pág. 
263) 
1.2.5.2.1 Frecuencia. Se define como el número de veces a la semana en los que se 
realiza ejercicio físico. Las organizaciones internacionales como: Organización mundial de la 
salud (OMS), El Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACMS) el Centro de Control de 
Enfermedades (CDC) y la Asociación Americana del Corazón (AHA) recomiendan realizar 
ejercicio físico con una frecuencia de 5 veces por semana (de preferencia todos los días de 
22 
 
 
la semana) para obtener mayores beneficios para la salud. Nota. Adaptado de (Masturdo, 
2012) 
1.2.5.2.2 Intensidad. Es el nivel de esfuerzo o potencia que se necesita para poder 
realizar un ejercicio. Algunas actividades y ejercicios requieren mayor gasto energético que 
otras, por ejemplo se requiere mayor energía para realizar una caminata a un ritmo rápido 
que para pasear a paso lento. El gasto absoluto de energía durante la realización de ejercicio 
físico se puede cuantificar considerando 3 niveles de intensidad: leve, moderada e intensa. 
El gasto energético se expresa comúnmente en múltiplos del equivalente metabólico de la 
tarea (MET). Un MET se define como el gasto de energía que se produce mientras una 
persona está sentada o en reposo. Nota. Adaptado de (American Hearth Asociation, 2018, 
pág. 20) Según: (Abellán, Sainz de Baranda, & Ortín, 2017, pág. 66) Existen varios niveles 
de intensidad: 
Leve: Actividades que requieren un gasto energético menor de 3 METs (5 Kilocalorías por 
minuto). Este tipo de actividades no suelen recomendarse en los programas de 
entrenamiento, salvo el caso de personas con muy baja condición física. 
Moderada: Actividades en las que es necesario un gasto energético entre 3-6 METs (5-10 
Kilocalorías por minuto) 
Vigorosa: Incluyen actividades que requieren un gasto energético de 6-8,7 METs (10-14 
kilocalorías por minuto) 
Elevada: Actividades que requieren un gasto energético mayor a 8,7 METs (más de 14 
Kilocalorías por minuto). 
1.2.5.2.3 Tiempo. Se define como el número de minutos que dura una sesión de 
ejercicio físico. La OMS, ACMS, CDC y AHA recomiendan realizar al menos 30 minutos 
de ejercicio físico de tipo aeróbico de moderada intensidad al día. Nota. Adaptado de 
(Masturdo, 2012) 
23 
 
 
1.2.5.2.4 Tipo de ejercicio. En las personas adultas se recomienda realizar varios 
tipos de ejercicios con la finalidad de mejorar los componentes de la aptitud física, dichos 
componentes son: capacidad cardiovascular (ejercicio aeróbico), fuerza y tolerancia 
muscular, flexibilidad y composición corporal. En adultos mayores y en personas que 
tienen una baja condición física se recomienda además la realización de ejercicios que 
mejoren la capacidad neuromuscular como el equilibrio y la agilidad. Nota. Adaptado de 
(Colegio Americano de Medicina del Deporte, 2014, pág. 246) 
1.2.6 Estructura de una sesión de ejercicio físico 
1.2.6.1 Periodo de calentamiento. Es una fase de transición que permite preparar al 
cuerpo para los cambios fisiológicos y biomecánicos que se producen durante la fase activa 
del entrenamiento. Debe tener una duración mínima de 5-10 minutos e incluir ejercicios 
aeróbicos o ejercicios de resistencia muscular, los mismos que deben ser realizados con un 
nivel de intensidad baja a moderada. Es importante considerar que los ejercicios de 
estiramiento no se incluyen dentro de este periodo sino que se realizan de forma 
independiente antes o después del mismo. Nota, Adaptado de (Colegio Americano de 
Medicina del Deporte, 2014, págs. 248-249) 
1.2.6.2 Periodo de ejercicio activo. Comprende la realización de ejercicio de tipo: 
aeróbico, de resistencia o tolerancia muscular o del tipo de deporte elegido para ejercitarse. 
En esta etapa se debe realizar el ejercicio prescrito según el principio FITT (frecuencia, 
intensidad, tipo y tiempo o duración del ejercicio). Tiene una duración de 20-60 minutos, si la 
persona es muy sedentaria o tiene una baja condición física se puede optar por la realización 
de varias sesiones de ejercicio a lo largo del día con una duración mínima de 10 minutos por 
sesión. Nota. Adaptado de (Colegio Americano de Medicina del Deporte, 2014, pág. 249) 
1.2.6.3. Periodo de vuelta a la calma. Este periodo tiene una duración de 5 a 10 
minutos y comprende la realización de ejercicios resistencia cardiovascular o de tolerancia 
muscular de baja a moderada intensidad. Esta fase tiene como objetivo la eliminación de 
24 
 
 
productos de desecho metabólico muscular y la recuperación progresiva de los niveles 
normales de frecuencia cardiaca y presión arterial. Nota. Adaptado de (Colegio Americano de 
Medicina del Deporte, 2014, págs. 248-249) 
1.2.6.4. Periodo de estiramiento. Comprende la realización de ejercicios de 
estiramiento durante al menos 10 minutos los mismos que se realizan luego del periodo de 
calentamiento y del periodo de vuelta a la calma. Nota. Adaptado de (Colegio Americano de 
Medicina del Deporte, 2014, pág. 249) 
1.2.7 Ritmo de progresión 
En un programa de ejercicio físico el ritmo de progresión va a depender de variables 
como: estado de salud y condición física del paciente, grado de tolerancia al ejercicio así 
como de las metas u objetivos a alcanzar con el plan de entrenamiento establecido. Para la 
progresión se pueden realizar modificaciones como incrementos en alguno de los 
componentes que se toman en cuenta para la prescripción de ejercicio (frecuencia, 
intensidad, tiempo y tipo de ejercicio). Nota. Adaptado de (Colegio Americano de Medicina 
del Deporte, 2014, pág. 264) 
1.2.7.1 Fase Inicial. Durante la fase inicial se recomienda realizar un incremento en 
el tiempo o duración de la sesión (usualmente 5-10 minutos) con un intervalo de 2-3 semanas 
durante un periodo de 4-6 semanas. Nota. Adaptado de (Colegio Americano de Medicina del 
Deporte, 2014, pág. 264) Esta fase tiene como objetivo realizar 2 sesiones semanales de 
ejercicio con una duración de 12 a 20 minutos sin tomar en cuenta el periodo de 
calentamiento, la intensidad dependerá de la condición física de la persona, en cuanto a la 
frecuencia la diferencia de días entre cada sesión debe ser igual. Al final de esta fase la 
persona estará en la capacidad de realizar 3 sesiones por semana con una duración de 20 
minutos con el mismo intervalo de días entre cada sesión. La duración de esta fase se puede 
extender hasta 10 semanas sobre todo si la persona es muy sedentaria o tiene una condición 
física baja. Nota. Adaptado de (Abellán, Sainz de Baranda, & Ortín, 2017, pág. 86) 
25 
 
 
1.2.7.2 Fase de mejora. Comprende desde la semana 6 hasta la semana 27, en esta 
etapa el tiempo de realización de ejerciciose debe incrementar en un 40% por cada década 
en personas mayores de 30 años. El objetivo es que la persona logre realizar inicialmente 4 
sesiones semanales y progrese hasta 5 sesiones al finalizar esta etapa. En personas que 
tienen una mala condición física se puede lograr un mejor ritmo de progresión realizando 
sesiones intermitentes que se alternen con periodos de descanso, conforme mejora la 
condición física la persona será capaz de realizar sesiones continuas de ejercicio sin 
necesidad de realizar pausa alguna. Nota. Adaptado de (Abellán, Sainz de Baranda, & Ortín, 
2017, pág. 87) 
1.2.7.3 Fase de mantenimiento. 
Se logra llegar a esta fase luego de 6 meses de realización constante de ejercicio 
físico, la duración de las sesiones es de 45 a 60 minutos con una intensidad que llega al límite 
máximo dependiendo de la prescripción realizada, la frecuencia recomendada es de 4-5 días 
por semana. Nota. Adaptado de (Abellán, Sainz de Baranda, & Ortín, 2017, pág. 87) 
Tabla 3 
Modelo general de progresión 
ETAPA SEMANA DURACIÓN 
(minutos) 
DESCANSO 
ACTIVO 
FRECUENCIA 
(días/semana) 
INTENSIDAD 
(% de 
frecuencia 
cardiaca de 
reserva 
Fase inicial 1 2x5 5 2 40-50 
2 2x6 5 2 40-50 
3 2x7 4 3 40-55 
4 2x8 3 3 40-55 
5 2x9 2 3 50-60 
6 2x10 1 3 50-60 
Fase de mejora 7-8 15 0 >3 55-65 
9-10 20 0 >3 55-65 
26 
 
 
11-13 20 0 >3 60-70 
14-16 25 0 >3 60-70 
17-19 25 0 >3 65-75 
21-23 30 0 >3 65-75 
Fase de 
mantenimiento 
23 o más >30 0 >3 60-85 
 
Nota. Adaptado de (Abellán, Sainz de Baranda, & Ortín, 2017, pág. 232) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27 
 
 
Capítulo dos 
Metodología 
2.1 Tipo de estudio 
El presente estudio es de tipo Investigación acción, se realizó a través de la 
metodología del marco lógico el mismo que permite establecer un objetivo general y plantear 
las estrategias para el cumplimiento de los objetivos específicos del proyecto. 
El trabajo consiste en realizar una revisión y recolección bibliográfica sobre la 
prevención primaria del síndrome metabólico haciendo énfasis en el ejercicio físico y 
establecer estrategias que permitan diseñar una guía basada en la realización de ejercicio 
como medida de prevención, la misma que está dirigida al personal docente y administrativo 
de la UTPL y a la población en general con riesgo de desarrollar síndrome metabólico. 
2.2 Matriz de involucrados 
Tabla 4 
Matriz de involucrados 
GRUPOS INTERESES PROBLEMAS 
PERCIBIDOS 
MANDATO Y 
RECURSOS 
Personal que labora 
en la Universidad 
Técnica Particular De 
Loja 
Conocer sobre los 
factores de riesgo 
del Síndrome 
Metabólico 
 
Conocer sobre los 
beneficios del 
ejercicio físico en la 
prevención del 
síndrome metabólico 
Ausencia de una guía 
de prevención primaria 
enfocada en la 
realización de ejercicio 
físico para que los 
trabajadores conozcan 
las rutinas específicas 
que deben realizar 
acorde a sus 
necesidades. 
Personal médico que 
labora en el Dispensario 
de la UTPL, el mismo 
que facilita la difusión de 
la guía a los 
trabajadores con 
factores de riesgo. 
Universidad Técnica 
Particular De Loja 
Mejorar la calidad de 
vida de sus 
trabajadores. 
Número elevado de 
personal docente y 
administrativo con 
factores de riesgo para 
desarrollar Síndrome 
metabólico. 
Reglamento interno de 
seguridad e higiene en el 
trabajo. 
Artículo 17: el servicio 
médico de la 
Universidad, propenderá 
28 
 
 
 
Número elevado de 
personal docente y 
administrativo que no 
realiza suficiente 
ejercicio físico. 
a la mutua colaboración 
con los servicios de 
seguridad e higiene en el 
trabajo, y cumplirá una 
tarea de prevención de 
enfermedades 
ocupacionales mediante 
el programa preventivo 
de vigilancia de la salud. 
Artículo 18.- funciones 
de los profesionales del 
servicio médico de la 
universidad: 
a) Prevenir y 
fomentar la 
salud, estudio y 
vigilancia de las 
condiciones 
ambientales e 
los sitios de 
trabajo. 
e) Aplicar un 
programa de 
vigilancia anual 
de la salud de 
todo el personal 
(exámenes 
médicos 
preventivos). 
f) Brindar atención 
médica de 
emergencia y 
transferencia, 
según el caso. 
i) Llevar 
estadísticas de 
morbilidad 
laboral y 
ausentismo por 
motivo de 
29 
 
 
enfermedades o 
accidentes e 
informar a las 
instancias 
competentes. 
j) Organizar 
programas de 
educación para 
la salud 
mediante 
campañas de 
formación y 
prevención 
dirigida a todo el 
personal. 
Artículo 63.- los 
exámenes de vigilancia 
de la salud de todo el 
personal se practicarán 
en función de los 
factores de riesgo 
identificados en la 
Institución. 
El tipo y la periocidad de 
los exámenes 
dependerán de la 
evaluación de riesgos en 
los puestos de trabajo. 
 
Estudiante Diseñar una guía 
enfocada en la 
realización de 
ejercicio físico para 
la prevención 
primaria de síndrome 
metabólico. 
Número elevado de 
trabajadores con 
factores de riesgo 
para desarrollar 
síndrome metabólico. 
 
Ausencia de una guía 
de ejercicio físico para 
prevención primaria de 
Síndrome metabólico. 
Fuentes bibliográficas 
que permitirán el diseño 
y la elaboración de 
rutinas de ejercicio 
físico para personas con 
factores de riesgo para 
síndrome metabólico. 
 
30 
 
 
2.3 Árbol de problemas 
 
Figura 1. Árbol de problemas 
 
 
31 
 
 
2.4 Árbol de objetivos 
 
Figura 2. 
Árbol de objetivos
35 
 
 
2.5 Matriz de marco lógico 
Tabla 5 
 Matriz de marco lógico 
 
JERARQUÍA DE 
OBJETIVOS 
INDICADORES MEDIOS DE 
VERIFICACIÓN 
SUPUESTOS 
FINALIDAD: 
Reducir la incidencia de 
Síndrome Metabólico 
en el personal docente y 
administrativo de la 
UTPL 
 
Reducir los niveles de 
sedentarismo en el 
personal docente y 
administrativo de la 
UTPL 
Disminución de la 
aparición de nuevos 
casos de síndrome 
metabólico. 
 
 
Disminución del 
porcentaje de 
sedentarismo en los 
trabajadores 
Datos estadísticos del 
personal que acude a 
consulta externa para 
un control rutinario en el 
dispensario médico de 
la UTPL 
 
Datos estadísticos 
obtenidos mediante la 
aplicación del 
cuestionario IPAQ que 
mide el nivel de 
actividad física 
Colaboración y 
participación activa del 
personal médico y de 
los trabajadores de la 
UTPL 
 
PROPÓSITOS: 
Implementación de una 
guía de prevención 
primaria enfocada en la 
realización de ejercicio 
físico dirigida a los 
trabajadores con 
factores de riesgo para 
desarrollar síndrome 
metabólico. 
 
Plan de ejercicio 
físico con rutinas 
especificas tomando 
en cuenta los 
factores de riesgo y 
las necesidades de 
cada paciente. 
Número del personal 
que asiste al 
dispensario médico para 
realizarse un control 
rutinario y recibe 
recomendaciones de 
ejercicio físico con 
rutinas establecidas 
según sus necesidades. 
Participación y 
colaboración personal 
médico y de los 
trabajadores de la 
UTPL 
RESULTADOS 
36 
 
 
1. Guía de 
ejercicio físico 
para 
prevención 
primaria dirigida 
a los pacientes 
con factores de 
riesgo de 
Síndrome 
metabólico. 
 Guía de 
ejercicio 
físico 
completa. 
 Elaborada 
100% hasta 
julio del 
2020 
 
 Dar a conocer 
al personal 
médico sobre la 
guía de 
ejercicio físico 
 Personal 
médico y 
trabajadores de 
la UTPL 
satisfechos con 
la elaboración 
de la guía. 
Participación activa del 
personal docente y 
administrativo que 
labora en la UTPL 
Elaboración: Autora 
Tabla 6 
Actividades 
ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS 
1. GUÍA DE EJERCICIO FÍSICO PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DE SM 
1.1. Rutina de ejercicio físico para 
pacientes con hipertensión 
Estudiante 
 
Se tomó como referencia 
las recomendaciones del 
Colegio Americano de 
Medicina del Deporte 
(ACMS)Este manual de valoración y 
prescripción de ejercicio 
físico cuenta con 
recomendaciones 
específicas para la 
prescripción de ejercicio en 
pacientes con hipertensión 
arterial. (Colegio Americano 
de Medicina del Deporte, 
2014) 
1.2. Rutina de ejercicio físico para 
pacientes con dislipidemia 
Se utilizó como referencia la 
Guía de práctica clínica de 
Colombia para la 
prevención, detección 
37 
 
 
temprana, diagnóstico, 
tratamiento y seguimiento 
de las dislipidemias en la 
población mayor de 18 
años. En esta guía se 
establece recomendaciones 
puntuales de ejercicio físico 
en pacientes con 
dislipidemia, además hace 
énfasis en las 
consideraciones especiales 
que se debe tener en 
cuenta para una adecuada 
prescripción de un 
programa de entrenamiento 
en este grupo de población. 
(Ministerio de Salud y 
Protección Social- 
Colciencias, 2014) 
1.3. Rutina de ejercicio físico para 
pacientes con sobrepeso u obesidad 
Se realizó en base a las 
recomendaciones del 
Colegio Americano de 
medicina del Deporte. Se 
hace especial énfasis en 
que debe realizar de forma 
preferencial el ejercicio 
aeróbico con la finalidad de 
potenciar el gasto calórico y 
mantener así un peso 
saludable. (Colegio 
Americano de Medicina del 
Deporte, 2014) 
Elaboración: Autora 
 
 
 
38 
 
 
Capítulo tres: 
Resultados 
3.1 Estratificación de riesgos previo de la prescripción de ejercicio 
Figura 3. 
Modelo lógico de la estratificación de riesgos 
Nota. Adaptado de (Colegio Americano de Medicina del Deporte, 2014, pág. 65) 
 
39 
 
 
 
3.2 Rutina de ejercicio físico para pacientes con hipertensión 
Tabla 7 
Rutina de ejercicio para pacientes con hipertensión 
FASE DE CALENTAMIENTO 
Tipo Duración Intensidad Frecuencia 
Antes de iniciar la fase activa de cada sesión de 
ejercicio físico 
Aeróbico 
(caminata suave) 
5-10 minutos Leve 
Ejercicios de estiramiento y flexibilidad 
Tipo Duración Intensidad Frecuencia Repeticiones 
Estiramiento y 
flexibilidad 
10 minutos Moderada Mínimo: 2-3 
veces por 
semana luego de 
la fase de 
calentamiento y 
de la fase de 
vuelta a la calma 
4 o más repeticiones por grupo 
muscular 
FASE ACTIVA 
Tipo Duración Intensidad Frecuencia 
Aeróbico 
(caminar, trotar, 
nadar, montar 
bicicleta) 
30-60 minutos 
dependiendo 
del ritmo de 
progresión (ver 
tabla 3 de ritmo 
de progresión) 
Moderada 5-7 días a la semana 
Tipo Duración Intensidad Frecuencia Series Repeticiones 
Resistencia 
Muscular 
(levantamiento 
de pesas, 
bandas de 
30-60 minutos 
dependiendo 
del ritmo de 
progresión 
Moderada 2-3 días a la 
semana en días 
no consecutivos 
Baja 
condición 
física: 
iniciar con 1 
serie 
10-15 repeticiones 
40 
 
 
resistencia, 
calistenia 
Mejor 
condición 
física: 2-4 
series con 
un 
descanso 
de 2-3 
minutos por 
serie 
8-12 repeticiones 
FASE DE RECUPERACIÓN O VUELTA A LA CALMA 
Aeróbico 
(caminata suave) 
5-10 minutos Leve Después de culminar la fase activa de cada sesión de 
ejercicio físico 
 
Nota. Adaptado de (Colegio Americano de Medicina del Deporte, 2014, págs. 381-384) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
41 
 
 
 
 
3.3 Rutina de ejercicio físico para pacientes con dislipidemia 
Tabla 8 
Rutina de ejercicio para pacientes con dislipidemia 
FASE DE CALENTAMIENTO 
Tipo Duración Intensidad Frecuencia 
Antes de iniciar la fase activa de cada sesión de 
ejercicio físico 
Aeróbico 
(caminata 
suave) 
5-10 minutos Leve 
Ejercicios de estiramiento y flexibilidad 
Tipo Duración Intensidad Frecuencia Repeticiones 
Estiramiento y 
flexibilidad 
10 minutos Moderada Mínimo: 2-3 
veces por 
semana 
4 o más repeticiones por grupo 
muscular 
FASE ACTIVA 
Tipo Duración Intensidad Frecuencia 
Aeróbico 
(caminar, trotar, 
nadar, montar 
bicicleta) 
20-60 minutos 
dependiendo 
del ritmo de 
progresión (ver 
modelo de 
ritmo de 
progresión). 
Se pueden 
realizar 
sesiones de 15 
-20 minutos 
Moderada 3-5 días a la semana 
Tipo Duración Intensidad Frecuencia Series Repeticiones 
42 
 
 
Resistencia 
Muscular 
20-60 minutos Moderada 2-3 días a la 
semana en 
días no 
consecutivos 
Baja condición 
física: iniciar con 
1 serie 
10-15 
repeticiones 
Condición física 
como la de la 
media: 2-4 
series 
8-12 
repeticiones 
FASE DE RECUPERACIÓN O VUELTA A LA CALMA 
Aeróbico 5-10 minutos Leve Después de culminar la fase activa de cada sesión 
de ejercicio físico 
 
Nota. Adaptado de (Ministerio de Salud y Protección Social- Colciencias, 2014, págs. 82-83) 
 
3.4 Rutina de ejercicio físico para pacientes con sobrepeso y obesidad 
Tabla 9 
Rutina de ejercicio para pacientes con sobrepeso y obesidad 
1. FASE DE CALENTAMIENTO 
Tipo Duración Intensidad Frecuencia 
Aeróbico 
(caminata 
suave) 
5-10 minutos Leve Antes de iniciar la fase activa de cada sesión de 
ejercicio físico 
2. Ejercicios de estiramiento y flexibilidad 
Tipo Duración Intensidad Frecuencia Repeticiones 
Estiramiento y 
flexibilidad 
10 minutos Moderada mínimo 2-3 
veces por 
semana 
4 o más repeticiones por grupo 
muscular 
3. FASE ACTIVA 
Tipo Duración Intensidad Frecuencia 
Aeróbico 
(caminar, 
trotar, nadar, 
montar 
bicicleta) 
Inicialmente: 30 
minutos diarios que 
pueden ser divididos 
en sesiones 
mínimas de 10 
Moderada ≥ 5 días a la semana 
43 
 
 
minutos hasta 
alcanzar 150 
minutos semanales 
Meta: 60 minutos al 
día para lograr 300 
minutos semanales 
y potenciar el gasto 
calórico 
Tipo Duración Intensidad Frecuencia Series Repeticiones 
Resistencia 
Muscular 
20-60 minutos 
dependiendo del 
ritmo de progresión 
Moderada 2 días a la 
semana en 
días no 
consecutivos 
Baja 
condición 
física: iniciar 
con 1 serie 
10-15 repeticiones 
Condición 
física como 
la de la 
media: 2-4 
series 
8-12 repeticiones 
4. FASE DE RECUPERACIÓN O VUELTA A LA CALMA 
Aeróbico 5-10 minutos Leve Después de culminar la fase activa de cada sesión 
de ejercicio físico 
 
Nota. Adaptado de: (Colegio Americano de Medicina del Deporte, 2014, págs. 389-393) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
44 
 
 
Referencias 
 
Abellán, J., Sainz de Baranda, P., & Ortín, E. (2017). Guia para la Prescripción de 
Ejercicio Físico en Pacientes con Riesgo Cardiovascular. (J. Abellán, & P. O. 
Sainz de Baranda, Edits.) Recuperado el 28 de Febrero de 2020, de Asociación 
de la Sociedad Española de Hipertensión- Liga Española para la Lucha contra la 
Hipertensión Arterial: https://www.seh-lelha.org/wp-
content/uploads/2017/03/GuiaEjercicioRCV.pdf 
American Hearth Asociation. (2018). Physical Activity Guidelines for Americans. Guía, 
Departament of health and Human Servicies, Whashintong. 
Bello, B., Sánchez, G., Campos, A., Báez, E., Fernández, J., & Estupiñan, F. (marzo-
abril de 2012). Síndrome metabólico: Un problema de salud con múltiples 
definiciones. Revista médica electrónica , 34(2). Recuperado el 30 de marzo de 
2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-
18242012000200009 
Carvajal, C. (2017). Síndrome metabólico: Definiciones, epidemiología, etiología, 
componentes y tratamiento. Medicina Legal de Costa Rica, 34(1), 175-193. 
Obtenido de https://www.scielo.sa.cr/pdf/mlcr/v34n1/2215-5287-mlcr-34-01-
175.pdf 
Colegio Americano de Medicina del Deporte. (2014). Manual ACMS para la valoración 
y prescripción de ejercicio (tercera edición revisada y ampliada ed.). (P. G. 
Román, Trad.) Atlanta, Giorgia: Pailotribo. Recuperado el 10 de abril de 2020 
Fernández, J. (2016). Síndrome Metabólico. CENIC, Ciencias bilógicas, 47(2), 106-119. 
Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1812/181245821006.pdf 
45 
 
 
Freire, W., Ramirez, M., Belmont, P., Mendieta, M., Silva, K., Romero, N., . . . Monge, 
R. (2013).Resumen ejecutivo/Tomo I Encuesta nacional de salud y nutrición. 
ENSANUT-ECU 2011-2013. Recuperado el 6 de marzo de 2020, de 
PAHO/WHO: 
https://www.paho.org/ecu/index.php?option=com_docman&view=download&cat
egory_slug=vigilancia-sanitaria-y-atencion-de-las-enfermedades&alias=452-
encuesta-nacional-de-salud-y-nutricion&Itemid=599 
Garcia, G., Martín, D., Martínez, M., Claudia, M., Mayorga, C., & Andrés, B. (1 de febrero 
de 2017). Fisiopatología de la hpertensión arterial secundaria a la obesidad. 
Elsevier, 339. Recuperado el 28 de mayo de 2020, de 
scielo.org.mx/pdf/acm/v87n4/1665-1731-acm-87-04-00336.pdf 
González, A., Gómez, J., Elizondo, S., Rangel, P., & Sánchez, M. (marzo de 2019). Guía 
de Práctica clínica de Síndrome Metabólico. Obtenido de Asociación 
Latinoamerica de Diabetes (ALAD): http://www.alad-americalatina.org/wp-
content/uploads/2019/03/Gui%CC%81a-de-Pra%CC%81ctica-
Cli%CC%81nica-de-Si%CC%81ndrome-Metabo%CC%81lico-2019.pdf 
INEC. (2020). Defunciones generales 2019. Obtenido de INEC: 
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Sitios/Defunciones/ 
INEC. (2020). Estadísticas de defunciones generales en Ecuador . Obtenido de INEC: 
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Sitios/Defunciones/ 
Lashen, R. (2014). Síndrome Metabólico y Diabetes. Revista Médica Clínica Las 
Condes, 47-52. Obtenido de 
https://www.clinicalascondes.cl/Dev_CLC/media/Imagenes/PDF%20revista%20
m%C3%A9dica/2014/1%20Enero/8-Dr.Lahsen.pdf 
46 
 
 
Lawrence, J. (24 de Septiembre de 2018). Uptodate. (G. Barkis, & J. Sunyer, Editores) 
Recuperado el 2020, de https://www.uptodate.com/contents/overweight-obesity-
and-weight-reduction-in-hypertension/contributors 
Lizarzaburu, J. (octubre de 2013). Síndrome metabólico: Concepto y aplicación práctica. 
Scielo, 74(4). Recuperado el 28 de marzo de 2020, de 
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
55832013000400009 
Masturdo, S. (mayo de 2012). Actividad Física: Pasaporte para la salud. Revista Médica 
Clínica Las Condes, 23, 209-217. Obtenido de 
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864012703036 
McCulloch, D., & Robertson, P. (10 de octubre de 2019). Uptodate, 25.0. (D. Nathan, 
Editor) Recuperado el 01 de junio de 2020, de 
https://www.uptodate.com/contents/pathogenesis-of-type-2-diabetes-
mellitus?sectionName=ROLE%20OF%20DIET,%20OBESITY,%20AND%20INF
LAMMATION&search=metabolic%20syndrome&topicRef=1784&anchor=H17&s
ource=see_link#H17 
Meigs, J. (23 de Enero de 2020). Síndrome metabólico (síndrome de resistencia a la 
insulina o síndrome X. Obtenido de Uptodate: 
https://www.uptodate.com/contents/metabolic-syndrome-insulin-resistance-
syndrome-or-syndrome-
x?search=metabolic%20syndrome&source=search_result&selectedTitle=1~150
&usage_type=default&display_rank=1#H11 
Mendis, S. (2014). Informe sobre la situación mundial de las enfermedades no 
transmisibles 2014. Obtenido de Organización Mundial de la Salud: 
https://www.who.int/nmh/publications/ncd-status-report-2014/es/ 
47 
 
 
Ministerio de Salud y Protección Social- Colciencias. (2014). Guía de práctica clínica 
para la prevención,detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento 
de las dislipidemias en la población mayor de 18 años. Obtenido de Ministerio 
de Salud de Colombia: 
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IETS/G
PC-Dislipidemi-completa.pdf 
OMS . (24 de mayo de 2018). Las 10 principales causas de defunción. Obtenido de 
Organización mundial de la salud: https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/the-top-10-causes-of-death 
OMS. (2010). Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud . 
Obtenido de Organización Mundial de la Salud: 
https://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/ 
OPS. (2017). Actividad física . Obtenido de Organización Panamericana de la Salud: 
https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=1445
9:physical-activity&Itemid=1969&lang=es 
Patel, H., & Patel, V. (22 de diciembre de 2015). Inflamación y Síndrome metabólico: 
una visión general. Current Reserch in Nutrition and Food Sience. doi: 
http://dx.doi.org/10.12944/CRNFSJ.3.3.10 
Pereira, J., Melo, J., Caballero, M., Rincón, G., Jaimes, T., & Niño, R. (2016). Síndrome 
metabólico, Apuntes de interés. Obtenido de Revista cubana de cardiología y 
cirugía cardiovascular: 
http://www.revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/592/pdf_5
3 
Peterson, D. (6 de Mayo de 2020). UptoDate. Obtenido de The benefits and risks of 
aerobic exercise: https://www.uptodate.com/contents/the-benefits-and-risks-of-
48 
 
 
aerobic-
exercise?search=phisical%20inactavity&source=search_result&selectedTitle=2
~150&usage_type=default&display_rank=2 
Rakesh, M. P., & Mohan, V. (16 de febrero de 2012). Changing definitions of metabolic 
syndrome. doi:10.4103/2230-8210.91175 
Rochlani, Y., Pothineni, N., Kovelamudi, S., & Mehta, J. (2017). Síndrome metabólico: 
fisiopatología, manejo y modulación por compuestos naturales. NCBI, 215-225. 
Suárez, R., Cadena, L. M., Manrique, A., Armijos, k., Obaco, L., Samaniego, E., . . . 
Johana, J. (30 de junio de 2019). Síndrome metabólico. obesidad y actividad 
física en el sur del ecuador. Revista cientfífica digital: INSPILIP. Recuperado el 
20 de Abril de 2020, de 
https://www.inspilip.gob.ec/OJS/index.php/inspilip/article/view/80/149 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
49 
 
 
 
 
Apéndice A 
Guía de ejercicio físico 
2 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA 
La Universidad Católica de Loja 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
CARRERA DE MEDICINA 
 
Guía de ejercicio físico para prevención primaria del 
Síndrome Metabólico, en el personal docente y 
administrativo de la Universidad Técnica Particular de 
Loja. 
 
Trabajo de titulación previo a la obtención del título de: 
MÉDICO 
Autora: Carrión Coronel, Andrea Carolina 
Directora: Ludeña Gónzalez, Lucía del Carmen 
 
LOJA 
2022
2 
 
 
 
Índice general 
 
1. Síndrome metabólico ............................................................................................. 5 
1.1 Definición ........................................................................................................... 5 
1.2 Criterios Diagnósticos ...................................................................................... 5 
1.3 Prevención primaria .......................................................................................... 6 
2. Ejercicio físico ........................................................................................................... 6 
2.1 Definición ........................................................................................................... 6 
2.2 Contraindicaciones para la realización de ejercicio físico. ............................ 6 
3. Programa de detección previo a la realización de ejercicio físico ................... 7 
3.1 Determinación de signos y síntomas que sugieren enfermedad 
cardiovascular, pulmonar y/o metabólica ............................................................. 8 
3.2 Determinación de factores de riesgo para enfermedad cardiovascular 
ateroesclerótica (ECA) ............................................................................................ 8 
3.3 Estratificación de riesgos ................................................................................. 9 
3.4 Recomendaciones para la prueba de esfuerzo y su supervisión basada en 
la estratificación de riesgos. ................................................................................ 10 
4. Prueba de esfuerzo ........................................................................................... 11 
4.1 Instrucciones para los participantes ............................................................. 11 
5. Prescripción de ejercicio físico ................................................................................

Continuar navegando

Otros materiales